CTA3_U1-SESIÓN_01.docx

download CTA3_U1-SESIÓN_01.docx

of 12

Transcript of CTA3_U1-SESIÓN_01.docx

  • 8/16/2019 CTA3_U1-SESIÓN_01.docx

    1/12

    PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

    GRADO UNIDAD SESIÓN HORAS3.º 1 1/8 2

    TÍTULO DE LA SESIÓN

    Aque! que !"u#$ u% u&$' e% e e(#$")!

    APRENDIZAJES ESPERADOSCO*PETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

    Explica el mundo físico,basado enconocimientoscientícos.

    Comprende y aplicaconocimientoscientícos y argumentacientícamente.

    Sustenta que la materia sepresenta en forma demezclas y sustanciaspresentando sus propiascaracterísticas.

    SECUENCIA DID+CTICAINICIO ,1- )%u!(0

    • El o la docente toma como referencia las expectativas de los estudiantes sobre el

    área y sus metas personales para el aprendizae. Se establecen las normas deconvivencia en el aula y se se!ala la importancia del trabao en equipo "sesugiere establecer cuatro normas#.

    • El o la docente presenta la organizaci$n y el prop$sito de la unidad.

    • El o la docente comenta que la química es una ciencia de orígenes muy antiguos

    y en continuo desarrollo, y que iniciaremos su estudio a nivel macrosc$pico, en

    el cual se puede observar y medir la materia que forma el universo. %continuaci$n, se estudiará c$mo los cientícos denen y caracterizan a lamateria, teniendo en cuenta que la medici$n es la piedra angular de lametodología cientíca. %l medir, expresamos la característica de alg&n obeto.

    • El o la docente organiza a los estudiantes en equipos de trabao y entrega los

    siguientes materiales' tizas, tieras, agua, detergente líquido o lavavaillalíquido, un corc(o, etc. )ide a los estudiantes que manipulen los obetos.*ealiza las siguientes preguntas' +qu presentan en com&n los obetos- +Esposible medirlos- +C$mo lo (arías- )ide que lo lleven a cabo y que compartan lorealizado con sus compa!eros.

    • Se plantea la siguiente pregunta' +odos los materiales presentan las mismas

    características- +)or qu-• % continuaci$n se presenta el obetivo de la sesi$n' /sustentar las características

    observables de los cuerpos, considerando las propiedades de la materia0DESARROLLO , )%u!(0

    • El o la docente indica que formen equipos de trabao. 1enciona que para resolver

    la pregunta planteada necesitan informaci$n sobre la materia, la cual podránencontrar en el texto escolar, en las páginas 23 y 24.

    • El o la docente genera diversas preguntas, como, por eemplo, +qu nueva

  • 8/16/2019 CTA3_U1-SESIÓN_01.docx

    2/12

    denici$n encuentran para la materia- +En qu se diferencian las propiedadesgenerales y particulares de la materia- +a qu se deben las características delos materiales- +En el espacio, fuera de la atm$sfera terrestre, (ay materia-,etc. )ide la participaci$n de los diferentes equipos, y se procede al desarrollo deltema.

    5os estudiantes realizarán las siguientes actividades de manera grupal (aciendouso de una c(a de actividades "anexo 2' actividades sobre la materia y suspropiedades#.

    • El o la docente realiza precisiones sobre lo trabaado en la c(a de actividades y

    monitorea el trabao de los estudiantes.• El o la docente distribuye la c(a de evaluaci$n "anexo 6' 7ic(a de evaluaci$n#.

    5os estudiantes desarrollan la c(a de manera individual.CIERRE ,1- )%u!(0

    • El o la docente cierra la sesi$n con ideas claves de lo trabaado durante la sesi$n

    de (oy, las escribe en la pizarra y pide a los estudiantes que las anoten en suscuadernos de C%.

    Comparten sus comentarios con el resto del aula' +qu aprendimos (oy- +c$molo aprendí- +entendí el tema-

    TAREA A TRAAJAR EN CASA2. L!( e(u4)$%e( 4e($''!$'5% $( $")6)4$4e( 4e $ #5&)%$ 17 4e

    )'! 4e 3.e' &'$4! 4e C)e%")$9 Te"%!!&:$ ; A)e%e.6. L!( e(u4)$%e( 4e($''!$% $ 26. 5ima. El ComercioS.%.

