CRUP

3
CRUP SE DENOMINA TAMBIÉN LARINGITIS AGUDA SUBGLOTICA, LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS AGUDA, LARINGITIS AGUDA DISNEIZANTE, LARINGITIS AGUDA OBSTRUCTIVA Y CRUPVÍRICO. POR LA SINONIMIA SE DEDUCE QUE ACTUALMENTE ES DIFÍCIL DE SEPARAR LA LARINGITIS SUBGLOTICA AISLADA DE LA LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS, AUNQUE ESTE TERMINO SUGIERE UNA MAYOR GRAVEDAD POR SU CARÁCTER DESCENDENTE EVIDENTE. ES LA MÁS FRECUENTE DE LAS LARINGITIS EN PEDIATRÍA. SE ORIGINA POR UNA INFLAMACIÓN DE LA MUCOSA LARÍNGEA, COMPRENDIDA ENTRE LAS CUERDAS VOCALES (LARINGITIS SUBGLOTICA) Y EL ORIGEN DE LA TRÁQUEA. ETIOLOGÍA. EL PRINCIPAL AGENTE ETIOLÓGICO SON LOS VIRUS ENCABEZADOS POR EL VIRUS PARAINFLUENZATIPO 1. TAMBIÉN LOS TIPOS 2 Y 3 PUEDEN PROVOCAR CASOS. EN SEGUNDO LUGAR, TIENEN UN PROTAGONISMO IMPORTANTE EL VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO, LOS ADENOVIRUS, LOS ENTEROVIRUS ECHO (4, 11 Y 21) Y COXSACKIE(A9, B4 Y B5) Y TAMBIÉN EL VIRUS DEL SARAMPIÓN EN AQUELLOS PAÍSES QUE AUN PADECEN LA ENDEMIA. EL METAPNEUMOVIRUS HUMANO, EL VIRUS DE LA GRIPE Y EL VIRUS DEL HERPES SIMPLE, PUEDEN PRODUCIR CASOS AISLADOS. LA PARTICIPACIÓN BACTERIANA, COMO NORMA GENERAL, ES EN FORMA DE SOBREINFECCION. DESTACAN: ESTAFILOCOCO, ESTREPTOCOCO HEMOLITICO, NEUMOCOCO Y MYCOPLASMAPNEUMONIAE. EPIDEMIOLOGÍA EN VENEZUELA, LA TASA DE INCIDENCIA MAS ELEVADA SE REGISTRA EN LA POBLACIÓN MENOR DE 5 AÑOS, OBSERVÁNDOSE QUE EL MAYOR RIESGO EN ESTE GRUPO CORRESPONDE A LA POBLACIÓN MENOR DE UN AÑO. MANIFESTACIONES CLÍNICAS AL INICIO DE LA ENFERMEDAD, SUGIERE UN RESFRIADO COMÚN: CONGESTIÓN Y/O SECRECIÓN NASAL, FIEBRE… PERO APROXIMADAMENTE DESPUÉS DE 12 A 48 HORAS, LOS SIGNOS DE OBSTRUCCIÓN RESPIRATORIA SUPERIOR HACEN SU APARICIÓN, ESTO ES GRACIAS A UNA INFLAMACIÓN A NIVEL DE LA MUCOSA QUE RECUBRE EL INTERIOR DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS ALTAS (TRÁQUEA Y LARINGE). ESTOS SIGNOS SERIAN: TOS PERRUNA DISFONÍA ESTRIDOR INSPIRATORIO QUE SE HACE PROGRESIVO FIEBRE FLUCTUANTE DE 37,8º A 40ºC

description

crup, sindrome respiratorio en pediatria

Transcript of CRUP

CRUP

SE DENOMINA TAMBIN LARINGITIS AGUDA SUBGLOTICA, LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS AGUDA, LARINGITIS AGUDA DISNEIZANTE, LARINGITIS AGUDA OBSTRUCTIVA Y CRUPVRICO. POR LA SINONIMIA SE DEDUCE QUE ACTUALMENTE ES DIFCIL DE SEPARAR LA LARINGITIS SUBGLOTICA AISLADA DE LA LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS, AUNQUE ESTE TERMINO SUGIERE UNA MAYOR GRAVEDAD POR SU CARCTER DESCENDENTE EVIDENTE.ES LA MS FRECUENTE DE LAS LARINGITIS EN PEDIATRA. SE ORIGINA POR UNA INFLAMACIN DE LA MUCOSA LARNGEA, COMPRENDIDA ENTRE LAS CUERDAS VOCALES (LARINGITIS SUBGLOTICA) Y EL ORIGEN DE LA TRQUEA.

