cuadernillo

36
CarlosYuste Hernanz

description

bady

Transcript of cuadernillo

Page 1: cuadernillo

CarlosYuste Hernanz

Page 2: cuadernillo

Rv (E2) RElRCIONES ANAlÓGICRS 2

RELACIONESANALÓGICASAv (E2)

--- .. -- ----- --- - -

'")

. Se tratadebuscar la respuestaque continúe mejor el sentido de cada expresión ana.lógica.. Abridel cuadernoderespuestasporla PRUEBA1 ... (Comprobarquetodosestánenla páginacorrecta).

I

, . Miraden el cuadernode preguntas,en la página3, arriba,dondeponeEJEMPLOS,PRUEBA1... Miradel

EJEMPLOV, quediceasí:el horno calienta y el frigorífico... Tenéisquebuscarentrelascincopalabrasdeabajolaquemejorcontinúeelsentidodeesafrase...la mejorrespuestaesenfría, la 'S'...Noescribáisnadaenel CuadernodePreguntas...Enel cuadernoderespuestas,juntoal EJEMPLOV,tenéisquerodearla letra'S' conuncírculo...Si osequivocáisborrady volveda marcarla respuestacorrecta...(Comprobarquetodoslo hanhechobien).

EJEMPLOZ diceasí:el elefante es grande,pero los ratonesson... Tenéisquebuscarentrelascincopalabrasde debajola quemejorcontinúeel sentidode esa frase...la mejorrespuestaespequeños, la 'V'... Noescribáisnadaenel Cuadernode Preguntas...Enel cuadernoderespuestas,juntoal EJEMPLOZ,tenéisquerodearla letra'V' conuncírculo...(Comprobarquetodoslo hanhechocorrectamente).

I . Cuandose os mandeempezar,debéiscomenzarpor el ejercicio1 y responderen vuestro CuadernodeRespuestasjunto al número1 y así hastadondeos dé tiempoa hacer...Comomáximotenéis24preguntas...Si notermináisnoospreocupéis,queesbastantecorriente,perotrabajadconatencióneltiempoquetenéis...No penséisdemasiadocadarespuesta...la queno sepáisla podéissaltar...¿Algunadudaantesdeempezar?'," (Esel momentodeaclararlas posiblesdudasquepuedansurgir).. Parahacerestapruebatenéis: 3° PRIMARIA= 9 minutos

, 4°PRIMARIA= 8 minutos...

- --- - - --- - - - - -- -- - - - --

2

Page 3: cuadernillo

Rv (El) RELACIONESANAL6GICAS

~ 11¡,' .~

EJEMPLOS PRUEBA 1:

~ I El horno calienta y el frigorífico ~ _?conserva. P en la cocina. Q también. R enfría. S

ID El elefante es grande, pero los ratones son ~ _?pequeños.V numerosos.W roedores.X miedosos. y

CUADERNO DE RESPUESTAS, PRUEBA 1

-...,

-QP R

t '<u

1 I . I.,t "-)

~-Z

NO PASESESTAPÁGINA'

HASTAQUE SETEINDIQUE3

(~/

3

l'

guarda. T

animales. Z

T

~

Page 4: cuadernillo

4

-

Av (E2) RELACIONESANAL6GICAS

'íI Caminamos con los pies y agarramos las cosas con las ~ -1.herramientas.A tijeras.8 piernas.C manos.D

2 Con el martillo golpeamos y con el tenedor ~ - ?tomamos.F apretamos.G cenamos.H cocinamos .1

@ Para sumar tenemos que añadir y para restar ~ - ?quitar. K dividir .L descontar. M contar .N

4

pinzas .E

pinchamos .J

llevar .0

4 Entramos y salimos por la puerta. Subimos y ~

montamos .P abrimos.O bajamos.8L por el ascensor.

nos elevamos.5 salimos.T

(;j En la frutería compramos peras y en la tienda de electrodomésticos ~

guantes.V zapatos.W televisores.X frutas.Y

").de todo .Z

6 Sin enfermos no podría haber médicos. Tampoco ~ ? sin alumnos.maestros.A lecturas .B clases .C deberes ...D enfermedades .E

C{} Los maestros enseñan y los alumnos ~ -1.oyen.F aprenden.G escuchan.H leen .1

8 Estando a favor de algo lo aceptamos. Estando en contra lo ~

rechazamos.K quitamos .l dividimos .M discutimos .N

estudian .J

?dejamos .0

CONTINÚA ~

Page 5: cuadernillo

--Rv (Ee) RElRCIONESRNAlÓGICAS 5

I>~J Utilizamos la cama para dormir y las -4 ? para trabajar.habitaciones.P manos. O escuelas.R herramientas.S sillas.T

I

~1~QjCaminando nos desplazamos a otro sitio. Sentados -4? en el mismo sitio.residimos.V permanecemos..W aguantamos~'" movemos~V comemos .Z

