cto_beneficio

46
Intervención urbano-turística de Calpan  Análisis costo y beneficio. Intervención urbano-turística de Calpan. Análisis costo y beneficio. H. Ayuntamiento de Calpan. Marzo del 2011. 1

Transcript of cto_beneficio

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 1/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

Intervención urbano-turística deCalpan.

Análisis costo y beneficio.

H. Ayuntamiento de Calpan.

Marzo del 2011.

1

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 2/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

Contenido

Resumen ejecutivo..............................................................................................3Situación sin proyecto y posibles soluciones......................................................5

a) Diagnóstico de la situación actual...............................................................5

b) Descripción de la situación actual optimizada.............................................7

c) Análisis de la Oferta y Demanda de la situación sin proyecto.....................7

d) Alternativas de solución............................................................................11

Descripción del proyecto...................................................................................12

a) Objetivo.....................................................................................................12

b) Propósito....................................................................................................14

c) Componentes.............................................................................................15d) Calendario de actividades.........................................................................16

e) Tipo de proyecto o programa....................................................................17

f) Localización geográfica y zona de influencia..............................................18

g) Vida útil del programa o proyecto y su horizonte de evaluación...............22

h) Capacidad instalada..................................................................................23

i) Metas anuales y totales..............................................................................24

 j) Beneficios anuales y totales en el horizonte de evaluación........................26

k) Evaluaciones técnica, legal y ambiental del proyecto...............................26

l) Trámites previos.........................................................................................27

m) El costo total del proyecto........................................................................27

m.1) Para la etapa de ejecución.................................................................27

m.2) Para la etapa de operación.................................................................27

n) Mezcla de recursos y calendarización........................................................29

o) Supuestos técnicos y socio-económicos....................................................29

p) Infraestructura existente y proyectos en desarrollo..................................30

Situación con proyecto......................................................................................30

Evaluación del proyecto....................................................................................33Conclusiones.....................................................................................................38

Anexo de imágenes descriptivas......................................................................39

Planos arquitectónicos muestra........................................................................41

Anexos de cuantificación y análisis financiero..................................................43

2

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 3/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

Resumen ejecutivo.

De manera desafortunada, la actividad turística no ha sido prioridad de gestión

para las administraciones municipales, aunque si bien han existido Regidoresy/o Directores de Turismo, estos no se han dedicado a la gestión del turismo,han invertido su tiempo en la promoción y publicidad de sus eventoscalendáricos tradicionales; el aprovechamiento de espacios urbanos, delpatrimonio edificado y de la puesta en valor de su cultura intangible, no hatenido lugar en las acciones de inversión y desarrollo municipal.

El presente proyecto, será la pauta para el inicio de la gestión de la actividadturística municipal, contando con la iniciativa de su autoridad municipal.

Aunque si bien durante los años 2007 y 2009, hubo inversiones para elmejoramiento del Ex Convento Franciscano (siglo XVI) por los tres órdenes de

gobierno que suman $4,091,096.00 las acciones se dieron de forma aislada alinterés gestor del municipio, quien invirtió $200,000.00 pero solo con unaintensión de cumplir la normatividad de pari passu que en su momento le fuerequerida por el Estado.

Calpan es un recurso turístico importante de acuerdo al “Programa Regional deDesarrollo Turístico de los Municipios de San Andrés - San Pedro Cholula y suConurbación, Puebla”, quien lo considera como un Centro de ServiciosSubregionales y parte integrante de la Ruta Temáticas de la región Número 2,denominado “Patrimonial”.

Invertir recursos en obra pública turística, buscando mejorar las condiciones

físicas de las áreas urbanas, de forma directa beneficia a la comunidad local yaque se encontrarán viviendo en espacios públicos dignificados. Además esimportante resaltar que cuando se utilizan recursos públicos en elmantenimiento y rescate de espacios e inmuebles con valor patrimonial, sepermite a las generaciones futuras, el disfrute de su herencia cultural; para talcaso es difícil asignar un costo económico a este concepto de herencia, aunquesi bien se puede determinar el costo del rescate, no así, se puede determinar elcosto de dicha herencia cultural.

La inversión se dará en base a la siguiente mezcla financiera, teniendo comofuente de recursos el Convenio en Materia de reasignación de Recursos que sesigna entre la Secretaria de Turismo del Gobierno Federal y el Gobierno del

Estado de Puebla a través de la Secretaría de Turismo.

Federación Estado Municipio Total

$12,000,000Doce millones depesos 00/100 M.N.

$12,000,000Doce millones depesos 00/100 M.N.

$1,000,000Un millón de pesos00/100 M.N.

$25,000,000Veinticincomillones de pesos00/100 M.N.

Los componentes de acción de obra son:

3

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 4/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

• Construcción de un Parador Turístico en la cabecera municipal esquinade la 16 de Septiembre y calle de Las Cajas, frente al Ex ConventoFranciscano del siglo XVI, respetando la tipología constructiva de lazona.

• Empedrado de calle Las Cajas, entre las calles 16 de Septiembre y

Álvaro Obregón.• Empedrado de la calle 16 de Septiembre entre las calles Las Cajas y La

Amargura.• Empedrado de la calle 16 de Septiembre  entre las calles de San

Francisco y Constitución.• Empedrado de la calle de La Parroquia, entre las calles San Francisco y

llegada al panteón.• Mantenimiento al empedrado de la Calle San Francisco, entre las calles

16 de Septiembre y Domingo Arenas.• Mantenimiento al empedrado de la Calle Constitución y construcción de

batería de estacionamiento, entre las calles 16 de Septiembre yDomingo Arenas.

• Pavimento con concreto hidráulico estampado en la Calle Francisco I.Madero, entre calle Pensador Mexicano y rotonda de acceso a lacabecera municipal.

• Instalación de señalética conductiva turística en el primer cuadro de lacabecera municipal.

El hecho que la autoridad municipal invierta recursos públicos en beneficio dela creación de infraestructura turística y en el mejoramiento de la imagenurbana, de forma inmediata favorece a la calidad de vida de los residentes dela cabecera municipal, ya que se encontrarán en un ambiente urbano digno,con mejores condiciones de habitabilidad.

Con esta inversión, se propician las condiciones de generación no tan solo depequeños negocios, sino también se fomenta el arraigo de los habitantes de lacomunidad.

En términos de cuantitativo y considerando un periodo de análisis de 15 años,las metas del proyecto que se plantean son:

Año Afluencia devisitantes

Derramaeconómica

Gasto promedio

2012 26,906 $6,180,384 $2302026 45,696 $12,967,869 $284

Periodo 2012 -2026 544,510 $143,611,898 $264

Los indicadores de rentabilidad definen lo siguiente:

Resumen de los indicadores de rentabilidad

Valor presente neto de los costos VPNC $28,915,681.38

Valor presente neto de los beneficios VPNB $76,469,857.58

4

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 5/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

Valor actual neto VAN $47,554,176.19

Tasa interna de rendimiento TIR 34.74%

Tasa de rendimiento inmediata TRI 26.54%

Costo anual equivalente CAE $4,245,522.93

 Tabla comparativa de los indicadores de rentabilidad de la opción a vs b

Opción A Opción B

VAN

$47,554,176.19 $32,554,176.19

 TIR 34.74% 22.82%

 TRI 26.54% 16.59%

CAE

$4,245,522.93 $6,447,886.53

Más que haber riesgos asociados a la ejecución del proyecto, se observa el

beneficio de invertir en el mantenimiento y preservación del patrimoniocultural tangible, el dejar de hacerlo continuaría la tendencia de perder dichopatrimonio.

Situación sin proyecto y posibles soluciones.

a) Diagnóstico de la situación actual.

Calpan es uno de los principales destinos turísticosaledaños a la ciudad capital del Estado, junto conSan Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Calpan,San Salvador El Verde, Tepeaca, Tecali y Atlixco.

Aunque si bien es cierto que la cabecera municipaltiene un gran potencial de visitación por susatractivos actuales1, la cantidad de estructuraturística2 no se ha desarrollado por la falta de un

producto turístico integral y vendible a los visitantes.

Como en la mayoría de destinos cercanos a importantes centros dedistribución, la derrama de visitantes a la zona se presenta principalmente enlos fines de semana. Sin embargo estas visitas no son de un importante gradode repetición, característica inequívoca del turismo cultural cuando no escorrectamente administrado.

1 Gastronomía en base a frutas de huertas, el Ex Convento de San Andrés (siglo XVI) Patrimoniode la Humanidad que cuenta con la mejor representación de la interpretación indígena(principalmente en sus capillas posas), relacionada a la iconografía franciscana; áreas naturalesen las faldas del Parque Nacional Izta-Popo-Zoquiapan; sistemas constructivos tradicionales enbase a tapias; representación de la Pasión de Cristo en Semana Santa.2 1 hotel que representan 10 habitaciones, 2 restaurantes con aforo para 100 personas en total;fuente: Visita de campo.

5

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 6/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

De manera desafortunada, la actividad turística no ha sido prioridad de gestiónpara las administraciones municipalespasadas, aunque si bien han existidoRegidores y/o Directores de Turismo, estos nose han dedicado a la gestión del turismo, han

invertido su tiempo en la promoción ypublicidad de sus eventos calendáricostradicionales (fiestas patronales ycomerciales); el aprovechamiento de espaciosurbanos, del patrimonio edificado y de lapuesta en valor de su importante gastronomía,no ha tenido lugar en las acciones de inversióny desarrollo municipal.

