Cruz Del Sur.boletin 27

8
www.maristas.com.ar 1 Instituto de los Hermanos Maristas Año 5 Número 27 SEPTIEMBRE de 2009 MENSAJE DEL HERMANO SUPE- RIOR GENERAL AL CAPÍTULO Roma, Casa General, 09.sept.09.- La jornada de hoy se ha iniciado con gran expectativa por las palabras que el hermano Seán Sammon, Superior general iba a dirigir al Capítulo. El hermano Jon Neist Graham, a quien ha correspondido coordi- nar la sesión como miembro de la Mesa provisional, ha relata- do una historia en la que ha presentado a los que relatan cuentos como los hombres que elaboran una cultura impere- cedera que alimenta la esperanza. Aprovechando esa metáfora ha presentado al hermano Seán como un “buen cuentacuen- tos”. Palabras de Seán La alocución de Seán ha discurrido a través de cinco grandes apartados. En un primer momento ha descrito el contexto general en el que se han vivido los ocho años transcurridos desde el Capítulo precedente. Un segundo espacio de su reflexión ante los capitulares lo ha dedicado a la vida consagrada y la formación, sin duda el espacio más extenso y más sustancioso de su intervención. En la tercera parte se ha referido a la internacionalidad del Instituto. La cuarta ha estado dedicada a reflexionar sobre el gobierno y la animación de estos ocho años pasados desde el anterior Capítulo. Y finalmente ha dedicado una atención especial a los laicos maristas. Antes de concluir, el her- mano Seán ha tenido palabras de gratitud para sus colaboradores. “Si ha habido aciertos en el gobierno y la ani- mación, a ellos se lo debemos. Si ha habido fallos, yo asumo la responsabilidad de los mismos”. Un gran aplauso ha acogido sus palabras. El texto íntegro podrá ser leído en esta página tan pronto como esté traducido en los cuatro idiomas oficiales del Instituto. Al concluir la sesión se oían comentarios como estos: “Nos ha recordado que debemos refrendar nuestro lugar propio en la Iglesia como personas consagradas”. Seán ha subrayado muy claramente que “ahora es el momento de asumir, laicos y hermanos, nuestro lugar en el centro de la vida y la misión marista”. “Tenemos una misión urgente, y ahora es el momento”. “Me llenó de esperanza al convocarnos para soñar y construir el futuro que que- remos vivir como maristas”. “Ha sido un discurso valiente y lleno de realismo. Ha señalado los aspectos posit ivos, pero ha puesto particular énfasis en los desafíos que el Instituto tiene para el futuro”. “Ha quedado claro que la presencia de los laicos maristas no depende de los hermanos, son ellos los que tienen que asumir su responsabili- dad”. “Hay que elaborar mejor nuestro programa de formación”. “Seán me ha emocionado y me ha impresionado profundamente por la claridad sobre el camino recorrido, la conciencia de la realidad presente, y por el gran dis- cernimiento que ha realizado sobre las limitaciones y el potencial creativo del Instituto”. Fuente : http://www.champagnat.org/21_es/default.asp 27

description

Boletín nro. 27 de la provincia Cruz del Sur de los Hermanos Maristas.Septiembre 2009

Transcript of Cruz Del Sur.boletin 27

Page 1: Cruz Del Sur.boletin 27

www.maristas.com.ar 1

Instituto de los Hermanos Maristas Año 5 – Número 27 – SEPTIEMBRE de 2009

MENSAJE DEL HERMANO SUPE-

RIOR GENERAL AL CAPÍTULO

Roma, Casa General, 09.sept.09.- La jornada de hoy se ha iniciado con gran expectativa por las palabras que el hermano Seán Sammon, Superior general iba a dirigir al Capítulo. El hermano Jon Neist Graham, a quien ha correspondido coordi-nar la sesión como miembro de la Mesa provisional, ha relata-do una historia en la que ha presentado a los que relatan cuentos como los hombres que elaboran una cultura impere-cedera que alimenta la esperanza. Aprovechando esa metáfora ha presentado al hermano Seán como un “buen cuentacuen-tos”.

