Cronograma Actividades 2014.Xls

2
CONTRALORIA DE BOGOTA ANEXO No.1 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2014 OBJETIVO ESPECÍFICO No. ACTIVIDADES PERÍODO INICIAL PERÍODO FINAL RESPONSABL ES P E 1.1 IMPLEMENTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO/SG-SST ENERO DICIEMBRE GG-SST 1.2 AGENDA Y ACOMPAÑAMIENTO DEL COPASO FEBRERO DICIEMBRE GG-SST 1.3 ORGANIZAR Y DESARROLLAR UN PLAN DE FORMACIÓN CON LA ARL, QUE SOPORTE TODAS LAS ÁREAS DE PROMOCIÓN, PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DEL SISTEMA FEBRERO DICIEMBRE GG-SST 1.4 CELEBRACIÓN XVIII SEMANA DE LA SALUD LABORAL MAYO MAYO Dir.de T.H., Sub.de B.S., Copaso GG-SST 1.5 REUNIONES DE SEGUIMIENTO AL PROGRAMA, ESTUDIO DE CASOS DE SALUD Y A LA ACCIDENTALIDAD FEBRERO DIC Coordinador GG-SST Gestor de Riesgos de ARL Positiva 1.6 EVALUACIÓN ANUAL AL DESARROLLO DEL SG-SST Y A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL FRENTE A LOS RIESGOS LABORALES DICIEMBRE DICIEMBRE ARL POSITIVA 1.7 JORNADAS MUÉVETE FUNCIONARIO MARZO SEPTIEMBRE GG-SST 1.8 SEMANA DEL BUEN TRATO NOVIEMBRE NOVIEMBRE GG-SST AUMENTAR LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PREVENIR Y ATENDER ACCIDENTES Y POSIBLES EMERGENCIAS 2.1 PROMOVER EL PLAN INTEGRADO PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES-PIPAED ABRIL OCTUBRE GG-SST 2.2 MANTENIMIENTO Y PROYECCIÓN DE LAS BRIGADAS FEBRERO NOVIEMBRE GG-SST 2.3 SIMULACRO GENERAL DE EVACUACIÓN OCTUBRE OCTUBRE GG-SST 2.4 SEÑALIZACIÓN GENERAL. MARZO AGOSTO GG-SST 2.5 REDISTRIBUCIÓN, REVISIÓN, MANTENIMIENTO Y RECARGA DE EXTINTORES NOVIEMBRE DICIEMBRE GG-SST 2.6 INSPECCIONES PLANEADAS FEBRERO NOVIEMBRE GG-SST DESARROLLAR ACCIONES PUNTUALES DE INTERVENCIÓN A LOS RIESGOS LABORALES 3.1 ACTUALIZACIÓN PANORAMA DE RIESGOS ABRIL NOVIEMBRE GG-SST 3.2 CAMPAÑA DE ORDEN Y ASEO EN SINERGIA CON EL PIGA SEPTIEMBRE OCTUBRE GG-SST 3.3 PROGRAMA DE MEDICINA DEPORTIVA ABRIL DICIEMBRE GG-SST Sub. de Bienestar Social 3.4 SVE A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ENERO DICIEMBRE GG-SST 3.5 SVE-LESIONES OSTEOMUSCULARES ENERO DICIEMBRE GG-SST 3.6 PROGRAMA DE DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO A LA SALUD RESPIRATORIA FEBRERO NOVIEMBRE GG-SST 3.7 SVE PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL A LOS RIESGOS CARDIOVASCULARES FEBRERO DICIEMBRE GG-SST 3.8 PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO ENERO DICIEMBRE GG-SST 3.9 PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN A A LA SALUD VISUAL MARZO NOVIEMBRE GG-SST 3.10 VISITAS SOLICITADAS Y OTRAS PLANEADAS A LOS GRUPOS DE AUDITORIA FEBRERO DICIEMBRE GG-SST CUMPLIR CON LAS EXIGENCIAS LEGALES Y CONSIDERAR LOS INFORMES EPIDEMIOLÓGICOS QUE SE TENGAN 4.1 REALIZACIÓN DE EXAMENES OCUPACIONALES PERIODICOS, DE INGRESO Y DE RETIRO ENERO DICIEMBRE GG-SST 4.2 MESAS LABORALES MARZO SEPTIEMBRE GG-SST ARL-Positiva 4.3 PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA ENFERMEDAD LABORAL FEBRERO NOVIEMBRE GG-SST 5.1 CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD FEBRERO DICIEMBRE GG-SST 5.2 SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES MÉDICAS DE EC ENERO DICIEMBRE GG-SST 6.1 ELABORACIÓN DE LAS ESTADISTICAS POR AUSENTISMO GENERAL, ATEL Y ENFERMEDADES COMUNES. APLICACIÓN DE INDICADORES ENERO DICIEMBRE GG-SST SG-SST: Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo 4. MEDICINA DEL TRABAJO MEJORAR LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL Y DE LOS FUNCIONARIOS PARA IDENTIFICAR Y PREVENIR LOS RIEGOS LABORALES 1. ACTIVIDADES GENERALES Y COPASO INVESTIGAR Y ANALIZAR LAS CAUSAS DE LAS CONTINGENCIAS ATEL Y DEL AUSENTISMO EN LA ENTIDAD ESTADO ACTIVIDAD 2. SEGURIDAD INDUSTRIAL 6. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA SENSIBILIZAR ANTE LA IMPORTANCIA DE PREVENIR LAS ENFERMEDADES COMUNES Y ASUMIR ESTILOS DE VIDA SALUDABLES 5. MEDICINA PREVENTIVA 3. HIGIENE INDUSTRIAL

