Crucigrama de Don Quijote

download Crucigrama de Don Quijote

of 2

description

juego didáctico

Transcript of Crucigrama de Don Quijote

1

12345678910

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

12345678910

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

12345678910

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

12345678910

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

12345678910

1HEROEEUQ

2IDOIRSU

3DULCINEAI

4AERESCJ

5LSEUTEBO

6GADELT

7OBOTAARE

8RASOASE

9OUDARAL

10CALASILLA

Don Quijote de la Mancha

HORIZONTALES.

1.-Qu se crea Don Quijote?.-Sinnimo de cual (al revs.)

2.-Cmo estaba Don Quijote?.-Terminacin de la tercera conjugacin.-Posesivo.

3.-Nombre de la amada de Don Quijote.-Tercera vocal.

4.-Primera vocal.-Forma del verbo ser.-Primera letra de casa.-Cuarta letra de Quijote.

5.-Duodcima letra del abecedario.-Forma del verbo saber.-Pueblo de la provincia de Zaragoza.

6.-Primera silaba de garrote.-Dulcinea _ _ _ Toboso.-No ve aquellas ace_as que estn en el ro, donde se muele el trigo?.-Lanza en as_illero.

7.-Cuarta letra del verdadero nombre de la amada de Don Quijote.-Recipiente de piel para llevar vino.-Don Quijote _ _ _ un loco (al revs.)

8.-Dicho del cielo que no tiene nubes.-Forma del verbo asar.

9.-ltima letra de Sancho.-ltima vocal.-Forma en infinitivo de doy.-Don Quijote fue _ _ trastero a buscar su armadura.

10.-Baha pequea.-Don Quijote se sent en una _ _ _ _ _, a limpiar su armadura.

VERTICALES.

1.-Persona de la nobleza de baja categora.- Primera slaba de coco(al revs.)

2.-Abreviatura de un nombre masculino.-Primera vocal.- Consonante doble.- Prefijo negativo.3.-Sinnimo de lista en plural.-Caja grande donde se guardan cosas.4.-Smbolo del oxgeno.- Oracin que contiene los artculos de FE,(en plural).-Vocal abierta.5.-Conjuncin.-Segunda y tercera vocal.- Dinero que dan las mujeres al matrimonio (al revs.)6.-Lo que le prometi Don Quijote a Sancho.- Carta de la baraja que representa el uno.7.-Segunda nota musical.-Letra en forma de cruz.-Humor horrible (al revs.)8.-Este.-Molino de harina situado en el cauce de un ro (en plural.).-Consonante.9.-Posesivo (al revs.).-Consonante con barrigas.-Palacio _ _ _ _ 10.-Don _ _ _ _ _ _ _ de la Mancha. Dulcinea es _ _ amada de Don Quijote.HORIZONTALES.

Qu se crea Don Quijote?.-Sinnimo de cul (al revs.)

Cmo estaba Don Quijote?.-Terminacin de la tercera conjugacin.-Posesivo.

Nombre de la amada de Don Quijote.-Tercera vocal.

Primera vocal.-Forma del verbo ser.-Primera letra de casa.-Cuarta letra de Quijote.

Duodcima letra del abecedario.-Forma del verbo saber.-Pueblo de la provincia de Zaragoza.

Primera silaba de garrote.-Dulcinea _ _ _ Toboso.-No ve aquellas ace_as que estn en el ro, donde se muele el trigo?.-Lanza en as_illero.

Cuarta letra del verdadero nombre de la amada de Don Quijote.-Recipiente de piel para llevar vino.-Don Quijote _ _ _ un loco (al revs.)

Dicho del cielo que no tiene nubes.-Forma del verbo asar.

ltima letra de Sancho.-ltima vocal.-Forma en infinitivo de doy.-Don Quijote fue _ _ trastero a buscar su armadura.

Baha pequea.-Don Quijote se sent en una _ _ _ _ _, a limpiar su armadura.

VERTICALES.

Persona de la nobleza de baja categora.- Primera slaba de coco(al revs.)

Abreviatura de un nombre masculino.-Primera vocal.- Consonante doble.- Prefijo negativo.

Sinnimo de lista en plural.-Caja grande donde se guardan cosas.

Smbolo del oxgeno.- Oracin que contiene los artculos de FE,(en plural).-Vocal abierta.

Conjuncin.-Segunda y tercera vocal.- Dinero que dan las mujeres al matrimonio (al revs.)

Lo que le prometi Don Quijote a Sancho.- Carta de la baraja que representa el uno.

Segunda nota musical.-Letra en forma de cruz.-Humor horrible (al revs.)

Este.-Molino de harina situado en el cauce de un ro (en plural.).-Consonante.

Posesivo (al revs.).-Consonante con barrigas.-Palacio _ _ _ _

Don _ _ _ _ _ _ _ de la Mancha. Dulcinea es _ _ amada de Don Quijote.

HORIZONTALES.

Qu se crea Don Quijote?.-Sinnimo de cul (al revs.)

Cmo estaba Don Quijote?.-Terminacin de la tercera conjugacin.-Posesivo.

Nombre de la amada de Don Quijote.-Tercera vocal.

Primera vocal.-Forma del verbo ser.-Primera letra de casa.-Cuarta letra de Quijote.

Duodcima letra del abecedario.-Forma del verbo saber.-Pueblo de la provincia de Zaragoza.

Primera silaba de garrote.-Dulcinea _ _ _ Toboso.-No ve aquellas ace_as que estn en el ro, donde se muele el trigo?.-Lanza en as_illero.

Cuarta letra del verdadero nombre de la amada de Don Quijote.-Recipiente de piel para llevar vino.-Don Quijote _ _ _ un loco (al revs.)

Dicho del cielo que no tiene nubes.-Forma del verbo asar.

ltima letra de Sancho.-ltima vocal.-Forma en infinitivo de doy.-Don Quijote fue _ _ trastero a buscar su armadura.

Baha pequea.-Don Quijote se sent en una _ _ _ _ _, a limpiar su armadura.

VERTICALES.

Persona de la nobleza de baja categora.- Primera slaba de coco(al revs.)

Abreviatura de un nombre masculino.-Primera vocal.- Consonante doble.- Prefijo negativo.

Sinnimo de lista en plural.-Caja grande donde se guardan cosas.

Smbolo del oxgeno.- Oracin que contiene los artculos de FE,(en plural).-Vocal abierta.

Conjuncin.-Segunda y tercera vocal.- Dinero que dan las mujeres al matrimonio (al revs.)

Lo que le prometi Don Quijote a Sancho.- Carta de la baraja que representa el uno.

Segunda nota musical.-Letra en forma de cruz.-Humor horrible (al revs.)

Este.-Molino de harina situado en el cauce de un ro (en plural.).-Consonante.

Posesivo (al revs.).-Consonante con barrigas.-Palacio _ _ _ _

Don _ _ _ _ _ _ _ de la Mancha. Dulcinea es _ _ amada de Don Quijote.