CRÓNICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

13
Revista de la Facultad de Derecho Nº 74. 2019-2020 ISSN: 0255-5328 CRÓNICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

Transcript of CRÓNICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

Page 1: CRÓNICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

Revista de la Facultad de Derecho Nº 74.

2019-2020

ISSN: 0255-5328

CRÓNICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

Page 2: CRÓNICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

Crónica de la Facultad de Derecho 2019- 2020

Revista de la Facultad de Derecho Nº 74.

2019-2020 ISSN: 0255-5328

I. Integrantes del Consejo de Facultad

Para el período académico 2019_2020 el Consejo de la Facultad estuvo conformado de

la siguiente manera: Salvador Yannuzzi, Decano; María Virginia Alarcón, Directora

de la Escuela de Derecho sede Guayana; Milena Liani, Directora de la Escuela de

Derecho, sede Caracas; Ninoska Rodríguez, Directora de Postgrado de Derecho; Aura

Yanesky Lehmann, Directora del Centro de Clínica Jurídica; Eduardo Trujillo,

Director del Centro de Derechos Humanos; Miguel Mónaco, Director del Instituto de

Investigaciones Jurídicas; Benigno Alarcón, Director del Centro de Estudios Políticos y

de Gobierno; Marcos Carrillo y Alfredo Abou-Hassan, representantes del rector;

Isabel María Maurera Pérez, Gerardo Fernández y José Valentín González,

representantes de los profesores; Franco Puppio, representante de los egresados;

María Isabel Linares y Antonio José Tarrazzi Vargas, representantes de los

estudiantes.

II. Comunicados

Comunicado de respaldo al pronunciamiento de las academias nacionales contra la

inconstitucionalidad de un nuevo régimen electoral universitario y el cese de las

funciones de las autoridades universitarias en fraude a la garantía constitucional

de la autonomía universitaria. Aprobado en la sesión n.º 888 de fecha 09/09/2019, del

Consejo de Facultad de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello.

Comunicado sobre la irregularidad ocurrida el 5 de enero en la elección de la

Junta Directiva de la Asamblea. Aprobado en la sesión n.º 895 de fecha 13/01/2020,

del Consejo de Facultad de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello.

Comunicado sobre los “decretos constituyentes” que pretenden modificar el

Código Orgánico Tributario (COT), Ley Orgánica de Aduanas (LOA), Ley de

Impuesto al Valor Agregado (LIVA), publicados en la Gaceta Oficial n.° 6507 de

fecha 29 de enero 2020. El proyecto fue elaborado por el profesor Alberto Benshimol,

y Aprobado en la sesión n.º 898 de fecha 10/02/2020, del Consejo de Facultad de

Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello. Se extendió una nota de especial

agradecimiento al profesor Alberto Benshimol por su valiosa colaboración académica.

Page 3: CRÓNICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

Crónica de la Facultad de Derecho 2019- 2020

Revista de la Facultad de Derecho Nº 74.

2019-2020 ISSN: 0255-5328

III. Reformas de programas y de la normativa interna de la universidad

propuestas por la Facultad

1. Reforma del artículo 4 del Reglamento sobre Régimen de Estudios

Semestrales de la Carrera de Derecho: El Consejo aprobó, en sesión n.º 888

del 09/09/2019, la propuesta de solicitar al Consejo Universitario la reforma del

literal c del artículo 4 del Reglamento sobre Régimen de Estudios Semestrales

de la Carrera de Derecho, a los fines de ampliar, por un semestre adicional, el

número de semestres respecto de los cuales los alumnos podrán cursar materias

de manera simultánea.

2. Reforma de la Decisión de Gobierno sobre Requisitos y Lineamientos para

la Selección y Formación de Preparadores y Asistentes de Cátedra (CF 706

15/11/10). El Consejo de la Facultad aprobó en su sesión n.º. 891 del 21/10/2019

la propuesta de Reforma de la Decisión de Gobierno sobre Requisitos y

Lineamientos para la Selección y Formación de Preparadores y Asistentes de

Cátedra (CF 706 15/11/10).

