Crónica de Una Muerte Anunciada

download Crónica de Una Muerte Anunciada

of 2

description

ensayo de este libro

Transcript of Crónica de Una Muerte Anunciada

CRNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA GABRIEL GARCA MRQUEZ Se encontr en el presente libro la historia de la muerte de Santiago Nasar, la cronica es entre los principales personajes, Santiago Nasar, una mujer llamada ngela Vicario y Bayardo San Romn un hombre apuesto y entre los asesinos Pedo y Pablo vicario hermanos de Angela Vicario. Santiago Nasar era un joven rabe de 21 aos hijo de Ibrahim Nasar y Placida Linero. La historia comenz un da de verano en el cual Santiago Nasar despierta de su borrachera debido a la gran fiesta que haba tenido lugar un da anterior en la cual celebraban la unin en sagrado matrimonio de ngela Vicario y Bayardo San Romn; Angela Vicario era una joven mujer normal de la poca criada con sus hermanas con su madre, Angela Vicario que hasta ese entonces no se le haba conocido ningn novio fue obligada a casarse con Bayardo San Romn un Hombre apuesto recin llegado a la ciudad un ao anterior a la fecha Bayardo era hijo de Petronio San Romn un militar retirado que fue un gran hroe de las guerras civiles del siglo anterior y una de las glorias mayores del rgimen conservador por haber puesto en fuga al coronel Aureliano Buenda. Todos los das Santiago Nasar se despertaba muy temprano para pasear el ganado y cuidar la hacienda que le haba heredado su padre, ese da como de costumbre Santiago Nasar se levant muy temprano pero en esa ocasin no se visti de la manera habitual ya que ese da el obispo estaba por visitar el pueblo.Por la madrugada, apenas terminados los festejos de la boda, Bayardo devuelve a ngela Vicario a la familia, porque al ir a consumar el matrimonio descubre que la novia no es virgen. Obligada por los suyos a confesar quin la ha deshonrado, ngela da el nombre de Santiago Nasar, posiblemente porque no "pens que sus hermanos se atreveran contra l".Pero la honra debe lavarse con sangre, y los gemelos toman de inmediato sus cuchillos de destripar cerdos y comienzan la persecucin de Santiago, con quien haban estado bebiendo hasta poco antes. Llegaron hasta una tienda que estaba enfrente de la casa de Santiago en la plaza del pueblo, en lugar solo estaba una mujer Clotilde duea de la tienda, estaba un poco confundida por el hecho que los hermanos se encontraran a tan tempranas horas en el lugar pero lo que ms la desconcertaba era que en sus manos tenan los cuchillos envueltos en papel peridico, ah permanecieron esperando a Santiago.Sin embargo, la realidad pareca ser que los hermanos Vicario no hicieron nada de lo que convena para matar a Santiago de inmediato y sin espectculo pblico, sino que hicieron mucho ms de lo que era imaginable para que alguien les impidiera matarlo, y no lo consiguieron.A decir verdad, nunca hubo una muerte ms anunciada. Lo fue incluso por medio de un papel introducido por debajo de la puerta en la casa de la vctima; un papel que Placida Linero no vio, o no quiso ver, hasta despus de que sucedieron los hechos. Tambin hubo otras circunstancias que hicieron que esa muerte se produjera. Santiago, que siempre entraba y sala de su casa por la puerta trasera, pero lo hizo ese da por la principal, donde los gemelos, que saban cmo todo el mundo que nunca la usaba, le estaban esperando para que todos los vieran. La puerta segua todava abierta cuando desde un balcn avisaron a Santiago que los gemelos se acercaban para matarlo, en ese momento Santiago busc refugio en la casa; pero en el ltimo momento, Placida Linero su madre, creyendo que se encontraba en su cuarto, cerr la puerta desde dentro bloquendola con la barra, y a los hermano Vicario no les qued ms remedio que hacer uso de los cuchillos que portaban.A Santiago slo le quedaron fuerzas para arrastrarse, con las tripas fuera, hasta la cocina de su casa y morir. Muchas cosas quedan sin aclarar; entre ellas, si es verdad que haba sido Santiago quien deshonr a ngela, cosa que ella siempre afirm, aunque sin demasiada conviccin.Desde el momento en que Bayardo la devuelve a los suyos, ngela, que se haba casado con l sin estar enamorada, sinti que "estaba en su vida para siempre". Mucho tiempo despus vio a Bayardo en un hotel de Riohacha y, sin poder resistirlo, le escribi una carta "en la cual le contaba que le haba visto salir del hotel, y que le habra gustado que l la hubiera visto".A pesar de que no obtiene respuesta, le sigue escribiendo, primero una carta al mes, y luego una por semana, durante media vida. Finalmente, Bayardo regres junto a ella: "Llevaba la maleta de la ropa para quedarse, y otra maleta igual con casi dos mil cartas que ella le haba escrito... ordenadas por sus fechas, en paquetes cosidos con cintas de colores y todas sin abrir"Jorge Lpez AguilarPgina 1