CTA - U6 - 2do Grado - Sesion 01

download CTA - U6 - 2do Grado - Sesion 01

of 8

Transcript of CTA - U6 - 2do Grado - Sesion 01

  • 7/23/2019 CTA - U6 - 2do Grado - Sesion 01

    1/8

    PLANIFICACIN DE SESIN DE APRENDIZAJE

    GRADO UNIDAD SESIN HORASSEGUND

    O

    6 1/10 2

    TTULO DE LA SESINDe qu est co!uesto e" s#ste$ %e &e"$c#'()

    APRENDIZAJES ESPERADOSCO*PETENCIAS CAPACIDADES INDICADORESExplica el mundo fsico,basado enconocimientoscientcos!

    "omp#ende $ aplicaconocimientoscientcos $ a#%umentacientcamente!

    &ustica la impo#tancia delos componentes delsistema de #elaci'n!

    "onst#u$e una posici'nc#tica sob#e la ciencia $

    la tecnolo%a ensociedad!

    (oma posici'n c#ticaf#ente a situaciones

    sociocientcas!

    )#esenta a#%umentos pa#adefende# su posici'n#especto a situacionescont#o*e#siales teniendoen cuenta sus efectos en lasociedad $ el ambiente!

    SECUENCIA DID+CTICAI(#c#o, 20 minutos

  • 7/23/2019 CTA - U6 - 2do Grado - Sesion 01

    2/8

    El docente inicia la sesi'n p#esentando a los estudiantes una lectu#a#elacionada al est#+s -nexo 1.!

    os estudiantes se #enen en pa#eas $ leen el texto #ealiando lasacti*idades de la lectu#a!

    Act#-#%$%es %e "$ "ectu&$,

    3-ntes de lee# el docente les fo#mula las si%uientes p#e%untas4

    35u+ es el est#+s73 5-l%una *e 8as sentido est#+s7, 5"'mo te diste cuenta7, 5u+ sentas739eco%e las ideas de las pa#eas $ los apo#tes m:s impo#tantes los anota enla pia##a!

    3Du#ante la lectu#a4 los estudiantes deben infe#i# ;u+ '#%anos se *en afectadospo# el est#+s!

    3Despu+s de la lectu#a4 debaten en to#no a ;u+ '#%anos o sistemas de nuest#o

    cue#po se *en afectados po# el est#+s!

    El docente anota en la pia##a las ideas ;ue *a$an saliendo en #elaci'n a los'#%anos o sistemas ;ue se *en afectados po# el est#+s! )o# supuesto uno deellos es el sistema ne#*ioso!

    El docente p#esenta la unidad a los estudiantes p#ecisando el ttulo, losap#endiaes ;ue deben lo%#a# $ las est#ate%ias ;ue *an a emplea#!

    Des$&&o""o,

  • 7/23/2019 CTA - U6 - 2do Grado - Sesion 01

    3/8

    -Transmite impulsos neriosos por todo nuestro cuerpo.-Controla el !uncionamiento de rganos y sistemas itales.-"lea a cabo !unciones superiores como la inteligencia, la capacidad dera#onar y aprender, la memoria y los sentimientos.

    El docente les explica a los estudiantes ;ue existen unas c+lulas

    especialiadas enca#%adas de #ealia# todas las funciones ;ue 8anmencionado, estas se llaman4 NEU9ON-S! Explica ;u+ son $ ;u+ 8acenestas neu#onas $ de ;u+ ot#as c+lulas se *alen pa#a #ealia# sus funciones*itales!

    os estudiantes deben anota# en sus cuade#nos las funciones del sistemane#*ioso $ de las neu#onas!

    )a#a ubica# las pa#tes ;ue componen a una neu#ona, el docente les indica alos estudiantes ;ue la dibuen en sus cuade#nos $ anoten sus pa#tes! Eldocente puede t#ae#les de modelo la ima%en ;ue se #ecomienda en el-nexo >!

    C#e&&e, 20 minutos Cinalmente, el docente les indica a los estudiantes ;ue, de mane#a indi*idual,

    elabo#en una #edacci'n de no menos de 10 lneas de po# ;u+ se#: impo#tanteestudia# el sistema de #elaci'n, especialmente el de coo#dinaci'n ne#*iosa!

    ue%o de un tiempo, los estudiantes de mane#a *olunta#ia pueden socialia#sus textos!

