CROMOPUNTURA APLICADA.docx

download CROMOPUNTURA APLICADA.docx

of 27

Transcript of CROMOPUNTURA APLICADA.docx

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    1/27

    CROMOPUNTURAAPLICADA

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    2/27

    CROMOPUNTURA

    El ojo humano puede distinguir 169 tonalidades de colores ymezclndoles entre s podemos obtener una variedad sin fin. Sinembargo, segn Goethe, solamente existen tres colores primarios:Rojo, Amarillo y Azul, ya que de ellos surgen todos los dems. Almezclar Amarillo y Azul se obtiene verde, con el rojo y el amarillo seobtiene naranja, con el rojo y el azul se obtiene violeta. De estamanera se obtiene un modelo complementario, la relacin positivo-negativo de los colores: Amarillo/Violeta, Naranja/azul y Rojo/verde.

    YANG (PRIMARIO) YIN (COMPLEMENTARIO)ROJO VERDENARANJA AZUL

    AMARILLO VIOLETA

    ROJO : Gran energetizador, estimula la accin fsica para superar lainercia o la contraccin. Incrementa la circulacin, al incrementar laenerga del cuerpo, genera un efecto de dispersin, y laxitud deenfermedades productoras de moco, tales como catarros crnicos. Seutiliza para tratar la anemia. Es el color del corazn, los pulmones,riones, msculos y huesos. El color rojo es til para trataralteraciones circulatorias, anemia, debilidad fsica, laxitud, resfriados,parlisis, etc. Espiritualmente el color fortalece la voluntad y el valorpara superar la cobarda y la falta de fe en particular. Indicado entodo tipo de parlisis.

    NARANJA: El color naranja implica soltar, relajar, abandonar. Es elcolor ms importante para la depresin. Las personas dormilonasdeberan llevar gafas con cristales de color naranja durante un cuartode horacada maana. Eleva la tensin arterial. Se utiliza para tratar:inflamacin de riones, piedras en la vescula biliar, prolapso,interrupcin de la menstruacin, fiebre reumtica, bronquitis, toshmeda, alteraciones circulatorias, anemia, debilidad fsica, laxitud,resfriados, parlisis, gota, reumatismo crnico, etc. Ayuda a sanar lamente (sabidura), induce la tolerancia y refuerza la voluntad.Transmuta fuerzas sexuales.

    AMARILLO: Simboliza la agilidad, el cerebro izquierdo. Se utiliza endeficiencias mentales, nios dislxicos, para tratar la linfa, latoxicidad, el intestino, la vescula biliar e hgado. Este color despierta,

    da inspiracin y estimula una mentalidad superior. Trata la dispepsia,

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    3/27

    diabetes, acidez, pirosis, flatulencia de estmago, hemorroides,parlisis, problemas estomacales, indigestin, estreimiento y lepra.

    VERDE : Produce armona, poseyendo una influencia calmante sobreel sistema nervioso. Trata los problemas de corazn, dolores decabeza, cncer de mama, alteraciones de la presin sangunea,lceras, cncer, dolores de cabeza, neuralgias, sfilis, erisipela.

    AZUL: Color calmante. Poderosos antisptico, trata todos losproblemas de garganta, laringitis, paperas, inflamaciones de lagarganta, ronquera, denticin, fiebre en general, clera, plagabubnica, viruela, varicela, sarampin, aftas, apopleja, histeriaepilepsia, palpitaciones, espasmos, reumatismo agudo. Vmitos,disentera, diarrea, ictericia, biliosidad, clicos, inflamacin intestinal,ojos inflamados, picaduras, sarna, dolor de muelas, cefalea,desrdenes nerviosos, insomnio, menstruacin dolorosa, choques,etc. El color azul corresponde a la pituitaria y psicolgicamente paralos estados de malestar, zozobra e inquietud.

    INDIGO : Purifica la corriente sangunea y es un agente liberadormental. Trata las cataratas, la sordera, la prdida del olfato, lahemorragia nasal, la parlisis progresiva, las convulsiones infantiles,la obsesin, el dolor de odos, la dispepsia, la tos seca e irritante, la

    fiebre mucosa, la neumona, la locura, las alucinaciones, lamelancola, la mana, la hipocondra, demencia senil, histeria,epilepsia, los abusos sexuales, parlisis facial, etc. Enfermedades delos pulmones dolencias nerviosas como parkinson, convulsionesinfantiles y dolencias mentales, delirium tremens, obsesin. Tieneefecto anestsico.