La falta de ordenamiento en la imagen urbana, son elementos que motivan lapérdida de la identidad local.

Hoy día quienes arriban a la cabecera, de manera inequívoca visitan el ExConvento con sus Capilla Posas, recorren algunas de las huertas que estánabiertas al público, su museo, compran alguna fruta en conserva, consumenalgún alimento en el zócalo y se retiran; se estima que la presencia devisitantes no rebasa las 4 horas de permanencia.

Ante este escenario, se podrá comprender la falta de información estadísticaque permita conocer datos duros de la actividad en Calpan; de validarse lainferencia con respecto al Museo de la Evangelización localizado en el ExConvento de San Miguel, podemos estimar, que el Ex Convento de Calpanpodría contar con cifras análogas (29,153 personas), tal y como se presenta acontinuación:3

Durante el año 2007 y 2009 el Gobierno del Estado junto con la Federación y elMunicipio, invirtieron $4,091,096 en el mejoramiento estructural, de imagen yservicios a turista dentro del Ex Convento; las cifras pueden apreciarse en elcuadro siguiente4.

3 Anuario Estadístico del Estado de Puebla, 2010.4 Fuente: SECTUR Puebla.

6

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 7/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

Estos importes fueron posibles gracias al Convenio de Coordinación en Materiade Reasignación de Recursos, que el Estado firma con la Federación y alAcuerdo de Coordinación de Acciones que signan el Estado y Municipio.

De lo expuesto anteriormente, se infiere como resumen que:• Se cuentan con atractivos turísticos culturales con potencial de generar

una mayor estancia de los visitantes.• Ha existido una falta de visión municipal para ver a la actividad turística

como una herramienta de desarrollo económico local.• La falta de normatividad municipal en relación a la conservación del

patrimonio construido, ha generado una importante pérdida de laidentidad local.

b) Descripción de la situación actual optimizada.

Invertir recursos en obra pública turística, buscando mejorar las condiciones

físicas de las áreas urbanas, de forma directa beneficia a la comunidad local yaque se encontrarán viviendo en espacios públicos dignificados. Además esimportante resaltar que cuando se utilizan recursos públicos en elmantenimiento y rescate de espacios e inmuebles con valor patrimonial, sepermite a las generaciones futuras, el disfrute de su herencia cultural; para talcaso es difícil asignar un costo económico a este concepto de herencia, aunquesi bien se puede determinar el costo del rescate, no así, se puede determinar elcosto de dicha herencia cultural.

De no poder contar con los recursos para el proyecto, la autoridad municipaldebería establecer por sí sola, líneas de inversión para mejorar las condicionesurbanas del área a intervenir, sin embargo, se enfrentaría con la problemática

de que el recurso tendría que venir del monto general de aquellos que seutilizan para solventar acciones de agua potable, alcantarillado, mejoramientode calles, etc.; finalmente este tipo de conceptos, tienen un mayor pesoespecífico desde el punto de vista político y social, con respecto al desarrolloturístico.

Por otro lado, aplicar el escaso dinero municipal en inmuebles de propiedadfederal, puede tener repercusiones políticas y administrativas.

7

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 8/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

Para optimizar la situación actual, al menos el Ayuntamiento deberíaestablecer políticas públicas a operar por una Dirección de Turismo, quien deforma coordinada con los empresarios locales, podrían mejorar la calidad ycantidad de visitas, desarrollando campañas de buena atención al visitantes,limpieza de áreas urbanas y trabajos comunitarios para dar mantenimiento a

los inmuebles patrimoniales.

De la misma forma, el Ayuntamiento deberá establecer la normatividadmunicipal tal que detenga la invasión de espacios públicos para el beneficio yusufructo de particulares quienes deterioran y demeritan el aprovechamientourbano del sitio, así como lo referente a Reglamentos de Imagen Urbana yComercio Fijo y Semifijo.

c) Análisis de la Oferta y Demanda de la situación sin proyecto.

Como se refirió anteriormente, no existe información estadística y de mercadoque permita conocer la situación que prevalece en el sitio.

Sin embargo como lo establece FONATUR5, Calpan se encuentra dentro delárea de influencia para el turismo que visita la región de San Pedro y SanAndrés Cholula. Para estos municipios si se cuenta con información relacionadacon la demanda, como podrá apreciarse en los siguientes datos:

Durante el lapso de 6 años, la zona ha recepcionado 1,614,343 visitantes,representando un promedio anual de 269,057 personas anuales.

Fuente: U.D.A.P.I, SECTUR Puebla /Elaboración propia.

5 Programa Regional de Desarrollo Turístico de los Municipios de San Andrés - SanPedro Cholula y su Conurbación, Puebla; Fondo Nacional de Turismo.

8

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 9/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

De esta cantidad total de visitantes, se ha ejercido en gasto turístico lacantidad de $914,783,297.34 lo que representa en promedio $152,463,882.89por año.

Fuente: U.D.A.P.I, SECTUR Puebla /Elaboración propia.

El conjunto de visitantes a generado un porcentaje de ocupación promedioanual de 35.80%

Fuente: U.D.A.P.I, SECTUR Puebla /Elaboración propia.

Aunque los datos son interesantes y medianamente constantes, la estadíapromedio es de 1.57 días por persona, durante la serie histórica referenciada;en la gráfica siguiente podrá percibirse como la estadía ha estado endecrecimiento; éste último dato relacionado con las tendencias de porcentajede ocupación hotelera, derrama económica y afluencia de visitantes, indica

que si bien están llegando más personas y gastan más, están permanecenmenos tiempo en la región.

Podrá inferirse que la región necesita consolidar su atractividad turística, que sibien es un sitio obligado de visitación, no lo es de permanencia prolongada.

Fuente: U.D.A.P.I, SECTUR Puebla /Elaboración propia.

Dada la cercanía de Calpan a la zona de Cholula, podría determinarse que almenos un 10% de las personas que le visitan, arriban a la cabecera municipalen estudio, es decir 26,906 al cierre del 2010.

Ahora bien, considerando que el sitio no es de pernocta, sino de visita diurna ytomando en cuenta la distribución conceptual del gasto turístico que realizaneste tipo de personas y señalando que al no haber la misma cantidad deprestadores de servicios turísticos en Calpan, comparado con las Cholulas, seestima que las personas mencionadas en el párrafo anterior, solo ejercerían el3% del gasto, lo que representan $6,180,384.16. En términos de gastopromedio por persona se tiene que cada una de ellas gastó $229.71

Con las anteriores variables y los porcentajes de valoración, se obtienen lossiguientes datos de distribución del gasto6:

Integración del gasto promedio por visitante - excursionista.

Concepto Porcentaje ImporteAlimentos 22.12% $50.81Bebidas 16.35% $37.56

 Transporte 33.65% $77.30 Taxi 8.65% $19.87

6 Elaboración propia con porcentajes de la Encuesta de Precios y Servicios, UDAPI,SECTUR Puebla, 2010.

9

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 10/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

DiversionesIncluye artesanías y/o

recuerdos del sitio19.23% $44.17

 Total 100.00% $229.71

Derivado de la tabla siguiente, se puede inferir la forma del cálculo para elgasto promedio:

Ingresos del 1 al 31 deDiciembre de 2010

Visitantes recibidos1 al 31 de

Diciembre de 2010Gasto promedio por visitante

$6,180,384.16 26,906 $229.71

Considerando un escenario tendencial para Calpan, sin proyecto y obteniendouna relación entre los años 2005 al 2010, se encuentra que en promedio parael caso de afluencia de visitantes la variación es de 13,421; si se aplica este

factor a un periodo de 15 años7

, resultan 544,510 visitantes durante dichoperiodo.

Bajo las mismas premisas que el párrafo anterior, pero con respecto a laderrama económica, el factor de relación importa $484,820.34; si se aplicaeste factor a un periodo de 15 años, resultan $143,611,898.22 durante dichoperiodo.

Es de observarse que con solo la sumatoria del periodo de la tendencia deingresos, el proyecto queda pagado.

d) Alternativas de solución.

Alternativa Características técnicasCaracterísticas

económicas

Razones por las queno fueron

seleccionadas.

Mantenimientopreventivo del Ex

ConventoFranciscano

Consolidación deestructuras.Limpieza de canteras.Pintura en fachadas einteriores.Mejoramiento del área

 jardinada del atrio.Iluminación delinmueble.

Recursosprovenientes defondos municipales.

Bajo presupuestomunicipal para obrapública.Intervención aisladaen relación a lagestión del turismocultural.

Mejoramiento dela imagen urbanadel centro de

Construcción y/oadecuación debanquetas.

Recursosprovenientes defondos municipales.

Bajo presupuestomunicipal para obrapública.

7 Tiempo promedio en que las acciones de obra pública pueden permanecer en buenascondiciones con el mínimo de mantenimiento.

10

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 11/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

Calpan.

Construcción y/oadecuación deguarniciones.Pintura de paramentos.

 Transición aérea a

subterránea decableado eléctrico y detelefonía.Instalación demobiliario y equipourbano.

