Cronograma

3
Cronograma y Presupuesto Cronograma es un concepto que se utiliza en varios países latinoamericanos para mencionar a un calendario de trabajo o de actividades . El cronograma, es una herramienta muy importante en la gestión de proyectos. Puede tratarse de un documento impreso o de una aplicación digital; en cualquier caso, el cronograma incluye una lista de actividades o tareas con las fechas previstas de su comienzo y final. Para poder realizar un cronograma siempre se recomienda tener en cuenta consejos tales como contar con un calendario a mano, disponer de todas las tareas que deben componer a aquel, establecer una línea del tiempo básica TIPOS DE CRONOGRAMAS Cronograma tipo Pay Como su nombre o anticipa es el círculo tipo torta que se divide en varias porciones correspondientes a distintos porcentajes, considerando el círculo completo el 100%. Cada una de estas divisiones que corresponde a un porcentaje diferente también se distinguen entre por contar con un color diferente. El cronograma tradicional Este cuenta con columnas con las fechas correspondientes a cada actividad insertada en filas. También responde a un programa establecido por una institución o una empresa. También se colorean las fechas que corresponden a las actividades en función de destacar sus fechas. Jennifer Arasay Gabino Fonseca #13580699 Taller de investigación I Prof. Rosa Maria Lara

description

hjhbmn

Transcript of Cronograma

Page 1: Cronograma

Cronograma y PresupuestoCronograma es un concepto que se utiliza en varios países latinoamericanos para mencionar a un calendario de trabajo o de actividades.

El cronograma, es una herramienta muy importante en la gestión de proyectos. Puede tratarse de un documento impreso o de una aplicación digital; en cualquier caso, el cronograma incluye una lista de actividades o tareas con las fechas previstas de su comienzo y final.

Para poder realizar un cronograma siempre se recomienda tener en cuenta consejos tales como contar con un calendario a mano, disponer de todas las tareas que deben componer a aquel, establecer una línea del tiempo básica

TIPOS DE CRONOGRAMAS

Cronograma tipo Pay

Como su nombre o anticipa es el círculo tipo torta que se divide en varias porciones

correspondientes a distintos porcentajes, considerando el círculo completo el 100%.

Cada una de estas divisiones que corresponde a un porcentaje diferente también se

distinguen entre por contar con un color diferente.

El cronograma tradicional

Este cuenta con columnas con las fechas correspondientes a cada actividad insertada

en filas. También responde a un programa establecido por una institución o una

empresa.

También se colorean las fechas que corresponden a las actividades en función de

destacar sus fechas.

Jennifer Arasay Gabino Fonseca #13580699 Taller de investigación I Prof. Rosa Maria Lara

Page 2: Cronograma

Cronograma y PresupuestoEl cronograma educativo

Este tipo de cronograma deja constancia de las actividades que serán realizadas

durante todo el ciclo escolar. También es posible realizarlo en una planilla Excel o en

un documento Word insertando tablas. Es necesario crear columnas y filas para

insertar en ella las actividades y los meses del año escolar en los que se llevarán a

cabo. Los meses que ocuparán las tareas son coloreados para destacarlos.

PRESUPUESTO

Un presupuesto es un plan  operaciones y recursos de una empresa, que se

formula para lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresa en

términos monetarios.

En otras palabras, hacer un presupuesto es simplemente sentarse a planear lo

que quieres hacer en el futuro y expresarlo en dinero. Un ejemplo son los viajes.

Uno se pone a planear, entre otras cosas, cuánto hay que gastar en pasajes o

gasolina, comidas y hospedaje. Y ya que has visto todo eso, entonces sabrás

cuánto necesitas ahorrar y, por lo tanto, cuándo te podrás ir.

Por lo tanto, cuando haces un presupuesto para tu empresa, en realidad lo que

estás haciendo es planear a futuro. Entonces te preguntas cuánto piensas vender,

qué necesitas hacer para lograrlo, cuánto tienes que gastar y, lo mejor de todo,

sabrás cuánto vas a ganar en un periodo. Obviamente, esto es una estimación

que puedes hacer de acuerdo con tu experiencia y la información que conoces.

Presupuesto, por último, es el pretexto, causa o motivo con que se ejecuta algo,

o los supuestos o suposiciones: “Si partimos de ese presupuesto, está claro que

vamos a tener problemas”.

Fuentes

http://definicion.de/cronograma/#ixzz3IRrhnptq

http://ejemplosde.info/tipos-de-cronogramas/

http://www.emprendepyme.net/que-es-un-presupuesto.html

http://definicion.de/presupuesto/#ixzz3IRxBDa9d

Jennifer Arasay Gabino Fonseca #13580699 Taller de investigación I Prof. Rosa Maria Lara