Crónica de La Línea 33

14
El Ayuntamiento pregunta por el futuro del inmenso tesoro que deberá devolver Odyssey Ciudad La UGT ‘pasa’ de la RPT y exige a Araujo que pague las nóminas (Pag.2) El sindicato justifica su ausen- cia en la reunión en la que la alcaldesa informó de los resul- tados de la relación de pues- tos de trabajo y afirma que no quiere oir hablar de despidos. La Hermandad de la Flagelación celebrará con una serie de actos el vigesimoquinto aniversario de la bendición de la imagen cotitular de la cofradía. Las convocatorias comienzan en el presente mes de febrero y culminarán con una procesión extraordinaria del palio de la Virgen por las calles de la ciudad. Ciudad La Virgen de la Estrella saldrá a la calle el 15 de septiembre (Pag.8) El Cádiz abarata los precios para el partido ante la Balona para propiciar la presencia de seguidores blanquinegros. Deportes David Hernández deberá esperar para saber qué tiene (Pag.11) Ha enviado una carta al Ministerio de Cultura para pedir piezas que serían expuestas en La Línea CRÓNICA DE LA LÍNEA AÑO I Número 33 www.cronicadelalinea.com Lunes, 6 de FEBRERO de 2012

description

Primer periódico local en PDF gratis

Transcript of Crónica de La Línea 33

Page 1: Crónica de La Línea 33

El Ayuntamiento pregunta por el futuro delinmenso tesoro que deberá devolver Odyssey

Ciudad

La UGT ‘pasa’ de la RPT y exige a Araujo quepague las nóminas (Pag.2)El sindicato justifica su ausen-cia en la reunión en la que laalcaldesa informó de los resul-

tados de la relación de pues-tos de trabajo y afirma que noquiere oir hablar de despidos.

La Hermandad de la Flagelación celebrará con una serie de actos el vigesimoquinto aniversario de la bendición de la imagencotitular de la cofradía. Las convocatorias comienzanen el presente mes de febreroy culminarán con una procesión extraordinaria del palio de la Virgen por lascalles de la ciudad.

Ciudad

La Virgen de laEstrella saldrá a lacalle el 15 deseptiembre (Pag.8)

El Cádiz abarata los preciospara el partido ante la Balonapara propiciar la presencia deseguidores blanquinegros.

Deportes

David Hernándezdeberá esperar parasaber qué tiene (Pag.11)

Ha enviado una carta al Ministerio de Cultura para pedir piezas que serían expuestas en La Línea

CRÓNICADE LA LÍNEA

AÑO I Número 33 www.cronicadelalinea.com Lunes, 6 de FEBRERO de 2012

Page 2: Crónica de La Línea 33

REDACCIÓN | LA LINEA

Representantes de la UGT en elCampo de Gibraltar han decla-rado que el sindicato no estápara hablar de despidos en LaLínea cuando se deben seis nó-minas a los funcionarios y sietea los laborales, al tiempo que hapedido a la alcaldesa, la socia-lista Gemma Araujo, que abonelos salarios pendientes.

Esta es la respuesta de la UGTa la ausencia en la reunión delpasado viernes de la alcaldesacon las centrales sindicales conrepresentación en el Ayunta-miento. CCOO y USO tampocoasistieron y sólo estuvo presenteCSIF.

En una conferencia de prensacelebrada en la sede de UGT enAlgeciras, José Porras Naranjoha declarado que no tienenganas de hablar de RPT ni de

despidos. “Tenemos que cobrary si no es así, no vamos a parti-cipar más allá del requisito deacudir a la mesa de negociaciónde la RPT".

Porras Naranjo añadió que suorganización ya dejó claro en sumomento que no es lógico so-portar una situación de extremanecesidad y se esté hablando decuántos van a la calle. Según elborrador de la Relación de Pues-tos de Trabajo (RPT), explicadopor Gemma Araujo el pasadoviernes, serán 69 los puestos quese amortizarán en el Ayunta-miento linense.

El sindicalista de la UGTa!rma que nunca estará deacuerdo con los despidos. “Nosomos culpables de que se hayanengordado las plantillas, por loque ahora no queremos engor-dar las listas del paro".

CIUDAD

La UGT asegura que no quiere hablar de la RPTmientras no se paguen las nóminas pendientesPorras: “No es lógico que se esté hablando de despidos cuando se está pasando necesidad”

2

Crónica de La Línea

Lunes, 6 de febrero de 2012

Intervención. Porras Naranjo, antes de que empezara el último pleno./Juan Sierra

La plantilla de Somdeco espera cobrar la nómina de julio de 2011

Francisco Espada./J.S.

JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ | LA LINEA

La plantilla de la Radio Televi-sión Municipal, incluida dentrode Somdeco pero malintencio-nadamente utilizada por el con-cejal Francisco Espada, esperacobrar en cuestión de horas lanómina de julio.

En el último pago realizado alos trabajadores municipaleshace ahora unos diez días nofueron incluidos. En este abono,el Ayuntamiento liquidó las nó-

minas de julio y agosto del pa-sado año. Se da la circunstanciade que los trabajadores de Som-deco cobraron la nómina deagosto en su integridad comorequisito para el inicio del EREpero de la paga de julio no reci-bieron ninguno de los pagosparciales realizados por la alcal-desa.

El retraso en el pago ha provo-cado que en este momento se lesadeuden seis nóminas más dos

pagas extraordinarias y un restode otra, la que corresponde a lanavidad de 2010.