    9 C(ang, *. "6>2>#. )uímica *eneral. 1c@raA9Bill "2>. edici$n#.9 DroAn, 5e1ay, Dursten y 1urp(y "6>>#. )uímica. +a ciencia central  "F.

    edici$n#.9 1inisterio de Educaci$n. 1$dulo de biblioteca. 5a Diblia de la física y la

  • 8/16/2019 CTA3_U1-SESIÓN_01.docx

    3/12

    química. 6>28. 5ima. 5exus Editores. Equipo multimedia

    )ara el estudiante'9 1:;E

  • 8/16/2019 CTA3_U1-SESIÓN_01.docx

    4/12

    ANEO 1

    ACTIIDADES SORE LA *ATERIA SUS PROPIEDADES10 A%$)$ !( ()&u)e%e( "$(!(.

    a. +Cuál es la diferencia entre masa y peso-

    b. +Mu (arías para medir tu masa-

     NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN  NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

     NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN c. +C$mo obtienes tu peso-

    d. Si tienes una lata y la comprimes, +la masa cambiará- 7undamenta tu

    respuesta.

    NIEL 1

    1asa )eso

  • 8/16/2019 CTA3_U1-SESIÓN_01.docx

    5/12

     NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

     NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

    e. Si un astronauta está en la ierra y luego viaa a la 5una, +su masa

    variará- +Mu le pasará a su peso- +Oariará o no-

     NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

     NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

    f. Si partes una tiza en trozos de diversos tama!os, +podemos decir que

    su color y dureza son independientes del tama!o de los trozos- +)or

    qu- +C$mo se llama esta propiedad de la materia-

     NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

     NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

    g. Bay características o propiedades que se captan a travs de los

    sentidos' olor, color, sabor, brillo, textura. Estas características se

    llaman NNNNNNNNNNNNNN )ara entender meor lo que acabamos de leer,

    realicemos la siguiente actividad'

    Enumera los caracteres organolpticos de un ugo de narana "o dealg&n otro líquido que los estudiantes tengan en clase#. ;o olvides

    poner en funcionamiento los $rganos de tus sentidos.

     NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

     NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN (. En una gradilla (ay un tubo de ensayo con un líquido desconocido.

    S)u$")B% A  +Mu (arías para saber de qu líquido se trata-

     NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

     NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

    Si sabes que este líquido es NNNNNNNNNNNNNNNNNN y debes (acrselo saber

    a tu compa!ero sin mencionar que es NNNNNNNNNNNNNNNNni decirle para

    qu sirve, +qu datos le darías- NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

     NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

     NN 

    i. %(ora, tienes una botella llena de aceite.

  • 8/16/2019 CTA3_U1-SESIÓN_01.docx

    6/12

      S)u$")B%   "Contenido igual al de %#  Con respecto al aceite, +qu cambi$ con relaci$n a la

    situaci$n %- +Mu nombre recibe esta propiedad de lamateria-

     NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN  NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

    P$'$ e #'!e(!' lo que cambi$ entre la situaci$n % y la situaci$nD, fue solo la cantidad de aceite, porque su olor, su color, su sabor,

    su brillo y textura no se modicaron.

     . Ec(en aceite en un tubo de ensayo. 5uego, coloquen el tubo de

    ensayo en un recipiente más grande y anc(o pero que permita

    que el tubo de ensayo quede en posici$n vertical. Sin tocar el

    tubo de ensayo, y con cuidado, intenten sacar el aceite ec(andoagua por los bordes del recipiente más grande. +En qu

    propiedad de la materia se basa este experimento-

  • 8/16/2019 CTA3_U1-SESIÓN_01.docx

    7/12

    ANEO 1 ACTIIDADES SORE LA *ATERIA SUS PROPIEDADES

    2. EL OLU*EN5a unidad S: de longitud es el metro "m# y la unidad de volumen

    derivada del S: es el metro c&bico "m8

    #P sin embargo, es com&n que seutilicen vol&menes muc(os menores como'

    2 cm8 I "2 x 2>96 m#8 I2 x 2>93 m8

    2 dm8 I "2 x 2>92 m#8 I2 x 2>98 m8

      Qtra unidad com&n es el litro "5#' 2 5 I 2>>> m5 "mililitros#  2 5 I 2>>>

     

    cm8 "centímetros c&bicos#  2 5 I 2 dm8

    2. LA DENSIDAD

     Su ecuaci$n es' densidad=  masa

    volumen d=m (kg)

