Cronología de los sistemas operativos

7
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk Cronología de los Sistemas Operativos DE 1960-2009 24/08/2014 Santana Jordan Axel Diaz Elias Brandon 303

Transcript of Cronología de los sistemas operativos

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert

yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa

sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf

ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj

klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz

xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv

bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn

mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe

rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio

pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas

dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk

Cronología de los Sistemas Operativos

DE 1960-2009

24/08/2014

Santana Jordan Axel Diaz Elias Brandon

303

•IBSYS inicialmente funcionaba en ordenadores IBM 704. Después fue portado a los IBM 709. Más tarde IBM dio soporte al mismo bajo el nombre de IBSYS. 1960 •Compatible Time-Sharing System: uno de los primeros

sistemas operativos de tiempo compartido.

•MCP: Fundada en los años 1880, Burroughs era la más vieja entidad continuamente operando en el área de la computación, 1961 •GCOS: Los programas empleados sobre este sistema

operativo están generalmente escritos en lenguajes tales como COBOL, Fortran. 1962 •Exec 8:fue uno de los primeros sistemas operativos

de multiprocesamiento con éxito comercial. •OS/360:su lanzamiento estaba dispuesto para 1965 para las

versiones más simples y para 1966 para las versiones más complejas.

1964 •Multics:fue uno de los primeros sistemas

operativos de tiempo compartido y tuvo una gran influencia en el desarrollo de los posteriores sistemas operativos.

•TOS:es el sistema operativo de la gama de ordenadores Atari ST.

1965 •DOS/360: En su tiempo, DOS era el sistema operativo más

extendido en el mundo.

•MS/8. 1966 •ACP: Este sistema operativo corre en un servidor central.

•CP/CMS: es un sistema operativo de tiempo compartido desarrollado por IBM.

•ITS: revolucionario, e influyente sistema operativo detiempo compartido desarrollado en el MIT

1967 •TENEX: Una característica notable de TENEX fue su

intérprete de línea de comandos orientado al usuario.

•Unix: es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario. 1969

•DOS/BATCH 11: tenía un compilador FORTRAN.

1970 •OS/8: Fué el sistema operativo primario del

minicomputador PDP-8. 1971 •MFT:Primero compartido mucha del código y de la

arquitectura con PCP, y fue limitado a cuatro particiones.

•RDOS: era un sistema operativo en tiempo real lanzado en 1972.

1972 •RSX-11D: es una familia de sistemas operativos en tiempo real, sobre todo para PDP-11 ordenadores creados por Digital Equipment Corporation. 1973 •MVS: fue el sistema operativo más usado en los

modelos de mainframes System/370 y System/390 de IBM. 1974 •BS2000: es un ordenador central del sistema operativo

desarrollado por Fujitsu Technology Solutions. 1975 •CP/M: Se trataba del sistema operativo más popular

entre las computadoras personales en los años 70.

•Tops-20: sistema operativo de Digital Equipment Corporation (DEC) fue un sistema operativo propietario para la PDP-10 computadora central.

1976 •Apple DOS 3.1: fue un sistema operativo para la serie

de microordenadores de la serie Apple II .

•TripOS.

•LispMachine. 1978

•POS.

•NLTSS: la Red de Livermore sistema de tiempo compartido, también conocido a veces como el sistema de reparto de Nueva Livermore. 1979 •OS-9: es una familia de tiempo real , basado en

procesos , multitarea , multiusuario , Unix-como sistemas operativos.

•QDOS: es lo que se traduce en español como "Sistema OperativoRápido y Sucio".

1980 •MS DOS: es un sistema

operativo paracomputadoras basados en x86. 1981 •SunOS: usaba BSD 4.2 como una base e introducía una

capa de sistema de ficheros virtual.

•Ultrix: el nombre fue elegido solamente por el sonido. 1982 •Coherent: Se trata de una plataforma ideada para pequeños

grupos de trabajo que requieren las prestaciones de Unix.

•Novell NetWare: es un sistema operativo de red, una de las plataformas de servicio para ofrecer acceso a la red y los recursos de información.

1983 •Macintosh: es el nombre del sistema operativo creado

por Apple para su línea decomputadoras Macintosh.

•QNX

•MSX-DOS. 1984

•AmigaOS: Comenzó a funcionar en un microprocesador de la serieMotorola .

•Atari: es el sistema operativo de la gama de ordenadores. 1985 •AIX: es el sistema operativo de la gama

de ordenadores.

•HP-UX: ejecutable típicamente sobre procesadores HP PA RISC y en sus últimas versiones sobre Intel Itanium.

1986

•IRIX: es un sistema operativo compatible con Unix, creado por Silicon Graphics para su plataforma MIPS de 64 bits

•MINIX: Fue creado para enseñar a sus alumnos el diseño de sistemas operativos. 1987 •Lynx: una versión de LynxOS que se hizo para una

arquitectura. 1988 •NexStep: una versión de LynxOS que se hizo para una

arquitectura.

•SCO: Brinda acceso a impresoras y archivos compartidos desde PCs corriendo Windows.

1989 •BeOS: es un sistema operativo para PC desarrollado por Be Incorporated en 1990, orientado principalmente a proveer alto rendimiento en aplicaciones multimedia.

1990 •Linux: es un Sistema Operativo tipo Unix diseñado para aprovechar al máximo las capacidades de las computadoras PC. 1991 • Solaris: es un sistema operativo de

tipo Unix desarrollado desde 1992 inicialmente por Sun Microsystems y actualmente porOracle Corporation como sucesor de SunOS.

1992 •Plan 9: es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado desde 1992 inicialmente por Sun Microsystems y actualmente porOracle Corporation como sucesor de SunOS.

1993 •RedHat: Fue la primera distribución que usóRPM como su formato de paquete. 1994

•Windows 95: es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. 1995

•Windows NT: n sistema operativo con interfaz gráfica propia, estable y con características similares a los sistemas de red UNIX. 1996

• Inferno: es un sistema operativo para la creación y soporte de sistemas distribuidos. 1997

•Windows 98: Como su predecesor, es un producto monolítico híbrido de 16 y 32 bits. 1998

•AROS: es un sistema operativo gratuito y portable cuyo propósito es conseguir una implementación en código abierto de los APIs del AmigaOS 3.1.

1999 •Windows 2000: con un cambio de

nomenclatura para su sistema NT. 2000 •Windows XP: es el primer sistema

operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT.

2001 •Gnulinex: es una distribución Linux libre basada

en Debian GNU/Linux y GNOME, contando con OpenOffice.org como suite ofimática, entre otras aplicaciones.

2002

•Windows Server: es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año 2003. Está basada en tecnología NT y su versión del núcleo NT es la 5.2

2003 •Ubuntu: es un sistema operativo basado

en Linux y que se distribuye como software libre, el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity. 2004

•ReactOS 0.2.9: destinado a lograr la compatibilidad binaria con aplicaciones de software y controladores de dispositivos hechos para Microsoft Windows NT. 2005

•Windows Vista: Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas y equipos media center

2006 • iOS: está basada en el concepto de

manipulación directa, usando gestos multitáctiles. 2007

•Windows Server 2008: se destacan nuevas funcionalidades para el Active Directory, nuevas prestaciones de virtualización y administración de sistemas.

2008 •Android: diseñado principalmente para

dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes o tabletas 2009