Los trabajadores siguen sinacudir a su puesto de trabajo yaque el 7 de noviembre fue de-cretado el cierre de los estudiosde la calle Archena. El PSOE de-cidió cambiar la cerradura paraimpedir que los trabajadoresentraran aunque éstos ya haninterpuesto las correspondien-tes denuncias ante Trabajo.

Page 3: Crónica de La Línea 33

REDACCIÓN | LA LINEA

El Ayuntamiento ha remitidouna carta al Ministerio de Cul-tura en la que muestra su interéspor el futuro del tesoro halladopor la empresa Odyssey dentrodel barco Nuestra Señora de lasMercedes. la última sentenciaseñala que todo lo hallado en elcitado pecio debe ser devuelto a

España.En la carta se indica la satisfac-

ción que supone para el patri-monio cultural español elretorno del tesoro conforme alos veredictos judiciales en losEstados Unidos. También secon!rma en ella el interés muni-cipal para que piezas de lo ha-llado puedan estar expuestas en

La Línea. Hay datos que señalanque este barco se encontrabahundido en aguas cercanas a laLínea.

El Ayuntamiento de La Líneade la Concepción siguió de cercatodo lo sucedido en 2007 por lasconstantes operaciones que estaempresa cazatesoros realizó enla zona, con la base entonces en

Gibraltar, y que despertaron lapreocupación y el interés muni-cipal.

Ahora, el Ayuntamiento soli-cita al Gobierno de la nación in-formación !nal sobre lostrabajos que acometió Odysseytanto con el Nuestra Señora delas Mercedes como con otrospecios, como puede ser el asuntodel HMS Sussex.

Según la nota del gabinete, esteasunto del Sussex es de sumaimportancia, según el concejalde Cultura, Jesús Villalta, quienrecuerda que el pecio indicadoestá protegido, según el BoletínO!cial de la Junta de Andalucíadel 6 julio de 2009. “Es muy sa-tisfactorio el !nal que ha tenidoel tesoro de Nuestra Señora delas Mercedes, pero no hay queolvidar que en un futuro cercanopodríamos llevarnos sorpresaspor otros rescates en esta zona”.

CIUDAD

Crónica de La Línea

Lunes, 6 de febrero de 2012

3

El Ayuntamiento muestra interés por el futuro delinmenso tesoro del Nuestra Señora de las MercedesHa enviado una carta al Ministerio de Cultura para que algunas piezas sean expuestas en La Línea

Sentencia.El barco cazatesoros Odyssey./CLL

La biblioteca inicia un programade fomento de la lecturaREDACCIÓN | LA LINEA

La biblioteca José Riquelme hainiciado un programa de fo-mento de la lectura llamado Labiblioteca del país de las maravi-llas, destinado a alumnos decuarto de Primaria. Han parti-cipado escolares del colegio An-dalucía y está previsto queparticipen todos los centros.

El !n es fomentar la lecturapero también hacerles partícipede la creación literaria. la biblio-teca ha sido decorada con moti-

vos alusivos a cuentos, como lospersonajes de Alicia, Peter Pan,el Capitán Gar!o, La reina decorazones y un personaje propiode esta iniciativa llamado laBruja Sosa.

Biblioteca José Riquelme./CLL

Page 4: Crónica de La Línea 33

4

Crónica de La Línea

Lunes, 6 de febrero de 2012

La Línea Turística elabora una guía gastronómica de la ciudadREDACCIÓN | LA LINEA

La escuela taller La Línea Turís-tica, perteneciente al InstitutoMunicipal de Empleo y Forma-ción (IMEF), en colaboracióncon la concejalía de Turismo, seencuentra confeccionando unfolleto con los servicios gastro-nómicos del municipio linensecon la intención de ser entrega-dos a los vecinos, visitantes y tu-ristas.

Esta iniciativa ha sido puestaen marcha para fomentar el tu-

rismo gastronómico del muni-cipio y promocionar el sectorhostelero que genera un nú-mero considerable de puestosde trabajo.

De esta forma, la escuela tallery el departamento de Turismoapuestan por promocionar estasofertas dándoles el valor corres-pondiente como reclamo delmunicipio. Todos los estableci-mientos pueden inscribirsehasta el próximo 29 de febrerosin coste económico alguno.

REDACCIÓN | LA LINEA

El concejal de Festejos, Jesús Vi-llalta, ha con!rmado que estelunes, tras el cierre del plazopara la presentación de origina-les, siete artistas participarán !-nalmente en el concurso delcartel anunciador del Carnavallinense.

Este próximo miércoles, día 8,en el Círculo Mercantil y sin ho-rario con!rmado aún, serácuando se reúnan los compo-nentes del jurado para elegiruno de estos trabajos que será elque !nalmente anuncie el Car-naval linense. Tanto el elegidocomo los otros quedarán ex-puestos en la citada entidaddesde el 9 al 26 de este mes. Elpremio establecido tiene unacuantía de 200 euros y dos abo-nos para el concurso de agrupa-ciones.

Siete obrasoptan al carteldel Carnavalde 2012

Abierto el plazo de inscripción de las asociaciones en el nuevoregistro auspiciado por Araujo

REDACCIÓN | LA LINEA

Parques y Jardines ha realizadotrabajos de poda en los jardinesmunicipales, Julián Besteiro,Virgen de Fátima, Virgen delRosario, María Guerrero, resi-dencia de mayores y paseo deAndrés Viñas.

