Criterios de Puntuación de Diseño Hpvc 2015

5
CRITERIOS DE PUNTUACIÓN DE DISEÑO HPVC 2014 Evaluación del reporte de diseño 10 0 General 5 Evaluación basada en el reporte 1 Forma 6 1 Forma 6 completa y adjunta al frente del reporte (V.F.1) 2 Página del titulo 1 Información completa y correcta en la página del titulo 3 3-Vista del dibujo 1.5 Vista del dibujo en acorde con ASME Y14.5 y relatada en base a los estándares ASME Y12.24 y ASME Y14.3 4 Resumen 1.5 Resumen incluido, longitud correcta, claro, conciso e informativo. Esto deberá estar en la página 1. Diseño 15 Evaluación basada en el reporte y en la versión actualizada 1 Nuevo diseño 2 2-De entrada los equipos demuestran que se tiene un nuevo diseño (no solo una nueva estructura o carenado) completada durante el año concurrido de academia o no inscrita en el HPVC por 2 años. 1-Algunos elementos como (estructura, carenado, etc.) o no inscrita en el HPVC por 2 años. 0-Similar o previo al anterior. 2 Metodología del diseño Objetivo del diseño 1 Proporcionar un objetivo de diseño claro y metas para el proyecto. Crear una misión clara (pista: “Para ganar” o “Para hacerlo mejor que el año pasado”, no se aceptan objetivos). Antecedentes 1 Incluir investigación que apoye y revise la técnica. Proporcionar información de base para justificar sus objetivos, misión, enfoques de diseño y conceptos de diseño. La investigación básica debería incluir información específica que se encuentra / utilizado para ayudar en el diseño y desarrollo de la HPVC, pero no debe incluir a sus equipos de la historia general de la competencia. Apropiada investigación de fondo puede incluir información que se encuentra en el desarrollo de VPH, la aerodinámica, las normas de VPH (como ISO o Federal), vehículos de la competencia, etc. Cite las referencias según corresponda. Trabajo previo 1 Documentar de manera clara todo el diseño, fabricación o pruebas que no fueron completadas durante el año concurrido en la academia. Si los equipos de trabajo de reutilización de los años anteriores y que no está aquí equipos serán evaluados una sanción para la reutilización de contenido. Cronograma 1 Incluir el cronograma o diagrama de Grantt mostrando la programación de los proyectos y su finalización. Diseño de los criterios PDS 1 Proporcionar los criterios del diseño establecido y las especificaciones del producto del diseño. Alternativas y evaluación 1 Presentar las alternativas del diseño que fueron consideradas usando conceptos de mejoramiento y la selección de técnicas. Método de la estructura del diseño 2 Usar documentos que establezcan la metodología del diseño incluidos pero no limitarse a usar QFD, matrices de decisión, etc. ¿Cómo hiciste la selección de las características para tu diseño con respecto a tus especificaciones y requerimientos? Descripción 1 Describir el final diseño del vehículo abundando con el uso de dibujos y figuras. Describir como el vehículo puede ser

description

HPVC ASMe

Transcript of Criterios de Puntuación de Diseño Hpvc 2015

Page 1: Criterios de Puntuación de Diseño Hpvc 2015

CRITERIOS DE PUNTUACIÓN DE DISEÑO HPVC 2014Evaluación del reporte de diseño 100

General 5 Evaluación basada en el reporte 1 Forma 6 1 Forma 6 completa y adjunta al frente del reporte (V.F.1)

2 Página del titulo 1 Información completa y correcta en la página del titulo

3 3-Vista del dibujo 1.5 Vista del dibujo en acorde con ASME Y14.5 y relatada en base a los estándares ASME Y12.24 y ASME Y14.3

4 Resumen 1.5 Resumen incluido, longitud correcta, claro, conciso e informativo. Esto deberá estar en la página 1.

Diseño 15 Evaluación basada en el reporte y en la versión actualizada1 Nuevo diseño 2 2-De entrada los equipos demuestran que se tiene un nuevo diseño (no solo una nueva estructura o

carenado) completada durante el año concurrido de academia o no inscrita en el HPVC por 2 años.1-Algunos elementos como (estructura, carenado, etc.) o no inscrita en el HPVC por 2 años.0-Similar o previo al anterior.

2 Metodología del diseñoObjetivo del diseño 1 Proporcionar un objetivo de diseño claro y metas para el proyecto. Crear una misión clara (pista:

“Para ganar” o “Para hacerlo mejor que el año pasado”, no se aceptan objetivos).Antecedentes 1 Incluir investigación que apoye y revise la técnica. Proporcionar información de base para justificar

sus objetivos, misión, enfoques de diseño y conceptos de diseño. La investigación básica debería incluir información específica que se encuentra / utilizado para ayudar en el diseño y desarrollo de la HPVC, pero no debe incluir a sus equipos de la historia general de la competencia. Apropiada investigación de fondo puede incluir información que se encuentra en el desarrollo de VPH, la aerodinámica, las normas de VPH (como ISO o Federal), vehículos de la competencia, etc. Cite las referencias según corresponda.