    VIOLETA : Color de corta vibracin. Mstico, importante en lameditacin, la inspiracin y la intuicin. Se utiliza para la linfa

    (complementario con el amarillo). Reconstituyente del bazo,importantes para la menopausia. Remedia la epilepsia, meningitis,conmocin, retortijones, reumatismo, tumores, debilidad de losriones y de la vejiga, desrdenes nerviosos y mentales; neurosis,neuralgias y enfermedades del cuero cabelludo. Purifica la sangreintoxicada. Estimula la intuicin y la inspiracin. Trata la conmocin,el insomnio, la locura, la citica, la meningitis, la caspa, el escorbuto,las cataratas, la diuresis y la leucorrea.

    TRATAMIENTOS

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    4/27

    Liberacin de los bloqueos primognitos

    Uno de los bloqueos mas importantes de hombre se relaciona con lospadres, siendo esta situacin la causa de un impedimento para elcorrecto desarrollo de la personalidad, provocando a largo plazomultitud de enfermedades y problemas.

    Peter mandel ha desarrollado una tcnica con la cromopuntura pararomper vnculos negativos entre los padres. Holsticamente elprincipio materno se proyecta en el ombligo, mientras que el principiopaterno en la zona del cuello. Segn la teora del Yin y el Yang elcolor de la madre se relaciona con el verde y el color del padre con elrojo. Esto significa que para trabajar la liberacin de bloqueosmaternos hay que trabajar con el rojo y en el caso de bloqueospaternos con el verde.

    Localizacin y Tratamiento de los puntos del principio materno

    Situacin : el ombligo.

    Trazaremos una cruz sobre la lnea media y obtendremos cuatropuntos en el borde interno del mismo. Estos puntos debern sertratados con el color rojo, iluminando la parte superior del ombligodurante 20 segundos., y continuamos con los otros puntos siguiendo

    las agujas del reloj. Para finalizar realizaremos un suave masaje (conla lmpara o vitral).

    Efectos : puede provocar reacciones muy violentas como gritos,presin en el cerebro, malestar general, temblores, etc. En este casodeber realizarse un suave masaje con el vitral alrededor del ombligocon el sentido contrario a las agujas del reloj.

    Localizacin y tratamiento de los puntos paternos.

    El principio paterno se refleja en las tiroides, y representa la fuerza,la clera, la agresin, la zona de la garganta, en fin el principio Yang.

    Situacin : Justo debajo de la nuez del cartlago esta el punto dereferencia.

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    5/27

    A dos milmetros de este punto formamos una cruz localizandocuatro puntos correspondiente al principio paterno. Utilizaremos elcolor verde durante 20 segundos en el punto superior, seguimos conlos siguientes en sentido de las agujas del reloj. Finalmente

    realizaremos un masaje con el mismo vitral sobre dichos puntossiempre en el sentido de las agujas del reloj.

    Efectos : puede provocar reacciones muy violentas como gritos,presin en el cerebro, malestar general, temblores, etc. En este casodeber realizarse un suave masaje con el vitral alrededor del ombligocon el sentido contrario a las agujas del reloj.

    Primer tratamiento endocrino bsico

    Localizacin de los puntos:

    3JM: situado a cuatro pulgadas por debajo del ombligo ColorNaranja .

    29E: situado a dos pulgadas en lnea recta del punto 3JM y cuatropulgadas debajo del ombligo. Color Naranja .

    1PC: Situado en el centro de las dos cejas. - Color Azul.

    Tcnica de aplicacin:

    1. Comenzamos por el punto 3JM en el borde superior del hueso

    pbico, estimulndolo durante 1 minuto con el color naranja.

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    6/27

    2. Luego trataremos el 29E del lado izquierdo durante 1 minutocon el color naranja.

    3. Luego el punto 29E del lado derecho durante 1 minuto con elcolor naranja.

    4. Ahora estimularemos el punto Yin Trang en el centro de lascejas durante 1 minuto con el color azul.

    Otros puntos tiles para el tratamiento endocrino

    36E : situado a tres pulgadas por debajo de la interlinea articular dela rodilla. Estimularlo con el color amarillo (color caliente) o el violeta(color fro) para problemas estomacales.

    Punto podal de la hipfisis (pituitaria) ubicado en el centro deldedo gordo del pie. Debemos aplicar un color fro (azul) para el piems doloroso y un color caliente (rojo) para el menos doloroso.