Aparte, se ha acometido eldesbroce en un importantetramo de El Higuerón y en Pue-blo Avenida. Del mismo modo,se han realizado tareas de man-tenimiento y limpieza de fuen-tes como las de la plaza deFariñas, jardines municipales yplaza de la Constitución. Du-rante esta semana han sido re-cogidos 17,7 toneladas debasura. En cuanto al trata-miento !tosanitario, se ha se-guido trabajando contra la plagade procesionaria en varios cole-gios.

Siguen lastareas de podapor todo elmunicipio

CIUDAD

Gemma Araujo./CLL

REDACCIÓN | LA LINEA

La alcaldesa ha abierto un plazode quince días para las asocia-ciones de la ciudad se inscribanen el Registro Municipal, tantolas que no lo están como aque-llas que necesiten actualizar susdatos.

Gemma Araujo ha indicadoque son necesarios los cauces departicipación e información alos ciudadanos acerca de la ges-tión municipal, que permitansometer ésta a un ordenado yadecuado control por parte deaquéllos por medio del ConsejoLocal de Participación Ciuda-dana.

Araujo ha destacado la activi-dad que desarrollan las asocia-ciones. “Son instituciones quecon su existencia y actividadcontribuyen a alcanzar mayorescotas de bienestar social y cali-dad de vida”.

Las asociaciones podrán ejer

cer todos los derechos recono-cidos para la defensa de los in-tereses generales o sectoriales delos vecinos en el Consejo Localde Participación Ciudadana queva a ser constituido próxima-mente.

Asimismo, todas aquellas aso-ciaciones que ya se encuentraninscritas disponen de ese mismoplazo de quince días para actua-lizar sus datos registrales.

Page 5: Crónica de La Línea 33

REDACCIÓN | LA LINEA

El diario La Razón publica unaentrevista con Salomon Seruyaen la que se conoce la opiniónde otro sector de la sociedad gi-braltareña. El contenido literalde la misma es el siguiente:

Para Salomon Seruya la cola-boración con España no es sólocuestión estratégica. Ex minis-tro y ex embajador israelí, ya en1965 publicó artículos en !eTimes abogando por una baseconstructiva de conversacióncon España. Voluntad de coope-ración que le llevó en 2008 a serel primer gibraltareño recono-cido con la Gran Cruz del Mé-rito Civil de España en 2008. Adía de hoy, es uno de los empre-sarios más in"uyentes delPeñón: las perfumerías Seruyason una institución, seis tiendasse reparten por Main Street ydos en el aeropuerto. “Son elsueño de cualquier mujer”, seríe. Y de la industria española.La madera de su despacho es deMoncada, y la construcción delas tiendas corre a cargo de BLBarcelona.–España es su fábrica.–España es nuestra fábrica. Laúnica realmente de Gibraltar.Aquí todo se importa, se gene-ran 300 millones de euros al añoen productos, materiales para laconstrucción...–Un vecino muy rentablecomo para enturbiar las rela-ciones.–Estoy de acuerdo con Margalloen que el foro se extienda alCampo de Gibraltar para inte-

grar a las regiones españolas.Necesitamos fórmulas para so-lucionar el contencioso.–La ONU ha apoyado a Españacon el !n de que Gibraltar dejede ser una colonia. ¿Cuál es supronóstico?–Gibraltar no pueden pretenderque España renuncie a la sobe-ranía porque es un factor histó-

rico y político que han apoyadobandos de todos lados. Y Es-paña no puede, después de 300años, imponerse. Sólo con eltiempo se podrá llevar a cabo el

acuerdo de Bruselas.–¿Gibraltar busca indepen-dencia?–No. Le conviene Inglaterra y almismo tiempo quiere mejorarrelaciones con España. Hay mu-chos aspectos para colaborar,como el terrorismo y en el nar-cotrá#co.–Los altercados con la Policía

española pueden generarcierto escepticismo.–Yo escribí en la prensa lo ab-surdo de que choquen dos paí-ses aliados. Se necesitan.

JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ | LA LINEA

La Línea de la Concepción juegaun papel muy pobre en todo elcontencioso de Gibraltar pese aser el pueblo limítrofe y el quevive y sufre a diario los vaivenesde la política.

Alcaldes de poblaciones aleja-das han querido jugar papelesrelevantes en busca de interesesque luego han supuesto auténti-cos fracasos. Pese a conocerseque Gibraltar ignoraba a LaLínea en tiempos del gobiernomunicipal del GIL y el PP, otrospueblos han intentado buscarrecovecos para unirse a Gibral-tar sin contar con los verdade-ros protagonistas. Alonso Rojas,por ejemplo, estableció unosvínculos con Peter Caruana sindarse cuenta de que de estaforma humillaba a La Línea. In-cluso ninguna reunión del forotripartito llegó a celebrarse enLa Línea, algo insólito por cues-tiones obvias.

Por eso ahora resulta cuantomenos curioso que se vuelva ahablar de comarca. Es La Líneade la Concepción la que tieneque estar presente porque suexistencia se debe casi en exclu-siva a una dependencia insopor-table a lo largo de toda lahistoria.

