Cthulhu

5
CTHULHU Es una entidad cósmica, un dios Primigenio. que apareció por primera vez en la historia corta The Call of Cthulhu (en español "La Llamada de Cthulhu"), publicada en la revista Weird Tales en 1928. Nombre Cthulhu también ha sido escrito como Tulu, Clulu, Clooloo, Cthulu, Cthullu, C'thulhu, Cighulu, Cathulu, C'thlu, Kathulu, KUTULU, Kthulhu, Q'thulu, K'tulu, Kthulhut, Kutu, Kulhu, Kutunluu, Ktulu, Cuitiliú, Jue Jue y de muchas otras formas. A menudo, su nombre va precedido por el epíteto El Grande, El Muerto o El Pavoroso. Lovecraft transcribe la pronunciación de Cthulhu como "Khlûl'- hloo" ( IPA: [χɬʊl.ɬu ː] ?). S.T. Joshi señala, sin embargo, que Lovecraft dio varias pronunciaciones en diferentes ocasiones. Según Lovecraft, estas no son más que lo más cercano que el aparato vocal humano puede llegar a reproducir de las sílabas de una lengua extraterrestre. Mucho tiempo después de la muerte de Lovecraft, la pronunciación / k ə theta u ː l u ː/ o / kə- thoo -loo/ se hizo más común, y el juego de Call of Cthulhu la hizo suya. Apariencia Lovecraft describe a Cthulhu como "un monstruo de perfil vagamente humano, pero con una cabeza a modo de pulpo cuya cara era una masa de tentáculos, un cuerpo cubierto de escamas y de aspecto gomoso, unas prodigiosas garras tanto en extremidades anteriores como posteriores y unas largas y estrechas alas en la espalda". Cthulhu ha sido descrito, por tanto, como una mezcla entre un humano, un pulpo y un dragón, con un tamaño de cientos de metros de altura. Posee además brazos, piernas y un par de alas rudimentarias en su espalda. La cabeza de Cthulhu es representada como algo similar al cuerpo de un pulpo gigante,

description

Dios Primigenio.

Transcript of Cthulhu

CTHULHUEs una entidad csmica, un dios Primigenio. que apareci por primera vez en la historia corta The Call of Cthulhu (en espaol "La Llamada de Cthulhu"), publicada en la revista Weird Tales en 1928.

NombreCthulhu tambin ha sido escrito como Tulu, Clulu, Clooloo, Cthulu, Cthullu, C'thulhu, Cighulu, Cathulu, C'thlu, Kathulu, KUTULU, Kthulhu, Q'thulu, K'tulu, Kthulhut, Kutu, Kulhu, Kutunluu, Ktulu, Cuitili, Jue Jue y de muchas otras formas. A menudo, su nombre va precedido por el epteto El Grande, El Muerto o El Pavoroso.

Lovecraft transcribe la pronunciacin de Cthulhu como "Khll'-hloo" ( IPA: [l.u ] ?). S.T. Joshi seala, sin embargo, que Lovecraft dio varias pronunciaciones en diferentes ocasiones. Segn Lovecraft, estas no son ms que lo ms cercano que el aparato vocal humano puede llegar a reproducir de las slabas de una lengua extraterrestre. Mucho tiempo despus de la muerte de Lovecraft, la pronunciacin / k theta u l u / o / k- thoo -loo/ se hizo ms comn, y el juego de Call of Cthulhu la hizo suya. AparienciaLovecraft describe a Cthulhu como "un monstruo de perfil vagamente humano, pero con una cabeza a modo de pulpo cuya cara era una masa de tentculos, un cuerpo cubierto de escamas y de aspecto gomoso, unas prodigiosas garras tanto en extremidades anteriores como posteriores y unas largas y estrechas alas en la espalda". Cthulhu ha sido descrito, por tanto, como una mezcla entre un humano, un pulpo y un dragn, con un tamao de cientos de metros de altura. Posee adems brazos, piernas y un par de alas rudimentarias en su espalda. La cabeza de Cthulhu es representada como algo similar al cuerpo de un pulpo gigante, con un nmero desconocido de tentculos rodeando su boca. Sin embargo, Cthulhu es capaz de cambiar la forma de su cuerpo a voluntad, y extender las extremidades retrctiles y tentculos como lo considere oportuno.

Descendencia de CthulhuCthulhu tuvo cuatro hijos, fruto de un "romance" con la diosa Idh-yaa. Estos son:Ghatanothoa, seor del volcn, dios de la hundida Mu.Ythogtha, la abominacin del abismo.Zoth-Ommog, horror de Ponap.Cthylla, la hija secreta.Adems, Cthulhu tuvo con su hermana Kassogtha otros dos retoos:NctosaNctolhu

Cthulhu en "Los Mitos"Segn La llamada de Cthulhu la entidad malvola estaba hibernando dentro de una ciudad sumergida en el Pacfico Sur llamada R'lyeh. El durmiente Cthulhu es, al parecer, la fuente de la ansiedad constante de la humanidad, ansiedad inculcada a un nivel subconsciente. Tambin es objeto de culto de una serie de religiones (que se encuentran en Nueva Zelanda, Groenlandia, Louisiana y las montaas de China) y de otros monstruos lovecraftianos (llamados "profundos" y "Mi-go"). El relato afirma que, aunque actualmente est atrapado, Cthulhu volver algn da a la faz de la Tierra. Su fieles cantan "Cthulhu R'lyeh Ph'nglui mglw'nafh wgah'nagl fhtagn" (En su hogar en R'lyeh, el difunto Cthulhu aguarda soando).