Recursosprovenientes de laSecretaria deDesarrollo Socialpara espaciospúblicos.

Intervención aisladaen relación a lagestión del turismocultural.

Facilitación deinformaciónturística en losprincipales sitiosvisitables de la

cabeceramunicipal deCalpan

Instalación de estelasinformativas yseñalamientos

turísticos

Recursosprovenientes de

fondos municipales.

Bajo presupuestomunicipal para obrapública.No soluciona elproblema degenerarinformación de

calidad para losvisitantes, ademásde que no producerecursoseconómicos lainversión realizada.

Descripción del proyecto.

a) Objetivo.

Objetivo general: Por medio de la intervención urbana, poner en valor turístico de apreciación

los hitos arquitectónicos más importantes del sitio.

En este apartado se definirá la alineación en materia de planeación federal yestatal.

Plan Nacional de Desarrollo 2007 – 2012

Objetivo 12: Hacer de México un país líder en la actividad turística a través dela diversificación de sus mercados, productos y destinos, así como del fomentoa la competitividad de las empresas del sector de forma que brinden unservicio de calidad internacional

Estrategia 12.5: Fortalecer los mercados existentes y desarrollar nuevosmercados.

Estrategia 12.6: Asegurar un desarrollo turístico integral.

Programa Sectorial de Turismo 2007 – 2012

Objetivo 2: De Desarrollo Regional.

11

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 12/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

Aprovechar de manera sustentable el potencial de los recursos culturales ynaturales y su capacidad para transformarse en oferta turística productiva,creando servicios y destinos competitivos, dando opciones de desarrollo ybienestar para los individuos de las comunidades receptoras urbanas, rurales ycosteras, así como para las empresas sociales y privadas.

Estrategia: E.2. Orientar la política turística hacia el desarrollo regional.

2.2. Instrumentos:

2.2.3. Convenios de Reasignación de Recursos SECTUR Entidades federativas,dando cabida a la dimensión regional (interestatal e intermunicipal) y bajocriterios de potenciación de recursos estatales y municipales, así como conotras fuentes; selección estratégica de los proyectos a apoyar, en congruenciacon los objetivos de la política sectorial del país; permanencia en el tiempo,dividiendo en etapas los proyectos para hacer factibles su concreción.

Objetivo 4: De oferta competitiva.

Consolidar la oferta existente y los proyectos en proceso, así como la captaciónde nueva inversión en proyectos y desarrollo turísticos apoyando con planes definanciamiento asesoría técnica y planificación para regiones estados,municipios y destinos.

Estrategia: E.4. Rediseñar los instrumentos de política hacia el fomentoproductivo.

4.1. Líneas de acción:

4.1.1. Diversificación y consolidación de la oferta turística, a través deldesarrollo de productos turísticos en las categorías de sol y playa, turismo denaturaleza, cultural, salud, cruceros, reuniones, deportivo, turismo religioso,urbano, turismo social y otros que se consideren pertinentes de acuerdo a loscriterios de la política turística nacional.

Plan Estatal de Desarrollo 2005 – 2011.

Eje 3.6 Turismo, riqueza por detonar.

Objetivo 4: Promoción del desarrollo turístico sustentable municipal y regional.

Estrategia 4.1: Establecimiento de proyectos integrales de desarrollo turístico.

Línea de acción:4.1.1: Consolidar los centros turísticos que actualmente soportan esta actividaden el estado.

4.1.4: Fomentar una mayor participación de la población y de las autoridadesmunicipales en el impulso al sector turístico.

12

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 13/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

Programa Sectorial de Turismo 2005 – 2011.

Objetivo 2: Contribución para tener visitantes informados y satisfechos.

Estrategia 2.1 Difusión de la información turística del estado en los nichoscompetitivos, de manera clara, precisa y veraz.

Líneas de acción: 2.1.4. Estimular el turismo entre los poblanos hacia el interiordel estado, y de esta manera contribuir a que refuercen su identidad y elcuidado del patrimonio natural y cultural.

Objetivo 6: Desarrollar de manera sustentable, el potencial de los recursosculturales y naturales y su capacidad para transformarse en productosturísticos, dando opciones de desarrollo y bienestar para los individuos de lascomunidades receptoras urbanas y rurales, así como para las empresassociales y privadas.

Estrategia 6.3 Consolidar destinos turísticos y desarrollar nuevos centros ensitios con potencial.

Línea de acción 6.3.3: Generar nuevos productos turísticos a través de laidentificación, diseño de circuitos turísticos para enriquecer la oferta actual.

Estrategia 6.5 Promover la generación de nuevos empleos en el sector paracontribuir al desarrollo económico del estado.

Línea de acción 6.5.1: Impulsar el desarrollo de proyectos de estructuraturística en los municipios y regiones con altos potenciales y susceptibles aincorporar a los convenios de colaboración y reasignación de recursos con lafederación.

b) Propósito.

Como puede inferirse, este proyecto suma al cumplimiento de lo que laFederación y Estado se han planteado desde su planeación.

Por otro lado, en sitios como Calpan, la construcción de un Parador Turístico,favorece la generación de negocios al facilitar espacios en donde pequeñosempresarios puedan desarrollar sus actividades de forma ordenada.

En materia de turismo es importante que la autoridad municipal, siendo esta laresponsable del desarrollo local, sea la que inicie el círculo virtuoso de lageneración de las cadenas productivas que permitan a las localidades, sudiversificación económica.

Por otro lado, el desplazamiento turístico, debe de motivarse no solamente consitios en donde puede ser atendido el turista, el mejoramiento del entornourbano enfocado en el rescate y conservación del patrimonio edificado

13

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 14/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

(tangible) permite al visitante conocer entornos ajenos al suyo; le permiteaprender de la cultura local y de las formas en la que sus habitantes serelacionan con dicho entorno.

Este tipo de proyectos, con el objetivo del aprovechamiento turístico, se logran

grandes beneficios a los habitantes del sitio, ya que se les ayuda a revalorar suherencia cultural; motivas de forma inmediata, la generación de negocios queofrezcan productos y servicios a los visitantes que cada vez aumentan ennúmero.

Si bien Calpan cuenta con eventos culturales que tienen muy definida sutemporalidad8 y que durante estos, la cabecera municipal de ve rebasada en sucapacidad de recepción de visitantes, con el proyecto en cita, se motiva a quedicha visitación pueda realizarse en fechas que a la fecha son de bajo volumen,es decir, se busca que los proyectos de generación de infraestructura turística,de mejoramiento de imagen urbana, motiven a la repetición de esos visitantesque solo se desplazan para asistir a los eventos masivos.

c) Componentes.

Los componentes de acción de obra son:• Construcción de un Parador Turístico en la cabecera municipal esquina

de la 16 de Septiembre y calle de Las Cajas, frente al Ex ConventoFranciscano del siglo XVI, respetando la tipología constructiva de lazona.

• Empedrado de calle Las Cajas, entre las calles 16 de Septiembre yÁlvaro Obregón.

• Empedrado de la calle 16 de Septiembre entre las calles Las Cajas y LaAmargura.

• Empedrado de la calle 16 de Septiembre  entre las calles de SanFrancisco y Constitución.

• Empedrado de la calle de La Parroquia, entre las calles San Francisco yllegada al panteón.

• Mantenimiento al empedrado de la Calle San Francisco, entre las calles16 de Septiembre y Domingo Arenas.

• Mantenimiento al empedrado de la Calle Constitución y construcción debatería de estacionamiento, entre las calles 16 de Septiembre yDomingo Arenas.

• Pavimento con concreto hidráulico estampado en la Calle Francisco I.Madero, entre calle Pensador Mexicano y rotonda de acceso a la

cabecera municipal.• Instalación señalética conductiva turística en el primer cuadro de lacabecera municipal.

RESUMEN DE MEMORIADESCRIPTIVA

M2 TERRENO

M2CONSTRUCCI

ÓN

PZA PAVIMENTO M2

GUARNICIONES ML

BANQUETAS M2

1 PARADOR TURÍSTICO

2741.06 2964.54

8 Feria del Chile en Nogada, Feria del Tejocote y la representación de la Pasión deCristo.

14

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 15/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

2 EMPEDRADO DECALLE LAS CAJAS

730.38 254.98 348.94

3 EMPEDRADO DE LACALLE 16 DESEPTIEMBRE

701.99 153.74 178.73

4 EMPEDRADO DE LA

CALLE 16 DESEPTIEMBRE

1484.80 224.00 794.40

5 EMPEDRADO DE LACALLE DE LAPARROQUIA

1084.85 333.80 386.77

6 MANTENIMIENTO ALEMPEDRADO DE LA

CALLE SANFRANCISCO

1566.40 391.60 664.68

7 MANTENIMIENTO ALEMPEDRADO DE LA

CALLECONSTITUCIÓN Y

CONSTRUCCIÓN DEBATERIA DE

ESTACIONAMIENTO

1747.71 418.94 764.32

8 PAVIMENTO CONCONCRETOHIDRÁULICO

ESTAMPADO EN LACALLE FCO. I.

