Ctd-modelo de Examen Parcial_1_03102015

6
2015-III EAP INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES CONECTIVIDAD Y TRANSMISION DE DATOS DATOS DEL ALUMNO (Completar obligatoriamente todos los campos) Apellidos y nombres: QUISCA SUAREZ JOSE LUIS Código 2012104543 UDED LIMA Fecha: 03/10/2015 Docente: VICTOR ENRIQUE QUEVEDO DIOSES Ciclo: X Módulo : 1 Periodo Académico : 2015-3 INDICACIO NES PARA EL ALUMNO Estimado alumno: Escribir en este documento las respuestas correspondiente e incluir imagen Y enviar al campus respectivo. No se acepta el envió por correo. ¡Éxitos! M-EP20142 En Números En Letras EXAMEN PARCIAL

description

Ctd-modelo de Examen Parcial_1_03102015

Transcript of Ctd-modelo de Examen Parcial_1_03102015

Page 1: Ctd-modelo de Examen Parcial_1_03102015

2015-III EAP INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

CONECTIVIDAD Y TRANSMISION DE DATOS

DATOS DEL ALUMNO (Completar obligatoriamente todos los campos)

Apellidos y nombres:

QUISCA SUAREZ JOSE LUIS Código 2012104543

UDED LIMA Fecha: 03/10/2015

Docente: VICTOR ENRIQUE QUEVEDO DIOSES

Ciclo: X Módulo: 1Periodo Académico:

2015-3

INDICACIONES PARA EL ALUMNO

Estimado alumno:Escribir en este documento las respuestas correspondiente e incluir imagenY enviar al campus respectivo.No se acepta el envió por correo.

¡Éxitos!

M-EP20142

En Números

En Letras

EXAMEN

PARCIAL

Page 2: Ctd-modelo de Examen Parcial_1_03102015

PREGUNTAS1. Describa el concepto de proceso aleatorio, y donde lo utilizamos en un

sistema de comunicaciones. [5pts]Concepto Como se usa en el sistema de

comunicacionesVariable aleatoria continuaVariable aleatoria discretaDistribución NormalDistribución BinomialAncho de banda de NYQUISTRelación de señal a Ruido

Es uno de los indicadores más utilizados para determinar la calidad del canal de comunicaciones

Ruido Térmico Determinado por el movimiento browniano de los electrones en los conductores, por efecto de la agitación térmica

Factor de Ruido

Cifra de Ruido

Formula de Friis

2. ¿Cómo se expresa el límite de capacidad de Shannon (función) y que

podemos concluir de él (analizar)? [2pts]

3. Calcular la capacidad del canal si la velocidad de transmisión es

igual a 1600 bps con 6 niveles de señal. [2pts]

4. Para un amplificador que está trabajando a una temperatura de 14 C

con un ancho de banda de 10 kHz, determine; [4pts]

M-EP20142

Page 3: Ctd-modelo de Examen Parcial_1_03102015

a) La densidad de potencia de ruido(N ) en watts y dBm

b) La potencia total de ruido(N) en watts por hertz y dBm

c) El voltaje de ruido rms(VN) para una resistencia interna de 50 y un

resistor de carga de 50

Solucion:

Solución:En la interferencia eléctrica generado dentro de un dispositivo térmico.

K: cte de beltzman T = 140CK = 1.38 x 10-23J

K = 14+273=287

a) N0 = 1.38 x 10-23(2870K)N0 = 396.06 x 10-23w

En dbm

N0dB = 10 log

N0dB = 10 log 414 x 10-20

N0dB = 2.617 x 10-19

b) Potencia total de r uido (N)N = K T B

N = N0B en dB NdBm = 10 log

N = 414 x 10-23 20 x 103 Hz

N = 8280 x 10-20 wf

En dBm

N (dBm) = 10 log ( )

N (dBm) = 10 log 8280 x 10-17

N (dBm) = 3.91803 x 10-16

c) El voltaje de ruido rms

M-EP20142

Page 4: Ctd-modelo de Examen Parcial_1_03102015

Si son (=) cada uno consume la ½

µ V

M-EP20142

Page 5: Ctd-modelo de Examen Parcial_1_03102015

5.- Crear una función MATLAB que proporcione los valores de la función de

densidad de una variable aleatoria con distribución normal, mostrar los

gráficos para los siguientes casos.

Primer Caso.-Dibuje los 3 casos

a) Distribución normal con media -2 y desv 2

b) Distribución normal con media 0 y desv 2

c) Distribución normal con media -2 y desv 2

Segundo Caso.-Dibuje los 3 casos

a) Distribución normal con media 0 y desv 0.6

b) Distribución normal con media 0 y desv 0.8

c) Distribución normal con media 0 y desv 1.4

Respuesta,.Escriba con claridad,

Que significado tiene la función de densidad en cada caso.

Cual es la diferencia entre los 2 casos

M-EP20142