Crucigrama Nº1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5jcampman/Crucigra15SinSol.pdf · Movimiento...

15
Crucigrama Nº1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 . 3 . 4 . 5 . . 6 . . 7 . 8 . HORIZONTALES 1. Cualidad del artista o escritor que produce sus obras con espontaneidad y novedad. 2. Teoría de Einstein según la cual la duración del tiempo no es la misma para dos observadores que se mueven uno con respecto al otro. 3. Nombre de los cinco magistrados que elegía el pueblo de Esparta. Planta cingiberácea cuyas semillas se usan en medicina -pl.-. 4. Zumo de una sustancia. Mentiroso. 5. Organización para la Televisión Iberoamericana. Ría gallega. Letra repetida. 6. Moldura cóncava en la basa de la columna. Distinta a una. 7. Sensual, libidinosa. Paisana de Yeltsin. 8. Conozco. Planta gimnosperma como el belcho. VERTICALES 1. Personas zafias y rudas. 2. Rebatiré con argumentos lo que otro asegura. 3. Absurdo, carente de razón. 4. Nombre de cierto condimento muy apreciado por los romanos. Verano en francés. 5. Terminación de diminutivo. Primera letra del alfabeto árabe. 6. Símbolo del niquel. Delinee, señale. 7. El que acumula riqueza por el placer de poseerla. Preposición latina. 8. Lleno de lodo o cieno. 9. Adorador de dioses paganos. 10. Otórgame. Ave fabulosa del paraíso. 11. Embelleciese. 12. Sonido agradable. Abreviatura que usan los farmaceúticos y significa a partes iguales.

Transcript of Crucigrama Nº1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5jcampman/Crucigra15SinSol.pdf · Movimiento...

Page 1: Crucigrama Nº1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5jcampman/Crucigra15SinSol.pdf · Movimiento literario y artístico del siglo XIX, que creó una estética basada en el rompimiento

Crucigrama Nº1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1

2

.

3

.

4

.

5

.

.

6

.

.

7

.

8

.

HORIZONTALES 1. Cualidad del artista o escritor que produce sus obras con espontaneidad y novedad. 2. Teoría de Einstein según la cual la duración del tiempo no es la misma para dos observadores que se mueven uno con respecto al otro. 3. Nombre de los cinco magistrados que elegía el pueblo de Esparta. Planta cingiberácea cuyas semillas se usan en medicina -pl.-. 4. Zumo de una sustancia. Mentiroso. 5. Organización para la Televisión Iberoamericana. Ría gallega. Letra repetida. 6. Moldura cóncava en la basa de la columna. Distinta a una. 7. Sensual, libidinosa. Paisana de Yeltsin. 8. Conozco. Planta gimnosperma como el belcho. VERTICALES 1. Personas zafias y rudas. 2. Rebatiré con argumentos lo que otro asegura. 3. Absurdo, carente de razón. 4. Nombre de cierto condimento muy apreciado por los romanos. Verano en francés. 5. Terminación de diminutivo. Primera letra del alfabeto árabe. 6. Símbolo del niquel. Delinee, señale. 7. El que acumula riqueza por el placer de poseerla. Preposición latina. 8. Lleno de lodo o cieno. 9. Adorador de dioses paganos. 10. Otórgame. Ave fabulosa del paraíso. 11. Embelleciese. 12. Sonido agradable. Abreviatura que usan los farmaceúticos y significa a partes iguales.

Page 2: Crucigrama Nº1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5jcampman/Crucigra15SinSol.pdf · Movimiento literario y artístico del siglo XIX, que creó una estética basada en el rompimiento

Crucigrama Nº2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1

2

.

3

.

4

.

.

5

.

6

.

7

.

8

.