Crónica de La Línea

Lunes, 6 de febrero de 2012

5

Empresario.Salomon Seruya fue político de alto nivel./CLL

Opiniones.El contencioso sigue generando polémica./CLL

La Línea semantiene almargen delcontencioso

CIUDAD

Seruya dice que Gibraltar no puede pretender queEspaña renuncie a sus reivindicaciones históricasEl empresario del Peñón dice en La Razón que comparte que el foro se extienda a la comarca

Page 6: Crónica de La Línea 33

REDACCIÓN | LA LINEA

Los Rocking Boys son el mayorexponente de la historia de lamúsica pop en La Línea. Susprimeros componentes fueronCarlos Jaime (piano-saxo y voz),Agustín Martínez (batería y vozsolista), Basilio y Pepe Gómez(guitarra solista y voz).

Pepe y Agustín estudiabanjuntos. Terminaron el bachille-rato e iniciaron peritaje mercan-til y fue entonces cuandodecidieron formar el conjunto.Aprovechaban para actuar enlas mismas sesiones de una or-questa de baile en !estas, peroenseguida empezaron a tocarpor su cuenta. Hubo un cambio.Se marchó Basilio y entró PepeBelizón. Pero cuando empeza-ron a profesionalizarse, PepeBelizón se fue y le sustituyó Ri-cardo Oliveira. Con estos com-ponentes se mantuvo durante laprimera etapa profesional.

Había que conocer a los Roc-king Boys de aquella época:pantalones negros de cuero, ca-zadora negra, camisa igual-mente negra y botines tambiénnegros, la viva estampa de losrockers americanos, por aqueltiempo ignorados en España.

Todo el cotarro guatequero li-nense sabía que a los RockingBoys se le daba bien eso del rock’n’roll, pero casi nadie se imagi-naba que iban a ser un grupopara la historia de la músicapop. La Costa del Sol y Ceutafueron las dos primeras zonasdonde germinó con éxito la mú-sica de los Rocking Boys. Tras

un contrato para la feria deCeuta conocieron a José Garzóny le aceptaron como represen-tante. La máquina se puso enmarcha. Surgió un contrato ju-goso para tocar todo el verano

en un hotel de Torremolinospero el grupo lo rechazó a cam-bio de recalar en Madrid. Ellossabían que sí querían conseguiralgo tenían que irse allí. Y esohicieron. Pasaron calamidades

porque no salía ni un contrato.Al principio, como llevaban di-nero, bien, pero cuando seacabó se tuvieron que meter enuna pésima pensión y la comidase reducía a un bocadillo de ca-

6

Crónica de La Línea

Lunes, 6 de febrero de 2012

CIUDAD

Los Rocking Boys, un hito inolvidable en la incipiente música pop española de los años sesentaCosecharon grandes éxitos y siempre se codearon con los mejores artistas de la época

Pioneros.Los Rocking Boys marcaron una época en la música pop./CLL

Page 7: Crónica de La Línea 33

lamares de un duro para todo eldía. Estaban a punto de volversea La Línea cuando decidieronpresentarse al primer certameninternacional de conjuntos queorganizaba el diario Madrid enel teatro de la Zarzuela.

Al dirigirse al teatro tuvieronque transportar el contrabajopor la calle porque no les deja-ron meterlo en el metro.Cuando salieron al escenariomontaron un gran espectáculo.El cantante se tiraba por los sue-los, el otro se subía en el piano yla música sonaba cada vez másfuerte y agresiva. Aquello fue elsalvoconducto hacía el éxito.Los Rocking Boys, con las pro-testas del público que los queríaganadores, se alzaron con el se-gundo premio, dotado con10.000 pesetas y la copa GallinaBlanca, pero se pudo considerartodo uno triunfo. Giani Alesganó y los Rocking Boys queda-ron por delante de gente de ca-lidad y magní!cas trayectoriasposteriores como los Pekeni-ques. Aquel 17 de noviembrede 1961 quedará grabado en susrecuerdos.

Inmediatamente, la sala Casa-blanca los contrató !jos y llovie-ron las actuaciones, cada vezmás lejos de casa, y en los esce-narios en que actuaban las me-jores atracciones del momentoestaban los Rocking Boys mar-cando estilo a los conjuntos queiban apareciendo. En la historiadel pop los Rocking tienen unpuesto preferente como precur-sores y buenos profesionales.

Con el sello Belter comenza-ron a grabar y desde el primermomento con dos pistas, toda lamúsica e instrumentación enuna pista y las voces y algunagrabación previa en la segunda.

La calidad mejoró y cualquiersencillo oído que acudiera a susensayos podía apreciar lo avan-zados que estaban los Rocking ycuánta técnica derrochaban.

Por imposición de la compa-ñía, los Rocking eran una cosaen los discos y otra en los direc-tos. En sus actuaciones seguían!eles al rock’n'roll americano,

que para ellos era como una !-losofía y un estilo de vida propioy diferenciador. Con el proyec-taban lo que sentían personal-mente y por eso sus actuacioneseran vibrantes y espectaculares.

Era el conjunto que mejor

sabía transmitir sus emocionesa sus admiradores. Sus actuacio-nes eran espectáculos en los quela participación del público eratotal, vibraban con ellos ha-ciendo que el grupo saltase a lapista enseñando nuevos pasosde los ritmos de moda. Su mú-sica en directo era creativa,nunca se sabía cómo iban a re-

solver los temas. En directo ga-naban en espectacularidad yfuerza, el ritmo que imprimíany la viveza de música contagia-ban de tal manera que arrastra-ban a la participación. Esta es laotra proporción fundamental de

su éxito, ese mantenerse ante elpúblico y no ser sólo un pro-ducto de laboratorios discográ-!cos.

