Cronología

10
 Cronología  f. Ciencia que tiene por objeto determinar el orden y fechas de los sucesos históricos. William John M acquor n Rankine  ( 1820  - 1872 ) : In g e n i e r o  y s ic o  escocés. C ontribu a da r un aori e n taci ón m od e rnaala t é c n i c a  d el a s co nstru cci o n e s y a l ai n ge nier í ame cán i ca , sist e mati za n do so b re b asesraci o n al e s l a sm u cha s n o ci o n e s y h á b i t o s d e tra b a j o q u e h a b í an i d o evo l u ci o n an d o co n l a pr á ct i ca . C ont e ni d o  [ o cu l t a r ]  1 Bi o g r a f í a 2A po rte s f un da m ent al es 3 A rtí cu los y p u b li c aci o n e s 4 R e co no ci mi e n tos 5 F u e n t e s B i o g r a f í a William John M acquorn Rankine naci ó e l día 5 d e  j ulio  d e 1820  e n E di mbur go , E sco ci a ; hi j o de Davi d Rankine , t en i en t e de l E j é r c ito B rit á n ic o , y B ar bar a G r aham e . R an ki ne, de bi do a su m al a sal ud , f ue edu cado e n su h ogar. D e 1928  a 1929  a si st i ó a l a A ca d e m i a A yr, p o r u n t i e m p o m uy br eve , ala E scue la S up er ior de  G l asgow . Alr e d e d o r d e 1830  la f a m ilia s e m udóa E di m bur go, dondeen 1834  em pezó aest udi ar en l a A cadem ia N av al co n e l m at e m á t i co  Geor ge Lees . Tr as suretornóa E di m bu r go com enzóatrab aj arde asi stente de su pa dre, ta m b i é n i n g e n i ero y r e t i ra d o d e l e j é r ci t o , e n l a F err o vi ara E d i n b ur g h y D a l ke i t h , has t a ser nom brado catedrático de In g e ni e ría C i vi l  y m ecáni ca  d e

description

m.m.bbbbbbbbbbb

Transcript of Cronología

Cronologaf.Cienciaquetieneporobjetodeterminarelordenyfechasdelossucesoshistricos.