HORIZONTALES 1. Que a todo se aviene facilmente y le parece bien, complaciente. 2. Muy desgraciado e infeliz. 3. Excesiva acumulación de grasa en el cuerpo. Coge con la mano. 4. Voz de arrullo. Chaquetón impermeable con capucha. Voz de mando. 5. Piso que está inmediatamente debajo del tejado. Limpio, compuesto. 6. Tartajoso. Haceis que lo que estaba cerrado dejase de estarlo, destapais. 7. Interjección que denota complacencia. Gas compuesto de ázoe e hidrógeno combinados. 8. Rumiante de las regiones boreales que tira del trineo de Papá Noel. Correas que van de la muserola al pretal de los caballos. VERTICALES 1. Revestir con láminas de hierro o acero. 2. Navegación que se hace sin perder de vista la costa. 3. Aplauso taurino. Suben las banderas. 4. Plátano asado y molido que comen los bolivianos. 5. Abominable, azarosa. 6. Hermana de Pigmalión y fundadora de Cartago. Sufijo con el significado de tumor. 7. Unirá con cuerdas. Sílaba sagrada de los hindúes. 8. Planta gutífera usada en medicina como vulneraria. 9. Izquierda Socialista. Palabra árabe que significa grande. 10. Jerga de los delincuentes de Chile. Labrar la tierra. 11. La que se complace haciendo sufrir a otros. 12. Costosos, gravosos.

Page 3: Crucigrama Nº1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5jcampman/Crucigra15SinSol.pdf · Movimiento literario y artístico del siglo XIX, que creó una estética basada en el rompimiento

Crucigrama Nº3

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1

.

2

3

.

.

4

.

5

.

6

.

.

7

.

8

.

HORIZONTALES 1. Pueblo montañoso de la provincia de Cádiz regado por el Guadalete. Símbolo del pascal. 2. Ejecución de actos sin participación de la voluntad -pl.-. 3. Observo con la vista. Onomatopeya del balido de la oveja. Organo de la audición. 4. Pueblo amerindio de la Tierra del Fuego. Atropellar, pasar por encima. 5. Parte de la medicina que estudia el origen y desarrollo de las enfermedades. Símbolo del neodimio. 6. Canciones populares canarias. Pequeño, insignificante. 7. Cosas enteras e integrales. Zona, enfermedad cutánea. 8. Nos atreviésemos. Onda en la superficie del mar. VERTICALES 1. Retoño de algunos árboles. 2. Costosos, que amenazan quiebra. 3. Desfasada, antigua, de poca actualidad. 4. Jardín donde se encuentran reunidos animales salvajes. Mamíferos carniceros plantígrados de espeso pelaje. 5. Símbolo del americio. Símbolo de la plata. Conozco. 6. Cultiven la tierra. 7. Perpetúo la duración de una cosa. 8. Nota musical. Escuchamos, percibimos un ruido. 9. Destruís, arrasais. 10. Diez veces ciento. Prefijo que significa oreja. 11. Cortan las ramas superfluas de las plantas. Artículo determinado. 12. Ensordeciera.

Page 4: Crucigrama Nº1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5jcampman/Crucigra15SinSol.pdf · Movimiento literario y artístico del siglo XIX, que creó una estética basada en el rompimiento

Crucigrama Nº4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1

2

.

3

.

4

.

5

.

.

6

.

7

.

8

.

HORIZONTALES 1. Movimiento literario y artístico del siglo XIX, que creó una estética basada en el rompimiento de las reglas del clasicismo. 2. Lo que emana de la autoridad constituida. Remolcar una embarcación. 3. Pueblo de la zona norte de la Comunidad de Madrid. 4. Persiga con empeño. Sospecharé de algún peligro. 5. Helecho filipino con cuyo filamento se tejen sombreros. Ciudad de Hungría, junto al Danubio. Partícula que desencadena los caracteres hereditarios. 6. Jardín zoológico. Enemiga del matrimonio. 7. Borricada, necedad. Arrojad líquido por los poros de la piel. 8. Matrícula de Soria. Cámara cinematográfica pequeña. VERTICALES 1. Arias de carácter sencillo y tierno. 2. Hacendoso, laborioso. 3. Mirada rápida y furtiva. 4. Quizás, tal vez. Abreviatura de audiofrecuencia. 5. Núcleo de la Tierra formado por níquel y hierro. Mil quinientos uno, en romanos. 6. Semejante o parecido. Calle de árboles. 7. Hombres reducidos al último grado de abyección. 8. Zurza o remiende la ropa blanca. 9. Párrafo, artículo. En el Sáhara, depresión alargada entre dunas. 10. Tranquilo. 11. Media madre. Mover la embarcación con palas. 12. Recta perpendicular al eje de las abscisas.

Page 5: Crucigrama Nº1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5jcampman/Crucigra15SinSol.pdf · Movimiento literario y artístico del siglo XIX, que creó una estética basada en el rompimiento

Crucigrama Nº5

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1

.

2

.

3

.

4

.

.

5

.

6

.

.

7

.

8

.

