Criterios de Diseño IMSS Para Ingeniería en Telecomunicaciones

2
I N S T I T U T O M E X I C A N O D E L S E G U R O S O C I A L DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN, ORGANIZACIÓN Y CALIDAD COORDINACION DE CONSTRUCCIÓN Y PLANEACIÓN INMOBILIARIA DIVISIÓN DE PROYECTOS Servs. Rehabilitación(UMF´sSinMejoras)Abril10-03 1 INGENIERIA ELECTROMECÁNICA SERVICIOS DE REHABILIATACIÓN EN UMF´s SIN MEJORAS INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES. VISITA A LA UNIDAD Identificación y levantamiento de las características y capacidades del equipo de los sistemas de Telecomunicaciones existentes: CONMUTADOR: marca, modelo, capacidad en operación, capacidad instalada, tecnología del sistema (digital o analógico). SWITCHES DE RED DE DATOS: puertos disponibles. CABLEADO ESTRUCTURADO(MDF): puertos disponibles. APLIFICADOR DE SONIDO: marca, modelo y capacidad. VIDEOCASETERA, Red de T.V Identificación y ubicación precisa del punto de conexión y enlace de los servicios de rehabilitación a cada uno de los sistemas de Telecomunicaciones existentes. Reporte textual y grafico de la visita ALCANCES Sistemas a desarrollar: 1. Sistema de Telefonía 2. Sistema de Informática 3. Sistema de Cableado Estructurado 4. Sistema de Sonido 5. Sistema de T.V. (Fomento a la Salud). 6. Sistema de Detección de Incendio (si existe en la Unidad.).

description

Describe los alcances de los proyectos ejecutivos en esta especialidad

Transcript of Criterios de Diseño IMSS Para Ingeniería en Telecomunicaciones

  • I N S T I T U T O M E X I C A N O D E L S E G U R O S O C I A L

    DIRECCIN DE ADMINISTRACIN, ORGANIZACIN Y CALIDAD COORDINACION DE CONSTRUCCIN Y PLANEACIN INMOBILIARIA

    DIVISIN DE PROYECTOS

    Servs. Rehabilitacin(UMFsSinMejoras)Abril10-03 1

    INGENIERIA ELECTROMECNICA

    SERVICIOS DE REHABILIATACIN EN UMFs SIN MEJORAS

    INGENIERA EN TELECOMUNICACIONES. VISITA A LA UNIDAD Identificacin y levantamiento de las caractersticas y capacidades del equipo de los sistemas de Telecomunicaciones existentes:

    CONMUTADOR: marca, modelo, capacidad en operacin, capacidad instalada, tecnologa del sistema (digital o analgico).

    SWITCHES DE RED DE DATOS: puertos disponibles.

    CABLEADO ESTRUCTURADO(MDF): puertos disponibles.

    APLIFICADOR DE SONIDO: marca, modelo y capacidad.

    VIDEOCASETERA, Red de T.V Identificacin y ubicacin precisa del punto de conexin y enlace de los servicios de rehabilitacin a cada uno de los sistemas de Telecomunicaciones existentes. Reporte textual y grafico de la visita ALCANCES Sistemas a desarrollar:

    1. Sistema de Telefona

    2. Sistema de Informtica

    3. Sistema de Cableado Estructurado

    4. Sistema de Sonido

    5. Sistema de T.V. (Fomento a la Salud).

    6. Sistema de Deteccin de Incendio (si existe en la Unidad.).

  • I N S T I T U T O M E X I C A N O D E L S E G U R O S O C I A L

    DIRECCIN DE ADMINISTRACIN, ORGANIZACIN Y CALIDAD COORDINACION DE CONSTRUCCIN Y PLANEACIN INMOBILIARIA

    DIVISIN DE PROYECTOS

    Servs. Rehabilitacin(UMFsSinMejoras)Abril10-03 2

    Cada uno de los sistemas se Disearn de acuerdo a las Instalaciones existentes y Normas actuales, en la respectiva unidad. CRITERIOS DE DISEO: Ubicacin del servicio y aparato requerido en cada rea de trabajo (extensin con aparato de mesa normal; lnea pblica con aparato de dbito; nodo de red con PC; sonido con baffle, etc.). Localizacin de registro de salida y tipo de conector asociado (RJ-45; BNC, RJ-II, etc.). Trayectoria de tubera de enlace desde el registro de salida hasta el registro del punto de conexin a los sistemas existentes, indicando dimetro de tubera; trayectoria por piso o plafond; tipo y caractersticas del cable que aloja y detalle del punto de conexin. Indicar en plano de proyecto todas las caractersticas del equipo existente de cada uno de los sistemas de Telecomunicaciones. Smbolos normativos correspondientes a cada uno de los planos. Remitirse para mayor informacin; a las NORMAS DE DISEO IMSS DE INGENIERA DE TELECOMUNICACIONES. En el plano de Telefona, Informtica y Cableado Estructurado, indicar la Central de Telecomunicaciones existente desarrollada a escala 1:25 y el diagrama de conectividad.

    INGENIERIA ELECTROMECNICASERVICIOS DE REHABILIATACIN EN UMFs SIN MEJORAS

    VISITA A LA UNIDADCRITERIOS DE DISEO: