Cronograma de las reseñas

4
CRONOGRAMA DE LAS RESEÑAS CRÍTICAS Las reseñas críticas serán evaluadas de acuerdo con los parámetros presentados en clase (en el blog les queda la presentación en power point con los puntos obligatorios que deben tener las reseñas y unos ejemplos de las normas APA que deben aplicar en las citas y referencias bibliográficas). La elaboración y presentación de las reseñas será responsabilidad de todos/as las integrantes de los grupos. Después de la presentación de la reseña, el grupo a cargo debe dinamizar la mesa redonda con preguntas que susciten intervenciones de sus compañeros/as de clase, y posibles discusiones o debates (esto también hace parte de esta nota, la cual corresponde al 80% del segundo corte). Al iniciar cada clase deben entregar el original de la reseña a la docente. Grupo No. Integrantes Lectura Fecha Tiempo 1 Paula Fara David Marroquín Juan José Mantilla Juan Felipe Molina Julián Mora Valeria Giraldo Tecnicidades, identidades y alteridades: desubicaciones y opacidades de la comunicación en el nuevo siglo. En: Tecnocultura y Comunicación Autor: Jesús Martín-Barbero Páginas: 25-53 Octubre 6 35 minuto s 2 María Alejandra Suárez Olarte Daniela Alejandra E-formation en ciencias de la comunicación: ante la disyuntiva de renovarse o morir. En: Tecnocultura y Comunicación Octubre 9 30 minuto s

Transcript of Cronograma de las reseñas

Page 1: Cronograma de las reseñas

CRONOGRAMA DE LAS RESEÑAS CRÍTICAS Las reseñas críticas serán evaluadas de acuerdo con los parámetros presentados en clase (en el blog les queda la presentación en power point con los puntos obligatorios que deben tener las reseñas y unos ejemplos de las normas APA que deben aplicar en las citas y referencias bibliográficas).

La elaboración y presentación de las reseñas será responsabilidad de todos/as las integrantes de los grupos. Después de la presentación de la reseña, el grupo a cargo debe dinamizar la mesa redonda con preguntas que susciten intervenciones de sus compañeros/as de clase, y posibles discusiones o debates (esto también hace parte de esta nota, la cual corresponde al 80% del segundo corte).

Al iniciar cada clase deben entregar el original de la reseña a la docente.

Grupo No.

Integrantes Lectura Fecha Tiempo

1 Paula FaraDavid MarroquínJuan José MantillaJuan Felipe MolinaJulián MoraValeria Giraldo

Tecnicidades, identidades y alteridades: desubicaciones y opacidades de la comunicación en el nuevo siglo.En: Tecnocultura y ComunicaciónAutor: Jesús Martín-BarberoPáginas: 25-53

Octubre 6 35 minutos

2 María Alejandra Suárez OlarteDaniela Alejandra Rojas TapiasAndrés Felipe SánchezCamilo PizarroJulián Fernando Silva

E-formation en ciencias de la comunicación: ante la disyuntiva de renovarse o morir.En: Tecnocultura y ComunicaciónAutor: Octavio IslasPáginas: 91-115

Octubre 9 30 minutos

3 María Fernanda CastellanosCamila CasadiegoKimberlin CastiblancoCatalina Corredor

Estéticas de los viejos medios: narrativa, entretenimiento y espectáculo.En: Tecnocultura y ComunicaciónAutor: Omar RincónPáginas: 119-134

Octubre 16 30 minutos

Page 2: Cronograma de las reseñas

Grupo No.

Integrantes Lectura Fecha Tiempo

4 María Alejandra MontesAndrea Muñoz AlvarezJuanita María PerdomoJulián David Cortéz Torres

El hipermedia narrativo: un modelo de interactividad digital.En: Tecnocultura y ComunicaciónAutor: Jaime Alejandro Rodríguez RuízPáginas: 155-175

Octubre 20 30 minutos

5 Natalia JoyaManuela linceJuliana GuioAlejandra LandaetaKarol Guzmán

Mediación tecnológica y nueva formas de interacción social.En: Tecnocultura y ComunicaciónAutora: Mónica Eliana GarcíaPáginas: 176-188

Octubre 23 30 minutos

6 Daniela PrietoJuan Alberto Oviedo

Abandonando el jardín de las delicias tecnológicas: pistas para la comprensión del fenómeno tecnológico contemporáneo.En: Tecnocultura y ComunicaciónAutor: Santiago Wiesner SalamancaPáginas: 191-205

Octubre 27 20 minutos

7 Santiago BlancoLaura AceroLaura BuitragoChristian Amezquita

Políticas de comunicación y cultura: ¿tecnología para el desarrollo o contra el desarrollo?En: Tecnocultura y ComunicaciónAutor: Ancízar NarváezPáginas: 206-225

Octubre 30 30 minutos

8 Andrés BalagueraLaura ArdilaMiguel BonillaMariana BonillaLaura Buenaños

Las pugnas por las significaciones en Colombia mediadas por internet: guerra, drama y victimización.En: Tecnocultura y ComunicaciónAutor: Luis Fernando Barón PorrasPáginas: 226-253

Noviembre 6 30 minutos

Page 3: Cronograma de las reseñas

Grupo No.

Integrantes Lectura Fecha Tiempo

9 Viviana HernándezCarolina JiménezMaría Alejandra Zandaeta

Mujeres en el cyberespacio: estrategias de poder feminista en la red.En: Miradas desde la perspectiva de géneroAutora: Ana Baltar GómezPáginas: 153-166

Noviembre 10 25 minutos

10 Mariacamila GalindoJulieta RiascosRafael Niño

Arte, Feminismo y Tecnología. Reflexiones sobre formas creativas y formas de domesticación.En: http://www.quadernsdepsicologia.cat/article/view/v16-n1-zafra/pdf-esAutora: Remedios ZafraPáginas: 97-109

Noviembre 13 25 minutos