    El docente debe #edondea# al%unas ideas cla*es, ace#ca de la impo#tancia deap#ende# ace#ca de estos sistemas!

    TAREA A TRA.AJAR EN CASA Elabo#a una lista detips;ue te a$uda#an a #educi# el est#+s $ lle*a# un estilo

    de *ida saludable! -*e#i%ua una se#ie de acciones ;ue te pe#mitan manea# el est#+s en la *ida

    dia#ia $ complementa el listado ante#io#!

    E/ALUACIN FOR*ATI/A El docente e*ala si los estudiantes comp#enden la impo#tancia de estudia# el

    sistema de #elaci'n a t#a*+s de los textos elabo#ados po# los mismos -nexoB.!

    *ATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR ?NS(E9O DE EDU"-"N 2012.. "ibro de Ciencia, Tecnologa y Ambiente

    de 2 .Grado de Educacin Secundaria! ima4 G#upo Edito#ial No#ma!

  • 7/23/2019 CTA - U6 - 2do Grado - Sesion 01

    4/8

    ANE0O 1

    F#c2$ %e "ectu&$,

    A(tes %e "$ "ectu&$, 9esponde a las si%uientes p#e%untas

    - 5u+ es el est#+s7FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF

    FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF- 5-l%una *e 8as sentido est#+s7, 5"'mo te diste cuenta7, 5u+ sentas7

    FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF

    Du&$(te "$ "ectu&$, 9esalta en la lectu#a los p#incipales sntomas del est#+s!

    A "ee&,-ctualmente es comn escuc8a#4 Esto$ cansado, me duele la cabeaH, ;u+ sue@oten%oH, ;u+ mal 8umo# tienesH, conc+nt#ateH, fumas muc8oH, 5)o# ;u+ tomas

    tantas pastillas7C#ases ;ue, aun;ue las usamos como al%o comn $ co##iente, tienen un t#asfondomu$ impo#tante en las pe#sonas del mundo mode#no! Io$ es una #ealidad la pocao nula atenci'n ;ue le ponemos al cuidado de nuest#a t#an;uilidad pe#sonal!ui:s po# el t#abao, la *ida a%itada, el poco tiempo ;ue disponemos, etc!Ocasionando con esto dep#esi'n, mal 8umo# $ ot#os sntomas $a conocidos! Snos estamos #e#iendo al temible ES(9JSH

  • 7/23/2019 CTA - U6 - 2do Grado - Sesion 01

    5/8

    El est#+s es la #eacci'n siol'%ica $ psicol'%ica del compo#tamiento de unindi*iduo ;ue se esfue#a po# amolda#se a las p#esiones tanto exte#nas comointe#nas $ po# adapta#se a las mismas! El est#+s es una #eacci'n pe#sonal, esto;uie#e deci# ;ue un mismo 8ec8o puede se# pe#cibido po# dos pe#sonas de mane#adistinta! )o# eemplo4 mient#as ;ue pa#a un indi*iduo la lu #oa constitu$e unase@al til pa#a el t#:nsito, ot#o lo inte#p#eta como un facto# de f#ust#aci'n!

    L$ cu&-$ %e" est&s,El se# 8umano posee la capacidad de #eco#da# el pasado e ima%ina# el futu#o! Una*isi'n an%ustiada del futu#o p#o*oca #eacciones de est#+s! El fen'meno in*e#so esla capacidad de ima%inaci'n positi*a, lo cual p#o*oca una sensaci'n de bienesta#;ue libe#a nue*as ene#%as inte#na! Kao los efectos del est#+s nuest#o cue#po sedese;uilib#a, di*e#sas funciones se acele#an intilmente p#o*ocando la demandade *itaminas $ mine#ales, $ ante la ca#encia se p#o*oca ne#*iosismo, i##itabilidad,cansancio, falta de concent#aci'n $ mal 8umo# dep#esi*o!