3. Reforma de la Decisión de Gobierno CF 678 29/06/09: Sobre Control de

Asistencias de Estudiantes. El Consejo de la Facultad aprobó en su sesión n.º

891 del 21/10/2019 la propuesta de Reforma de la Decisión de Gobierno CF 678

29/06/09: Sobre Control de Asistencias de Estudiantes.

4. Reforma Reglamento de Seminarios de la Facultad de Derecho: El Consejo

de la Facultad aprobó en su sesión n.º 891 del 21/10/2019 la propuesta de

reforma del Reglamento de Seminarios de la Facultad de Derecho, aprobándose

las siguientes modificaciones

5. Reforma de la malla curricular: El Consejo de la Facultad aprobó en su sesión

n.º 893 del 18/11/2019 la propuesta de reforma del plan de estudios y malla

curricular de la Carrera:

Page 4: CRÓNICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

Crónica de la Facultad de Derecho 2019- 2020

Revista de la Facultad de Derecho Nº 74.

2019-2020 ISSN: 0255-5328

CÁTEDRA REFORMA

Identidad, Liderazgo y

Compromiso I.

Modificación de la ubicación de la

asignatura en la malla curricular, del

segundo semestre (donde se

encuentra actualmente) para el primer

semestre.

Identidad, Liderazgo y

Compromiso II

Modificación de la ubicación de la

asignatura en la malla curricular, del

tercer semestre (donde se encuentra

actualmente) para el segundo

semestre.

Teoría Política I

Modificación de la ubicación de la

asignatura en la malla curricular, del

primer semestre, al tercer semestre.

Comprensión Lectora y

Redacción

Modificación de la taxonomía: pasar

de la TA6 (instrumental ejercitación)

a la TA8 (curso-taller)

Redacción de Textos Jurídicos

Page 5: CRÓNICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

Crónica de la Facultad de Derecho 2019- 2020

Revista de la Facultad de Derecho Nº 74.

2019-2020 ISSN: 0255-5328

6. Reforma al Reglamento sobre Régimen de Estudios Semestrales de la

Carrera de Derecho: El Consejo de la Facultad aprobó en su sesión n.º 893 del

18/11/2019 la propuesta de reforma del Reglamento sobre Régimen de Estudios

Semestrales de la Carrera de Derecho, con ocasión a la reforma del Plan de

Estudios de la Carrera y de la malla curricular, aprobándose el ajuste de las

unidades créditos de la carrera (312 UC); se mantiene la no prelación de

asignaturas, excepto las materias Identidad, Liderazgo y Compromiso II, si así

declarada institucionalmente; y Clínica Jurídica II. Por otra parte, se modificó la

ubicación, en la malla curricular, de las asignaturas siguiente: Identidad,

Liderazgo y Compromiso I, del segundo al primer semestre; e Identidad,

Liderazgo y Compromiso II: del tercero al segundo semestre; Teoría Política que

pasa del primer al tercer semestre; Derecho de Familia, del noveno al séptimo

Derecho de Familia

Modificación de la ubicación de la

asignatura en la malla curricular, del

noveno semestre al séptimo

semestre)

Electiva

Modificación de la ubicación de la

asignatura en la malla curricular, del

séptimo semestre al noveno semestre.

Innovación y Emprendimiento

Inclusión en la malla curricular y

pensum de la asignatura en el

séptimo semestre

Page 6: CRÓNICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

Crónica de la Facultad de Derecho 2019- 2020

Revista de la Facultad de Derecho Nº 74.

2019-2020 ISSN: 0255-5328

semestre; Electiva, del séptimo al noveno semestre. Por otro lado, se aprobó la

incorporación de una nueva unidad curricular transversal denominada

Innovación y Emprendimiento.

7. Reforma de los artículos 1 y 5 del Reglamento sobre Régimen de Estudios

Semestrales de la Carrera de Derecho: en su sesión n.º 898 del 10/02/2020, el

Consejo de la Facultad decidió la eliminación, por el momento, de la aprobación

del Examen Final de la Carrera como requisito de egreso. Esta reforma no obsta,

en lo absoluto, para que en otro momento, que se juzgue más oportuno, el

Consejo de la Facultad acuerde incorporar nuevamente al Examen Final de la

Carrera como requisito de egreso.