    Segundo tratamiento endocrino bsico

    Localizacin: Situado en el primer foramen del sacro

    31V : punto importante para el tratamiento hormonal, principalmenteen la mujer durante la menopausia. Tambin se utiliza para tratar lasmigraas que se originan en la espalda. Color utilizado Rojo .

    16TM : situado en la nuca. A una pulgada de la lnea de implantacindel pelo. Se estimula con el color azul y sirve para tratar losespasmos producidos por el stress.

    Tcnica de tratamiento:

    1. Comenzaremos por tratar el punto 31V del lado izquierdodurante 1 minuto con el color rojo.

    2. Seguiremos con el 31V del lado derecho, tambin durante 1

    minuto con el color rojo.

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    7/27

    3. Finalizaremos con el 16TM estimulndolo durante 1 minuto conel color Azul.

    Tercer tratamiento endocrino bsico

    Indicado para todas aquellas personas que estn siempre agitadas,con palpitaciones, pulso rpido, exceso de sudoracin, etc. Sntomas

    relacionados con una hiperactividad de la tiroides.Localizacin: Zona cuello.

    09E : Localizada a una pulgada y media por fuera de la nuez de Adn,delante de la cartida primitiva.

    10E : Situado en el borde anterior del msculo esterno-cleido-mastoideo, a media distancia entre el 9E y la extremidad interna dela clavcula.

    23JM : Situado justo por encima de la nuez de Adn, en el bordeinferior del hueso hioides.

    Aplicacin de la Tcnica:

    1. Se comienza por el punto 9E del lado izquierdo.2. Continuaremos por el 9E del lado derecho.3. En tercer lugar se trata el 22JM.4. El cuarto punto a tratar ser el 10E del lado izquierdo.5. Seguidamente trataremos el 10E del lado derecho.6. Finalmente se trata el 23JM. Este punto es conocido como el

    gobernador de la voz ya que su estimulacin con el color rojoaclara la voz. Todos los puntos sern estimulados con el colorrojo durante 1 minuto.

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    8/27

    Tratamiento antitxico bsico (drenaje linftico)

    a) Tratamiento del miedo: La linfa es la barrera entre elinconsciente y el consciente. Todas las reacciones

    inconscientes provocan a su vez reacciones fsicas y linfticas.Por ejemplo un nio que sufre a menudo de resfriados,problemas de odos o amigdalitis, son vctimas del miedo queproduce reacciones linfticas. Por esta razn el tratamientolinftico es al mismo tiempo un tratamiento para el miedo. Sifluye la linfa, el miedo desaparece. Existen 3 puntos bsicospara drenar la linfa, situados en el cuello.

    Localizacin de los puntos:

    22JM : situado justo por encima de la depresin supraesternal,color amarillo.

    Linfa 11 : situado entre el ramal externo del esterno-celidomastoideo y el trapecio: color amarillo.

    Aplicacin de la tcnica:

    1. Comenzaremos por el 22JM.2. Linfa 11 izquierda3. Linfa 11 derecho.

    Todos ellos debern ser estimulados con el color amarillo

    durante 1 minuto cada uno.

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    9/27

    b) Tratamiento antitxico.

    13E: situado en medio del borde inferior de la clavcula, una pulgadapor debajo de la misma.

    18JM : situado en la lnea media esternal en el tercer espaciointercostal (violeta)

    26E: situado a una pulgada por debajo del ombligo y dos pulgadaspor fuera de la lnea media.

    24E: situado a una pulgada por encima del ombligo y dos pulgadaspor fuera de la lnea media.

    Tcnica de Aplicacin

    1. Comenzar por el punto 13E izquierdo.2. Seguir por el 13E derecho.3. El tercer punto ser el 18JM.4. El cuarto punto ser el 26E izquierdo.5. El quinto el 26E derecho.6. Y el ltimo el 24E derecho.

    Todos los puntos sern notados con el color verde, durante 1 minutocada punto.

    c) Puntos estimuladores de la linfa .

    1R: situado en la unin del tercio anterior y los dos terciosposteriores de la planta del pie, sobre la lnea plantar media, en ladepresin que se forma cuando se flexionan los dedos.

    Estos puntos se utilizan para tratar los problemas linfticosrelacionados con la cabeza, como por ejemplo la sinusitis,

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    10/27

    catarros, dolores de odos o amigdalitis. Tambin es recomendablepara los nios con retraso en el crecimiento. Este punto se irradiasiempre con rojo.