William John Macquorn Rankine(1820-1872):Ingenieroyfsicoescocs. Contribuy a dar una orientacin moderna a latcnicade las construcciones y a la ingeniera mecnica, sistematizando sobre bases racionales las muchas nociones y hbitos de trabajo que haban ido evolucionando con la prctica.Contenido[ocultar] 1Biografa 2Aportes fundamentales 3Artculos y publicaciones 4Reconocimientos 5FuentesBiografaWilliam John Macquorn Rankine naci el da5 de juliode1820enEdimburgo,Escocia; hijo deDavid Rankine, teniente del Ejrcito Britnico, yBarbara Grahame. Rankine, debido a su mala salud, fue educado en su hogar. De1928a1929asisti a la Academia Ayr, por un tiempo muy breve, a la Escuela Superior deGlasgow. Alrededor de1830la familia se mud a Edimburgo, donde en1834empez a estudiar en la Academia Naval con el matemticoGeorge Lees.Tras su retorn a Edimburgo comenz a trabajar de asistente de su padre, tambin ingeniero y retirado del ejrcito, en la Ferroviara Edinburgh y Dalkeith, hasta ser nombrado catedrtico deIngeniera Civilymecnicade laUniversidadde Glasgow el ao1855, cargo en el que permanecera hasta su muerte el24 de diciembrede1872en Escocia.Rankine fue fundamental en la formacin del 2 Cuerpo de Fusileros Voluntarios de Lanarkshire en la Universidad de Glasgow en julio de 1859, convirtindose en Mayor en1860despus de formarse en la primera compaa del 2 Batalln del 1 Cuerpo de Fusileros Voluntarios de Lanarkshire, puesto que ocup hasta 1864, cuando renunci debido a la presin de trabajo relacionado con la arquitectura naval.Aportes fundamentales Propuso en1843unateorapara explicar las roturas por fatiga que se producan en los ejes de losferrocarriles, que posteriormente servira aWhlerpara sistematizar mtodos de clculo vlidos que an hoy da se siguen empleando para eldiseomecnico. Igualmente propuso una teora de fallo bajocargaesttica (curva de Rankine), que actualmente no se emplea, pero que sigue siendo vlida para materiales frgiles. En1856, Rankine desarroll su teora sobre el comportamiento de lasarenas. Rankine fue pionero de los estudios de plasticidad. En1857define un estado tensional, (conocido como el estado de Rankine), correspondiente a una zona plastificada, en la cual las dos familias de lneas caractersticas son rectas. Supone todo el semiespacio en plasticidad, en equilibrio lmite. En1857, publica su investigacinOn the Stability in Loose Earth, su contribucin ms importante a la mecnica delsueloy al estudio del comportamiento del suelo, en la que propone unmtodode clculo para dimensionar muros de contencin mediante el la determinacin de los empujes del terreno. En su teora, Rankine no consider la cohesin aunque saba de su existencia. Por lo anterior, se considera que la teora de empuje presentada por Rankine es elegante, pero en la prctica aplica simplificaciones muy generales. El supone un suelo granular, homogneo e incompresible en el desarrollo de su teora, despreciando la friccin entre el muro de contencin y el suelo. En1859publica elManual of Steam Engine, en el que realiza importantes contribuciones a latermodinmicaestableciendo el ciclo que lleva su nombreCiclo de Rankinepara el funcionamiento de lasmquinas de vapor, e ideando laescaladetemperaturasRankine, una escala absoluta o termodinmica, cuyo grado es igual a ungrado Fahrenheit.Artculos y publicaciones 1850 - Mechanical Action of Heat. 1853 - On the General Law of Transformation of Energy. 1858 - Manual of Applied Mechanics. 1859 - Manual of the Steam-engine and Other Prime Movers. 1861 - On the Thermodinamic Theory of Waves of Finite Longitudinal Disturbance. 1861 - Manual of Civil Engineering. 1869 - Manual of Machinery and Millwork.Reconocimientos En 1853 es nombrado miembro de la Royal Society. En 1854 recibe la medalla de oro de la Royal Society of Edinburgh. En 1857 es nombrado primer presidente del Instituto de Ingenieros de Escocia. Un crter de laLunalleva su nombre.Daniel Gabriel Fahrenheit(Danzig, hoy Gdansk, actual Polonia, 1686 - La Haya, 1736) Fsico holands. Pese a su origen polaco, Daniel Gabriel Fahrenheit permaneci la mayor parte de su vida en la Repblica de Holanda. El fallecimiento repentino de sus padres, comerciantes acomodados, cuando contaba quince aos de edad, propici su traslado a Amsterdam, por entonces uno de los centros ms activos de fabricacin de instrumentos cientficos. Tras un viaje de ampliacin de estudios por Alemania e Inglaterra y una estancia en Dinamarca, en cuya capital conoci a Roemer (1708), fue soplador de vidrio en Amsterdam y comenz a construir instrumentos cientficos de precisin.

Daniel Gabriel FahrenheitAutor de numerosos inventos, entre los que cabe citar los termmetros de agua (1709) y de mercurio (1714), la aportacin terica ms relevante de Fahrenheit fue el diseo de la escala termomtrica que lleva su nombre, an hoy la ms empleada en Estados Unidos y hasta hace muy poco tambin en el Reino Unido, hasta la adopcin por este pas del sistema mtrico decimal.Fahrenheit emple como valor cero de su escala la temperatura de una mezcla de agua y sal a partes iguales, y los valores de congelacin y ebullicin del agua convencional quedaron fijados en 32 y 212 respectivamente. En consecuencia, al abarcar un intervalo ms amplio, la escala Fahrenheit permite mayor precisin que la centgrada a la hora de delimitar una temperatura concreta.