IV. Internacionalización

1. Convenio de Doble formación en Pregrado en Derecho - Grado en Derecho

y Máster Universitario de Acceso a la Abogacía entre la UCAB (Venezuela) y la

universidad Antonio de Nebrija (UNNE) (España).

2. Realización de eventos con invitados y/o alcance internacional:

Foro: Ausencia de Libertades Políticas. Problema Ético en la Venezuela

Actual. (En el marco del Global Ethics Day 2019 – Carnegie Council).

Profesores Pedro González Caro; León Hernández; Argelia Perozo.

Jornadas de Competencias Internacionales. Profesores Enrique

Torrealba; Valentina Troconis; Carlos Vargas; Ignacio Andrade; Carlos

Egaña; Oscar Patiño; Carlos E. Egaña; Simón Gómez; Daniela Suarez;

Marianna Romero; Edward Pérez; Harold Miñarro.

Charla: Duolingo, un mundo de idiomas a tu alcance. Profesores

Eskeiver Robles (Duolingo Ambassador); Argelia Perozo.

Webinar: Minería Espacial. Un análisis jurídico, empresarial y político

de esta actividad en Venezuela. Transmisión del Webinar

I Seminario de Derecho Marítimo. Profesores Salvador Yannuzzi; Rafael

Reyero Álvarez; Aurelio Fernández-Concheso; Vistor Hugo Gerra;

Page 7: CRÓNICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

Crónica de la Facultad de Derecho 2019- 2020

Revista de la Facultad de Derecho Nº 74.

2019-2020 ISSN: 0255-5328

Gustavo Omaña Parés; Laura Ugarte; José Vilar Bouzas; Rafael Díaz

Oquendo; Bernardo Bentata Rieber; María Carolina Romero; Lila

Olveira Hernández; Ana Mary Ramírez; Wanadi Molina; Juan José

Itriago; Ricardo Henríquez Larrazabal; Juan José Bolinafa Serfaty

Foro Chevening: Justicia Transicional. Profesores Luis Cedeño; Cristal

Palacios; Noemí Pérez. Talleres: Foro Chevening.

Charla especial sobre la Constitución de la India. Prof. Miguel Mónaco.

Tertulias de Derecho Internacional: La República Árabe Saharaui

Democrática – Autodeterminación de los pueblos y reconocimiento.

internacional. Adalberto Urbina y Emb. Mohamed Salem. Webinar:

Libertad sindical: nuevos desafíos - Profesores César Carballo y

Humberto Villasmil

Webinar: Transporte Marítimo en tiempo del virus – Prof. Gustavo

Omaña.

Webinar: Los Contratos Marítimos en tiempos del virus – Prof. r Aurelio

Fernández Concheso.

Webinar: Los Seguros Marítimos en tiempos del virus – Prof. Juan José

Itriago.

Webinar: El Trabajo Marítimo Internacional en tiempos del virus – Prof.

Wanadi Molina.

Webinar: El concepto de personalidad jurídica en el siglo XXI.

¿Volverán los buques a considerarse persona? – Prof. Juan José

Bolinaga.

Conversatorio virtual sobre el coronavirus y su incidencia en los seguros

marítimos y clubes de P&I - Varios Abogados UCAB Internacionales.

Conversatorio virtual sobre el coronavirus y su incidencia en los seguros

marítimos y clubes de P&I (2da. Parte) - Varios Abogados UCAB

Internacionales.

Foro sobre la incidencia del Virus Covid 19 en el Transporte Marítimo -

Varios Abogados UCAB Internacionales.

II Foro sobre la incidencia del Virus Covid 19 en el Transporte Marítimo

- Varios Abogados UCAB Internacionales

Page 8: CRÓNICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

Crónica de la Facultad de Derecho 2019- 2020

Revista de la Facultad de Derecho Nº 74.

