CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

31
Ian Carlo Bottinelli Wolleter Ingeniero Agrónomo - M.D.

description

Sintonia fina en nutricion vegetal analisis de Savia Extracto peciolar Contacto: [email protected]

Transcript of CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

Page 1: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

Ian Carlo Bottinelli Wolleter Ingeniero Agrónomo - M.D.

Page 2: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

Análisis de Savia y Crop Monitor

Tecnica desarrollada hace 15 años en USA por Bruce Taino Inicialmente : Brix, CE, pH, Nitratos, Potasio

Hoy día es una técnica extendida y validada en USA,Australia y Holanda

Actualmente el monitoreo nutricional es completoBrix, CE, pH, Nitratos, Potasio, Fosfato, Calcio, Magnesio, micros

En 2011 nace Crop Monitor de una necesidad real de manejar un huerto intensivo de manera precisa

Page 3: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

Nuestros Servicios

1. Analisis de Savia y fertilizacion en terreno Foco inicial en Uva de Mesa, Viníferas, Nogales, Paltos, Kiwis, Maíz

Cobertura inicial en terreno en RM y V region Otras regiones, recibimos muestras via Chilexpress

2. Mapeo de huertos utilizando drones3. Consultoría independiente en Nutrición Vegetal

Page 4: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

Informe Resultados

• Evaluación con barras por elemento

• Se informa la Interacción entre los elementos

• Equilibrio entre cationes y aniones

• Oligoelementos• Potente herramienta

para su asesor

Page 5: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

Que es la Savia?Fluido o líquido transportado por los tejidos de conducción de Las Plantas (xilema o floema). La savia transportada por el Xilema ("savia bruta") es: agua, elementos minerales, reguladores de crecimiento y otras sustancias disueltas.

La savia elaborada es transportada por el floema de formabasípeta (desde su lugar de formación, hojas y tallos verdes, hacia la raíz). Compuesta principalmente por agua, azúcares, fitor reguladores y minerales disueltos.

El transporte de la savia en el floema se genera con un fuerte efecto “Fuente- Sumidero”

Page 6: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar
Page 7: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

Movimiento dentro de la Planta

Calidad de la Savia• Fe se mueve principalmente en el xilema como

quelato con ácidos orgánicos. • Zn se mueve principalmente por el xilema asociado

a ácidos orgánicos o como catión libre• Boro se transloca casi exclusivamente por el xilema

y su movimiento en la planta está restringido a la corriente de transpiración

¿para que interesa conocer la calidad de la savia?

Page 8: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

Que es un análisis de Savia?

Objetivo: crear una visión general muy completa del movimiento y abosorción de nutrientes en la planta.

• Ajustar la fertilización de manera precisa y lo mas rápido posible, los resultados disponibles en menos de 48 hrs desde e muestreo.

• Podemos medir hasta 18 parámetros nutricionales por muestra:CE, pH, Brix, Macronutrientes (NO3, NH4, N-total, P, K, Ca, Mg, Na, S, Cl), Micronutrientes (Si, Fe, Cu, Mo, Al)

• Un análisis de savia de la planta revela la absorción real de nutrientes que la planta puede utilizar en ese momento exacto para el crecimiento y el desarrollo.

Page 9: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

Que información entrega un Análisis de Savia?

• Traslocación en tiempo real de nutrientes

• Deficiencias minerales y/o excesos (incluso antes que aparezcan los sintomas)

• Desbalance de elementos en el suelo• Refleja el estado sanitario de la planta• Indicador metabólico• Predecir calidad de la fruta• “Como un análisis de sangre a la

planta”

Page 10: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

pH de la SaviaIdeal es 6.4 para un óptimo desarrollo de la plantapH de la Savia > 6.4 : deficiencia de aniones (nitratos y fosfatos)

pH de la Savia es < 6.4: Deficiencia de cationes (Ca, K, Mg y/o Na)

En Parrones de suelos alcalinos o semi alcalinos pH de la savia normalmente se encuentra < 5

Brix de la SaviaBalance nutrientes Fotosíntesis Azúcares

Brix bajo (a las 15PM) indica que hay un problema nutricional que está afectando la fotosíntesis.

Para UVA DE MESA Brix > 18 Buen estado nutricional Brix < 8 muy bajo

Page 11: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

Brix bajos, mayor es la probabilidad de ataque de insectos u hongos. Cultivos de Alto Brix tendrán un mayor peso específico, mayor valor

nutricional. NO3 se mueven por la planta solubilizados en agua dilución de

nutrientes. Niveles altos de NO3 siempre significan niveles Brix Bajos.

Una línea borrosa en el refractómetro (cuando se mira en el visor) indica nivel óptimo de Calcio. Mientras que una línea clara, distinta significa una falta de este importante mineral.

El Boro maneja la translocación de azúcares de los cloroplastos a las raíces cada noche. Niveles de grados Brix siempre deben ser más bajos en la mañana que por la tarde. Si las lecturas de mañana y tarde son similares, entonces falta Boro.

Test de productos foliares, El producto que produce el mayor incremento de Brix en un plazo de 40 min – 2hr y 5 hr es el mas eficiente y eficaz.