    Para la depresin, veremos que un punto es ms doloroso en unpie que en otro. Trataremos al ms doloroso con verde y al menosdoloroso con rojo.

    D) Drenaje linftico del doble tringulo

    14TM : situado entre la sptima vrtebra cervical y la primeradorsal.

    11ID : situado en medio de la fosa subespinosa (a la altura de lacuarta vertebra dorsal)

    9TM : situado por debajo de la apfisis espinosa de la sptimavrtebra dorsal.

    25VB : situado debajo y ligeramente por delante de la extremidadde la octava costilla.

    Aplicacin de la tcnica:

    1. Comenzar por el punto 14TM2. 11ID del lado derecho3. 9TM en el centro de la columna.

    4. 11ID del lado izquierdo5. 25VB del lado izquierdo6. 25VB del lado derecho

    Todos los puntos sern estimulados durante 1 minuto cada uno

    con el color amarillo.

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    11/27

    Tcnica para tratar los procesos de degeneracin

    a) Para favorecer la circulacin en la zona de la pelvis (el

    tringulo sacro )2TM : situado por debajo de la cuarta pieza sacra, a nivel de laarticulacin sacro-coxgea.

    31V : situado sobre el primer orificio sacro.

    Aplicacin de la tcnica:

    1. Se comienza por el punto 31V del lado izquierdo.2. A continuacin el 31V derecho3. Y finalmente se trata el punto 2TM

    Todos los puntos sern estimulados durante 1minuto con elcolor rojo.

    b) El tringulo abdominal

    4JM: situado sobre la lnea media, tres pulgadas por debajo delombligo.

    27E: situado a dos pulgadas por debajo del ombligo y 2 pulgadas porfuera de la lnea media.

    Aplicacin de la tcnica:

    1. Comenzar por el punto 27E del lado izquierdo2. En segundo lugar el 27E del lado derecho3. Finalmente el 4JM.

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    12/27

    4. Todos los puntos sern estimulados durante 1 minuto con el

    color rojo.

    Terapia de coordinacin

    Esta terapia tiene como finalidad el equilibrio total del sistema

    corporal.8JM : situado justo sobre el ombligo.

    3JM : situado sobre la lnea media a cuatro pulgadas bajo elombligo.

    98PC : situado por debajo de la apfisis espinosa de la terceravrtebra lumbar.

    22JM : situado justo por encima de la depresin supraesternal(amarillo)

    13TM : situado sobre las apfisis espinosas de la primera ysegunda vertebras dorsales.

    16TM : situado en la nuca, a una pulgada por encima de la lneade implantacin del cuero cabelludo.

    Aplicacin de la tcnica:

    1. Comenzaremos por el punto 8JM (ombligo) estimulndolodurante 1 minuto con el color verde.

    2. Se tratar el punto 3JM durante 1 minuto con el color naranja3. El tercer punto ser el 98PC se tratara durante 1 minuto con el

    color violeta.4. El cuarto punto es el 22JM y el color ser el amarillo, tambin 1

    minuto.5. Seguidamente trataremos el 13TM durante 1 minuto con el

    color rojo.

    6. Finalmente el 16TM, durante 1 minuto con el color azul.

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    13/27

    Alteraciones de la columna y de las articulaciones.

    Segn estudios existe una relacin entre los problemas de la columnay articulaciones y la intoxicacin focal. Por ello hay que seleccionarpuntos linfticos antes de tratar cualquier tratamiento de la columnao de las articulaciones.

    El tratamiento linftico inicial va seguida de medidas dedetoxificacin, luego se debe proceder a tratar la columna o lasarticulaciones. La combinacin que se sugiere para la rodilla es unclaro ejemplo de cmo utilizar la colorpuntura, que puede seraplicada a todas las dems articulaciones.

    Ejemplo: Esta combinacin puede ser aplicada a todas las dems

    articulaciones del cuerpo.1- Zonas reflejadas del pie de la columna y articulaciones. Colores

    Rojo/verde. Exposicin durante 10 minutos-2- Color Azul: foco piramidal 3 minutos. (para concluir la sesin)3- Tratamiento paravertebral: de las zonas doloridas. Colores:

    verde para estados agudos, rojo para crnicos. Exposicin alfoco de 10 minutos.

    Segunda terapia de coordinacin

    21JM: situado justo por encima de la depresin supraesternal.(amarillo)

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    14/27

    6JM: situado sobre la lnea media, a una pulgada y media por debajodel ombligo.

