Cronograma

1
crono grama Acciones a realizar 1. Fase de investigación. . Búsqueda de artistas que trabajen con temas relacionados, pero evitando aquellos que trabajen con la imagen científica desde un punto de vista plástico. . Lectura de artículos y tesis doctoral de José Cuevas. . Investigación sobre los sistemas de registro de imagen de microscopio, resonancia magnética y escáner. . Exploración de los diferentes sistemas de representación de elementos NO VISI- BLES en la ciencia. 2. Archivo de imágenes Crear un archivo de imágenes que recoja ejemplos de los diferentes tipos de imáge- nes que Susana Gómez menciona en su artículo: . Representaciones visuales de lo visible . Representaciones visuales de lo invisible 3. Creación de atlas Elaboración de atlas a partir de las imágenes almacenadas en el archivo, con el fin de establecer nuevos significados y discursos. 4. Acción e intervención A partir de las ideas generadas a través de la investigación, el archivo y los atlas, comenzar a plantear un manera de actuar sobre/con las imágenes. *Las fases de investigación y creación de archivo pueden desarrollarse de forma paralela.

description

Cronograma de acciones para nuevo proyecto

Transcript of Cronograma

Page 1: Cronograma

cronogramaAcciones a realizar

1. Fase de investigación. . Búsqueda de artistas que trabajen con temas relacionados, pero evitando aquellos que trabajen con la imagen científica desde un punto de vista plástico.

. Lectura de artículos y tesis doctoral de José Cuevas.

. Investigación sobre los sistemas de registro de imagen de microscopio, resonancia magnética y escáner.

. Exploración de los diferentes sistemas de representación de elementos NO VISI-BLES en la ciencia.

2. Archivo de imágenes

Crear un archivo de imágenes que recoja ejemplos de los diferentes tipos de imáge-nes que Susana Gómez menciona en su artículo:

. Representaciones visuales de lo visible

. Representaciones visuales de lo invisible

3. Creación de atlas

Elaboración de atlas a partir de las imágenes almacenadas en el archivo, con el fin de establecer nuevos significados y discursos.

4. Acción e intervención

A partir de las ideas generadas a través de la investigación, el archivo y los atlas, comenzar a plantear un manera de actuar sobre/con las imágenes.

*Las fases de investigación y creación de archivo pueden desarrollarse de forma paralela.