El 11 de agosto de 1962 se pre-sentaron al primer festival de lacanción moderna y el pasodoblede Sanlúcar con Temporal. Lagala la presentó el director deRadio Juventud, Salvador Ca-rrasco. Ganaron el primer pre-mio y el maestro Jaen ganó untrofeo por la música y GabrielBaldrich por la letra.

Tras un parón de casi dos añosdebido a sus deberes militares,volvieron al mundo de la mú-sica. Se lanzaron con más ím-petu que nunca y volvieroncompletamente remozados, máscompletos y seguros.Los Rocking Boys se reagrupa-

ron en febrero de 1966 con uncambio en su formación. Se

marcharon Carlos Jaime y Ri-cardo y entraron a formar partedel grupo Salvador Maruenda yJuan Ruiz. En 1968 se separarony cada uno tomó su rumbo.

Gentileza de Luis Javier Traverso(www.ltduende.com)

Juventud.Arrancaron todavía en época de estudiantes/CLL

Crónica de La Línea

Lunes, 6 de febrero de 2012

7

Premios.En Sanlúcar lograron un importante galardón./CLL.

CIUDAD

Page 8: Crónica de La Línea 33

JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ | LA LINEA

La Hermandad de la Flagelaciónvive un año especial con motivode las bodas de plata de la ben-dición de la imagen de la Virgende la Estrella, realizada en la an-tigua iglesia de santiago Apóstolcon la presencia del Coro de laHermandad del Rocío.

Con la presentación de lasconvocatorias comenzaron losactos, que tendrán su punto cul-minante en septiembre con lasalida extraordinaria de la Vir-gen.

La eucaristía inaugural será elsábado 25 de este mes a las sietey media en la parroquia de San-tiago Apóstol, sede canónica dela Hermandad.

Para marzo está prevista unacampaña de recogida de ali-mentos a favor de Cáritas Parro-quial. En mayo habráactividades con los alumnos delcolegio público Santiago y el 10de mayo será la vigilia marianade grupos jóvenes cofrades deLa Línea dirigida por el directorespiritual de la Hermandad,

Mario Luis Almario, párroco desantiago.

El día 22 de junio se celebraráuna charla mariológica a cargodel sacerdote Rubén Virués, pá-rroco del Sagrado Corazón)

Septiembre será el mes grandede los actos en honor de la Vir-gen de la Estrella. Durante todoel día 1 será el devoto besama-nos a la imagen con la entregade una estampa conmemorativadel aniversario. Ese mismo día,a las nueve de la noche, serápronunciado el pregón conme-

morativo del vigesimoquintoaniversario.

La ofrenda !oral a la Virgenserá el día 14 desde las diez dela mañana a las dos de la tardeen la parroquia y el día 15 a launa de la tarde se celebrará unamisa solemne como antesala dela salida extraordinaria, "jadapara las siete de la tarde.

Los actos terminará con el so-lemne triduo de clausura losdías 4, 5 y 6 a las siete y mediade la tarde en la parroquia deSantiago Apóstol.

Venticinco años de Estrella

8

Crónica de La Línea

Lunes, 6 de febrero de 2012

Cartel.Preciosa obra de David Cuenca para anunciar los actos./CLL Palio. La Estrella, momentos después de salir de Santiago./CLL

Bendición. Acto de bendición hace veinticinco años./CLL

CIUDAD

Page 9: Crónica de La Línea 33

Pon aquí tu publicidad

Llámanos al 652 884 309

Adaptamos la publicidad a tus posibilidades

Anúnciate

AQUÍ

Page 10: Crónica de La Línea 33

DANIEL LÓPEZ | LA LINEA

Que el Cádiz acabara situán-dose como líder indiscutible delGrupo IV de Segunda B no sor-prende a nadie. Sus exigenciaspresupuestarias, unidas a los re-fuerzos que el equipo amarilloha sumado a su proyecto en elmercado invernal invitan a loque se está viendo en este arran-que de la segunda vuelta, co-mandando la categoría con uncolchón ya de seis puntos.

Esto provoca que, aunqueaún quede mucho, la Balona esel único equipo capaz de hacersombra a los de Jose González yya se puede hablar de que liderala ‘otra Liga’.

Una Liga virtual muy apre-tada en sus primera posicionesen la que cualquier error pormínimo que sea, se paga carocon cinco equipos moviéndoseen un abanico de solo cuatropuntos.

De hecho, equipos que pare-cían descolgados por sus malasrachas de resultados como elJaén o el Lucena se han vuelto asumar al pelotó del ascenso y seavecina una segunda vuelta apa-sionante en la que no hay abso-lutamente decidido.

La Balona está en estos mo-mentos segunda, a seis puntosdel Cádiz, aunque esta distanciase podría reducir considerable-mente si los albinegros consi-guen sumar los tres puntos en

Carranza.De cerca le sigue el Lucena

que tras su importante victoriaante el Melilla, ha vuelto a lospuestos de ascenso a solo dosde los albinegros, aunque conuna difícil visita al Nuevo Vi-vero de Badajoz este próximofin de semana.

DEPORTES

La Balona, líder de la ‘otra Liga’El equipo albinegro, principal candidato a hacer sombra al Cádiz

10

Crónica de La Línea

Lunes, 6 de febrero de 2012

Disputa. El partido del sábado decidirá si sigue abierta la lucha por la primera plaza./Juan!Sierra

Cádiz en el Benito Villamarín. El San Roque de Lepe sumó

su primera derrota tras la des-bandada en el mercado invernal,aunque continúa a dos puntos delos puestos de ascenso.