Escalas termomtricas de Celsius, Fahrenheit y KelvinPublic estos resultados el 1714, enActa Editorum. Por entonces los termmetros usaban como lquido de referencia el alcohol, y a partir de los conocimientos que haba adquirido Roemer de la expansin trmica de los metales, Fahrenheit pudo sustituirlo ventajosamente por mercurio a partir de 1716.Gran conocedor de los trabajos de los cientficos ms relevantes del momento, Fahrenheit public en 1724 diversos trabajos en lasPhilosophical Transactionsde la Royal Society, institucin que lo acogi como miembro ese mismo ao. Versan stos sobre las temperaturas de ebullicin de diversos lquidos, la solidificacin del agua en el vaco y la posibilidad de obtener agua lquida a una temperatura menor que la de su punto de congelacin normal.Tras la muerte de Fahrenheit se decidi unificar su escala termomtrica, tomando como referencia 213 grados para la temperatura de ebullicin del agua y 98,6 en vez de 96 para la correspondiente al cuerpo humano.Anders Celsius(Uppsala, Suecia, 1701-id., 1744) Fsico y astrnomo sueco, creador de de la escala termomtrica que lleva su nombre. Anders Celsius fue, junto con Emanuel Swedenborg, Carl von Linn y Carl Wilhelm Scheele, una de las destacadas figuras del crculo de grandes cientficos que introdujeron en Suecia las nuevas tendencias de las ciencias naturales, la investigacin experimental y la visin newtoniana del mundo.