    18JM: situado en la lnea media esternal en el tercer espaciointercostal (violeta)

    13TM: situado entre las apfisis espinosas de la primera y segundavertebras dorsales.

    PC14: situado entre la quinta vrtebra lumbar y la primera sacra.

    20TR: situado sobre el vrtice del pabelln auricular, ligeramente porencima del borde inferior del cuero cabelludo.

    PC1: situado en el centro de las 2 cejas.

    19TM: situado en el vrtice ceflico, sobre la lnea media y a unapulgada y media por detrs de la lnea transversal que une la puntade las dos orejas.

    Aplicacin de la tcnica:

    1. Comenzamos por el punto 22JM. Estimulamos con el coloramarillo durante 1 minuto.

    2. Seguimos con el 6JM con color naranja durante 1 minuto

    3. 18JM con el color violeta durante 1 minuto.4. A continuacin en la cara dorsal, el punto 13TM con color azul

    durante 1 minuto.5. Finalmente el PC14 con color rojo durante 1 minuto6. 20TR del lado ms doloroso durante 1 minuto con el color

    violeta7. 20TR del lado menos doloroso durante 1 minuto con color

    amarillo.8. PC1 entre las cejas deber estimularse durante 1 minuto con

    color naranja.9. Finalmente se tratar el punto 19TM durante 1 minuto con el

    color azul.

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    15/27

    PATOLOGAS QUE PUEDEN SER TRATAAS MEDIANTECROMOPUNTURA

    PATOLOGA COLOR ZONA TIEMPO Agitacin Naranja 3JM 60

    Naranja 29E 60 Azul PC1 60

    Amigdalitis Rojo 41G 60 Rojo 41G 60 Rojo Zp-bazo 60

    Aprendizaje Violeta PC 30 lmbico 60 Atencin Amarillo PC 30 lmbico 60 Bronquitis Rojo 41G 60

    Rojo 1R 60 Rojo Zp-bazo 60

    Catarro Rojo 41G 60 Rojo 1R 60 Rojo Zp-bazo 60

    Confusin Verde/rojo PC 105(hipotlamo)

    60

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    16/27

    Verde/Rojo 2TM (pituitaria) 60 Verde/Rojo PC 14 (mdula

    oblongada)60

    Verde/Rojo 1TM (tlamo) 60 Coordinacin-1 Verde 8JM 60

    Naranja 3JM 60 Violeta PC98 60

    Amarillo 22JM 60 Rojo 13TM 60

    Azul 16TM 60 Coordinacin-2 Amarillo 22JM 60

    Naranja 6JM 60 Violeta 18JM 60

    Azul 13TM 60 Rojo PC14 60 Violeta 20TR (dol) 60

    Amarillo 20TR (ndoi) 60 Naranja PC1 60

    Azul 197M 60 Coordinacin-3 Verde 13VB (tlamo) 60

    Rojo 13VB 60 Verde 14VB

    hipotlamo60

    Rojo 14VB

    hipotlamo

    60

    Violeta PC30 (lmbico) 60 Amarillo PC30 (lmbico) 60 Azul 1V(Pituitaria) 60 Naranja 1V (Pituitaria) 60

    Azul 1E(Neuropituitaria)

    60

    Naranja 1E(Neuropituitaria)

    60

    Amarillo

    (despierto)

    25TM (cuerpo

    calloso)

    60

    Violeta(dormido)

    26TM (cuerpocalloso)

    60

    Naranja 20VB (mdulaoblongada)

    60

    Naranja 20VB(Mdulaoblongada)

    60

    Crecimiento(retraso)