HORIZONTALES 1. Figura de retórica en virtud de la cual se pone el nombre apelativo por el propio o viceversa. 2. Contratos que sólo benefician a una de las partes. Prefijo que significa camino. 3. Quered. Secretos, misterios. 4. Padecer, sufrir. Vasija grande hecha de calabaza. Onomatopeya del balido. 5. Río de España en las provincias de Burgos y Palencia. Duodécimo rey de Judá. 6. Rodas, partes de la quilla. Nombre de las cavidades situadas entre las costillas falsas y las caderas. 7. Existe. Disgustaría, contrariaría. 8. Asa ligeramente. Haceis pequeños hurtos en la compra. VERTICALES 1. Porción de cabellos que caen sobre las sienes. 2. Cubierto de bosques. 3. Lienzo para secarse las manos y el rostro. 4. Hicieses ondas en el agua. 5. Símbolo del niquel. Símbolo del radón. Matrícula de Navarra. 6. Pueblo amerindio de la tierra del Fuego. Antigua ciudad de Palestina. 7. Lienzos con los que se envuelven los cadáveres en el sepulcro. 8. Repugnancia. Siglas de la Organización del Desarrollo Internacional. 9. Que tienen alas -fem.-. 10. Elemento cargado eléctricamente. Planta de flores grandes y blancas. 11. Prepara un manjar en adobo. Dos en números romanos. 12. Crías hembras de los osos.

Page 6: Crucigrama Nº1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5jcampman/Crucigra15SinSol.pdf · Movimiento literario y artístico del siglo XIX, que creó una estética basada en el rompimiento

Crucigrama Nº6

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1

2

.

3

.

4

.

.

5

.

6

.

7

.

8

.

HORIZONTALES 1. Natural de Talavera de la Reina. 2. Lugar donde se guarda el tesoro público. Juntaban, enlazaban. 3. Rozar con fuerza repetidas veces. Nuevo Testamento. 4. Símbolo del molibdeno. Artículo masculino. Alcanzar su destino. 5. Líquido oleaginoso utilizado como gas asfixiante. Hablará, contará. 6. Peso que se rebaja en las mercancías por motivo de los embalajes en que están incluídas. Haced frente a otro. 7. Sitio donde pasta el ganado en verano. 8. Señal de socorro. Adquirieses seso o cordura. VERTICALES 1. Hormigas originarias de los países cálidos que destruyen cuanto encuentran a su paso. 2. Asamblea de jueces. 3. Artículo determinado -pl.-. Dios del Amor en la mitología griega. 4. Mañosas, astutas, listas. 5. Parte inferior en blanco en las páginas de un impreso. Símbolo del tantalio. 6. Desmenuza con los dientes. Rajas de madera resinosa empleadas par alumbrar. 7. Bálano, cabeza del miembro viril. 8. Pronombre relativo de ambos géneros. Nombre de letra -pl.-. 9. Liara, enmarañara, mezclara. 10. Símbolo del niquel. Movimientos circulares. 11. Curara, se restableciera de su enfermedad. 12. Billetes que dan derecho a pasar a ver un espectáculo.

Page 7: Crucigrama Nº1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5jcampman/Crucigra15SinSol.pdf · Movimiento literario y artístico del siglo XIX, que creó una estética basada en el rompimiento

Crucigrama Nº7

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1

2

3

.

.

4

.

5

.

.

6

.

7

.

.

8

.

HORIZONTALES 1. Director de la última versión de la película Titanic -dos palabras-. 2. Generaliza. 3. Dícese del ser que tiene dos manos. Primogénito de Noé. 4. Canciones populares canarias. Familia de plantas angiospermas dicotiledóneas como el té y la camelia. 5. Astutas, sagaces. Repetido, nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño. 6. De forma de arco o bóveda hecho de piedra labrada. Dios del Sol egipcio. 7. El tenor lo da de pecho. Prefijo con el significado de asno. Margen de la carretera no permitido para tránsito de vehículos. 8. Se atreviese. Impedimentos, estorbos. VERTICALES 1. El que ya ha trabajado bastante y se puede quedar en casa a disfrutar de la vida. 2. Aguardientes muy dulces. 3. Consentido. 4. Los que siempre salen por peteneras cuando les haces una pregunta comprometida. 5. Unidad monetaria fraccionaria de Japón. Niño pequeño. 6. Serpiente de cascabel. 7. El número uno. Ni esta ni aquella. 8. Conjunto de las partes que forman un todo. Conceder, regalar. 9. La que tiene derecho a elegir. 10. Hagas versos. Símbolo del culombio. 11. Un mago de cuentos. Que se verifica en el aire. 12. Naves, embarcaciones. Ciudad de Bélgica, al NO. de Lieja.