MADERO

8089.43 1792.00 2765.48

9 SEÑALETICACONDUCTIVA TURÍSTICA

 

PLACAS DE 50 X 70CM

29

PLACAS DE 45 X 37CM

77

PEDESTALES DE ACEROINOXIDABLE

11

d) Calendario de actividades.

Avance físico:

15

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 16/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

16

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 17/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

Avance financiero:

e) Tipo de proyecto o programa.

Derivado del análisis de lo estipulado en los “Lineamientos para la Elaboración y Presentación de los Análisis Costo y Beneficio de los Programas y Proyectosde Inversión” , se deriva que la inversión referida es un tipo de proyecto deinversión de infraestructura social, de acuerdo a lo establecido en el numeralsiguiente:

ii. Proyectos de infraestructura social, cuando se trate dela construcción, adquisición y ampliación de activos fijos

 para llevar a cabo funciones en materia de educación,ciencia y tecnología, cultura, deporte, salud, seguridad

social, urbanización, vivienda y asistencia social.

Dado el techo financiero de inversión que es de $25,000,000.00 (Veinticincomillones de pesos M.N.) incluyendo el IVA, se determina que el nivel de análisisserá de costo-eficiencia, ya que se cumplen con los siguientes supuestos:

El análisis costo-eficiencia se aplicará en lossiguientes casos:i. Los programas y proyectos de inversión en losque los beneficios no sean cuantificables;

17

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 18/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

ii. Los programas y proyectos de inversión en losque los beneficios sean de difícil cuantificación, esdecir, cuando no generan un ingreso o un ahorromonetario y se carezca de información para hacer una evaluación adecuada de los beneficios no

monetarios.iii. …iv. Los proyectos de infraestructura social y gubernamental cuyo monto total de inversión seamayor a 20 millones de pesos y de hasta 150millones de pesos.v …

f) Localización geográfica y zona de influencia.

De acuerdo a la clasificación de regiones socioeconómicas de la Secretaría deFinanzas y Administración del Gobierno del Estado de Puebla y al InstitutoNacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, el municipio de Calpanse encuentra en la región IV Angelópolis, en la cual se concentra la mayorcantidad de entes económicos relacionados a la industria, bienes y serviciosdel Estado de Puebla.

 Toponimia: El jeroglífico de su fundación, se origina de lasvoces nahuas "calli", casa; la abundancia, y pan, en o sobre;que significa “en donde hay muchas casas”.

El municipio antiguamente fue habitado por nahuas. En1519-1522 fue ruta de la conquista. En 1524 se realizó la

primera encomienda de Hernán Cortés. Los franciscanos construyeron el

18

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 19/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

templo de San Andrés en 1548. En el siglo XIX perteneció al distrito de Cholula.En 1895 se le constituye como municipio. La cabecera municipal es el Pueblode San Andrés Calpan.

El municipio de Calpan se localiza en la parte centro oeste del estado de

Puebla. Sus coordenadas geográficas son sus paralelos 19º 06´36" y 19º 41'12"de latitud norte y los meridianos 98º 23´54" y 98º 32´24" de longitudoccidental. El municipio colinda al Norte con los municipios de Domingo Arenasy Huejotzingo, al Noreste con el municipio de Juan C. Bonilla, al Sur colinda conlos municipios de San Nicolás de los Ranchos y San Jerónimo Tecuanipan, alEste con el municipio de San Pedro Cholula y al Oeste con el municipio de SanNicolás de los Ranchos.

 Tiene una superficie de 53.59 kilómetros cuadrados que lo ubica en el lugar162 con respecto a los demás municipios del estado.

La Orografía del municipio está determinada por su ubicación con respecto a laSierra Nevada; convencionalmente se considera que de la cota 2500 (quedivide en dos al municipio), hacia el oriente, forma parte del Valle de Puebla, yde la misma cota hacia el poniente, a las faldas interiores de la Sierra.

La Sierra Nevada forma parte del sistema volcánico transversal, y recorre denorte a sur el occidente del Valle de Puebla; tiene una Extensión de más de100 kilómetros y es un gran alineamiento de relieve continuo.

El municipio muestra una topografía más o menos plana al oriente, con unligero ascenso en dirección Sureste-Noroeste, suave y regular; conforme seavanza al poniente, se vuelve accidentado e irregular, irrumpiendo algunoscerros como el Teotón, cabe mencionar la existencia al extremo Sureste delcerro Tecajete.

La altura del municipio con respecto al nivel del mar oscila entre los 2840 y2240 metros.

El municipio se localiza en la parte alta occidental de la cuenca alta del RíoAtoyac, una de las más importantes en el estado y que tiene su nacimientocerca de los límites de los estados de México y Puebla, en la vertienteoccidental de la cuenca alta del Atoyac.

Arroyos intermitentes y permanentes provenientes de las estribaciones del

Iztaccíhuatl, recorren el municipio de Noroeste a Sureste; destacan el Alseseca,Acteopan, Actipitzi y Atlanepantla, todos ellos tributarios del Río Atoyac. Losventisqueros del Iztaccíhuatl pueden almacenar aguas y alimentar los pobladosy terrenos de sus faldas en la época de sequía. Las rocas y los suelos dejaninfiltrar el agua hasta grandes profundidades, por lo que al pie de los volcanespuede obtenerse agua de pozos durante todo el año.

El municipio se ubica dentro de la zona de los climas templados del Valle dePuebla; presenta un sólo clima, el Templado Subhúmedo con lluvias en verano.

19

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 20/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

La mayor parte del municipio, presenta áreas dedicadas a la agricultura detemporal, de cultivos anuales y permanentes; las faldas inferiores de la Sierraaún conservan pequeñas áreas de bosque de pino-encino, últimos vestigios dela vegetación natural que ha sido desplazada para utilizar su madera y abrir

zonas al cultivo.

El recurso natural predominante son las tierras de cultivo que son de temporal.

Se identifican en su territorio dos tipos de suelo: Suelo Regosol: Ocupa casi latotalidad del territorio municipal; presenta fase gravosa (fragmentos de roca otepetate menores de 7.5 cm. de diámetro en el suelo). Suelo Litosol: Sepresenta solamente en el centro de Tecajete.

Existen algunas familias del grupo náhuatl, se estima que viven 4268 personasindígenas en el municipio, de acuerdo al II Conteo de Población y Vivienda del2010

Con respecto a marginación el municipio tiene un índice de 0.1528; esto quieredecir que su grado de marginación es alta, por lo que ocupa el 137 lugar en elcontexto estatal y 1,055 lugar en el contexto nacional.

De acuerdo a los resultados que presenta el II Conteo de Población y Viviendadel 2010, el municipio cuenta con un total de 13,730 habitantes.

La religión que predomina en el municipio es la católica en un 95.5 %, seguidaen menor porcentaje por la protestante o evangélica con 2.7 % y la judaica con0.02 %.

El municipio cuenta con una infraestructura educativa en el ciclo escolar de1995-96 en los siguientes niveles: Preescolar con 5 escuelas y una poblaciónde 389 alumnos; además cuenta con 2 escuelas del sistema Preescolar Conafecon una población de 20 alumnos; en el nivel de Primaria se cuenta con 7escuelas y una población de 2,540; además cuenta con una escuela delsistema; en el nivel de Secundaria, el municipio cuenta con 5 escuelas y unapoblación de 739 alumnos; en el nivel Bachillerato Tecnológico, en el municipiocuenta con una población de 300 alumnos.

El servicio de Salud en el municipio de Calpan es proporcionado a través deuna clínica de asistencia social Unidad Médico Rural IMSS que se encuentra

ubicada en el municipio de Calpan y dos casas de asistencia social ubicadas enlas Juntas Auxiliares de San Lucas Atzala y San Mateo Ozolco respectivamente.

El municipio tiene su fuente de abastecimiento a través de una tienda LICONSAy cuenta con dos Tianguis que se realizan los días miércoles y sábado.

En lo que respecta a la recreación y al deporte, el municipio cuenta con uncampo de fútbol, uno de béisbol y 3 canchas de basquetbol, de acceso libre al

20

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 21/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

público; además con un auditorio que se encuentra ubicado a un costado de lapresidencia municipal y un teatro al aire libre.

Los habitantes del municipio se alojan en 3197 viviendas particulares, con unpromedio de ocupantes de 4.29 habitantes por vivienda, los materiales

utilizados principalmente para su construcción, son: el cemento, la lámina deasbesto o metálica, la teja y loza de concreto, tabique o ladrillo.

De acuerdo a los resultados que presenta el II Conteo de Población y Viviendadel 2010, en el municipio cuentan con un total de 7161, personas, de las cuales3290 son hombres y 3871 mujeres. De acuerdo al Consejo nacional dePoblación el Índice de Marginación es 0.15280, lo que representa un grado demarginación alto, ocupando el lugar número 1055 a nivel país. El mismoConsejo determina que el Índice de Desarrollo Humano (IDH) es de 0.678, loque resulta en un Grado de Desarrollo Humano considerado medio alto,ocupando asi el lugar 1511 en el contexto nacional.