Sevilla, Jaén y Cacereño, algomás lejos, no renuncian a aspirara lo máximo.

El Puertollano cierra los pues-tos de ascenso con los mismospuntos que el equipo cordobés yesta semana se miden al Jaén enotro encuentro de enfrenta-miento directo de la jornada.

El Betis B por su parte aban-dona los puestos de ‘playo!s’tras su derrota en casa ante el

Page 11: Crónica de La Línea 33

D. LÓPEZ | LA LINEA

El del domingo fue el último en-cuentro de Iván Collado comojugador de la Balona en el estadioMunicipal. Aunque es cierto quesu despedida pasó desapercibida,el futbolista aseguró tras el en-cuentro que a pesar del resultadose lleva un buen recuerdo por lasegunda parte del equipo y porcómo apretó el público.“Todo el mundo ha disfrutadocon el juego que hemos hecho yen ese sentido sí me voy conbuen sabor de boca y por cómoha apretado el público. Esascosas solo se pueden sentir eneste campo”, a!rmó el jugadorque agradeció algunos cánticosdesde la preferencia que se re!-rieron a él. “Son cosas que te lle-gan, la a!ción de aquí no la vasa encontrar en ningún sitio”.El lateral derecho seguirá unasemana más en La Línea e inde-pendientemente de si Rafael Es-cobar decide alinearle o no en

Carranza tiene “mucha ilusiónde viajar con el equipo y disfru-tar de la manera que el místerdecida del partido”.Sobre la trayectoria del equipose mantiene !el al mensaje de irpartido a partido, y valorar po-

sitivamente el punto cosechado. “Tenemos un margen en puestode ‘playo" ’ hasta el quinto quees importante, y seguro que sivamos partido a partido vamosa cosechar buenos resultados decara al !nal” sentenció.

Crónica de La Línea

Lunes, 6 de febrero de 2012

11

REDACCIÓN | LA LINEA

Pasado el encuentro ante el Se-villa Atlético la Balona se ponemanos a la obra para preparar eldesembarco de a!cionados enCádiz para el duelo en la cum-bre del sábado (16.00 horas) enel estadio Ramón de Carranza.

Para ello se han dispuestoautobuses a seis euros y con dis-tintos horarios para facilitar eldesplazamiento masivo.

Así, el colaborador del clubGregorio Álvarez se está ocu-pando de los dos primeros au-tobuses, Antonio Moreno yDavid Almida a través del Espa-cio Balono en facebook se estánocupando del tres y el cuatro,Pepe Navarro es el responsabledel quinto autobús y Juan Car-los Carrasco del sexto.

Los cuatro primeros saldrána las 10 desde la preferencia delestadio, el quinto a las 11 y elsexto a las 13.30 horas desde laparada de autobuses de Sacra.

La Balonaespera llenarmínimo seisautobuses

DEPORTES

Iván Collado: “Me voy con buen sabor de boca tras una gran segunda parte”El lateral quiere disfrutar del viaje a Carranza

Iván Collado estuvo junto a Ximo en la tertulia de Radio Atunara/JMF

REDACCIÓN | LA LINEA

El Cádiz Club de Fútbol ha pu-blicado ya el cartel y los preciosdel encuentro de este sábadoante la Balona. Ir al partido cos-tará entre 18 euros de la tribunapreferencia hasta los 10 defondo. Lo más probable es quelos hinchas balonos estén en lapreferencia alta por 15 euros.

El Cádiz bajalos preciospara el derbi

REDACCIÓN | LA LINEA

A pesar de adelantarse el en-cuentro a la tarde del sábado,Rafael Escobar no planteacambios de cara a la prepara-ción semanal. El equipo ha en-trenado este lunes, descansa elmartes y el miércoles, jueves yviernes trabajará solo en sesiónvespertina.

Pocos cambiosen el plan de trabajo

REDACCIÓN | LA LINEA

El delantero de la Balona, DavidHernández no conocerá el al-cance de!nitivo de su lesiónhasta el próximo miércoles,fecha en la que está prevista suecografía. No obstante todoapunta a que el pronóstico ini-cial se cumpla y tenga una ro-tura del isquiotibial.

El diagnósticopara David, elmiércoles

REDACCIÓN | LA LINEA

Jose González pierde a un fut-bolista para el próximo encuen-tro ante la Real BalompédicaLinense. No podrá contar conPedro Baquero para la cita delsábado ya que éste vio su quintaamarilla de ciclo y será sancio-nado con un partido de castigopor el juez de competición.

Baquero serábaja ante laBalona

Page 12: Crónica de La Línea 33

12

Crónica de La Línea

Lunes, 6 de febrero de 2012

DEPORTES

REDACCIÓN | LA LINEA

El partido de la jornada 16 enla Liga Local de Aficionados

era sin duda el enfrentamientoen jóvenes entre Mediterráneoy Gimnasium Center, en el quese impusieron los segundospor 0-2, afianzándose en la se-gunda posición y mante-niendo el pulso con EscayolasFernández que esta vez no

Mediterráneo se aferra al segundopuesto tras ganar al Gim Center

! Fútbol. Liga Aficionados

LIGA VETERANOS - CLASIFICACIÓN JDA. 16

LIGA JÓVENES - CLASIFICACIÓN JORNADA 16

Pos. Equipo Pts.