Page 12: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

CE de la Savia indica el nivel de iones dentro del xilema. (Rango > 8000µS)

Si de acuerdo a las lecturas, se realiza la aplicación correctiva es esperable que en un lapso de unas 5 horas Brix suba 2 puntos y pH se acerque a 6.4

Page 13: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

Que hay de los macro y microelementos??1. “El análisis de extracto peciolar es más sensible que el análisis de lámina para determinar el estado de nitrógeno en la vid..”2. “El análisis de lámina es más preciso que el análisis de extracto peciolar para evaluar el estado de fósforo y potasio”3. “El análisis de extracto peciolar presenta una elevada sensibilidad para detectar antagonismos entre elementos”4. “La concentración de PO4 en el extracto peciolar evidencia una relación significativa con aquella en laLámina”5. “La concentración en el extracto peciolar presenta una fuerte asociación con la concentración en lámina para amonio y fosfato, y con la concentración en raíz para fosfato y potasio.”

Pino, P., Callejas, R., Razeto, B., Reginato, G. Tesis Universidad de Chile.

Page 14: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar
Page 15: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar
Page 16: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar
Page 17: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

en una Fertilización precisa…esto no aplica

Page 18: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

Mobilidad de los elementos en la plantaMóviles: Deficiencia se observa en hojas jovenes

- Nitrogeno (N)- Potasio (K)- Magnesio (Mg)- Fósforo (P)

Moderadamente móviles

- Azufre (S)- Hierro (Fe)- Manganeso (Mn)- Zinc (Zn)- Cobre (Cu)- Molibdeno (Mo)

Inmobiles:Una deficiencia se observa primero en hojas jovenes

- Calcio (Ca)- Boro (B)

Page 19: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

• Suelo, riego, pH del agua• Desbalance de elementos• Disponibilidad• Estructura del suelo/raíces• Calidad del Agua

– Bicarbonatos - pH– Sodio, recirculacion

Factores que influencian la absorción de nutrientes

Page 20: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

pH del Suelo o del agua de riego– Reduce la absorcion de microelementos– Si hay acidificación del suelo genera problemas de raíces

Ejemplo del efecto del pH.Frutilla variedad elsanta en invernadero

Mn enAgua riego

pH Agua riego

Agric A 27 µmol 6.0

Agric B 15 µmol 5.2

Independiente de la menor concentración de Mn en el agua, igualmente la absorción en A es menor por efecto del pH

Aplicar mas abono no significa mayor abosrción...

Page 21: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

Potasio, Calcio, Sodio y Magnesio compiten en la absorción

Una concentración suficiente en el suelo no garantiza una absorcion suficiente por la planta.

El balance entre estos elementos es fundamental para la disponibilidad

Potasio Calcio Magnesio Sodio

Balance de nutrientes

Page 22: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

Ejemplo: • Debido a la fertilizacion orgánica excesiva, el potasio intercambiable aumenta, presentandose en altas concentraciones en el suelo.• Disminuyendo absorción de Ca y Mg (muy necesarios!!!) • Resulado: Manor desarrollo, alta probabilidad de probelas de calidad de la fruta.

Potasio

CalcioMagnesioSodio

Page 23: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

• Fase Vegetativa: crecimiento de la planta, brotación y aumento area foliraEs deseable una mayor absorción de Ca y MgNo hay necesidad aún de altas dosis de K

• Fase Reproductiva: desarrollo de frutaLa fruta comienza a desarrollarse y requiere mas K que Ca+Mg

Abosorcion de Potasio y Calidad de Fruta

Sintonía fina

Page 24: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

Se-ries1

0

100

200

300

400

500

600

700

Produccion de Fruta/semana

Semanas desde Plantación

Gr

de

fru

ta/p

lan

ta

Cuando la produccion de fruta aumenta, las necesidades de Potasio aumenta casi a la par

Absorcion de Potasio y Calidad de Fruta

Page 25: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

• Las hojas viejas son el “almacén de elementos” para suplir a las hojas jóvenes y frutos (en el caso de elementos móviles: N, P, K, Mg)

• Cuando la capacidad de abosorción de elementos es baja, las hojas viejas “alimentarán” a las hojas jovenes.

• Las concentraciones de N, P, K, Mg en las hojas viejas serán menores que en las hojas jovenes.

Potasio

Absorcion de Potasio y Calidad de Fruta

Page 26: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

Fase Inicial del Cultivo: Potasio en hojas viejas es mayor que en hojas jovenes (Suficiente Almacenaje)

Potasio en hojas

Semanas después de plantación

Hoja Joven Hoja vieja

Conc

entr

ació

n de

Pot

asio

en

la S

avia

Page 27: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

Inicio de Cosecha: La planta no puede mantener una tasa de absorcion del Potasio y comienza a traslocar el K desde hojas viejas a hojas jovenes.

Conc

entr

ació

n de

Pot

asio

en

la S

avia

Potasio en hojas

Semanas después de plantación

Hoja Joven Hoja vieja

Page 28: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

Peak de Produccion: Las hojas viejas disminuyen mucho su concentración de Potasio. Cuando las concentraciones comienzan a ser muy bajas (almacen insuficiente), se debiese esperar problemas de calidad en la fruta. Monitorear absorcion de Calcio y Silicio.

Page 29: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

Aplicar extra Potasio en el momento apropiado para evitar sintomas de deficiencia.

Potasio en hojas

Semanas después de plantación

Hoja Joven Hoja vieja

Conc

entr

ació

n de

Pot

asio

en

la S

avia

Extra K

Page 30: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

Conclusion

• Hay muchos otros factores que influencian la absorcion de nutrientes: pH, sistema radicular, desbalance de nutrientes, calidad del fertilizante, copetencias, sinergismos, antagonismos, etc..

• Analizando que está pasando en la planta, se puede ver claramente que está pasando en el suelo/sustrato.

• Puedes ajustar los programas de fertilizacion de manera precisa y confiablemente.

Copy Paste en Fertilización?? .....o Adaptar los programas de fertilizacion para ser eficientes??

Page 31: CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar

Sintonía Fina