En cuanto a servicios públicos la apreciación del Ayuntamiento es:

Servicios Públicos Cabecera

Municipal

SanLucasAtzala

San MateoOzolco

% % %Agua potable 50 50 50

Drenaje 40 20 15Pavimentación 0 0 0

Recolección de basura 70 100 0Seguridad pública 60 0 0

Mercados 0 0 0

Rastros 0 0 0Alumbrado público 70 30 0Parques y jardines 100 0 0

Recibe la señal de cadenas de T.V. y de estaciones radiodifusoras nacionales yestatales cuenta con el servicio de correo; de teléfonos.

Una carretera secundaria parte del centro del municipio con dirección Este,pasando por la cabecera municipal y llega a Juan C. Bonilla en donde se une ala carretera federal que va del estado de Tlaxcala a la ciudad de Puebla,quedando así comunicado con el total del estado. El resto del municipio seencuentra comunicado únicamente por medio de caminos de terracerías y

brechas. El servicio de transporte público lo prestan dos líneas, las cualesrecorren las distancias que van de la ciudad de Puebla y Cholula al municipiode Calpan.

En el municipio se tiene maíz, que es el principal grano que se cultiva. Entre losforrajes encontramos a la alfalfa. En la fruticultura destaca el cultivo de ciruela,chabacano, manzana, capulín y nogal. La región es muy conocida por loabundante y especial producción de nuez de castilla " Nuez de Calpan".

21

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 22/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

En el renglón de ganadería destacan las siguientes especies: bovino, porcino,caprino, ovino y equino; se cuenta con asnal, mular y conejos de otras especiescomo pato, pavo, ganso y paloma; así como aves de postura.

En el municipio de Calpan existe el río, Nexapa, en el existían las especies

nativas de bagre y mojarra, actualmente subsiste la especie de trucha.

El municipio cuenta con industrias manufactureras, entre las cuales destacan:molienda de nixtamal, tortillería, fabricación de block.

Dentro de los recursos forestales se tiene la explotación de madera decomercio.

Su principal atractivo turístico en la cabecera municipal, es un convento delsiglo XVI que cuenta con portada plateresca con elementos plásticos, caídos,ornamentados en el segundo cuerpo y cuatro capillas posas con relievesdecorativos y simbólicos.

Los establecimientos comerciales con que cuenta dentro de este ramo son:abarrotes y misceláneas; frutas y legumbres frescas, comercios de ropa.

Se dispone de establecimientos que proporcionan servicios tales comopreparación de alimentos, cuentan con talleres de reparación de automóviles ycamiones, reparación de llantas y bicicletas, de aparatos de uso doméstico.

Las actividades económicas del municipio por sector, se distribuyen en lasiguiente forma, según Censo de 1990.

Sector Porcentaje

Primario(Agricultura, ganadería, caza y pesca)

73.4 %

Secundario(Minería, petróleo, industria manufacturera, construccióny electricidad)

7.10 %

 Terciario(Comercio, turismo y servicios)

17.3 %

Otros 2.2.%

En cuanto a los elementos arquitectónicos, prevalece en la Cabecera Municipalel ex convento de San Andrés, claustro y capillas posas, data del siglo XVI;portada plateresca y relieves simbólicos, los cuales estaban consagrados a San

Miguel. Presentan una arquitectura muy similar, varían únicamente en sudiseño ornamental de gran valor artístico. Son espléndidas por la abundancia yel primor del trabajo en piedra; sobresalen las escenas de historia teológicas,así también de estampas con imágenes, cordones, escudos, monogramas ygran variedad de motivos vegetales

A la llegada de la orden franciscana en el siglo XVI construyeron este grandiosoconvento. Cuenta en el interior con una cruz atrial que denota el arte tequitki,

22

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 23/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

capillas posas con símbolos franciscanos, muro almenado y una fachada propiadel arte plateresco.

El interior es de una sola nave, con pinturas religiosas, junto a la capilla seencuentra lo que fue el convento, actualmente el museo religioso; este museo

trata de mostrar como vivían los frailes en aquellos tiempos.

En la cabecera municipal el 30 de Noviembre se conmemora a San AndrésCalpan; el 15 de Agosto se festeja a Santa María de la Asunción; el 29 deseptiembre se celebra el día de San Miguel y el 24 de Junio festividad de San Juan. Se solemniza la Semana Santa.

Los días 1 y 2 de noviembre se erigen ofrendas muy vistosas en recuerdo a losfieles difuntos.

En cuanto a artesanías Se elabora loza, sidra y vinos. Destaca en lagastronomía el mole, pipían, barbacoa y tamales, higos cubiertos, calabaza,chilacayote, conserva de durazno, pera y tejocote, rica nogada, licores detejocote, capulín, ciruela y de durazno y sidra.

g) Vida útil del programa o proyecto y su horizonte de evaluación.

De acuerdo a las características de los materiales, se estima una vida útil de almenos 35 años con un mantenimiento básico.

Sin embargo, para efectos de evaluación financiera, se toma un horizonte de15 años, tiempo suficiente para determinar los beneficios económicos mínimos.

h) Capacidad instalada.

El proyecto de obra, generará de manera directa la siguiente demandapotencial:9

Por lo que respecta al parador, serán los siguientes:

• 164 comensales servidos por 4 módulos de alimentos.

MesasComensa

les

Potencialde días deuso al año

 Total decomensale

s al año

%estimadode uso del

aforo

 Total de comensales

41 164 104 17,056 60% 10,234

• 12 módulos para venta de artesanías.

9 Remitirse a anexos de cuantificación de ingresos. Los cálculos están editados paraexpresarse sin centavos, aunque en las formulas se respeta esta cuestión; por loanterior pudiera parecer que las operaciones matemáticas estuvieran erróneas.

23

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 24/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

Posibles visitantesen un año

% estimado depersonas que

compran artesaníasy/o recuerdos del

sitio

Cantidad decompradores

Gasto

26,906 50% 13,453 $44.17

El cálculo anualizado es el siguiente:

AñoVenta de alimentos

en el Parador Turístico

Venta de artesaníasen el Parador

 Turístico Total

2012 $949,535 $623,956 $1,573,491

2013 $997,011 $655,154 $1,652,165

2014 $1,046,862 $687,912 $1,734,773

2015 $1,099,205 $722,307 $1,821,512

2016 $1,154,165 $758,423 $1,912,5882017 $1,211,873 $796,344 $2,008,217

2018 $1,272,467 $836,161 $2,108,628

2019 $1,336,090 $877,969 $2,214,059

2020 $1,402,895 $921,867 $2,324,762

2021 $1,473,040 $967,961 $2,441,000

2022 $1,546,692 $1,016,359 $2,563,050

2023 $1,624,026 $1,067,177 $2,691,203

2024 $1,705,228 $1,120,536 $2,825,763

2025 $1,790,489 $1,176,562 $2,967,051

2026 $1,880,013 $1,235,390 $3,115,404 Total $20,489,591 $13,464,077 $33,953,668

i) Metas anuales y totales

Sumado a lo señalado en el tema anterior y en relación a los efectos indirectosque la obra generará en la intensión de los visitantes, al encontrar un entornoconservado, se tienen los siguientes datos:

Ingresos por visitantes en la Feria del Chile en Nogada.

Aforo Gasto Importe

5,000 $132.54 $662,699.52

Ingresos por visitantes en la Feria del Tejocote.

Aforo Gasto Importe3,500 $132.54 $463,889.67

Ingresos por guianza turística.

24

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 25/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

Cuantificaciónanual

Estimación devisitantes quecontratanservicios deguianza

Cuantificaciónestimada

Guianza:Grupos de 10personas;costo:

$100

26,906 59% 17,085 $1,708,513

Ingresos por pago de licencia de operación de módulos de alimentos en elParador Turístico.

Cantidad de módulos Costo Importe

4 $500.00 $2,000.00

Ingresos por pago de licencia y/o refrendo de módulos de artesanías en elParador Turístico.

Cantidad de módulos Costo Importe12 $250.00 $3,000.00

Ingresos por pago de licencias y/o refrendo de restaurantes en la cabeceramunicipal.

Licencias Costo de la licencia Importe

2 $800.00 $1,600

Ingresos por el uso de servicios de paseos a caballo.10

Cuantificaciónanual

Estimación devisitantes quecontratanservicios depaseos a caballo

Cuantificaciónestimada

180minutos enpromediode uso:

$300

26,906 14% 3,969 $1,190,578

Ingresos por la venta de alimentos en restaurantes / fondas.

Cuantificaciónanual

Estimación devisitantes queconsumen en

restaurantes /fondas

Cuantificaciónestimada

Importe delconsumo

$88.37

26,906 85% 23,139 $2,044,731

El cálculo anualizado es el siguiente:

10 Hoy día este servicio se ofrece de forma continua con el Sr. Edmundo VelázquezLandero.

25

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 26/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

Año

Ingresospor

visitantesen la Feria

del ChileenNogada.

Ingresospor

visitantesen la Feria

del Tejocote.

Ingresospor

guianzaturística.