Anders CelsiusSobrino de Olof Celsius, catedrtico en Uppsala y creador de una escuela de botnica, Anders Celsius se instruy sobre todo en astronoma, pero, al igual que muchos otros cientficos de la poca, abarc muchos otros campos. Profesor de astronoma en la Universidad de Uppsala (1730-1744), supervis la construccin del Observatorio de Uppsala, del que fue nombrado director en 1740.En 1733 public una coleccin de 316 observaciones de auroras boreales e intent explicar la aurora boreal como un fenmeno atmosfrico; aunque su explicacin sera desechada, en su tiempo hizo poca. En 1736 particip en una expedicin a Laponia para medir un arco de meridiano terrestre, lo cual confirm la teora de Newton de que la Tierra se achataba en los polos. Falleci pocos aos despus de la construccin del Observatorio de Uppsala, con tan slo 42 aos de edad, vctima de una tuberculosis aguda.Celsius es conocido como el inventor de la escala centesimal del termmetro. Aunque este instrumento es un invento muy antiguo, la historia de su gradacin es de lo ms caprichosa. Durante el siglo XVI era graduado como "fro" colocndolo en una cueva y "caliente" exponindolo a los rayos del sol estival o sobre la piel caliente de una persona. Ms tarde el francs Raumur y el alemnFahrenheiten 1714, lo graduaron basndose en la temperatura del hielo en su punto de fusin y en la del vapor de agua al hervir, pero la escala alemana iba de 32 a 212 grados, mientras que la francesa lo haca de 0 a 80 grados.En 1742, Celsius propuso sustituir la escala del cientfico alemn por otra cuyo manejo era ms sencillo. Para ello cre la escala centesimal que iba de 0 a 100 grados e invent el termmetro de mercurio. El punto correspondiente a la temperatura 0 coincida con el punto de ebullicin del agua mientras que la temperatura a 100 C equivala a la temperatura de congelacin del agua a nivel del mar. La escala, por tanto, indicaba un descenso de temperatura cuando el calor aumentaba, al contrario de como es conocida actualmente. Su compatriota el cientfico Carl von Linn (conocido comoCarlos Linneo) invertira esta escala tres aos ms tarde.Esta escala centgrada de temperaturas fue propuesta en una memoria que present a la Academia de Ciencias Sueca. El termmetro de Celsius fue conocido durante aos como "termmetro sueco" por la comunidad cientfica, y tan slo se populariz el nombre de "termmetro Celsius" a partir del siglo XIX. Autor de otras importantes aportaciones en el campo de la astronoma y la geodesia, Celsius concedi suma importancia al desarrollo de las ciencias naturales. En cierta ocasin escribi que anteriormente se haba adorado ms a la guerra que a la astronoma, pero que en su poca la investigacin cientfica estaba mejor considerada que la guerra. Con esa creencia se ciment un perodo brillante para la historia cultural sueca.William Thomson Kelvin(Belfast, 1824 - Netherhall, 1907) Fsico y matemtico britnico. Se le conoce comnmente como lord Kelvin, y era el segundo hijo de James Thomson, profesor de matemticas de la Universidad de Glasgow.En 1841 march a Cambridge, donde en 1845 se gradu y obtuvo el primer premio Smith. Luego se dirigi a Pars, y durante un ao trabaj en el laboratorio de Regnault, quien por aquel entonces llevaba a cabo sus clsicas investigaciones sobre el vapor. En 1846, a los veintids aos, fue nombrado catedrtico de Filosofa natural de la Universidad de Glasgow.En la Inglaterra de aquellos tiempos los estudios experimentales no conocan un gran xito; pese a ello, la ctedra de Kelvin se convirti en un plpito que inspir, durante ms de medio siglo, a los cientficos: al sabio en cuestin corresponde principalmente el mrito del lugar preeminente que ocup la Gran Bretaa en el desarrollo de la Fsica. Uno de sus primeros estudios se refera a la edad de la Tierra; sobre la base de la conduccin del calor, crey que unos cien millones de aos atrs las condiciones fsicas de nuestro planeta deban de ser muy distintas de las actuales, lo cual dio lugar a controversias con los gelogos.En 1847 conoci a Joule en el curso de una reunin cientfica celebrada en Oxford. Por aquel entonces ste llevaba a cabo sus experiencias y presentaba el calor como una forma de energa, con lo que llegaba al primer principio de la termodinmica. Sin embargo, hubieron de pasar varios aos antes de que los fsicos ms eminentes se mostraran de acuerdo con Joule. Kelvin fue uno de los primeros que lo hicieron, y, a causa de ello fue criticado por Stokes, quien le consideraba "inclinado a convertirse en joulista".Las ideas de Joule sobre la naturaleza del calor ejercieron, efectivamente, una considerable influencia en Kelvin, y llevaron a ste, en 1848, a la creacin de una escala termodinmica para la temperatura, de carcter absoluto, y, por lo tanto, independiente de los aparatos y las sustancias empleados; tal instrumento lleva el nombre de su inventor, y es utilizado corrientemente en muchas medidas termomtricas.Kelvin prosigui el camino iniciado, y en 1851 present a la "Royal Society" de Edimburgo una memoria sobre la teora dinmica del calor,Dynamical theory of heat; en este famoso texto figura el principio de la disipacin de la energa, que, junto con el enunciado equivalente de Clausius, del ao anterior, integra la base del segundo principio de la termodinmica. De este modo, Kelvin demostr que las conclusiones de Carnot no se oponan a la obra de Rumford, Robert Mayer y Joule; la teora dinmica del calor, juntamente con el principio de la conservacin de la energa, fue aceptada por todo el mundo.El cientfico, adems, llev a cabo diversas investigaciones en el campo de los sistemas de unidades de medida; en 1851 Weber haba propuesto la aplicacin del sistema absoluto de unidades de Gauss al electromagnetismo, y Kelvin renov tales proposiciones, hasta que en 1861 logr constituir, en el seno de la "British Association", el famoso comit destinado a la determinacin de las unidades elctricas.El sabio, empero, debe su notoriedad al perfeccionamiento aportado a las transmisiones de los cables submarinos. En 1855 discuti la teora matemtica de las seales de stos y estudi los factores que dificultaban las transmisiones; sus investigaciones culminaron en la invencin del galvanmetro de su nombre y del "siphon recorder", registrador mediante sifn que fue patentado en 1861.En 1866, y sobre todo en reconocimiento a los servicios prestados a la telegrafa transatlntica por medio de cables, Kelvin recibi el ttulo de caballero; en 1892 fue elevado a la dignidad de par en calidad de "Baron Kelvin of Largs". Invent diversos instrumentos, y aport valiosas contribuciones a la navegacin. Era muy modesto, y ello le haca parecer a veces retrado; sin embargo, mostr siempre gran afabilidad con los alumnos, y nunca se senta ms dichoso que cuando poda ayudar y documentar incluso al ms humilde investigador. Obtuvo muchos honores, y en 1904 fue nombrado rector de la Universidad de Glasgow. Retirado de la ctedra, emple casi todo su tiempo en la ordenacin de las conferencias celebradas en los Estados Unidos sobre la teora ondulatoria de la luz.