Lovecraft concibi, adems, una detallada genealoga de Cthulhu (publicado como "Carta 617", en Selected Letters), en la que este es la figura central en torno a la cual se establecen los parentescos. En el relato El Horror de Dunwich (1928) existen referencias a Cthulhu, mientras que en El que susurra en la oscuridad (1930) se sugiere que uno de los personajes conoce los orgenes de la criatura. El 1931, la novela En las montaas de la locura se menciona a las semillas estelares de Cthulhu, que combatieron contra otra raza llamada "los Antiguos", seres anteriores a la aparicin del hombre.

August Derleth, corresponsal de Lovecraft, utiliz el nombre de la criatura para identificar el sistema de relatos empleado por Lovecraft y sus sucesores literarios: los Mitos de Cthulhu. En 1937, Derleth escribi el cuento El retorno de Hastur, y propuso dos grupos de entidades csmicas opuestas: los benvolos Dioses Arquetpicos y temibles Primigenios o Primordiales. Todos estos dioses estn asociados a los elementos, pese a que, sin embargo, los trascienden: los seres acuticos son los que viven ocultos en las profundidades; los del aire son observadores primarios ms all del tiempo; los de la Tierra son los horribles supervivientes de eones distantes. De acuerdo con el esquema de Derleth, el Gran Cthulhu es uno de los seres de agua y guarda una antigua rivalidad con un elemental del aire, Hastur, el Innombrable, que se describe como "medio hermano" de Cthulhu. Sobre la base de este marco, Derleth escribi una serie de cuentos publicados en Weird Tales (1944-1952) y se recogen enEl Rastro de Cthulhu, que representa la lucha del doctor Shrewsbury Labn y sus asociados contra Cthulhu y sus secuaces.Las Interpretaciones Derleth han sido criticadas por el "entusiasta de Lovecraft" Michel Houellebecq. Houellebecq critica a Derleth por intentar reformar la continuidad estrictamente amoral de Lovecraft en un conflicto maniqueo entre los estereotipos clsicos del bien y el mal.

LegadoGran CthulhuCarta no usable de Cthulhu en el juego The Necronomicon - Book of Dead Names.La influencia del personaje tambin se extiende a la literatura recreativa: los juegos de la empresa TSR incluye todo un captulo sobre los mitos de Cthulhu (incluidas las estadsticas del personaje) en la primera edicin de Dungeons & Dragons (1980). TSR, sin embargo, no saba que Arkham House, que tena los derechos de autor de casi toda la literatura de Lovecraft, haba concedido ya la propiedad de Cthulhu a la compaa de juegos Chaosium. Aunque Chaosium estableci que TSR podra seguir utilizando el material si cada futura edicin contase con un crdito a Chaosium, TSR se neg y el material fue retirado de todas las ediciones posteriores.El artista Stephen Hickman cre una estatua de Cthulhu que se muestra en 3 Spectrum: Lo mejor en Arte Fantstico Contemporneo y se exhibe en la Biblioteca John Hay de la Universidad Brown de Providence.La araa Pimoa cthulhu debe su nombre a Cthulhu.El aspecto del Digimon Dragomon est basado en Cthulhu. Adems, en el captulo "La llamada de Dragomon" (en el cual Dragomon aparece como una sombra ominosa), la escena del ttulo muestra en el alfabeto Digicdigo la transcripcin japonesa de la frase "Ph'nglui mglw'nafh Cthulhu R'lyeh wgah'nagl fhtagn".Cthulhu en Los Simpson.jpgCthulhu en la secuencia de apertura de la serie.Existen varios juegos de bajo presupuesto dedicados a Cthulhu. Buen ejemplo de esto son Cthulhu saves the World y Flap thulhu. Tambin es referenciado en juegos creados por fans que no estn directamente basados en los Mitos, como Pokmon Zeta/Omicron, en el que un personaje no jugable duda entre "obtener la dominacin mundial o realizar ofrendas a Cthulhu".En el videojuego desarrollado por Games of Cthulhu para navegadores de internet "The Necronomicon - Book of Dead Names", el Gran Cthulhu es invocado cuando las estrellas se alinean usando ciertas cartas (como la correspondiente a la ciudad de R'lyeh). En cada turno quita puntos de vida y de cordura de cada jugador, y si uno de ellos termina en estado suicida, no puede reponerse.En la secuencia de apertura del captulo "Treehouse of Horror XXIV" de la serie Los Simpson, Cthulhu aparece tomando t con Howard Phillips Lovecraft. Esta secuencia fue dirigida por el director de cine Guillermo del Toro, gran aficionado a los Mitos. Tambin aparece en la historia "Cthulhu? Gesundheit!", perteneciente al cmic "The Simpsons Treehouse of Horror #19", donde tambin se referencia al "Libro de los Muertos".Cthulhu es uno de los dioses lovecraftianos escogidos en el juego de cartas online Devil Maker Tokio como representantes del universo del Horror Csmico. No obstante, cabe sealar que aparece representado como una entidad femenina pese a que en realidad es macho.