Palabras de Seán

La alocución de Seán ha discurrido a través de cinco grandes apartados. En un primer momento ha descrito el contexto general en el que se han vivido los ocho años transcurridos desde el Capítulo precedente. Un segundo espacio de su reflexión ante los capitulares lo ha dedicado a la vida consagrada y la formación, sin duda el espacio más extenso y más sustancioso de su intervención. En la tercera parte se ha referido a la internacionalidad del Instituto. La cuarta ha estado dedicada a reflexionar sobre el gobierno y la animación de estos ocho años pasados desde el anterior Capítulo. Y finalmente ha dedicado una atención especial a los laicos maristas. Antes de concluir, el her-mano Seán ha tenido palabras de gratitud para sus colaboradores. “Si ha habido aciertos en el gobierno y la ani-mación, a ellos se lo debemos. Si ha habido fallos, yo asumo la responsabilidad de los mismos”. Un gran aplauso ha acogido sus palabras. El texto íntegro podrá ser leído en esta página tan pronto como esté traducido en los cuatro idiomas oficiales del Instituto.

Al concluir la sesión se oían comentarios como estos: “Nos ha recordado que debemos refrendar nuestro lugar propio en la Iglesia como personas consagradas”. Seán ha subrayado muy claramente que “ahora es el momento de asumir, laicos y hermanos, nuestro lugar en el centro de la vida y la misión marista”. “Tenemos una misión urgente, y ahora es el momento”. “Me llenó de esperanza al convocarnos para soñar y construir el futuro que que-remos vivir como maristas”. “Ha sido un discurso valiente y lleno de realismo. Ha señalado los aspectos positivos, pero ha puesto particular énfasis en los desafíos que el Instituto tiene para el futuro”. “Ha quedado claro que la presencia de los laicos maristas no depende de los hermanos, son ellos los que tienen que asumir su responsabili-dad”. “Hay que elaborar mejor nuestro programa de formación”. “Seán me ha emocionado y me ha impresionado profundamente por la claridad sobre el camino recorrido, la conciencia de la realidad presente, y por el gran dis-cernimiento que ha realizado sobre las limitaciones y el potencial creativo del Instituto”. Fuente : http://www.champagnat.org/21_es/default.asp

27

Page 2: Cruz Del Sur.boletin 27

www.maristas.com.ar 2

ENCUENTRO PROVINCIAL DE SOLIDARIDAD LUJÁN, del 4 al 6 de setiembre de 2009

Page 3: Cruz Del Sur.boletin 27

www.maristas.com.ar 3

Page 4: Cruz Del Sur.boletin 27

www.maristas.com.ar 4

IMPORTANTE PREMIO AL PROYECTO INOT-HI (HAY AGUA) PARA LOS WICHÍS DE NUEVA POMPEYA __________________

Buenos Aires, 3 de agosto de 2009

Queridos hermanos y amigos:

Todos los años el Banco Galicia y la Revista Chacra organizan el "Premio a la Gestión Solidaria del Campo". Este año LA FUNDACION MARISTA presentó el proyecto Inot Hi (Hay agua) en el rubro salud consistente en la construcción de 339 aljibes para las casas de familia de la comunidad wichí de Misión Nueva Pompeya (Chaco). El 30 de junio nuestra Fun-dación Marista recibió el primer premio consistente en una estatuilla y $10.000.

Sin duda que el haber alcanzado este logro entre 59 Proyectos presentados en esta área, es motivo de honda satisfacción por el excelente trabajo realizado por la comunidad wichí bajo la coordinación y supervisión del Hno. Arturo Buet, el Prof. Julio C. Zanuttini y la Fundación Marista, nexo indispensable entre el INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas), que fue quien hizo el principal aporte económico, y la comunidad de Misión Nueva Pompeya para la construcción de 339 aljibes en las casas de familia de los aborígenes. Lleguen desde estas líneas nuestras felicitaciones a todos los actores de esta excelente iniciativa.