description

MODELO

Transcript of Cronograma Actividades 2014.Xls

Page 1: Cronograma Actividades 2014.Xls

CONTRALORIA DE BOGOTA

ANEXO No.1 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2014

OBJETIVO ESPECÍFICO No. ACTIVIDADES PERÍODO

INICIAL

PERÍODO

FINAL

RESPONSABL

ES P E

1.1 IMPLEMENTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO/SG-SST

ENERO DICIEMBRE GG-SST

1.2 AGENDA Y ACOMPAÑAMIENTO DEL COPASO FEBRERO DICIEMBRE GG-SST

1.3 ORGANIZAR Y DESARROLLAR UN PLAN DE FORMACIÓN CON LA ARL, QUE SOPORTE TODAS LAS ÁREAS DE PROMOCIÓN, PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DEL SISTEMA

FEBRERO DICIEMBRE GG-SST

1.4 CELEBRACIÓN XVIII SEMANA DE LA SALUD LABORAL MAYO MAYO Dir.de T.H.,Sub.de B.S.,Copaso GG-SST

1.5 REUNIONES DE SEGUIMIENTO AL PROGRAMA, ESTUDIO DE CASOS DE SALUD Y A LA ACCIDENTALIDAD

FEBRERO DIC Coordinador GG-SST Gestor de Riesgos de ARL Positiva

1.6 EVALUACIÓN ANUAL AL DESARROLLO DEL SG-SST Y A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL FRENTE A LOS RIESGOS LABORALES

