Crudo diagnóstico de Colciencias a Norte de Santander

2
CRUDO DIAGNÓSTICO DE COLCIENCIAS A NORTE DE SANTANDER MUY ATRÁS EN INVESTIGACIÓN El Subdirector Nacional de Colciencias, Alejandro Olaya entregó las siguientes cifras: De 3.970 grupos de investigación del país, Norte de Santander tiene 54: el 1,25%. De 3.000 becas para doctorado y 3.500 para maestrías el departamento se benefició con 29 y 36 respectivamente. El gobierno nacional dispone del 0,2% del PIB para el desarrollo estratégico de las regiones y formación del talento humano. En Norte de Santander no hay una sola universidad acreditada en alta calidad. Desde el Plan Nacional de Desarrollo se recomienda que los principales sub-sectores que deberían ser cubiertos por los investigadores son: hidrocarburos, carbón; gas; petróleo; reservas forestales; construcción y turismo. Solo de este modo la región podría avanzar en el escalafón de competitividad, donde ocupa el puesto 11 de 29 departamentos. En el escalafón de competitividad se evalúan factores como: fortaleza económica, capital humano, infraestructura y ciencia y tecnología. Se destacó el trabajo en el pacto regional y es primera vez que la nación recorre las regiones para formular las metas e insistió que sin una adecuada formación de profesionales se hace más complejo consolidar la visión territorio en el mediano y largo plazo. Recordó que hay recursos disponibles, tanto de Colciencias como de regalías, y también hay oportunidades como las 12 convocatorias abiertas al 30 de Abril, en las que hay $100 mil millones disponibles para financiar investigaciones. FUENTE La Opinión. (05 de Mayo de 2015). Crudo diagnóstico de Colciencias a Norte de Santander. La Opinión, pág. 4B.

Transcript of Crudo diagnóstico de Colciencias a Norte de Santander

Page 1: Crudo diagnóstico de Colciencias a Norte de Santander

CRUDO DIAGNÓSTICO DE COLCIENCIAS A NORTE DE SANTANDER

MUY ATRÁS EN INVESTIGACIÓN

El Subdirector Nacional de Colciencias, Alejandro Olaya entregó las siguientes

cifras:

De 3.970 grupos de investigación del país, Norte de Santander tiene 54: el 1,25%.

De 3.000 becas para doctorado y 3.500 para maestrías el departamento se benefició

con 29 y 36 respectivamente.

El gobierno nacional dispone del 0,2% del PIB para el desarrollo estratégico de las

regiones y formación del talento humano.

En Norte de Santander no hay una sola universidad acreditada en alta calidad.

Desde el Plan Nacional de Desarrollo se recomienda que los principales sub-sectores

que deberían ser cubiertos por los investigadores son: hidrocarburos, carbón; gas;

petróleo; reservas forestales; construcción y turismo. Solo de este modo la región podría

avanzar en el escalafón de competitividad, donde ocupa el puesto 11 de 29

departamentos.

En el escalafón de competitividad se evalúan factores como: fortaleza económica,

capital humano, infraestructura y ciencia y tecnología.

Se destacó el trabajo en el pacto regional y es primera vez que la nación recorre las

regiones para formular las metas e insistió que sin una adecuada formación de

profesionales se hace más complejo consolidar la visión territorio en el mediano y largo

plazo.

Recordó que hay recursos disponibles, tanto de Colciencias como de regalías, y

también hay oportunidades como las 12 convocatorias abiertas al 30 de Abril, en las

que hay $100 mil millones disponibles para financiar investigaciones.

FUENTE

La Opinión. (05 de Mayo de 2015). Crudo diagnóstico de Colciencias a Norte de Santander. La

Opinión, pág. 4B.

Page 2: Crudo diagnóstico de Colciencias a Norte de Santander