Ingresospor pago

delicencia

deoperació

n de

módulosdealimentos en elParador

 Turístico

Ingresos por

pago delicencia

y/orefrend

o demódulo

s deartesaní as en elParador Turístic

o

Ingresos porpagode

licencias y/o

refrend

o derestaurantesen la

cabecera

Ingresospor el uso

deservicios

de paseosa caballo

Ingresos poral venta de

alimentos en

restaurantes/ fondas

 Total poraño

2012 $695,834 $487,084 $70,628 $2,100 $3,150 $1,600$1,250,10

7$3,067,096 $5,577,599

2013 $730,626 $511,438 $74,159 $2,205 $3,308 $2,520$1,312,61

2$3,637,718 $6,274,587

2014 $767,158 $537,010 $77,867 $2,315 $3,473 $3,528$1,378,24

3$4,208,341 $6,977,935

2015 $805,515 $563,861 $81,760 $2,431 $3,647 $4,631$1,447,15

5$4,778,964 $7,687,963

2016 $845,791 $592,054 $85,848 $2,553 $3,829 $5,834$1,519,51

3$5,349,586 $8,405,008

2017 $888,081 $621,657 $90,141 $2,680 $4,020 $7,147$1,595,48

9$5,920,209 $9,129,423

2018 $932,485 $652,739 $94,648 $2,814 $4,221 $8,577 $1,675,263 $6,490,831 $9,861,578

2019 $979,109 $685,376 $99,380 $2,955 $4,432$10,13

1$1,759,02

6$7,061,454 $10,601,863

2020$1,028,06

4$719,645 $104,349 $3,103 $4,654

$11,820

$1,846,977

$7,632,076 $11,350,688

2021$1,079,46

8$755,627 $109,566 $3,258 $4,887

$13,652

$1,939,326

$8,202,699 $12,108,483

2022$1,133,44

1$793,409 $115,045 $3,421 $5,131

$15,637

$2,036,293

$8,773,321 $12,875,697

2023$1,190,11

3$833,079 $120,797 $3,592 $5,388

$17,788

$2,138,107

$9,343,944 $13,652,807

2024$1,249,61

9$874,733 $126,837 $3,771 $5,657

$20,114

$2,245,013

$9,914,566 $14,440,309

2025$1,312,10

0$918,470 $133,179 $3,960 $5,940

$22,628

$2,357,263

$10,485,189 $15,238,728

2026$1,377,70

5$964,393 $139,838 $4,158 $6,237

$25,343

$2,475,126

$11,055,811 $16,048,611

 Total $15,015,109 $10,510,576 $1,524,040 $45,315 $67,972 $170,949 $26,975,515 $105,921,803 $160,231,279

 j) Beneficios anuales y totales en el horizonte de evaluación.

De forma global se tendría los siguientes11:

Año Efectos directos Efectos Indirectos Total

2012 $1,573,491 $5,577,599 $7,151,0902013 $1,652,165 $6,274,587 $7,926,752

2014 $1,734,773 $6,977,935 $8,712,708

2015 $1,821,512 $7,687,963 $9,509,4752016 $1,912,588 $8,405,008 $10,317,596

2017 $2,008,217 $9,129,423 $11,137,640

2018 $2,108,628 $9,861,578 $11,970,206

2019 $2,214,059 $10,601,863 $12,815,923

2020 $2,324,762 $11,350,688 $13,675,451

11 Remitirse a anexos de cuantificación de ingresos.

26

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 27/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

2021 $2,441,000 $12,108,483 $14,549,483

2022 $2,563,050 $12,875,697 $15,438,748

2023 $2,691,203 $13,652,807 $16,344,010

2024 $2,825,763 $14,440,309 $17,266,073

2025 $2,967,051 $15,238,728 $18,205,7792026 $3,115,404 $16,048,611 $19,164,015

 Total $33,953,668 $160,231,279 $194,184,948

k) Evaluaciones técnica, legal y ambiental del proyecto.

• Evaluación técnica:○ La construcción del parador, se realizará en un predio ya

impactado con anterioridad, se respetarán los elementosconstructivos existentes conocidos como tapias, que eran elmétodo tradicional durante el siglo XVII y XVIII; la tipología

constructiva se dará en base al entorno urbano tradicional. Secuenta con los estudios de geotecnia y topografíacorrespondientes.

○ La intervención en baquetas, ya sea por el método de concretohidráulico estampado en banquetas o bien, la continuación de latextura por medio de piedra bola, se suman como elementos delarga duración y de respeto al medio urbano vernáculo,respectivamente.

• Evaluación legal:○ El predio para la construcción del parador, es propiedad

debidamente escriturada a favor del Ayuntamiento de Calpan.

○ En cuanto a las calles, se menciona que no son de propiedadparticular alguna y que su resguardo y administración es deíndole municipal, además de que su uso esta referenciado ala comunidad y visitantes en lo general.

• Evaluación ambiental:○ Las acciones de obra, no implica el impacto negativo al medio, ya

que no será necesario la tala de árboles; el manejo de escombrosy de niveles de ruidos estarán de acuerdo a las normasestablecidas.

l) Trámites previos.

Se han realizado los trámites de solicitud de licencia de construcción ante laDirección del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Se cuenta con la manifestación de impacto ambiental correspondiente y se harealizado la gestión de evaluación del mismo ante la Secretaría deSustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estadode Puebla.

27

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 28/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

m) El costo total del proyecto.

m.1) Para la etapa de ejecución.

C

m.2) Para la etapa de operación.

Aunque si bien la operación principal del parador queda en manos departiculares, se detectaron la necesidad de recursos para los siguientesconceptos12:

1.- Mantenimiento del Parador Turístico. Pintura Luminarias Mobiliario IntendenciaPago de electricidad Pago de aguaSuministros

2.- Mantenimiento de calles. Pintura de guarniciones Mobiliario urbano

Reposición de elementos LuminariasPersonal

3.- Mantenimiento del Ex Convento Pintura Reposición de elementosLuminarias Personal

1.- Mantenimiento del Parador Turístico.

Concepto ImportesPintura $30,000Luminarias $30,000Mobiliario $50,000Intendencia $26,904

Pago de electricidad $25,000Pago de agua $10,000Suministros $60,000

 Total anual $231,904

2.- Mantenimiento de calles.

Concepto ImportesPintura de guarniciones $30,000Mobiliario urbano $50,000Reposición de elementos $30,000Luminarias $25,000

Personal $26,904 Total anual $161,904

3.- Mantenimiento del Ex Convento

Concepto ImportesPintura $50,000Reposición de elementos $30,00012 Remitirse a anexos de cuantificación de egresos.

28

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 29/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

Luminarias $15,000Personal $26,904

 Total anual $121,904

Los concentrados en el periodo de evaluación resultan ser:

Año Mantenimientodel Parador

 Turístico

Mantenimientode calles

Mantenimientodel Ex Convento

 Total

2012 $231,904.15 $161,904.15 $121,904.15 $515,712.45

2013 $238,181.40 $139,050.00 $124,881.40 $502,112.80

2014 $245,535.21 $143,221.50 $128,836.21 $517,592.93

2015 $254,098.37 $147,518.15 $133,898.40 $535,514.92

2016 $261,837.96 $151,943.69 $138,031.99 $551,813.64

2017 $269,779.15 $156,502.00 $142,259.00 $568,540.15

2018 $277,928.00 $161,197.06 $146,582.24 $585,707.30

2019 $286,290.73 $166,032.97 $151,004.61 $603,328.31

2020 $294,873.77 $171,013.96 $155,529.06 $621,416.79

2021 $303,683.72 $176,144.38 $160,158.67 $639,986.76

2022 $312,727.38 $181,428.71 $164,896.58 $659,052.68

2023 $322,011.78 $186,871.57 $169,746.05 $678,629.41

2024 $331,544.13 $192,477.72 $174,710.43 $698,732.28

2025 $341,331.87 $198,252.05 $179,793.16 $719,377.09

2026 $351,382.67 $204,199.61 $184,997.80 $740,580.08

 Total $4,323,110.29 $2,537,757.52 $2,277,229.77 $9,138,097.58

n) Mezcla de recursos y calendarización.

Fuentes de recursos: Convenio de Coordinación en Materia de Reasignación deRecursos que se signa entre la Secretaria de Turismo del Gobierno Federal y elGobierno del Estado de Puebla a través de la Secretaría de Turismo.

Mezcla financiera:

Federación Estado Municipio Total

$12,000,000Doce millones depesos 00/100 M.N.

$12,000,000Doce millones depesos 00/100 M.N.

$1,000,000Un millón de pesos00/100 M.N.

$25,000,000Veinticincomillones de pesos00/100 M.N.

Calendarización estimada:

• Firma del Convenio: 31 marzo.• Ministraciones federales: 30 de abril.• Ministraciones estatales: 30 de abril.• Licitación proyecto: 31 de mayo.

29

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 30/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

• Finalización del proyecto: 31 de diciembre.

o) Supuestos técnicos y socio-económicos.

Como se mencionó en el apartado del “Diagnóstico de la situación actual”, el

municipio no ha desarrollado información estadística de la actividad turística,por lo que se utiliza información derivada de la región turística más cercana aCalpan, es decir, San Pedro y San Andrés Cholula.

Se determinó que al menos un 10% de las personas que le visitan, arriban a lacabecera municipal en estudio, es decir 26,906 al cierre del 2010.