1 Grúas La Línea 43

2 La H 42

3 Bellavista 40

4 Deportivo Zabal 34

5 Atunara 33

6 Melilla 32

7 Pozo del Rey 26

8 Benalife 25

9 Los Martes 23

10 Bar La Estrella 22

11 Comestibles Ayala 20

12 Bolivia 19

13 Museo 19

14 Santa Bárbara 18

15 Linense Ubago 17

16 Peña Barcelonista 12

17 Tomilleros 10

18 Deportivo Andalucía 7

19 Os Belinenses 7

20 C.D. Linense 4

Pos. Equipo Pts.

1 Escayolas Fernández 43

2 Mediterráneo 42

3 Gimnasium Center 36

4 Vírgen del Carmen 32

5 Chocolat Drink Team 27

6 San Bernardo 24

7 Hostal Rocío 16

8 Kiosko Andalucía 15

9 Romane 14

10 Toto 13

11 Taller Los Mismos 8

12 Ali Amar Kebab 7

Grúas La Línea, La H yBellavista no ceden en la pelea por la zona alta de veteranos

Disputa.Una imagen del partido entre Gimnasium Center y Mediterráneo./J. Sierra

LIGA VETERANOS - RESULTADOS JORNADA 16

Bar La Estrella 2-0 Sta. Bárbara

Benalife 1-0 Os Belinense

Pozo del Rey 4-3 Los Martes

Grúas La Línea 4-0 Bolivia

Bellavista 10-0 CD Linense

C. Ayala 5-9 Museo

P. Barcelona 2-3 La H

Melilla 1-4 Atunara

Tomilleros 3-4 Linense Ubago

Andalucía 2-3 Deportivo Zabal

LIGA JÓVENES - JORNADA 16

T. Los Mismos 2-7 Romane

Ali Amar Kebab 3-4 Kiosko Andalucía

San Bernardo 3-0 Hostal Rocío

V. del Carmen 3-5 Escayolas Fdez.

Gim. Center 0-2 Mediterráneo

Toto 1-1 Chocolatt

perdonó.En veteranos destacan las

victorias de los tres primerosGrúas La Línea, La H y Bella-vista protagonizan un bonitoduelo por el liderato de la cla-sificación. Tampoco perdona-ron Atunara y DeportivoZabal en sus citas, aunque yamás lejos de la cabeza.

REDACCIÓN | LA LINEA

El Club Marítimo Linense haregresado de la Copa de Anda-lucía celebrada en sevilla condos primeros puestos de Anto-nio y Carmen Warr, además elprimero ha sido elegido por laselección andaluza de remo.

Carmen Warr fue primeraen la general de 1X IF, mientrasque su hermano Antonio lo fue

en 1XJM.La mayoría de los partici-

pantes del club se quedaron sinpoder remar por las inclemen-cias del tiempo. El comité de re-gata decidió suspender todas lasrestantes.

La valoración de los entre-nadores linenses ha sido posi-tiva ya que todos los remeroshan estado a la altura.

Carmen y Antonio Warr acabanprimeros en la Copa de Andalucía

! Remo

Page 13: Crónica de La Línea 33

SERVICIO PÚBLICO

Crónica de La LíneaLunes, 6 de febrero de 2012

13

CUERPOS DE SEGURIDADPolicía Municipal 092Policía Nacional 091Policía Nacional 956 764 133Guardia Civil 062Bomberos 080

VIAJES Y DESPLAZAMIENTOSRadio Taxi 956 174 800Autobuses Urbanos: 956 171 233Autobuses GENERALES COMES 956 170 093Autobuses PORTILLO 956 172 396Autobuses ALSA 902 422 242Autobuses ALSINA GRAELLS 952 341 738Autobuses BACOMA 902 422 242Autobuses LINESUR 956 667 649Autobuses ESTEBAN 956 573 190RENFE 902 240 202AEROPUERTO DE GIBRALTAR 956 773 026AEROPUERTO DE JEREZ 956 150 000AEROPUERTO DE MALAGA 952 048 484AEROPUERTO DE SEVILLA 954 449 000SANIDAD Y CENTROS DE SALUD!

Hospital de La Línea 956 026 500Urgencias! 902 505 061Centro de Salud "La Velada" 956 024 504Centro de Salud "Levante" 956 024 100Centro de Salud "Poniente" 956 027 900Centro de Diálisis 956 176 351Cruz Roja 956 176 118Urgencias Sanitarias 112Urgencias Sanitarias 061

EDUCACIÓN Y CULTURAC.E.P. ANDALUCÍA 956 670 588C.E.I.P. ATUNARA 956 643 625C.E.I.P. BUENOS AIRES 956 766 653C.E.I.P. Carlos V 956 670 928C.E.I.P. Gibraltar 956 171 372C.E.I.P. Huerta Fava 956 171 571C.E.I.P. Inmaculada 956 765 653C.E.I.P. Isabel la Católica 956 670 920C.E.I.P. N.S. Las Mercedes 956 170 654C.E.I.P. Pablo R. Picasso 956 761 522C.E.I.P. Pedro Simón Abril 956 762 273C.E.I.P. La Velada 956 170 873C.E.I.P. San Felipe 956 690 077C.E.I.P. Santa Ana 956 766 803C.E.I.P. Santiago 956 172 325E.P.E.I. El Rocío 956 670 836I.E.S. Mediterráneo 956 670 957I.E.S. Virgen de la Esperanza 956 670 246I.E.S. Mar de Poniente 956 172 226I.E.S. Menéndez Tolosa 956 762 346I.E.S. Antonio Machado 956 765 154Cons. Música M. Molleda 956 173 834Guardería V. Mirasierra 956 171 221Guardería V. Inmaculada 956 170 174Guardería Santísima Trinidad 956 762 152Guardería Atunara 956 173 623Centro de Profesores 956 174 396Orientación Escolar 956 760 418Inspección Educativa 956 006 832

