CTNI-8 a Ruta Expositoresmod

1
PROTOCOLO PARA EXPOSICIONES Y TALLERES SIMULTÁNEOS Distinguido Expositor, Con motivo de servirle mejor, le damos a conocer los siguientes puntos a considerar como ponente del 8vo. Congreso Mundial para el Talento de la Niñez: 1.- El Comité Científico del Congreso revisará su ponencia y de acuerdo a ello le enviará una respuesta de confirmación de su participación y le asignará una fecha para su exposición. (Le pedimos flexibilidad para exponer en la fecha y hora que le asigne el Comité Organizador). 3. A continuación le indicamos los requerimientos que debe enviar por correo electrónico, sin excepción, con fecha límite el 15 de Mayo: - Curriculum Vitae CV. - Fotografía de rostro en buena resolución, no menos de 400k. - Resumen Corto. Al aceptarse su ponencia se le comunicará inmediatamente y tiene hasta el 30 de Junio para enviar: - Resumen Extenso. - Firma del Formulario de Derechos de Autor, si está de acuerdo. - Requerimientos Logísticos para su exposición. - Diapositivas a utilizar durante su ponencia en caso de usar. 4. El congreso otorga al expositor, además de la posibilidad de exponer en el congreso, la oportunidad de participar los 5 días que dura el evento y enriquecerse de las conferencias magistrales, plenarias, conferencias simultáneas, etc., así como de las actividades culturales diarías. Por tal motivo, una vez sea aceptada su ponencia, mucho le agradeceremos realizar el pago correspondiente a su participación, de preferencia dentro de las 72 horas de haberse aceptado la misma para que el comité organizador esté seguro de su participación. 5. Para poder apoyarlo en todo lo que necesite, es necesario que nos haga llegar su itinerario de llegada a la ciudad de Sucre (aerolínea, número de vuelo, fechas y horarios), enviar copia de su pasaporte, reserva de hotel, la forma en la que planea llegar al evento y los datos de contacto en la ciudad de Sucre: correo electrónico, celular, teléfonos de ubicación y dirección física y llamar al Comité Organizador apenas llegue a la ciudad de Sucre. 7. Una vez en Sucre, le pedimos por favor pueda presentarse al menos con dos horas de anticipación a su ponencia para que pueda registrarse, recibir su gafete y materiales así como revisar los detalles logísticos con el debido cuidado. Los siguientes ítems tiene un carácter opcional y dependen de su buena voluntad para con el evento: - Disposición de grabar video de entrevista breve previo al evento para difusión. - Disposición de grabar síntesis de 10 minutos de su Conferencia. - Disposición de grabar entrevista para posible documental. La Fundación ELIC agradece su disposición para aportar conocimientos y experiencias en el Congreso Mundial para el Talento de la Niñez. Una de las características que tipifican el evento desde su primera edición y que nos permite diversificar la proyección formativa del mismo, consiste en la simultaneidad de horarios. Es decir, que los asistentes escogen libremente una entre varias ponencias que se realizan en el mismo horario. Ello origina que el número de asistentes en un horario simultáneo puede variar mucho por múltiples razones. Su ponencia o taller puede ser asignada a uno de dichos horarios, le pedimos su comprensión ante este hecho. El Comité Organizador trabaja para que la trascendencia y contenido de su presentación sea conocido por el mayor número de inscritos, lo cual facilita la asistencia: la publicación de su currículum vitae en el portal web del Congreso, los videos promocionales, resúmenes breves de las ponencias enviados a la base de datos de interesados e interesadas en el evento, así como recordatorios breves durante el mismo Congreso son métodos que ponemos a su disposición además de mantenernos atentos a sus consultas o sugerencias. Nota: toda la documentación del protocolo se encuentra publicada en la Página Web del 8° Congreso: http://www.elicnet.org/8inicio.html, así como el valor de inscripción y procedimiento.