Trabajo previo 1 Documentar de manera clara todo el diseño, fabricación o pruebas que no fueron completadas durante el año concurrido en la academia. Si los equipos de trabajo de reutilización de los años anteriores y que no está aquí equipos serán evaluados una sanción para la reutilización de contenido.

Cronograma 1 Incluir el cronograma o diagrama de Grantt mostrando la programación de los proyectos y su finalización.

Diseño de los criterios PDS 1 Proporcionar los criterios del diseño establecido y las especificaciones del producto del diseño.

Alternativas y evaluación 1 Presentar las alternativas del diseño que fueron consideradas usando conceptos de mejoramiento y la selección de técnicas.

Método de la estructura del diseño 2 Usar documentos que establezcan la metodología del diseño incluidos pero no limitarse a usar QFD, matrices de decisión, etc. ¿Cómo hiciste la selección de las características para tu diseño con respecto a tus especificaciones y requerimientos?

Descripción 1 Describir el final diseño del vehículo abundando con el uso de dibujos y figuras. Describir como el vehículo puede ser prácticamente usado, que condiciones ambientales fueron abordadas y que componentes y sistemas fueron seleccionados o diseñados para concordar con los objetivos.

3 Puntos discrecionales 4Análisis 25 Evaluación basada en el reporte y en la versión actualizada

1 Carga/lateral Sistema de protección

Requerimientos Per 2012 RPS

Modelado de la carga superior 1 Describir clara y precisa las restricciones, idealizaciones, etc.

Resultados de la modelación 2 Describir claramente e interpretar los resultados, las puntuaciones se basan en los resultados y las validaciones percibidas de los resultados.0: total máxima deflexión elástica igual o mayor que 7,6 cm (3,0 pulgadas); 1: 6,4 cm (2,5 pulgadas); 2: 5,1 cm (2,0 pulgadas) o menos

Modelado de la carga lateral 1 Describir clara y precisa las restricciones, idealizaciones, etc.

Resultados de la modelación 2 Describir claramente e interpretar los resultados, ñas puntuaciones se basan en los resultados y las validaciones percibidas de los resultados.0: total máxima deflexión elástica igual o mayor que 6,4 cm (2,5 pulgadas); 1: 5,1 cm (2,0 pulgadas); 2: 3,8 cm (1,5 pulgadas) o menos

2 Calculo del análisis estructural

Demostrar el uso apropiado y correcto de las herramientas de cálculo computacional tales como FEA, CFD, etc.

Page 2: Criterios de Puntuación de Diseño Hpvc 2015

Objetivos 1 Objetivos claros para el análisis

Definiciones del caso de análisis 1 Identificar claramente y describir los casos de análisis incluida la justificación para cada uno.

Modelado 1 Describir clara y precisa las restricciones, idealizaciones, uso de simetría, etc.

Resultados 2 Describir claramente la interpretación de los resultados

Modificación del diseño 1 Demostrar como los resultados fueron usados para modificar y mejorar el diseño.

3 Aerodinámica Dispositivos aerodinámicos

incorporados1 Todas las entradas y requerimientos para tener un dispositivo aerodinámico incorporado al diseño.

(Artículos improvisados, reclamaciones tales como posición del asiento reclinable, etc.)Alternativas evaluadas 1 Se deben evaluar todas las alternativas tratadas en el estudio.

Justificación de la elección del diseño

1 Se deben justificar los dispositivos aerodinámicos a través del análisis.

Cumplimiento de los objetivos 1 Los dispositivos aerodinámicos deben cumplir con la justificación teórica.

4 Análisis de los costos 0:Nada, 1:Incompleto, 2:Completo pero no extenso, 3:Completo y comprensivo

Sumatoria del costo del prototipo 1 Tabular la sumatoria del costo y prototipo incluido. Incluir todos los gastos y fuentes de ingreso, pero no incluir las labores estudiantiles.

Estimado del costo de producción 2 Incluir el coto estimado de producción, 0:Nada 1:Incompleto o no comprensivo 3:Completo y comprensivo

5 Otros análisis Manejo del vehículo, estabilidad, dirección, suspensión dinámica y cinemática, optimizaciones y otros análisis.

Objetivos 1 Objetivos claros para el análisis.

Definición del caso de análisis 1 Identificar claramente y describir el caso de análisis. Incluir justificación para cada uno.

Resultados 1 Describir e interpretar claramente los resultados.

Modificaciones del diseño 1 Demostrar como los resultados fueron usados para modificar y mejorar el diseño.

6 Puntos discrecionales 4

Pruebas 25 Evaluación basada en el reporte y en la versión actualizada1 Carga /lateral Sistema de

protecciónRequerimientos Per 2012 RPS

Configuración de las pruebas de carga superior

1 Describir apropiada, científica y claramente el método de las pruebas.

Resultados de las pruebas de carga superior

2 Describir claramente e interpretar los resultados, dependiendo de la puntuación de los resultados y las validaciones percibidas de los resultados. 0:Menos que 400lb 1:400-599 lb 2:>600lb

Configuración de las pruebas de carga lateral

1 Describir apropiada, científica y claramente el método de las pruebas.

Resultados de las pruebas de carga lateral

2 Describir claramente e interpretar los resultados, dependiendo de la puntuación de los resultados y las validaciones percibidas de los resultados. 0:Menos que 200lb 1:200-299 lb 2:>300lb

2 Desarrollo de las pruebas Desarrollo de las pruebas físicas o verificación del diseño, generalmente realizada antes de la construcción del vehículo.