Page 8: Crucigrama Nº1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5jcampman/Crucigra15SinSol.pdf · Movimiento literario y artístico del siglo XIX, que creó una estética basada en el rompimiento

Crucigrama Nº8

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1

.

2

.

3

.

4

.

5

.

6

.

7

.

.

8

.

HORIZONTALES 1. Opresión abusiva de la mujer hecha por el hombre -pl.-. 2. Músculo que se contrae impidiendo su normal funcionamiento. 3. Establecimiento destinado a los ejercicios corporales. Tribu protonombal, de cultura muy primitiva, que habita en Indochina. 4. Acechan desde un lugar alto. Trepo a una cumbre. 5. Matar y descuartizar las reses. Parte noroccidental del Océano Indico. 6. Loca, demente. Tirana, dominadora. 7. En los coches de Toledo. Símbolo del osmio. Nombre de los cinco magistrados que elegía anualmente el pueblo en Esparta para contrapesar el poder del senado -pl.-. 8. Rezar. Adquiriese seso o cordura. VERTICALES 1. Célula capaz de absorber y asimilarse las células orgánicas o inorgánicas vecinas. 2. Persona que provoca conflictos, instigador. 3. Pasará la lengua por una cosa. 4. Adornan. En los coches de Orense. 5. Cajas óseas de las cabezas. 6. Antiguo gorro militar. Siglas del PP antes de ser PP. 7. Derrumbamientos en las minas. 8. Desorden, confusión. Agencia informativa española. 9. Marchad, acudid. Sucesos. 10. La que echa el mal de ojo. 11. Partes del tejado que salen fuera de la pared. 12. Hiciese consonancia un sonido con otro.

Page 9: Crucigrama Nº1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5jcampman/Crucigra15SinSol.pdf · Movimiento literario y artístico del siglo XIX, que creó una estética basada en el rompimiento

Crucigrama Nº9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1

2

.

3

.

4

.

.

5

.

.

6

.

7

.

8

.

HORIZONTALES 1. Que tiene forma de abanico. 2. Primer período de la era terciaria. Lavan, arreglan, componen. 3. Principio, razón de una cosa. Alarga, prolonga. 4. Carbonato de sosa natural. Conjunto musical para dos voces. Tejido transparente de seda. 5. Voz inglesa que significa red. Preposición. - - - - Lake City, ciudad de Estados Unidos, capital de Utah. 6. Que no se puede quitar de donde está. 7. Lo que puede servir de amparo en un peligro. Nombre de varón. 8. Asaras ligeramente una cosa. Diosa hindú de la Belleza, la Fortuna y la Felicidad. VERTICALES 1. Fértiles, productivas, prolíficas. 2. Alabaré, ensalzaré. Si te contestan con esta palabra es que te están dando calabazas. 3. Que se verifica en el agua -fem.-. 4. Acto por el que te muestran afecto. Pronombre personal. 5. Género de gasterópodos pulmonados terrestres, de concha alargada y cónica que viven en Europa y Asia occidental. Rostro. 6. Artículo neutro. Hacer dócil un animal. 7. Junto, agrupo. 8. Miembro viril. Voz que significa fuerza. 9. Plantígrado. Sindicato Italiano de Solidaridad. 10. Producías beneficios. 11. Producir una contusión. 12. Elogié, encomié, exalté.

Page 10: Crucigrama Nº1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5jcampman/Crucigra15SinSol.pdf · Movimiento literario y artístico del siglo XIX, que creó una estética basada en el rompimiento

Crucigrama Nº10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1

.

2

.

3

.

4

.

5

.

.

6

.

.

7

.

.

.

8

.

.