description

ok

Transcript of CTNI-8 a Ruta Expositoresmod

Page 1: CTNI-8 a Ruta Expositoresmod

 

PROTOCOLO PARA EXPOSICIONES Y TALLERES SIMULTÁNEOS

Distinguido Expositor, Con motivo de servirle mejor, le damos a conocer los siguientes puntos a considerar como ponente del 8vo. Congreso Mundial para el Talento de la Niñez: 1.- El Comité Científico del Congreso revisará su ponencia y de acuerdo a ello le enviará una respuesta de confirmación de su participación y le asignará una fecha para su exposición. (Le pedimos flexibilidad para exponer en la fecha y hora que le asigne el Comité Organizador). 3. A continuación le indicamos los requerimientos que debe enviar por correo electrónico, sin excepción, con fecha límite el 15 de Mayo:

- Curriculum Vitae CV. - Fotografía de rostro en buena resolución, no menos de 400k. - Resumen Corto.

Al aceptarse su ponencia se le comunicará inmediatamente y tiene hasta el 30 de Junio para enviar:

- Resumen Extenso. - Firma del Formulario de Derechos de Autor, si está de acuerdo.

- Requerimientos Logísticos para su exposición. - Diapositivas a utilizar durante su ponencia en caso de usar.

4. El congreso otorga al expositor, además de la posibilidad de exponer en el congreso, la oportunidad de participar los 5 días que dura el evento y enriquecerse de las conferencias magistrales, plenarias, conferencias simultáneas, etc., así como de las actividades culturales diarías. Por tal motivo, una vez sea aceptada su ponencia, mucho le agradeceremos realizar el pago correspondiente a su participación, de preferencia dentro de las 72 horas de haberse aceptado la misma para que el comité organizador esté seguro de su participación. 5. Para poder apoyarlo en todo lo que necesite, es necesario que nos haga llegar su itinerario de llegada a la ciudad de Sucre (aerolínea, número de vuelo, fechas y horarios), enviar copia de su pasaporte, reserva de hotel, la forma en la que planea llegar al evento y los datos de contacto en la ciudad de Sucre: correo electrónico, celular, teléfonos de ubicación y dirección física y llamar al Comité Organizador apenas llegue a la ciudad de Sucre. 7. Una vez en Sucre, le pedimos por favor pueda presentarse al menos con dos horas de anticipación a su ponencia para que pueda registrarse, recibir su gafete y materiales así como revisar los detalles logísticos con el debido cuidado. Los siguientes ítems tiene un carácter opcional y dependen de su buena voluntad para con el evento: - Disposición de grabar video de entrevista breve previo al evento para difusión. - Disposición de grabar síntesis de 10 minutos de su Conferencia. - Disposición de grabar entrevista para posible documental. La Fundación ELIC agradece su disposición para aportar conocimientos y experiencias en el Congreso Mundial para el Talento de la Niñez. Una de las características que tipifican el evento desde su primera edición y que nos permite diversificar la proyección formativa del mismo, consiste en la simultaneidad de horarios. Es decir, que los asistentes escogen libremente una entre varias ponencias que se realizan en el mismo horario. Ello origina que el número de asistentes en un horario simultáneo puede variar mucho por múltiples razones. Su ponencia o taller puede ser asignada a uno de dichos horarios, le pedimos su comprensión ante este hecho. El Comité Organizador trabaja para que la trascendencia y contenido de su presentación sea conocido por el mayor número de inscritos, lo cual facilita la asistencia: la publicación de su currículum vitae en el portal web del Congreso, los videos promocionales, resúmenes breves de las ponencias enviados a la base de datos de interesados e interesadas en el evento, así como recordatorios breves durante el mismo Congreso son métodos que ponemos a su disposición además de mantenernos atentos a sus consultas o sugerencias. Nota: toda la documentación del protocolo se encuentra publicada en la Página Web del 8° Congreso: http://www.elicnet.org/8inicio.html, así como el valor de inscripción y procedimiento.