    Rojo 41G 60

    Rojo 1R60

    Rojo Zp-bazo 60

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    17/27

    Degenerativa-1 Rojo 3IV 60 Rojo 2TM 60

    Degenerativa-2 Rojo 27E 60 Rojo 4JM 60

    Depresin Rojo PC1 60 Diarrea Amarillo 41G 60 Dificultadrespiratoria

    Amarillo 22JM 60

    Naranja 6JM 60 Violeta 18JM 60

    Azul 13TM 60 Rojo PC14 60 Violeta 20TR(dol) 60

    Amarillo 20TR (nodol) 60 Naranja PC1 60

    Azul 19TM 60 Edema Verde PC105 60

    Verde PC14 60 Verde 2TM 60 Verde 31V 60 Verde 31V 60 Verde 34V 60 Verde 34V 60

    Emocional Verde 1TM izq. 60

    Rojo 1TM drcho.60

    Endocrina-1 Naranja 3JM 60 (agitacin) Naranja 29E 60

    Azul PC1 60 Azul 16TM 60

    Endocrina -3 Rojo 9E 60 Rojo 22JM 60 Rojo 10E 60 Rojo 23JM 60

    Entumecimiento Amarillo 22JM 60

    Naranja 6JM 60 Violeta 18JM 60 Azul 19TM 60 Rojo PC14 60 Violeta 20TR dol 60

    Amarillo 20TR nodol 60 Naranja PC1 60

    Azul 19TM 60 Estomacal Violeta 36E dol 60

    Amarillo 36E nodol 60

    Estress Azul 16TM 60 Genitales Azul 1E Dol 60

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    18/27

    Naranja 1E nodol 60 Gripe Rojo 41G 60 Hemorroides Naranja 2TM 60 Hiperhidrosis Naranja 3JM 60

    Naranja 29E 60 Azul PC1 60

    Hipertensin Azul PC105 60 Azul PC14 60 Azul 2TM 60 Azul 31V dol 60 Azul 31V nodol 60 Azul 34V dol 60 Azul 34V nodol 60

    Hipotensin Rojo PC105 60 Rojo PC14 60 Rojo 2TM 60 Rojo 31V dol 60 Rojo 31V nodol 60 Rojo 34V dol 60 Rojo 34V nodol 60

    Imaginacin Violeta PC30 60 Impotencia(prolactina)

    Azul 31V dol 60

    Naranja 31V nodol 60

    Insensibilidad Amarillo 22JM60

    Naranja 6JM 60 Violeta 18JM 60

    Azul 13TM 60 Rojo PC14 60 Violeta 20TR dol 60

    Amarillo 20TR nodol 60 Naranja PC1 60

    Azul 19TM 60 Inspiracin Violeta PC30 60

    Intelecto Verde 13VB der. dol 60 Rojo 13VB izq. ndol 60 IntoxicacinLinfa

    Verde 60

    Verde 13E 60 Verde 18JM 60 Verde 26E 60 Verde 24E 60

    Intuicin Violeta PC30 60 Jaqueca Rojo 41G 60

    Rojo 1R 60 Rojo Zp-Bazo 60

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    19/27

    Lateralidad Amarillo 34V nodol 60 Violeta 34V dol 60

    Libido Naranja PC105 60 Linftica-1Miedo

    Amarillo 22JM 60

    Amarillo Linfa 11 60 Linftica-2toxemia

    Verde 13E

    Verde 18JM 60 Verde 26E 60 Verde 24E 60

    Linftica-3 Rojo 1R 60 Violeta Zp-bazo 60

    Linftica-4 Amarillo 14TM 60 Amarillo 11ID 60 Amarillo 9TM 60 Amarillo 25VB 60

    LumbalgiaMatutina

    Verde 13E 60

    Verde 18JM 60 Verde 26E 60 Verde 24E 60

    Menopausia Violeta 31V 60 Amarillo Linfa 11 60

    Migraas(espalda) Rojo 31V60

    Palpitaciones Naranja 3JM 60

    Naranja 29E 60 Azul PC1 60

    Otitis Rojo 41G 60 Rojo 1R 60 Rojo Zp-bazo 60

    Pancreticos Azul 1E dol 60 Naranja 1E nodol 60

    Plexo solar Azul 36E dol60

    Naranja 36E nodol 60 PrincipioMaterno

    Rojo ombligo 20

    PrincipioPaterno

    Verde cuello 2 0

    Pulso Rpido Naranja 3JM 60 Naranja 29E 60

    Azul PC1 60 Ronquera Rojo 23JM 60

    Sinusitis Rojo 41G 60 Rojo 1R 60

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    20/27

    Rojo Zp-bazo 60 Tiroidales Azul 1E dol 60

    Naranja 1E nodol 60 Vrtigo Amarillo 22JM 60

    Naranja 6JM 60 Violeta 18JM 60

    Azul 13TM 60 Rojo PC14 60 Violeta 20TR dol 60

    Amarillo 20TR nodol 60 Naranja PC1 60

    Azul 19TM 60

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    21/27

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    22/27

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    23/27

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    24/27

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    25/27

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    26/27

  • 8/10/2019 CROMOPUNTURA APLICADA.docx

    27/27