HORIZONTALES 1. Grupo musical de cinco chicas que está de moda entre los jóvenes -dos palabras-. 2. Arranco de raiz. Río de Suiza. afluente del Rin. 3. Tres por tres. Esconde, encubre. 4. Conozco, estoy al corriente. Distinguidos. 5. Disminuyo el precio de un producto. - - - Fleming, el creador del Agente 007 . 6. El primer asesino de la historia el cual mató a su hermano Abel. Ni esta ni aquella. Radio Televisión Española. 7. Raspar la superficie de una cosa con un instrumento cortante. Se venían al suelo. 8. Véase el 1 horizontal. Cosa o hecho al que se le ha quitado toda la aspereza. VERTICALES 1. Seguido de parte del 8 horizontal, emoción que produce en el ánimo um suceso o noticia. 2. Razón con que se demuestra una cosa. 3. Marcharé, acudiré. Macizo montañoso del Sáhara. 4. Cuevas, grutas. 5. Tumefacción de la piel por infiltración de serosidad en el tejido celular. Prefijo con el significado de bien. 6. En los coches de Girona. Repite. 7. Imágenes pintadas de las Iglesias ortodoxas. 8. Toque suavemente. Alianza Comunista Italiana. 9. Junté, enlacé. Símbolo del azoe. 10. Me arrojaría desde una altura. 11. Cometed un delito. 12. Cóleras, enojos. Sufijo de muchos hidrocarburos.

Page 11: Crucigrama Nº1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5jcampman/Crucigra15SinSol.pdf · Movimiento literario y artístico del siglo XIX, que creó una estética basada en el rompimiento

Crucigrama Nº11

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1

2

.

.

3

.

4

.

5

.

.

6

.

7

.

8

.

HORIZONTALES 1. Personas que haciendo juegos de mano, hacen parecer lo que no es, prestidigitadores. 2. Enflaquecimiento excesivo del cuerpo humano. Atomo cargado de electricidad. 3. Muy hermosas y lindas. Carta de la baraja con el número uno. 4. Antiguo nombre de Tarrasa. Aceitosa, grasienta. 5. Concede, entrega. Especie de pino resinoso de Méjico. Partido Comunista Italiano. 6. Cólera, enojo. Acción de ejercer violencia sobre personas o cosas. 7. Planta rastrera aizoácea chilena. Que suena o retumba el trueno, dicho poéticamente. 8. Asnos silvestres. Interpretan lo escrito. VERTICALES 1. Que no puede valerse de sus miembros, inválido. 2. Soltaron, dijeron todo lo que sabían. 3. Residuo de la descomposición de las proteínas que se encuentra en la sangre, linfa y orina. Aquí. 4. Hueso inferior de la columna vertebral. Símbolo de la plata. 5. Relativo a la diosa Isis. 6. Prefijo que significa igual. Escogió entre varias cosas. 7. Los que hablamos o escribimos en primera persona. 8. Mezclen metales fundiéndolos. 9. Haga pequeños hurtos en la compra. Cloruro sódico. 10. Matrícula de Toledo. Exprese su parecer. 11. Tela antigua de lana asargada. 12. Engorden, ceben animales.

Page 12: Crucigrama Nº1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5jcampman/Crucigra15SinSol.pdf · Movimiento literario y artístico del siglo XIX, que creó una estética basada en el rompimiento

Crucigrama Nº12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1

2

.

3

.

4

.

.

5

.

6

.

7

.

8

.

HORIZONTALES 1. Seguido de parte del vertical, príncipe ruso, el primero que tomó el título de zar y que fue conocido por su brutalidad -tres palabras-. 2. Allanaran o equilibraran una superficie. En los coches de Holanda. 3. En los países balcánicos y en Polonia, alto dignatario civil o militar. Punto cardinal, oriente. 4. Filósofo perteneciente a la escuela de Elea. Ciudad de Mesopotamia donde nació Abraham. 5. Abreviatura de punto cardinal. Transformaban, sustituían por algo nuevo. 6. Trinitrotolueno, poderoso explosivo. Subyugada, vencida. 7. Distinta a esta. Cortaron. 8. Corto, mezquino. Hombre afeminado. VERTICALES 1. El que descubre o fabrica algo que hasta ahora no existía. 2. Hombre que tiene un carácter colérico y brutal. 3. Arregle, componga. Prefijo que singifica tres. 4. Llover agua helada. Preposición latina. 5. Mazorcas de maíz tierno. 6. Astutos, sagaces. 7. Conjuntivitis granulosa -pl.-. 8. Interjección para dar animos. Hembra del carnero. 9. Siglas de Radio Nacional de España. Unir con cuerdas. 10. Ascenderá, escalará. 11. Superficie interior y cóncava de un arco o bóveda, de un ala de avión. 12. Véase el 1 horizontal. Canción de cuna.