Ahora bien, considerando que el sitio no es de pernocta, sino de visita diurna ytomando en cuenta la distribución conceptual del gasto turístico que realizaneste tipo de personas y señalando que al no haber la misma cantidad deprestadores de servicios turísticos en Calpan, comparado con las Cholulas, seestima que las personas mencionadas en el párrafo anterior, solo ejercerían el3% del gasto, lo que representan $6,180,384.16. En términos de gastopromedio por persona se tiene que cada una de ellas gastó $229.71

El detalle de los supuestos puede analizarse en los apartados:• Capacidad instalada.• Metas anuales y totales• Beneficios anuales y totales en el horizonte de evaluación.• Anexos de cuantificación de ingresos• Anexos de cuantificación de egresos

p) Infraestructura existente y proyectos en desarrollo.

A la fecha, no existe infraestructura turística creada para la recepción deturistas y visitantes; el proyecto en cita es el primero que gestiona de formadirecta una administración municipal.

Situación con proyecto.

Dado lo establecido por el Programa Regional de Desarrollo Turístico de losMunicipios de San Andrés - San Pedro Cholula y su Conurbación desarrolladopor el Fondo Nacional de Turismo13, con este proyecto se busca generar lascondiciones de aprovechamiento turístico de Calpan

FONATUR considera a Calpan, como un Centro de Servicios Subregionales,como puede apreciarse en la siguiente imagen:

13 FONATUR.

30

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 31/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

 También le considera en las rutas temáticas de la región:

FONATUR indica en su estudio, que Calpan en uno de los principales atractivosturísticos regionales.

31

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 32/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

Se plantea como meta que el proyecto tenga el poder de atracción a aquellosvisitantes y turistas que se desplazan a la zona de San Pedro, San AndrésCholula y Puebla, llegando a la meta en el 2012 de 26,906 personas quegenerarían $6,180,384.16 representados en un gasto promedio $229.71

Los supuestos establecidos en cuantificación de ingresos y de egresosestablecen los siguientes alcances en el periodo de análisis:

Año Ingresos Egresos Beneficio

$0 $5,000,000 -$5,000,000

2012 7151089.862 $515,712 $6,635,377

2013 7926752.065 $502,113 $7,424,639

2014 8712708.252 $517,593 $8,195,115

2015 9509475.223 $535,515 $8,973,960

2016 10317595.72 $551,814 $9,765,782

2017 11137639.74 $568,540 $10,569,100

2018 11970205.89 $585,707 $11,384,499

2019 12815922.82 $603,328 $12,212,595

2020 13675450.75 $621,417 $13,054,034

2021 14549483.06 $639,987 $13,909,496

2022 15438747.91 $659,053 $14,779,695

2023 16344010.03 $678,629 $15,665,381

2024 17266072.55 $698,732 $16,567,340

2025 18205778.9 $719,377 $17,486,402

2026 19164014.87 $740,580 $18,423,435

 Total $194,184,948 $14,138,098 $180,046,850

32

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 33/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

El hecho que la autoridad municipal invierta recursos públicos en beneficio dela creación de infraestructura turística y en el mejoramiento de la imagenurbana, de forma inmediata favorece a la calidad de vida de los residentes dela cabecera municipal, ya que se encontrarán en un ambiente urbano digno,con mejores condiciones de habitabilidad.

Con esta inversión, se propician las condiciones de generación no tan solo depequeños negocios, sino también se fomenta el arraigo de los habitantes de lacomunidad.

De forma directa y permanente, el proyecto generará los siguientes empleos:

Concepto EmpleosCocinas 16

Locales de artesanías 24Guías de turistas 10

Personal de mantenimiento 4 Total 54

De acuerdo a información de la Organización Mundial del Turismo, se estimaque por cada empleo generado por el sector, se estima que se crean 3.5, por loque en posible inferir que este proyecto crearía 189.

Durante el proceso de ejecución de la obra, se estima beneficiar a 150 de lacomunidad.

Evaluación del proyecto14.

Para tomar la decisión de aceptar o rechazar un proyecto de inversión, esnecesario, en primer lugar, lograr cuantificar los recursos necesarios parallevarlo a cabo y, en segundo lugar comprobar que este empleo de recursosresulte satisfactorio.

A través de los indicadores financieros como VAN, TIR, TRI y CAE podemosasegurar la factibilidad del proyecto y elegir entre dos opciones si es que setienen; estos indicadores nos ayudan a visualizar los beneficios y los costosque se pudieran tener a lo largo de la vida del proyecto, pero básicamente nosreflejan la rentabilidad financiera del proyecto que se esta evaluando.

A continuación se evaluaran los indicadores financieros mencionados en el

párrafo anterior para determinar la rentabilidad del proyecto en mención.

Definición de los flujos netos de efectivo (beneficios netos) .

Los flujos netos de efectivo son aquellos montos que resultan de la resta de losbeneficios totales – costos totales del proyecto, es decir, para el primer año:Beneficios totales para el año 1= B1 = 7, 151,089.86

14 Anexos de cuantificación y análisis financiero.

33

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 34/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

MenosCostos totales para el año 1 = C1 = 515,712.45

= 6, 635,377.41

Así, sucesivamente se obtienen los flujos de efectivo para los siguientes 15años, como se muestra en la siguiente figura; en donde, el total de beneficioses la suma de aquellos beneficios que genera el proyecto en cada año; es elmismo razonamiento para la obtención de los costos totales de cada año.

Nota: En el año 0 (2011) no se tomaron en cuenta los beneficios sociales yeconómicos generados debido a que el proyecto no se ha ejecutado, aún.

12%

AÑO

0 1 2 3 4 5 6 7 8

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

0 $949,535 $997,011 $1,046,862 $1,099,205 $1,154,165 $1,211,873 $1,272,467 $1,336,090

$623,956 $655,154 $687,912 $722,307 $758,423 $796,344 $836,161 $877,969

$695,834 $730,626 $767,158 $805,515 $845,791 $888,081 $932,485 $979,109

$487,084 $511,438 $537,010 $563,861 $592,054 $621,657 $652,739 $685,376

$70,628 $74,159 $77,867 $81,760 $85,848 $90,141 $94,648 $99,380

$2,100 $2,205 $2,315 $2,431 $2,553 $2,680 $2,814 $2,955

$3,150 $3,308 $3,473 $3,647 $3,829 $4,020 $4,221 $4,432

$1,600 $2,520 $3,528 $4,631 $5,834 $7,147 $8,577 $10,131

$1,250,107 $1,312,612 $1,378,243 $1,447,155 $1,519,513 $1,595,489 $1,675,263 $1,759,026

$3,067,096 $3,637,718 $4,208,341 $4,778,964 $5,349,586 $5,920,209 $6,490,831 $7,061,454

7,151,089.86$ 7,926,752.06$ 8,712,708.25$ 9,509,475.22$ 10,317,595.72$ 11,137,639.74$ 11,970,205.89$ 12,815,922.82$

$25,000,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0

$0 $231,904 $238,181 $245,535 $254,098 $261,838 $269,779 $277,928 $286,291

$0 $161,904 $139,050 $143,222 $147,518 $151,944 $156,502 $161,197 $166,033

$0 $121,904 $124,881 $128,836 $133,898 $138,032 $142,259 $146,582 $151,005

25,000,000.00$ 515,712.45$ 502,112.80$ 517,592.93$ 535,514.92$ 551,813.64$ 568,540.15$ 585,707.30$ 603,328.31$

25,000,000.00-$ 6,635,377.41$ 7,424,639.26$ 8,195,115.32$ 8,973,960.30$ 9,765,782.09$ 10,569,099.59$ 11,384,498.59$ 12,212,594.51$

$76,469,857.58

$28,915,681.38

Ingresos por el uso de servicios de paseosa caballo

Ingresos por guianza turística.

Ingresos por pago de licencia de operación de módulos de alimeen el Parador Turístico

Ingresos por pago de licencia y/o refrendo de módulos de artesaen el Parador Turístico

Ingresos por pago de licencias y/o refrendo de restaurantes en lacabecera municipal

Mantenimiento del Parador Turistico.

Mantenimiento de calles

Tasa social de descuento

CONCEPTO

BENEFICIOS

Ingresos por entradas a la Pinacoteca

Venta de artesanías en el Parador Turístico

Ingresos por visitantes en la Feria del Chile en Nogada.

Ingresos por visitantes en la Feria del Tejocote.

Ingresos por al venta de alimentos en restaurantes/ fondas

TOTAL

COSTOS

Inversión

Mantenimiento del Ex Convento

TOTAL

FLUJO DE EFECTIVO

VPNB

VPNC

Determinación del valor actual neto (van)

El Valor Actual Neto (VAN) o Valor Presente Neto (VPN) es un indicadorfinanciero de rentabilidad que nos indica el valor que tiene nuestro flujo deefectivo (beneficios-Costos) de cada año 1, 2,…,14,15 al día de hoy, es decir,cuánto valen hoy, esos flujos de efectivo que se generan en cada año de vidadel proyecto. 

 

n

VPN=∑t=0

(Bt- Ct)

(1+r)t

Donde:

Bt = beneficios totales en el año t;Ct = costos totales en el año t;r = tasa de descuento = 12 %;

34

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 35/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

n = número de años del horizonte de evaluación = 15 años;t = año calendario, en donde el año 0 será el del inicio de las erogaciones delgasto de inversión.