Objetivo y metodología 1 Objetivos claros para la experimentación. Describir apropiada, científica y claramente la metodología.

Resultados y discusión 1 Datos reportados y presentados de manera clara, con una discusión apropiada (interpretación, fuentes de error, etc.)

Análisis estadístico 1 Datos analizados y presentados claramente con análisis estadísticos apropiados (t-test, ANOVA, regresión, etc.)

Conclusiones 1 Conclusiones y recomendaciones claras. Los resultados deberán ser cuantitativos donde sea posible e incluir el análisis estadístico.

Modificaciones en el diseño 1 Demostrar como los resultados de las pruebas fueron usados para mejorar y modificar el diseño.

Comparación con PDS y análisis 1 Resultados de las pruebas claros y comparados con los resultados del análisis y las especificaciones del producto del diseño.

Exhaustividad 1 Desarrollo de las pruebas: 0: Poca experimentación/efectos poco significativos en el diseño 1: Mucha experimentación/efectos significativos en el diseño

3 Pruebas de rendimiento Las pruebas físicas evalúan y optimizan el rendimiento

Objetivos y metodología 1 Objetivos claros para el experimento. Metodología descrita de manera clara, precisa y científicamente.

Page 3: Criterios de Puntuación de Diseño Hpvc 2015

Resultados y discusión 1 Datos reportados y presentados claramente con una discusión apropiada (interpretación, errores, etc.).

Análisis estadístico 1 Datos analizados y presentados claramente con análisis estadísticos apropiados (t-test, ANOVA, regresión, etc.) y medibles (desviación de estándar, valor-p, etc.)

Conclusiones 1 Conclusiones y recomendaciones claras. Los resultados deben ser cuantitativos e incluir análisis estadísticos (desviación estándar, T-student, etc.).

Modificaciones del diseño 1 Demostrar como los resultados de las pruebas fueron usados para mejorar y modificar el diseño.

Comparación con PDS y análisis 1 Resultados de las pruebas claros y comparados con los resultados del análisis y las especificaciones del producto del diseño.

Exhaustividad 1 Desarrollo de las pruebas: 0: Poca experimentación/efectos poco significativos en el diseño 1: Mucha experimentación/efectos significativos en el diseño

4 Puntos discrecionales 5

Seguridad 20 Evaluación basada en el reporte y en la versión actualizada1 Carga /lateral Sistema de

protecciónInstalación y diseño 2 Carga /lateral Sistema instalado y funcional

Consistencia con las reglas RPS 2 Diseño y fabricación RPS en consistente de acuerdo a las reglas

Previene el contacto corporal con el suelo

2 RPS deben prevenir que los conductores eviten el contacto con el suelo en un posible accidente del evento HPVC u otros eventos.

2 Cinturón de seguridad 2 El cinturón de seguridad debe estar instalado correctamente y estar de acuerdo a las reglas.

3 Sistema de dirección 2 No debe tener juego excesivo, la instalación debe ser correcta y tener una Parente estabilidad.

4 Bordes afilados, salientes, punto de engranaje

1 No tener bordes afilados o salientes en el punto de engranaje, marco o componentes. No tener puntos de engranaje peligrosos especialmente cerca de los radios de las ruedas, cadena, piñones, etc.

5 Otros peligros 1 No debe haber otros peligros obvios

6 Campo de vista de los conductores

1 Los conductores deben tener más de 180 grados de visibilidad.

7 Accesorios de seguridadCampana 1 Proporcionar una señal audible instalada y operada.

Luz delantera 1 Luz delantera blanca instalada y operada, visible a 150 metros de distancia.

Luz trasera 1 Luz trasera roja instalada y operada, visible a 150 metros de distancia.

Reflectores laterales 1 Reflectores ámbar cada uno instalado a un lado del vehículo.

Espejos retrovisores 1 Espejos instalados proporcionando al conductor vista trasera del vehículo.

8 Materiales de construcción 1 Materiales de construcción y producción de procesos para el marco y carenado elegido de manera segura.

9 Proceso de manufacturación 1 Explicar las medidas de seguridad usadas durante la construcción del vehículo.

Estética 10 Evaluación basada en la presentaciónImpresión general del vehículo 2 Impresión general

Calidad de la mano de obra 2 Calidad de la mano de obra profesional y atractiva.

Calidad del marco y carenado final 2 Calidad del exterior final, atractivo y profesional.

Calidad de las partes personalizada 2 Fabricación personalizada de calidad, las partes lucen profesionales.

Calidad del montaje 2 Carenado y componentes montados adecuadamente con apariencia de calidad, dando la suficiente robustez y rigidez a la misión del vehículo.