DICIEMBRE DICIEMBRE ARL POSITIVA

1.7 JORNADAS MUÉVETE FUNCIONARIO MARZO SEPTIEMBRE GG-SST

1.8 SEMANA DEL BUEN TRATO NOVIEMBRE NOVIEMBRE GG-SST

AUMENTAR LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PREVENIR Y ATENDER ACCIDENTES Y POSIBLES EMERGENCIAS

2.1 PROMOVER EL PLAN INTEGRADO PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES-PIPAED

ABRIL OCTUBRE GG-SST

2.2 MANTENIMIENTO Y PROYECCIÓN DE LAS BRIGADAS FEBRERO NOVIEMBRE GG-SST

2.3 SIMULACRO GENERAL DE EVACUACIÓN OCTUBRE OCTUBRE GG-SST

2.4 SEÑALIZACIÓN GENERAL. MARZO AGOSTO GG-SST2.5 REDISTRIBUCIÓN, REVISIÓN, MANTENIMIENTO Y RECARGA DE

EXTINTORESNOVIEMBRE DICIEMBRE GG-SST

2.6 INSPECCIONES PLANEADAS FEBRERO NOVIEMBRE GG-SST

DESARROLLAR ACCIONES PUNTUALES DE INTERVENCIÓN A LOS RIESGOS LABORALES

3.1 ACTUALIZACIÓN PANORAMA DE RIESGOS ABRIL NOVIEMBRE GG-SST

3.2 CAMPAÑA DE ORDEN Y ASEO EN SINERGIA CON EL PIGA SEPTIEMBRE OCTUBRE GG-SST

3.3 PROGRAMA DE MEDICINA DEPORTIVA ABRIL DICIEMBRE GG-SST Sub. de Bienestar Social

3.4 SVE A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ENERO DICIEMBRE GG-SST

3.5 SVE-LESIONES OSTEOMUSCULARES ENERO DICIEMBRE GG-SST

3.6 PROGRAMA DE DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO A LA SALUD RESPIRATORIA

FEBRERO NOVIEMBRE GG-SST

3.7 SVE PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL A LOS RIESGOS CARDIOVASCULARES

FEBRERO DICIEMBRE GG-SST

3.8 PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO

ENERO DICIEMBRE GG-SST

3.9 PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN A A LA SALUD VISUAL MARZO NOVIEMBRE GG-SST

3.10 VISITAS SOLICITADAS Y OTRAS PLANEADAS A LOS GRUPOS DE AUDITORIA

FEBRERO DICIEMBRE GG-SST

CUMPLIR CON LAS EXIGENCIAS LEGALES Y CONSIDERAR LOS INFORMES EPIDEMIOLÓGICOS QUE SE TENGAN

4.1 REALIZACIÓN DE EXAMENES OCUPACIONALES PERIODICOS, DE INGRESO Y DE RETIRO

ENERO DICIEMBRE GG-SST

4.2 MESAS LABORALES MARZO SEPTIEMBRE GG-SST ARL-Positiva

4.3 PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA ENFERMEDADLABORAL

FEBRERO NOVIEMBRE GG-SST

5.1 CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD FEBRERO DICIEMBRE GG-SST

5.2 SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES MÉDICAS DE EC

ENERO DICIEMBRE GG-SST

6.1 ELABORACIÓN DE LAS ESTADISTICAS POR AUSENTISMO GENERAL, ATEL Y ENFERMEDADES COMUNES. APLICACIÓN DE INDICADORES

ENERO DICIEMBRE GG-SST

SG-SST: Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

4. MEDICINA DEL TRABAJO

MEJORAR LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL Y DE LOS FUNCIONARIOS PARA IDENTIFICAR Y PREVENIR LOS RIEGOS LABORALES

1. ACTIVIDADES GENERALES Y COPASO

INVESTIGAR Y ANALIZAR LAS CAUSAS DE LAS CONTINGENCIAS ATEL Y DEL AUSENTISMO EN LA ENTIDAD

ESTADO

ACTIVIDAD

2. SEGURIDAD INDUSTRIAL

6. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

SENSIBILIZAR ANTE LA IMPORTANCIA DE PREVENIR LAS ENFERMEDADES COMUNES Y ASUMIR ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

5. MEDICINA PREVENTIVA

3. HIGIENE INDUSTRIAL

Page 2: Cronograma Actividades 2014.Xls

GG-SST: Grupo de Gestión de la Seguridad y Salud en el TrabajoEL: Enfermedad LaboralAT: Accidente de TrabajoSVE: Sistema de Vigilancia Epidemiológica