ETIOLOGA.EL PRINCIPAL AGENTE ETIOLGICO SON LOS VIRUS ENCABEZADOS POR EL VIRUS PARAINFLUENZATIPO 1. TAMBIN LOS TIPOS 2 Y 3 PUEDEN PROVOCAR CASOS. EN SEGUNDO LUGAR, TIENEN UN PROTAGONISMO IMPORTANTE EL VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO, LOS ADENOVIRUS, LOS ENTEROVIRUS ECHO (4, 11 Y 21) Y COXSACKIE(A9, B4 Y B5) Y TAMBIN EL VIRUS DEL SARAMPIN EN AQUELLOS PASES QUE AUN PADECEN LA ENDEMIA. EL METAPNEUMOVIRUS HUMANO, EL VIRUS DE LA GRIPE Y EL VIRUS DEL HERPES SIMPLE, PUEDEN PRODUCIR CASOS AISLADOS.LA PARTICIPACIN BACTERIANA, COMO NORMA GENERAL, ES EN FORMA DE SOBREINFECCION. DESTACAN: ESTAFILOCOCO, ESTREPTOCOCO HEMOLITICO, NEUMOCOCO Y MYCOPLASMAPNEUMONIAE.

EPIDEMIOLOGA

EN VENEZUELA, LA TASA DE INCIDENCIA MAS ELEVADA SE REGISTRA EN LA POBLACIN MENOR DE 5 AOS, OBSERVNDOSE QUE EL MAYOR RIESGO EN ESTE GRUPO CORRESPONDE A LA POBLACIN MENOR DE UN AO.

Manifestaciones clnicasAl inicio de la enfermedad, sugiere un resfriado comn: congestin y/o secrecin nasal, fiebrePero aproximadamente despus de 12 a 48 horas, los signos de obstruccin respiratoria superior hacen su aparicin, esto es gracias a una inflamacin a nivel de la mucosa que recubre el interior de las vas respiratorias altas (trquea y laringe). Estos signos serian: Tos perruna Disfona Estridor inspiratorio que se hace progresivo Fiebre fluctuante de 37,8 a 40C En caso severo, se puede observar tiraje supraesternal, supraclavicular o subesternal, adems de cianosis debido a la hipoxemia la cual va aincrementaR la frecuencia cardaca y respiratoria. Cabe destacar que Los signos de hipoxemia (irritabilidad, inquietud, ansiedad, taquipnea y taquicardia) se presentan antes de que la cianosis clnica sea evidente.

La duracin de la enfermedad en la mayora de los nios se autolimitada a 3 das, aunque los sntomas pueden persistir por 7 das.

Complicaciones El crup viral es usualmente una enfermedadautolimitada, pero en raras ocasiones puede terminar en muerte porinsuficiencia respiratoriay/oparo cardaco.1Los sntomas mejoran normalmente dentro de los dosdas, pero pueden permaneces hasta por sietedas.5Otras complicaciones poco comunes que pueden presentarse son la traquetis bacteriana,neumona, edema pulmonar, EpiglotitisAtelectasia(colapso de una parte del pulmn) Deshidratacin.

DIAGNSTICO El diagnstico de CRUP es clnico en casi su totalidad La triada sintomtica es la clave Los exmenes de laboratorio carecen de valor diagnstico.

TRATAMIENTOEN LA MAYORA DE LOS CASOS LOS NIOS CON CRUP PUEDEN SER CONTROLADOS EN CASA POR PARTE DELOS PADRES. SIN EMBARGO CADA CASO DEBE SER INDIVIDUALIZADO.

SE RECOMIENDA LA HUMECTACIN, HIDRATACIN E INSTRUIR A LOS PADRES SOBRE LOS SIGNOS DE ALARMA Y EL CONTROL DE 12-24HORAS. NO EXISTE EVIDENCIA OBJETIVA DEL BENEFICIO DE LA HUMECTACIN Y NO ESTA CLARO COMO EL VAPOR REDUCE LA OBSTRUCCIN RESPIRATORIA, PERO LO MAS ACEPTADO ES LA SENSACIN DE BIENESTAR QUE EL NIO EXPERIMENTA.

INDICACIONES DE HOSPITALIZACIN: Vigilancia familiar incorrecta Presencia o sospecha de epiglotitis Estridor progresivo Distres respiratorio creciente Signos de hipoxia Alteraciones del sensorio Hipertermia duradera Ausencia o mnima mejora

CORTICOESTEROIDES: REDUCE EL EDEMA DE LA MUCOSA LARNGEA POR SU ACCIN ANTIINFLAMATORIA. VA ORAL O IM: EN EL CRUP LEVE. NO INDICADO EN TBC O VARICELA.

ADRENALINA NEBULIZADA: TRATAMIENTO HOSPITALARIO, ACEPTADO EN EL CRUP MODERADO A GRAVE. PRODUCE VASOCONSTRICCIN DE LAS ARTERIOLAS GENERANDO UNA DISMINUCIN DEL EDEMA DE LA MUCOSA LARNGEA.

VA AREA ARTIFICIAL: