CristinaQ estefaniaS

8
SISTEMAS OPERATIVOS CRISTINA QUIJANO ESTEFANIA SANGOLUISA FECHA:05- NOVIEMBRE DEL 2014

Transcript of CristinaQ estefaniaS

Page 1: CristinaQ estefaniaS

SISTEMAS OPERATIVOSCRISTINA QUIJANO

ESTEFANIA SANGOLUISA

FECHA:05- NOVIEMBRE DEL 2014

Page 2: CristinaQ estefaniaS

El SISTEMA

OPERATIVO

Es un programa o

conjunto de programas

que en un sistema

informático gestiona

los recursos

de hardware y provee

servicios a

los programas de

aplicación.

Ejecutándose en modo

privilegiado respecto

de los restantes

(aunque puede que

parte del mismo se

ejecute en espacio de

usuario.

Las funciones básicas del

Sistema Operativo son

administrar los recursos de la

máquina, coordinar el

hardware y organizar archivos

y directorios en dispositivos de

almacenamiento.

TIPOS :

DOS, Windows

3.1:Windows

95:Windows

NT:OS/2:Mac

OSUNIX:

Page 3: CristinaQ estefaniaS
Page 4: CristinaQ estefaniaS

Es un sistema operativo

basado en Linux y que se

distribuye como software

libre, el cual incluye su

propio entorno de

escritorio denominado

Unity. Su nombre proviene

de la ética homónima en la

que se habla de la

existencia de uno mismo

como cooperación de los

demás.

Estadísticas web sugieren que

la cuota de mercado de

Ubuntu dentro de las

distribuciones Linux es,

aproximadamente, del 49%, y

con una tendencia a

aumentar como servidor web.

Está compuesto de

múltiple software

normalmente

distribuido bajo

una licencia libre o

de código abierto.

Page 5: CristinaQ estefaniaS

KUBUNTU

Page 6: CristinaQ estefaniaS

Es un derivado oficial de Ubuntu y

su nombre significa "hacia la

humanidad" en el idioma bemba, y

se deriva de ubuntu ("humanidad").

La K al principio representa la

comunidad KDE a cual le provee de

su escritorio (entorno gráfico) y

programas.

Proporciona un sistema operativo

actualizado y estable para el

usuario promedio, con un fuerte

enfoque en la facilidad de uso y de

instalación del sistema.

Al igual que otras distribuciones se

compone de múltiples paquetes

de software normalmente

distribuidos bajo una licencia libre o

de código abierto.

Es capaz de actualizar a la vez

todas las aplicaciones instaladas

en la máquina a través

de repositorios de software, a

diferencia de otros sistemas

operativos comerciales, donde

esto no es posible.

Ubuntu y sus derivadas oficiales,

como lo es Kubuntu, fueron

seleccionadas por los lectores

de desktoplinux.com como una de

las distribuciones más populares,

llegando a alcanzar

aproximadamente el 30% de las

instalaciones de Linux

en computadoras de escritorio

tanto en 2006

Page 7: CristinaQ estefaniaS

MOLINUX

Page 8: CristinaQ estefaniaS

fue la distribución GNU/Linux oficial de la

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

MoLinux estaba basado en Ubuntu. Los

nombres de cada versión son personajes de la

novela "El ingenioso hidalgo don Quijote de la

Mancha"

MoLinux fue una iniciativa comenzada en

diciembre de 2004 de la Junta de

Comunidades de Castilla-La Mancha para

introducir a la comunidad castellano-

manchega en la vanguardia de la Sociedad de

la Información.

El proyecto MoLinux atacaba la brecha digital

reduciendo los costes del software y

ofreciendo un sistema operativo fácil de usar.

MoLinux fue un sistema operativo general.

El compromiso con la filosofía 'software libre'

era tal que el gobierno castellano manchego

no impuso el uso de 'Molinux'. Tal como

afirmara en su lanzamiento, el por entonces

consejero de Ciencia y Tecnología de Castilla-

La Mancha, José Manuel Díaz-Salazar: "La

ventaja es que el 'software' libre no tiene que

competir con nadie, y el usuario puede elegir

entre usar este u otro tipo de 'software'".1