Hno. Demetrio, Provincial LOS GANADORES

ALIMENTACION PREMIO: Asociación Civil Grupo Puentes. Programa “Quiero más”. MENCIÓN ESPECIAL: CESNI. “Educación Alimentaria Nutricional a Maestros Rurales”.

EDUCACIÓN PREMIO: Asociación Civil Rugby Solidario. “Programa Educativo de Becas de Estudio y Desarrollo Comunitario”. MENCIÓN ESPECIAL: ETIS - Equipo de Trabajo e Investigación Social. “Iniciativas para mejorar la calidad de la edu-cación en ámbitos rurales de la Argentina”.

PROMOCIÓN LABORAL PREMIO: Asociación Civil Contribuir al Desarrollo Local. “Producción Asociativa de carne de cerdo de alta calidad en familias de bajos recursos”. MENCIÓN ESPECIAL: Fundapaz. “Programa Caprino Lechero para Pequeños Productores”.

SALUD PREMIO: Fundación Marista. “INOT-HI (Hay agua)”. MENCIÓN ESPECIAL: Fundación para la Atención Rural Oftalmológica (FARO). “Salud oftalmológica para todos”.

Cada entidad ganadora recibió una estatuilla y una contribución monetaria para promover el crecimiento de sus activida-des. Además, se entregaron distinciones a las menciones especiales y a las organizaciones no preseleccionadas para las ternas finales. Los asistentes al evento también colaboraron con las entidades participantes ya que, por cada invitación presentada, el Banco y la Revista realizaron un aporte adicional para la mención que recibió el mayor puntaje por parte del jurado, el Programa Caprino Lechero para Pequeños Productores de Fundapaz. Durante la ceremonia se anunció el lanzamiento de la 4º Edición del PREMIO BANCO GALICIA – REVISTA CHACRA A LA GESTION SOLIDARIA DEL CAMPO. Las organizaciones pueden presentar sus trabajos hasta el 31 de octubre de 2009.

VIVIENDO LA FAMILIA MARISTA. Colegio San José (Pergamino) “El gran deseo y la herencia del Padre Champagnat es que nos relacionemos los unos con los otros y con los jóvenes como miem-

bros de una familia que se ama. Procuramos hacer realidad ese deseo incluso en nuestras obras educativas más amplias y com-

plejas”.(MEM ,nº 107)

Uno de los objetivos que tenemos para enriquecer la formación integral de nuestros alumnos, es darles la oportunidad

de poder participar en distintas experiencias que les permitan desarrollar al máximo sus competencias. Desde hace varios años

intervienen en dos vivencias que a nuestro entender son muy valiosas: O.M.A.(Olimpíadas Matemáticas) y Socios por un día or-

ganizada por la Fundación Junior Achievement. La primera, en su encuentro regional, se llevó a cabo en la ciudad de Mar del

Page 5: Cruz Del Sur.boletin 27

www.maristas.com.ar 5

Plata y la segunda en Buenos Aires.

Dado que el traslado y la estadía significan una erogación importante para las familias, buscamos la posibilidad de cola-

borar desde nuestras posibilidades.

Para ello acudimos al Colegio Peralta Ramos de Mar del Plata y al Colegio Manuel Belgrano de Buenos Aires.

Queremos destacar el recibimiento y la atención de los Hermanos de ambas comunidades. Vivieron un verdadero espíri-

tu de familia dado que compartieron momentos claves como los almuerzos y cenas, el disfrutar el tiempo libre mirando televi-

sión, charlando, jugando a las cartas en el comedor, “como en casa”.

A veces nos cuesta ver materializado este valor del “espíritu de familia”. Esta es una ocasión concreta y por ello desea-

mos de todo corazón, agradecer la vivencia de la cual no se olvidarán ni los chicos ni los docentes y que nos une e identifica co-

mo MARISTAS.

¡Que nuestra Buena Madre y San Marcelino bendigan a ambas comunidades!