Una manera muy sencilla de obtener el VAN o VPN es la siguiente:

VPN = (B0-C0)(1.12)^-0 + (B1-C1)(1.12)^-1 +…+ (B19-C19)(1.12)^-14 + (B20-C20)(1.12)^-15

= $ 47,554,176.19

AÑOFactor n 1 2 3 4 5

0.12(1+i)n = 1.12 1.25 1.40 1.57 1.76

1/(1+i)n = 0.89 0.80 0.71 0.64 0.57

6,635,377.41$ 7,424,639.26$ 8,195,115.32$ 8,973,960.30$ 9,765,782.09$

25,000,000.00-$ 5,924,444.12$ 5,918,876.96$ 5,833,121.22$ 5,703,114.01$ 5,541,367.02$

47,554,176.19$

Obtención del Valor Actual Neto

i

FLUJOSSIN DESCONTARFLUJOSDESCONTADOSVALORACTUALNETO (VAN)

Cuando el VPN es cero la rentabilidad es exactamente igual a la tasa dedescuento de inversionista.VPN( i ) > 0 Proyecto convenienteVPN( i ) = 0 Proyecto indiferenteVPN( i ) < 0 Proyecto inconveniente

Los resultados de este indicador es que el VAN >= por lo que el proyecto essumamente conveniente ejecutarlo.

Determinación de la tasa interna de retorno (tir)

La TIR se puede definir como el valor de la tasa de descuento que hace que el

VPN sea igual a cero.

 

 

n

∑ =0

t=0

(Bt - Ct)

(1+ p)t

Donde p  (la incógnita)   es   la TIR, es decir,(B1 –C1)(1+ p)-1 + (B2 –C2)(1+ p)-2 + … + … + (B19 –C19)(1+ p)-14 + (B15 –C15)(1+ p)-15 = 0

En la siguiente figura se puede observar una parte de la proyección realizadapara los 15 años de vida útil del proyecto en mención.

35

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 36/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

Factor n 1 2 3 4 50.01

(1+i)n = 1.01 1.02 1.03 1.04 1.051/(1+i)n = 0.99009901 0.980296049 0.970590148 0.960980344 0.951465688

7080286.992 7770563.734 8456468.791 9138418.776 9816838.308177,289,235.12$

510,606.39$ 492,219.20$ 502,370.60$ 514,619.32$ 525,031.74$8,402,112.20$

25,000,000.00-$BENEFICIOS - COSTOS 160,691,347.33$

TIR 34.74%

BENEFICIOSACTUALIZADOS

OBTENCIÓN DELA TIR( Nos proporciona el rendimiento dela inversión del 

 proyecto)

i

BENEFICIO TOTAL

COSTOSACTUALIZADOSCOSTO TOTAL

INVERSIÓN INICIAL

La tasa de descuento (TIR) que hace que los flujos de efectivo traídos al día dehoy sea igual a cero es 34.74%; por ejemplo, si tuviéramos en este momento ladisyuntiva de invertir $1,000, 000 entre el banco que nos ofrece 12% y elproyecto en mención que nos da el 34.74 %, la decisión sería invertir en elproyecto, ya que el proyecto nos da 22.74% más de rendimiento que el banco;por lo que la conclusión con este resultado del indicador, es que el proyecto essumamente rentable.

Determinación de la tasa de rendimiento inmediata (tri)

Tasa de Rendimiento Inmediato (TRI):

 

TRI=(B t+1- C t+1 )

1 t 

Donde:Bt+1 = beneficios totales en el año t+1

Ct+1 = costos totales en el año t+1It = monto total de inversión valuado al año tt= año en que termina la construcción del proyectot+1= primer año de operación

La regla es la siguiente: el momento óptimo para la entrada en operación de unproyecto cuyos beneficios son crecientes en el tiempo se determina cuando la TRI es igual o mayor que la tasa social de descuento (12 por ciento de acuerdocon los lineamientos de Hacienda).

AÑO

0 1 2 3 4 5

2011 2012 2013 2014 2015 2016

6,635,377.41$ 7,424,639.26$ 8,195,115.32$ 8,973,960.30$ 9,765,782.09$

12 <=tasa de descuento 27% 30% 33% 36% 39%

OBTENCIÓN DE LA TRI ( Nos proporciona el momento en e l que se recomiendallevar a cabo el proyecto )

Flujo neto sin descontar 

TRI

En este año laTRI es mayor a latasadedescuento, por lo que se recomiendaejecutar el proyecto en el año 1

Por ejemplo, si para el año t la TRI es igual o mayor que 12 por ciento, el año tes el momento óptimo de entrada en operación del proyecto. A su vez, esto

36

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 37/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

implica que, si el periodo de construcción (etapa de ejecución) es de z años, elmomento óptimo para iniciar la construcción el año t-z.Por lo que la TRI del proyecto t = 27% en el primer año, lo que resulta ser >=12% (tasa de descuento), debido a lo anterior, se recomienda empezar aconstruir el proyecto en el año cero, ya que z (el periodo de construcción del

proyecto) = 1.

Determinación del costo anual equivalente (cae) :

El costo anual equivalente consiste en calcular la anualidad equivalente al flujode efectivo de un proyecto de inversión con la tasa de descuento establecidapara el proyecto.

Es muy importante este indicador porque en muchas ocasiones es difícilestimar los datos para obtener el resto de los indicadores financieros que nosayudan a establecer la rentabilidad del proyecto que estamos evaluando.

La fórmula para calcular el CAE es la siguiente:

 

CAE=(VPC)r(1+r)n

(1+r)n -1

Donde:VPC = valor presente del costo total del proyecto (esto es, monto total deinversión, gastos de operación y mantenimiento y otros gastos asociados)r = 12 %tasa social de descuento (establecida por la Secretaría de Hacienda)

n = 15 número de años de vida útil del activo etapa de operación.

La alternativa más conveniente será aquella con el menor CAE. Si la vida útilde los activos bajo las alternativas analizadas es la misma, la comparaciónentre éstas se realizará únicamente a través del valor presente de los costosde las opciones del proyecto.15

OPCION A OPCION B

CAE 4,245,522.93$ 6,447,886.53$

En la figura anterior se puede observar que el menor costo anual equivalentees el de la primera opción por lo que la recomendación es que la opción A esfinancieramente más rentable que la opción B.

15 Opción A: Inversión inicial, mantenimiento del parador turístico, mantenimiento decalles, mantenimiento del ex convento.Opción B: Inversión inicial, rescate integral del Ex convento, Mantenimiento del Parador

 Turístico, Mantenimiento de calles, Mantenimiento del Ex Convento.

37

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 38/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

 OPCION A OPCION B

VAN 47,554,176.19$ 32,554,176.19$

TIR 34.74% 22.82%

TRI 26.54% 17%

CAE 4,245,522.93$ 6,447,886.53$

TABLA COMPARATIVA DE LOS INDICADORESDE RENTABILIDAD DE LA OPCION A vs B

La opción a elegir es la A, como se puede observar en la tabla anteriorcomparando las 2 opciones.Si comparamos la alternativa para elegir observando solo el indicador VAN, esaquella que tenga el valor más alto, en este caso la opción A sigue siendo laóptima.

La siguiente tabla resume todos los indicadores de rentabilidad del proyectoanalizado en este capítulo:

VP NC $28,915,681.38

VP NB $76,469,857.58

VAN 47,554,176.19$

TIR 34.74%

TRI 26.54%

CAE 4,245,522.93$

VALOR ACTUAL NETO

TASA DE RENDIMIENTOINMEDIATA

RESUMEN DE LOS INDICADORES DE RENTABILIDADDEL PROYECTO: INTERVENCIÒN URBANO TURISTICA

DE CALPAN

VALOR PRESENTE NETODE LOS COSTOS

VALOR PRESENTE NETODE LOS BENEFICIOS

TASA INTERNA DERENDIMIENTO

COSTO ANUALEQUIVALENTE

Finalmente se puede recomendar el proyecto mención en base al análisis desus indicadores financieros realizado en este capítulo, ya que financieramente

38

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 39/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

es un proyecto rentable, aunado a lo anterior, permite al gobierno del estadode Puebla, proyectar a nivel nacional e internacional un incremento en eldesarrollo del sector turístico, logrando así cumplir con sus objetivos en el plansectorial.

Conclusiones.

Dadas las circunstancias del valor patrimonial de Calpan, no solo en supatrimonio edificado, sino también en sus usos, costumbres y gastronomía, elaprovechamiento turístico del sitio se torna como una real oportunidad degeneración de recursos económicos.

El hecho de que FONATUR incluyera al municipio de Calpan, dentro del área dedesarrollo de san Pedro y San Andrés Cholula, debe por si mismo dar certezade la de la importancia de apostar por su desarrollo turístico.

Con los análisis presentados, se demuestra como la actividad turística, es ydebe ser una de las actividades económicas con mayor importancia en lasestrategias de desarrollo a nivel nacional, estatal y municipal.

39

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 40/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

Anexo de imágenes descriptivas.

40

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 41/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

41

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 42/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

42

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 43/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

Planos arquitectónicos muestra.

43

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 44/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

44

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 45/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

45

5/7/2018 cto_beneficio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ctobeneficio 46/46

 

Intervención urbano-turística de Calpan Análisis costo y beneficio.

Anexos de cuantificación y análisis financiero.

46