2019-2020 ISSN: 0255-5328

V. Eventos

Además de los eventos reseñados en el epígrafe anterior con alcance internacional, se

llevaron a cabo los siguientes eventos nacionales:

Charla: Legalidad de las nuevas prácticas de los condominios. Cobros en

moneda extranjera e indexación de deudas. Prof. Daniel Natale

Charla: Empresas Familiares. Problemas Societarios. Prof. Mario Bariona

Grassi.

Webinar: Consecuencias de la declaratoria del Estado de Alarma en las

relaciones laborales - Prof. César Carballo.

Efectos prácticos del Decreto de Estado de Estado Alarma y la cuarentena, por la

pandemia del covid-19, en la relación de trabajo - Prof. Carlos Henríquez.

VI. Nuestros profesores

A. Ascensos

El profesor Jaiber Núñez ascendió a la categoría de profesor Asistente con la

aprobación de su trabajo de ascenso intitulado El derecho a la libertad de expresión en

las Constituciones de América.

El profesor Rafael Gerardo Fernández ascendió a la categoría de profesor Agregado,

con la aprobación de su trabajo de ascenso intitulado La búsqueda de un nuevo sistema

de gobierno para Venezuela. Del presidencialismo exacerbado, autocrático, inestable e

ineficaz a un sistema semipresidencial, y recibido por la Facultad de Derecho el 4 de

octubre del presente año.

El profesor Francisco Jiménez Gil ascendió a la categoría de profesor Agregado, con

la aprobación de su trabajo de ascenso intitulado Aspectos Probatorios en

procedimiento oral civil.

B. Jubilaciones

Page 9: CRÓNICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

Crónica de la Facultad de Derecho 2019- 2020

Revista de la Facultad de Derecho Nº 74.

2019-2020 ISSN: 0255-5328

En la Escuela de Derecho sede Caracas, en el período académico 2019 – 2020, se

jubilaron los siguientes profesores, luego de una larga y fructífera trayectoria académica

de más de 30 años: 1) Profesor Luis García Montoya, en las asignaturas de Derecho

Mercantil y Derecho Civil, tanto de pregrado como se postgrado: y 2) Profesor José

Pedro Barnola Quintero, en las asignaturas de Derecho Procesal Civil, así como

Deontología Jurídica.

En la Escuela de Derecho sede Guayana, el profesor Francisco Álvarez Chacín se

jubiló a partir del semestre septiembre – enero 2019/2020.

C. Fallecimientos

Durante el período académico 2019 – 2020, El Consejo tuvo la lamentable noticia del

fallecimiento de siguientes los profesores, respecto de los cuales se guardó, en la sesión

correspondiente del Consejo de la Facultad, un minuto de silencio y palabras de

reconocimiento sus trayectorias académicas:

Profesor Ludwig Schmidt Hernández, quien formó parte del personal de

planta de la Escuela de Derecho durante más de 15 años.

Profesor jubilado Rafael Narciso Ortiz Ortiz, quien tuvo una muy destacada

carrera profesional y académica. La cátedra de Filosofía del Derecho de esta

Facultad, representada por el profesor Carrillo, manifestó “de manera muy

especial y sentida a este sencillo homenaje que se realiza al profesor por medio

del minuto de silencio que se guarda el inicio de esta sesión del Consejo de la

Facultad” (acta n.º 904 del 04/05/2020).

VII. Competencias Nacionales e Internacionales

Estudiantes de la Facultad de Derecho participaron en las siguientes competencias:

Harvard National Model United Nations (HNMUN); Harvard World Model United

Nations (WORLDMUN); Latin American Model United Nations (LAMUN);

Competencia Internacional "Víctor Carlos García Moreno; Competición de Derecho

Page 10: CRÓNICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

Crónica de la Facultad de Derecho 2019- 2020

Revista de la Facultad de Derecho Nº 74.

2019-2020 ISSN: 0255-5328

Penal y Justicia Transicional; Competencia Internacional Eduardo Jiménez de Aréchaga

– CEJA; Concurso Internacional de Derechos Humanos (Colombia).

Se registraron premiaciones en las siguientes delegaciones:

Competencia Internacional Eduardo Jiménez de Aréchaga: 1er Lugar.

campeones Mejor orador de rondas preliminares: Georges Mussa.

