Cruce Rio Viloma - Memoria Flotabilidad

6
CLIENTE : YPFB TRANSPORTE S.A. OBRA: ESTUDIO ESPECIALIZADO PARA EL DISEÑO DE INGENIERIA DE CRUCE DEL RIO VILOMA PARA REDES DE GAS COCHABAMBA TRAMO: LOOP A del OCSZ CHORETI - IRENDA TITULO: ESTUDIO HIDROLOGICO E HIDROTECNICO CRUCE “RÍO VILOMA” La modificación de este documento controlado es regulado según procedimientos internos de SIGNA S.R.L. y tiene vigencia al momento de su aprobación DOCUMENTO Nº REVISIÓN ESCALA: SIGNA-J84- LC-MD-303 0 S/E DPTO. DE INGENIERÍA PÁGINA 1 de 6 1.- Objeto El Objeto de este estudio es el diseño de un lastrado para el ducto de gas natural ubicado actualmente adosado al puente peatonal del Rio Viloma para el posterior traslado del mismo y de esta manera continuar con el suministro efectivo de gas natural. El objeto de estudio es el cruce del ducto por el rio Viloma 2.- Objetivo Realizar el análisis de flotabilidad del ducto en el cruce del rio Viloma.

Transcript of Cruce Rio Viloma - Memoria Flotabilidad

Page 1: Cruce Rio Viloma - Memoria Flotabilidad

CLIENTE: YPFB TRANSPORTE S.A.

OBRA: ESTUDIO ESPECIALIZADO PARA

EL DISEÑO DE INGENIERIA DE CRUCE DEL RIO

VILOMA PARA REDES DE GAS

COCHABAMBATRAMO: LOOP A del OCSZ

CHORETI - IRENDATITULO:

ESTUDIO HIDROLOGICO E HIDROTECNICO CRUCE “RÍO VILOMA”

La modificación de este

documento controlado es

regulado según procedimientos

internos de SIGNA S.R.L. y tiene vigencia al momento de su

aprobación

DOCUMENTO Nº REVISIÓN ESCALA:

SIGNA-J84-LC-MD-303 0 S/E

DPTO. DE INGENIERÍA PÁGINA 1 de 4

1.- Objeto

El Objeto de este estudio es el diseño de un lastrado para el ducto de gas natural ubicado actualmente adosado al puente peatonal del Rio Viloma para el posterior traslado del mismo y de esta manera continuar con el suministro efectivo de gas natural.

El objeto de estudio es el cruce del ducto por el rio Viloma

2.- Objetivo

Realizar el análisis de flotabilidad del ducto en el cruce del rio Viloma.

Obtener con el diseño las dimensiones de lastrado y profundidad adecuadas para la operatividad cuando existan subpresiones.

3.- Problemática actual.

En visita a campo realizado en fecha xx/xx/xx se pudo observar que el puente peatonal que lleva el puente, presenta un asentamiento bastante pronunciado y el ducto se encuentra afectado. Por lo

Page 2: Cruce Rio Viloma - Memoria Flotabilidad

CLIENTE: YPFB TRANSPORTE S.A. OBRA: EXPANSION LIQUIDOS SURDOCUMENTO TÉCNICO

ESTUDIO HIDROLOGICO E HIDROTECNICO CRUCE “RÍO

PARAPETI”

Página 2 de 4 SIGNA-J84-LC-MD-303 REV. 0

tanto el problema es:

Asentamiento pronunciado del puente y deterioro del ducto actual existenteEn Cochabamba actualmente existe un tramo de red primaria que atraviesa el Río Viloma, adosado aun puente peatonal, el cual está deteriorado. Con la finalidad de precautelar el normal suministro degas natural a los usuarios del sector es necesario contar con una ingeniería de cruce de río para suposterior ejecución y así asegurar la continuidad del servicio.

4.- Solución adoptada

Dadas las condiciones encontradas en el lugar de cruce se ve por conveniente realizar un cruce enterrado, para lo cual es necesario analizar la flotabilidad del ducto.