Page 13: Crucigrama Nº1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5jcampman/Crucigra15SinSol.pdf · Movimiento literario y artístico del siglo XIX, que creó una estética basada en el rompimiento

Crucigrama Nº13

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1

2

.

3

.

4

.

.

.

5

.

6

.

7

.

8

.

.

.

HORIZONTALES 1. Orden de insectos que tienen cuatro alas membranosas de grandes celdillas como la avispa. 2. Ridícula. 3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada. 4. Interjección que los andaluces usan mucho para animar. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada. 5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte. 6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos. 7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-. 8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas. VERTICALES 1. Encargada de administrar una hacienda. 2. Amor tierno. 3. Falta de una cosa, es necesario. 4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos. 5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española. 6. Se comportasen como un oso. 7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias. 8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela. 9. Equivocado, falso. 10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas. 11. Escritos que enviamos generalmente por correo. 12. Exista. Iguala la superficie.

Page 14: Crucigrama Nº1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5jcampman/Crucigra15SinSol.pdf · Movimiento literario y artístico del siglo XIX, que creó una estética basada en el rompimiento

Crucigrama Nº14

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1

2

.

3

.

.

4

.

5

.

6

.

7

.

.

8

.

HORIZONTALES 1. Alto tribunal o consejo de la armada. 2. Monumento funerario suntuoso. Anillo rígido. 3. Sistema de frenos anti-bloqueo. Cantante -fem-. 4. Dais vuelta, girais. Unía con cuerdas. 5. Comunica los colores del arco iris. Ocupadas, completas. 6. Contrato en que todas las ventajas son para una de las partes. Ciudad de España, en la provincia de Almería. 7. Repetida varias veces, título de una canción que interpretó Massiel en un festival de Eurovisión. Empezaba a mostrarse alguna cosa. 8. Expresado verbalmente. Percibieses, advirtieses. VERTICALES 1. Color comprendido entre el verde y el anaranjado en el espectro solar. 2. Hacer excavaciones en una mina. 3. Está lánguido de lo melancólico y triste que se encuentra. 4. Internacional Socialista. Bestial, brutal. 5. Regais en forma de lluvia. 6. Miembros que utilizan las aves para volar. Impar. 7. Río costero de Gran Bretaña que afluye al Wash. Espalda de los cuadrúpedos. 8. Completo, entero. Símbolo del astato. 9. Acechaba desde un lugar alto. 10. Cedazos o cribas. 11. Registrar los sonidos en una cinta para ser reproducidos después. 12. Paso de los Pirineos franceses. Tostais al fuego un manjar.

Page 15: Crucigrama Nº1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5jcampman/Crucigra15SinSol.pdf · Movimiento literario y artístico del siglo XIX, que creó una estética basada en el rompimiento

Crucigrama Nº15

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1

2

.

3

.

.

4

.

.

5

.

6

.

.

7

.

8

.

.

HORIZONTALES 1. Actriz española a la que vemos en la serie "Hermanas" que emite Tele 5 -dos palabras-. 2. Lluvia en copos que cuando cae hace mucho frío. Nombre de la Preysler. 3. Período de tiempo que dura 12 meses. Cantidad abundante de agua que cae violentamente. 4. Abandonaré, me rendiré. Escuché. Cara del dado con un solo punto. 5. Rezaba. Remolcaba la nave. 6. Símbolo del níquel. Doctrina de los adamitas. 7. Concedernos, otorgarnos. Arrecife, escollo a flor de agua. 8. Cuartos de baño. En los coches de Córdoba. Un santo apocopado. VERTICALES 1. Boa que vive a orillas de los ríos americanos. 2. Pequeñeces, cosas de poca importancia. 3. Masa mineral hueca tapizada de cristales. Nota musical. 4. Símbolo del electrovoltio. Arbol cuya madera de color negro es muy apreciada para la fabricación de muebles. 5. Instruidos, doctos. 6. Prefijo que expresa repetición. Antigua moneda romana de cobre. 7. Es de mi propiedad. Prefijo negativo. 8. Fenómeno de la ósmosis. 9. Elocuente, que tiene facilidad para hablar. 10. Marchaba, acudía. Ameos, plantas umbelíferas. 11. Abreviatura de noreste. Acerca, aproxima. 12. Estira, allana. Terminación de aumentativo.