TEATRO PARA NIÑOS (NOGOYÁ) _________________________

La Secretaría de Cultura como parte de la semana de la Juventud 2009 organizó para alumnos de Quin-

tos Años de la ciudad grupos para la realización de obras de teatro, fueron cuatro .Cada uno identifica-

do con el nombre de una virtud: Honestidad, Verdad, Sencillez y Conciencia. Las preparan en contra-

turno y todos se esmeran en alcanzar el objetivo: hacer pasar una rato divertido a los chicos. El grupo

del Colegio San Miguel, Honestidad en acuerdo con la Escuela Normal presentó en escena "El cuento

del queso", obra donde se destaca la importancia de ser honestos más allá de las circunstancias. Dice

Gastón Calivari, alumno del Colegio:"Estamos muy contentos con lo que logramos." Aquí no hay com-

petencia sólo el intento de Hacer reír a los más chicos. ¡Felicitaciones!

Page 6: Cruz Del Sur.boletin 27

www.maristas.com.ar 6

UN TECHO PARA MI PAÍS (URUGUAY) ______________________

“¡Qué entusiasmo! ¡Qué alegría! ¡Más de doscientos jóvenes! Y no es pavada, es para trabajar” Era Héctor el

que me compartía sus sentimientos. “Y tenlo por seguro, que estos no coparán la primera página de ningún

diario” le contesté…

Eran las 19 horas del 5 de agosto

2009. Jóvenes del Segundo Ciclo del

Zorrilla Santa Maria y san Luís de

Pando iban “cayendo” al Gimnasio del

Santa María en esa tarde fría del

invierno montevideano. La alegría

juvenil y bullanguera iba “tapando”

poco a poco la música juvenil que los

recibía. Ese clima de fiesta fue el que

hizo exclamar a Héctor: “¡Más de

doscientos jóvenes! y no es pavada,

vienen para trabajar.”

Estos jóvenes pertenecen al grupo

del que nos habla Agua de la Roca:

“Es alentador ver tantas personas, incluidos los jóvenes, que están respondiendo con pasión y compromiso a

esas situaciones aparentemente irremediables. Implicándose en grupos, trabajan con espíritu de solidaridad

para hacer que el mundo sea u lugar mejor para todos. Y buscan compañeros que no sólo comparten esa pasión

sino que tengan también la sabiduría de no perder la esperanza ante tanto sufrimiento. Son hombres y muje-

res con una espiritualidad de compasión y misión. Sus opciones son fuente de inspiración para nosotros. (Agua de la Roca 126)

Era la primera reunión de todos los que se habían

ofrecido, voluntarios, para colaborar en la construc-

ción de las 20 viviendas en “Camino Cibils y Ruta 1”

(barrio de la periferia de Montevideo).

El volante, que cada uno recibió con las orientacio-

nes pertinentes, lucía, esfumado, “75 años Maristas

Uruguay” y estaba encabezado, con letras en forma

de maderitas, “Campamento de Trabajo. Maristas

de Uruguay. Un Techo para mi País”.

En el

marco

de los

festejos de los 75 años de la llegada de los maristas al Uru-

guay, esta era una de las actividades programadas. Junto con la

ONG “Un Techo para mi País” la construcción de 20 casitas en

un barrio marginal de Montevideo. Los maristas tratamos de

ser “especialistas” en Educación, pero construir casitas en un

barrio marginal… eso es harina de otro costal. Por eso se recu-

rrió a “Un Techo por mi País” que se especializa en esos menesteres. La construcción implicaba también “jun-

Page 7: Cruz Del Sur.boletin 27

www.maristas.com.ar 7

tar los fondos” para financiarlas. Por eso en cada colegio desde principio de curso se acompañó a los niños y

jóvenes en la organización de actividades para recabar fondos

EL GESTO SOLIDARIO SE HA HECHO REALIDAD!!! En un intenso encuentro se desarrolló el GESTO SOLIDARIO MARISTA apoyando a un techo para mi país. El

sábado fue un día de mucho calor y trabajo, el domingo la tormenta, el frío y el viento no fueron impedimento

para llegar hasta los barrios...pero la naturaleza pudo más y quedaron los techos para colocar el próximo mar-

tes...¡FELICITACIONES A TODOS/AS!!