5.- Desarrollo

- Datos

Para la determinación del Factor de Seguridad a flotación se cuenta con:

Topografía de la zona (Anexo A). Estudio geotécnico e hidráulico (Anexo B).

o Peso específico del suelo 1900 kg/m3

Diámetro nominal de la tubería obtenida de las Especificaciones Técnicas del proyecto.

Datos de la tubería obtenidos del “ANSI pipe Schedule” (Anexo C).o Ducto STD 6”o Peso del ducto = 28.23 kg/mo Diámetro externo del ducto = 0.168 mo Espesor del ducto = 7.11 mm

- Metodología

En base al reporte geotécnico e hidráulico se determinó enterrar la tubería 4 metros por debajo del nivel del lecho del rio debido a que la socavación esperada para un evento de crecida de río es 2 metros con un tirante igual a 1 metro, con estas consideraciones en la condición más desfavorable el ducto tendrá un recubrimiento de 2 metros.(el texto en rojo son datos que los adoptamos a falta de información)

La modificación de este documento controlado es regulado según procedimientos internos de SIGNA S.R.L. y tiene vigencia al momento de su aprobación.

Page 3: Cruce Rio Viloma - Memoria Flotabilidad

CLIENTE: YPFB TRANSPORTE S.A. OBRA: EXPANSION LIQUIDOS SURDOCUMENTO TÉCNICO

ESTUDIO HIDROLOGICO E HIDROTECNICO CRUCE “RÍO

PARAPETI”

Página 3 de 4 SIGNA-J84-LC-MD-303 REV. 0

El factor de seguridad se calcula a partir de las ecuaciones especificadas en la norma brasilera NBR 12712.

FS = (P/E) >1.5 Ec. 1

P = Pt + Pl + H*D*Gsub kg/m Ec. 2E = (π*D2/4)*Gm kg/m Ec. 3

Pt = Peso del ducto kg/mPl = Peso de lastrado kg/mH = Profundidad de cobertura mD = Diámetro externo del ducto m

Gsub = Peso específico del suelo sumergido kg/m3Gm = Peso específico del agua kg/m3

e = Espesor de lastrado mGhor = Peso específico del lastrado kg/m3

El espesor del lastrado adoptado es de 50 mm

- Norma

Las normas utilizadas son

NBR 12712 para el cálculo de factor de seguridad de flotación(acá se añadirán las normas que se hayan utilizado en la parte de suelo)

- Resultados e interpretación

El factor de seguridad hallado es FS = 17.37 (Anexo D)

6.- Conclusiones.

El factor de seguridad hallado cumple de manera significativa con los requerimientos expuestos en la norma, no siendo necesarios estructuras de estabilización o mayor profundidad.

La modificación de este documento controlado es regulado según procedimientos internos de SIGNA S.R.L. y tiene vigencia al momento de su aprobación.

Page 4: Cruce Rio Viloma - Memoria Flotabilidad

CLIENTE: YPFB TRANSPORTE S.A. OBRA: EXPANSION LIQUIDOS SURDOCUMENTO TÉCNICO

ESTUDIO HIDROLOGICO E HIDROTECNICO CRUCE “RÍO

PARAPETI”

Página 4 de 4 SIGNA-J84-LC-MD-303 REV. 0

Preguntas

En la norma NBR 12712 el empuje es determinado con la ecuación 3 la cual no toma en cuenta que el lastrado aumenta el diámetro total

Es necesario calcular el empuje ascendente debido a la velocidad del agua?, si es necesario que norma, ecuación o procedimiento nos recomienda.

0 Diseño para Construcción, SIGNA SRL02/03/1

0JEM

GOG

JLB

REV DESCRIPCIÓN DE LA REVISIÓN FECHA EJEC. REV APR

La modificación de este documento controlado es regulado según procedimientos internos de SIGNA S.R.L. y tiene vigencia al momento de su aprobación.