Criterios para elegir hardware

8

Transcript of Criterios para elegir hardware

Page 1: Criterios para elegir hardware
Page 2: Criterios para elegir hardware

¿QUÉ ES UN HARDWARE?

Si vas a adquirir una

PC, debes tener en

cuenta algunos

requerimientos mínimos

de hardware, esta es la

parte física y tangible

de nuestra máquina.

La funcionalidad de

nuestra PC dependerá

mucho de las

características que

tenga el hardware:

capacidad del disco

duro, capacidad de

memoria RAM,

velocidad de la

memoria caché, la

placa madre, tarjeta de

memoria, etc.

Page 3: Criterios para elegir hardware

ELEMENTO IMPORTANTES: HARDWARE INTERNO

La memoria RAM

La memoria caché El disco duro

Microprocesador

La tarjeta de video

almacén temporal

entre el procesador y la

memoria RAM. Su

rango oscila entre los

256 y 512 Kb

maneja la resolución

de nuestra máquina, se

recomienda de 1024 X

768 pixeles a 64 bits.

para el almacenamiento

temporal de datos y

programas. La

computadora no

necesita estar

accediendo

constantemente al disco

duro.

sistema de

almacenamiento

permanente,

responsable

también de la

velocidad. se

recomienda uno de

320 Gb.

Los principales

fabricantes de

microprocesadores son

AMD e Intel. Es el

cerebro del ordenador.

Tarjeta madre

en esta se integran

los demás

elementos. Es la

placa base

Page 4: Criterios para elegir hardware

ELEMENTO IMPORTANTES: HARDWARE EXTERNO

El monitor

determinará la salud

de los ojos, se

sugiere uno de 15

pulgadas mínimo.

El teclado y el mouse

con este se puede

ingresar palabras y

cifras importantes.

Dependiendo de su

forma, su uso será

placentero.

Se recomienda adquirir elementos ergonómicos para tu mayor comodidad.

ModemSegún la elección de

estos elementos podrás

experimentar:

- mejor resolución

- mayor rapidez

- mayor comodidad

de su calidad

dependerá la

velocidad de ingreso

a la Web.

facilita el manejo del

entorno gráfico de tu

PC. Existen los

conectados

mediante puerto

USB y los

inalámbricos.

Page 5: Criterios para elegir hardware

Usado Nuevo

Page 6: Criterios para elegir hardware

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UNA

PC DE MARCA O ENSAMBLADA

Ventajas:

- Menor costo

- Elección de la capacidad

de las piezas

- Servicio técnico más

rápido

- No requiere servicio

técnico

autorizado

- Se adapta a nuestro

De marca

Ensamblada

Ventajas:

- Garantía

- Su control de calidad

- El servicio técnico

- Piezas originales

- Software original

Desventajas:

- Costo de las piezas de

repuesto

- Costo de la máquina

- Servicio técnico lento y

algo costoso.

- Actualización de

software

limitado según el tiempo

de uso

Desventajas:

- El servicio técnico no cubre

garantía de programas

- Las piezas no tienen el

mismo fabricante.

- No incluyen software de

regalo

Page 7: Criterios para elegir hardware

ALGUNAS MARCAS

RECOMENDADAS

PC completas

Procesadores Portátiles

Page 8: Criterios para elegir hardware

LA COMPUTADORA IDEAL

Si deseas adquirir una PC, debes tener en cuenta el uso

que le vas a dar. Si es para uso personal y para escribir

documentos, no necesita mayores cantidades de memoria

RAM o Disco duro. Sin embrago si vas a realizar trabajos

que requieran mejor resolución de imágenes, cantidad de

colores, mayor precisión, rapidez; entonces si debes tener

cuidado con las características del hardware, ya que de

ello dependerá que tu trabajo tenga una mejor acabado. A

continuación algunas características mínimas para obtener

una buena máquina.

Placa de video:

1024 X 768

pixeles a 32 bits

Disco duro:

Sata II, 160

GB

Tarjeta de sonido

y parlantesMonitor:

mínimo 15’’

Memoria RAM:

2 Gb., DDR3, 64

bits.

CPU:

AMD o Intel

de 2 GHz