    (ambi+n los acontecimientos felices, como el mat#imonio, p#o*ocan est#+s! El

    abu##imiento $ una escasa estimulaci'n como consecuencia de insuciente est#+s,tambi+n pueden se# pe#udiciales! -;uel ni*el de est#+s capa de meo#a# nuest#asalud, #endimiento, se le llama LCase positi*a del est#+s o euest#+sM, ;ue seca#acte#ia po# p#o*oca# en el indi*iduo *italidad, optimismo, #esistencia a lasenfe#medades, #esistencia fsica, *i*acidad, #elaciones pe#sonales 'ptimas,capacidad de entusiasma#se, ent#e ot#as! )e#o si el est#+s si%ue aumentando alpunto de da@a# la salud se le llama LCase ne%ati*a del est#+s o disest#+sM, ;ue seca#acte#ia po# p#o*oca# cansancio, i##itabilidad, falta de concent#aci'n, dep#esi'n,pesimismo, susceptibilidad a las enfe#medades, baa p#oducti*idad $ pocac#eati*idad!

    "ada se# 8umano tiene un umb#al de est#+s dife#ente, es deci#, la cu#*a del est#+s

    *a#a de un indi*iduo a ot#o!

    Fue(tes %e est&s,Existen muc8as causas de est#+s! os cambios a los ;ue elindi*iduo tiene ;ue enf#enta#se, la sob#eca#%a, laalimentaci'n inco##ecta, el fuma#, el #uido, la escasaautoestima, el miedo, la falta de posibilidades de inui#, elt#:nsito *ial, pe#tu#baciones del #itmo natu#al i##itabilidad,t#asto#nos di%esti*os, dolo#es de cabea $ un #itmoalte#ado del sue@o.!

    S3(to$s %e" est&s,a #eacci'n ante un exceso de est#+s aba#ca el ce#eb#o $ la totalidad de lasfunciones del cue#po, *eamos4

    El insomnio4 es uno de los p#ime#os sntomas! "ansancio fsico $ mental4 el est#+s en su fase ne%ati*a p#o*oca ineciencia,

    baa p#oducti*idad, as como malas #eacciones pe#sonales!

  • 7/23/2019 CTA - U6 - 2do Grado - Sesion 01

    6/8

    -buso del alco8ol $ del tabaco4 en la bs;ueda de ali*ia# el a%otamiento, losmiedos, la p#esi'n, etc!, se #ecu##e a estas d#o%as, las cuales pueden lle%a# ap#o*oca# %#a*es da@os en la salud!

    -buso de medicamentos4 solo ali*ian los sntomas del est#+s, m:s no atacan lascausas del est#+s! Es impo#tante ;ue los t#an;uiliantes se utilicen po# tiempolimitado $ bao p#esc#ipci'n m+dica!

    El sistema inmunol'%ico4 en la fase ne%ati*a del est#+s p#o*oca debilitamientode las defensas!

    Enfe#medades ca#dio*ascula#es4 8ipe#tensi'n, a#te#ioscle#osis $ el infa#to demioca#dio!

    Ot#os sntomas posibles4 p+#dida de apetito, t#asto#nos di%esti*os, lce#as%:st#icas, obesidad, afecciones cut:neas, cont#actu#as muscula#es, dolo#es decabea $ espalda, falta de concent#aci'n, p+#dida de la memo#ia, aumento de laa%#esi*idad, pesadillas, t#asto#nos ps;uicos, p#oblemas sexuales, ent#e los m:simpo#tantes!

    Des!us %e "ee&, Debate con tu compa@e#os/as $ tu docente en to#no a;u+ '#%anos o sistemas de nuest#o cue#po se *en afectados po# el te##ibleest#+s!

    Fue(te, "DE3 "ent#o de n*esti%aci'n $ Desa##ollo de la Educaci'n!

    ANE0O 4

  • 7/23/2019 CTA - U6 - 2do Grado - Sesion 01

    7/8

    Fue(te,2tt!,55c#e(c#$se(e"c$"-#(67"o8s!ot6co5491:5115te$;>>6e%uc6$&5%#($#co5U(#%$%Ht"??8et??:%7$@9e;c@:

  • 7/23/2019 CTA - U6 - 2do Grado - Sesion 01

    8/8

    ndicado#es

    Estudiantes

    -#%umentaace#ca de laimpo#tanciadel sistemade #elaci'nutiliando t#es

    ideasdistintas!

    )#oponeeemplos osituaciones;ue a$uden afundamenta#la

    impo#tanciadel sistemade #elaci'n!

    a #edacci'ntiene unaextensi'n nomeno# a 10lneas!