Competencia Internacional "Víctor Carlos García Moreno”: Tercer lugar

de la competencia.

Concurso Internacional de Derechos Humanos (Colombia): Semifinalistas

Se organizaron las 1ras. Jornadas de Competencias Internacionales (18 y 19 de octubre

2019), con la finalidad de ofrecer herramientas a las diferentes delegaciones.

Debido a la pandemia la mayoría de las competencias se suspendieron.

VIII. GRADUADOS (2019-2020)

Listas de aspirantes para el Acto de Grado programado para el 15 de abril de 2021:

Aguirre Mendoza, Stefanny del Carmen

Alamo Cappellin, Sebastian

Alfonzo Giménez, Juan Andrés

Andrade Piñango, Gabriela Caridad

Arias Molina, Estephania Micaela

Aveledo Acosta, Gustavo Alberto

Belisario Baritto, María Alejandra

Betancourt Briceño, Susana Margarita

Page 11: CRÓNICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

Crónica de la Facultad de Derecho 2019- 2020

Revista de la Facultad de Derecho Nº 74.

2019-2020 ISSN: 0255-5328

Bontes Borges, Valeria Valentina

Caipo Campos, Teresa Elizabeth

Caldeira Freire, Augusto Brayan

Carrero Bellorín, Carlos Eduardo

Castro Díaz, Diana Carolina

Chaves Filizzola, Anna Gabriela

Contreras Blanco, José Gregorio Elías de Jesús

Da Silva Parra, Marian Alejandra

Da Silva Rivas, Alejandra

De Jesús Pestana, Liliana Cristina

Di Pentima Rodríguez, Thais Alejandra

Felix Mendoza, Alfredo Miguel

Flores Sánchez, Reidy Enmanuel

Floréz Pérez, Jesús Alfonso

Galaviz Alviárez, Yusbelis Natibel

Gómez Hernández, Alvaris Joannelly de Fátima

Gómez Rivera, Valentina

Gómez Zapata, Ivanova del Valle

Guerrero Castañeda, Alicia Esther

Hernández Araujo, Magdalena de San José

Page 12: CRÓNICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

Crónica de la Facultad de Derecho 2019- 2020

Revista de la Facultad de Derecho Nº 74.

2019-2020 ISSN: 0255-5328

Linarez Díaz, María Fernanda

Martínez Castillo, Sandra Zharay

Marzullo Linares, Pascual Valentino

Mejia Gelves, José Andrés

Meléndez Ramírez, Andrea de los Angeles

Mendoza Cabrera, Evagernid

Molero Palacios, Winker Reinier

Morales Suárez, Samuel David

Moreno López, Yeliana Raquel

Navas Ibarra, Sarai Vanessa

Nieves Olivero, Valery Andreína

Palacios Carrero, Luis Eduardo

Petit Mayor, Rafael Mauricio

Prado Durán, Diana Elizabeth

Quiñones De Abreu, Rafael Eduardo

Ramírez Giraldo, Melkris Mileiby

Recio Pamphill, Odexa Carina

Ribeiro Da Corte, Gibson Andrés

Ríos Umbría, Alfre Junior

Rodríguez Rivera, Blanca Elena

Page 13: CRÓNICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

Crónica de la Facultad de Derecho 2019- 2020

Revista de la Facultad de Derecho Nº 74.

2019-2020 ISSN: 0255-5328

Rodríguez Salazar, Vanessa María Benedicta

Román Ortega, José Antonio

Russo Gil, Orianna Valentina

Sánchez Pérez, Abraham Ricardo

Segnini García, Isai Iasi

Soler Zambrano, Hjalmar Daniel

Soto Gómez, Marcos Antonio

Suárez González, Annazarjath Salomondie de Jesús

Tapia Chacaltana, Luis David

Tavares De Freitas, María Goretti

Torrealba Contreras, Carlos Alberto

Vásquez Becerra, Freiverlin Daniela

Viceconte Vallebona, Elizabeth

Villafranca Hernández, Angela Valentina

Villarroel Rangel, Marbelis del Valle

Wulff Matos, Isabella María

Zamora Muentes, Johan Robert