AUTOBUSES GENERALES COMESLa Línea-AlgecirasLunes a viernes laborables: de 7.00 a22.30 horas, cada 30 minutos.Directo: 9.15, 10.45, 15.15, 16.45 y 18.15horas.Sábado laborable: de 7.00 a 23.15 horascada 45 minutos.Domingo y festivos: de 7.00 a 23.15horas cada 45 minutos.Último servicio extra: 22.30 horas, diario.La Línea-SevillaDiario: 7.00, 9.30, 15.00 y 16.15 horaspor autopista.Diario: 7.00 horas por carretera nacional.La Línea-JerezDiario: 9.30 horas.La Línea-San RoqueLunes a viernes: 7.00, 7.30, 8.00, 8.30,9.00, 9.45, 10.15, 10.45, 11.15, 11.45,12.15, 12.45, 13.15, 13.45, 14.15, 14.45,15.45, 16.45, 17.45, 19.00, 20.00, 21.00y 22.00 horas.Sábados: 7.00, 8.00, 9.00, 10.15, 11.15,12.15, 13.15, 14.15, 15.15, 16.15, 17.15,18.15, 19.30, 20.30 y 21:30 horas. Domingo y festivos: 7.00, 8.00, 9.00,10.15, 11.15, 12.15, 13.15, 14.15, 15.15,16.15, 17.15, 18.15, 19.30, 20.30 y 21:30horas. Cádiz-La LíneaDiario: 6.30, 11.30, 15.00 y 20.00 horas.Sentido contrario: diario 11.30, 14.00 y17.00 horas.La Línea-TesorilloLunes a viernes laborables: 13.00 horas.

TELÉFONOS MUNICIPALESAyuntamiento de La Línea 956 696 200Defensor del Ciudadano: 956 762 824

06-02-2012 LUNES | DURANTE LAS 24 HORAS

Domínguez Guerrero, Juan A.Dirección: C/ San Pablo, 48Teléfono: 956170472

06-02-2012 LUNES | HASTA LAS 22 HORAS

Clavijo Pérez, JaimeDirección: Torres Quevedo, 13Teléfono: 956171896

07-02-2012 MARTES | DURANTE LAS 24 HORAS

Molina Ruano, MiguelDirección: C/ Aurora nº 66Teléfono: 956172837

07-02-2012 MARTES | HASTA LAS 22 HORAS

Cadenas Cuadrado, Mª del PilarDirección: Menéndez Pelayo, 250Teléfono: 956172938

08-02-2012 MIERCOLES | DURANTE LAS 24 HORAS

Coello Pérez-Fernández CoelloDirección: Urb. Bellavista Local 4Teléfono: 956170970

08-02-2012 MIERCOLES | HASTA LAS 22 HORAS

Nestares López, José AntonioDirección: Real, 10Teléfono: 956170246

FARMACIAS DE GUARDIA

HORARIO DE AUTOBUSES

AUTOBUSES PORTILLOLa Línea-Benalmadena CostaLunes a Sábado: 8.50,10.30 y 19.00horas.Domingos y Festivos: 8.50, 10.30, 19:00 y20:45 horas (La última salida sólodomingos, festivos no).La Línea-Córdoba Lunes a Domingo:16,30 horas (Autobúsde ALSINA GRAELLS).La Línea-EsteponaTodos los días: 6.45, 8.30, (8.50, 9.50Autobús de ALSINA GRAELLS),10.00,11.45, 14.30, 16.30, 16.30 (Autobús deALSA), 18.00, 19.00 y 19.45 horas.La Línea-FuengirolaLunes a sábado: 8.50, 9.50 (Autobús deALSINA GRAELLS),10.30, 16.30 (Autobúsde ALSA) y 19-00 horas.La Línea-MálagaLunes a sábado: 8.50, 9.50 (Autobús deALSINA GRAELLS), 10.30, 16.30 (Autobúsde ALSA) y 19.00 horas.Domingos y festivos: 8.50, 9.50 (Autobúsde ALSINA GRAELLS), 10.30, 16.30(Autobús de ALSA), 19.00 y 20.45 Horas(La última salida sólo domingos, festivosno).La Línea-Torremolinos Lunes a sábado: 8.50, 9.50 (Autobús deALSINA GRAELLS), 10.30, 16.30 (Autobúsde ALSA) y 19.00 Horas,Domingos y festivos: 8.50, 9.50 (Autobúsde ALSINA GRAELLS), 10.30, 16.30(Autobús de ALSA), 19.00 y 20.45 Horas(La última salida sólo domingos, festivos no).

CRÓNICADE LA LÍNEA

Page 14: Crónica de La Línea 33

Lunes, 6 de febrero de 2012 IMÁGENES DEL DÍA

En La Línea van quedando pocos mosaicos, pero es curioso ver cómo algunos

guardan mucha similitud entre sí como si hubieran sido confeccionados en la

misma época atendiendo a un patrón de moda.