MARISTAS CONSTRUYENDO Mi experiencia solidaria en Uruguay __________________________________________

Los días 14, 15 y 16 de agosto participamos tres represen-

tantes de la Argentina con l motivo de celebrar los 75

años de presencia marista en Uruguay donde se realizó el

campamento de trabajo, se reunieron más de 200 partici-

pantes allegados a marista y jóvenes pertenecientes a la

ONG “un techo para mi país” con el objetivo de construir

veinte viviendas populares en dos humildes barrios de la

ciudad.

Estas viviendas fueron construidas en Montevideo y finan-

ciadas a través del esfuerzo de las distintas obras maristas

del Uruguay.

Divididos en veinte cuadrillas y dirigidos por los jóvenes

pertenecientes a la ONG el día sábado se emprendió la

labor de la edificación bajo una temperatura elevada que

cambió de manera abrupta a partir de una intensa tormen-

ta de lluvia y viento que no detuvo la acción de los grupos.

El clima y la temperatura cambiaron de manera brusca del

sábado al domingo pero no el clima de entusiasmo, de

trabajo y dedicación de los jóvenes comprometidos con la

tarea.

Durante la jornada de trabajo una compartida sentida se

daba entre los voluntarios provenientes de las distintas

obras y las familias que se beneficiaban con la construc-

ción. Entre mates, tortas fritas, guisos y en charlas en los

ratos de descanso invitaban a conocerse y compartir “la

vida”.

Por la tarde del domingo y con ánimo de fiesta se cerraba

el campamento.

Más allá de la acción concreta que fue la construcción de

estas casas, ¡cuánta solidaridad se respiró!, mujeres y

varones, familias y voluntarios, ONG y maristas, todos

acudiendo al “encuentro verdadero”, sentido, sin diferen-

cias y con mucha alegría.

Es muy interesante observar cómo esta acción acompaña y

barre el concepto de Solidaridad de manera profunda.

Para cerrar tomo esta frase que acompañó una merienda

prepara por los niños del hogar marista “cultivar la Solida-

ridad Marista nos compromete a abrir nuestro corazón

para escuchar las necesidades de quienes nos rodean,

también nos desafía a compartir los anhelos y las alegrías

para continuar construyendo puentes que nos unan en la

búsqueda de un lugar mejor para vivir”.

A toda la comunidad marista uruguaya, un abrazo fraterno

y ¡muchas gracias por la compartida!

Fernando Acosta, Rosario (Argentina)

Page 8: Cruz Del Sur.boletin 27

www.maristas.com.ar 8

OBRA COMUNITARIA “M. A. ISLA”- La Plata

Estimado Hno. Carlos:

Espero que se encuentre bien, le man-

do fotos de la Obra Hno. Miguel Angel

Isla de La Plata, para que la conozca y

también pueda ver a las Seños junto a los

chicos que están concurriendo este año.

Como verá estamos muy organizados,

por suerte.

Hoy lo que necesi-

tamos es dar terminaciones a lo que está

construido. Una de las urgencias es la

pintura como protección del edificio. Le

he mandado a Elias de Fundación el pre-

supuesto de los materiales $3.078,95.

También es importante poner estufas

a gas natural en las aulas, ya que hoy

contamos con una eléctrica en cada au-

la y el invierno es muy frio! Estamos

viendo con el Sr. Jorge Ruiz hacer la ins-

talación de gas nosotros como obra con la

ayuda de gente qua quiera colaborar,

ojalá así sea!!!.

Con respecto a la

escrituración de la misma, como se ha

incrementado el monto hasta los

$20.000 y la Fundación colaborara con la

obra con $10.000, nosotros le hemos

propuesto al Profesor Barrales, Director

del Colegio San Luis, que colabore con

$6.000 ya que nosotros pondremos

$4.000. Esperamos la respuesta del Ad-

ministrador Provincial, Hno. Agustín, para

concretar la operación.

Le mando cariños, lo saluda atte.

Verónica Alvarracin.