    V  (m3)

     Esta unidad resulta demasiado grande, por lo que con muc(a frecuenciase utilizan unidades peque!as como el gHcm8 y su equivalente gHm5. %sí,tenemos'

      2>>> GgHm8 I 2 g Hm5 I 2 gHcm8

      2 gH5 I >,>>2 gHm5

    ANALIZA LOS SIGUIENTES CASOS RESUELE

    a# Se necesita calcular la cantidad de agua contenida en un dep$sito de

    forma cilíndrica +C$mo calcularías ello-  NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

     NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

    NIEL 2

  • 8/16/2019 CTA3_U1-SESIÓN_01.docx

    8/12

    b# En los &ltimos Luegos Qlímpicos se entregaron a los integrantes del equipo

    espa!ol unas medallas de oro circulares de ?> mm de diámetro y ? mm de

    espesor. 5as medallas tenían una masa de >,2R? gramos. +Eran de oro

    puro- *azona la respuesta teniendo en cuenta que la densidad del oro es

    de 2R,F GgHm8

     NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN  NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

    c# El oro es un metal precioso químicamente inerte. Se utiliza principalmente

    en oyería, para piezas dentales y en aparatos electr$nicos. =n lingote de

    oro con una masa de 8>2 g tiene un volumen de 2?,3 cm 8. Calcula la

    densidad del oro. 1enciona algunas otras propiedades del oro. NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

     NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

    d# 5os siguientes cubos tienen el mismo volumen pero diferentes masas.

    +Cuál es el más denso- +Cuál es el menos denso- 

    P$'$ e #'!e(!' los estudiantes comparan la densidad de sustancias quetienen el mismo volumen y diferentes masas para que lleguen a

    comprender que, cuanta más masa tiene una sustancia "al mismo

    volumen#, mayor será su densidad.

    e# +Mu pasaría con la densidad si tenemos a(ora materiales que tienen la

    misma masa y diferentes vol&menes-

  • 8/16/2019 CTA3_U1-SESIÓN_01.docx

    9/12

    P$'$ e #'!e(!' los estudiantes sentirán curiosidad por saber qu pasacon la densidad, si aumenta o disminuye. 5uego de que realicen laactividad, se sentirán motivados porque (an llegado a la soluci$n por ellosmismos. 5legarán a la conclusi$n de que en materiales con la misma masay distintos vol&menes, a medida que aumenta el volumen, disminuye ladensidad.

    f# =n vaso de precipitados tiene una masa de 2>> g. +Cuál será su masa totalsi ec(amos 2>> ml de agua y ?> ml de aceite- "

  • 8/16/2019 CTA3_U1-SESIÓN_01.docx

    10/12

    6. Sustenta tu respuesta, considerando las propiedades de la materia.

     NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

     NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

     NN 

     NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

     NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

     NN  NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

     NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

     NN  NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

     NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

     NN 

    ANEO 3 LISTA DE COTEJO

    %pellidos y nombres CriteriosEstablece que elexperimento ayuda acomprobar que el airees materia.

    Sustenta su respuestaen base aconocimientoscientícosrelacionados a laspropiedades de lamateria.

    Si ;o Si ;o

  • 8/16/2019 CTA3_U1-SESIÓN_01.docx

    11/12

    ANEO @ APLICACIÓN EN NUESTRA IDA DIARIA

    2. El derrame del petr$leo en el mar ocasiona

    problemas muy graves, difíciles de solucionar.

    +Se mezclan el petr$leo y el agua- +Mu

    propiedad de la materia se cumple-

    (ttps'HHAAA.youtube.comHAatc(-vIr7R?1l9

    %Eg

     NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

     NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN  NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

     NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN 

    https://www.youtube.com/watch?v=rF8j5Ml-AEghttps://www.youtube.com/watch?v=rF8j5Ml-AEghttps://www.youtube.com/watch?v=rF8j5Ml-AEghttps://www.youtube.com/watch?v=rF8j5Ml-AEg

  • 8/16/2019 CTA3_U1-SESIÓN_01.docx

    12/12

     

    6. Cuando ayudas a tu mamá en la cocina y tienes que lavar los platos,

    cubiertos, ollas, etc., manc(ados de grasa "aceite#, +qu utilizas-

    7undamenta tu respuesta considerando las propiedades de la

    materia.