íJi} Los coches aceleran para avanzar y -4 ? para detenerse.gastan gasolina.A giran.8 frenan.C aparcan.D patinan .E

f12 J Para. fabricar ropa se usan tejidos y para fabricar zapatos-4 -.-lplástico.f madera.S máquiQas.,iht zapateros.1 cuero .J

.~~, Venir y acercarse significan lo mismo. Ir y volver significan -4

que van..K igual.l que se mueven.M movimiento.N

?

lo contrario.O

~~) El sol nos da luz._natural y las lámpara~ luz-4.~ ?especiaL.P casera .0. blanca.R artificial..S nocturna. T

, ~ --~jJ3¡ Al nevar caen copos. De la misma manera, al llover, caen -4

IIuvia.V gotas.W agua.X rayos.V

?.,i

chaparrones .Z

[@ Los animales se cubren y protegen con su piel como los árboles con -4 1su tronco.A su madera.1B su corteza.C sus ramasA;) sus hojas.E

5 CONTINÚA

Page 6: cuadernillo

Rv ~E2) RELACIONESANALÓGICAS 6

Un relámpago es a la vista lo que un trueno ~ - ?al oído.F a la tormenta.G al sonido.H a la lejanía.! al ruido.J

(18-) Abrir facilita que la gente entre. Cerrar, en cambio, .~ ? la entrada.evita.K: oculta tapa.M dificulta .N prohíbe.O

mAlgo que es pequeño no puede ser al mismo tiempo ~ ~alargado.P útil.Q agradable .R bueno .S enorme. T

(!oj Beneficioso es lo que mejora nuestra salud. H

Malvado.U Enfermedad ..W Fiebre..x.? - es lo que nos enferma.

Doloroso.Y Perjudicial.Z

mRecibimos cuando nos dan. Damos cuando otro ~?. algo nuestro.

da.D pide.Eencuentra .A recibe .8 cambia .C

[221El día se inicia cuando me levanto y ~ ? cuando me acuesto.se apaga.F duermo.G se esconde.1ft finaliza .1 sale.J

mQuien tartamudea al hablar se parece a quien tropieza al ~ --.1dialogar.K caminar.L empezar.M escribir.N leer.O

1

1,

IlfttLl.

124 J Permitir es lo contrario de prohibir como extraviar lo es de ~ -.1~ncontrar,;P mejorar ,.(1 existir.<B perder..$ comprar .T

!~~~N~~, ~~~~~ ESPERA'~6

--~--~-- ----

Page 7: cuadernillo

Rn (E2) PROBLEMAS NUMÉRICO-VERBALES 7

PROBLEMASNUMÉRICO-VERBALESRn (E2)

... -- "'------ ~ ~ -. ~. - .-~- ....-- -- ..,--

/' . ..~.

, . Setrataderesolver una serie de problemasnumérico-verbales.. Abridel cuadernoderespuestasporla PRUEBA2 (Comprobarquetodosestánenla páginacorrecta).

i . Miradenel cuadernodepreguntas,enla página8, arriba,dondeponeEJEMPLOPRUEBA2, EJEMPLO

Z... Dice así: tengo 6 lápicesde colores.Me dan otros 6 lápicesde colores.¿Cuántoslápices de colores tengoahora?.. Larespuestacorrectaes'12'... Miradcómodebajosehapuesto'12' enel EJEMPLOZ...Envuestrocuadernoderespuestas,enla prueba2, ponedvosotros'12' juntoal EJEMPLOZ...(Comprobarquetodoslosniñoslo hacencorrectamente).. Cuandose os mandeempezar,debéiscomenzarpor el problema1 y responderen vuestro cuadernoderespuestasjunto al número1 y así hastadondeos détiempo...Comomáximotenéis24 problemas...Sino termináis no os preocupéisque es bastante corriente... No os entretengáismucho en un soloproblema.... Ahoravais a empezaren el ejercicio1... Cuandosepáisla respuestala escribísen el rectángulojunto alnúmero1... Si algunono lo sabéislo podéissaltar... Losproblemasquepodáishacermentalmente(sinescribirlos númerosparahaceroperaciones),los hacéismentalmente...Perosi necesitáisescribiralgo,hacedlodonde poneNOTAS,APUNTES,'que es como una hoja de borrador... No os entretengáis

borrando las operacionesque hagáis donde pone NOTAS, APUNTES...¿Alguna duda antes deempezar?.. (Eselmomentodeaclararlas posiblesdudasquepuedansurgir).. Parahacerestapruebatenéis:3°PRIMARIA= 11minutos

4°PRIMARIA= 10minutos...

7

\'1,.

~-- - - -- - --- - - -- -- - - -

Page 8: cuadernillo

Rn (E2) PROBLEMAS NUMÉRICO-VERBALES 8

f,, ,

EJEMPLO PRUEBA 2:

Z Tengo 6 lápices de colores. Me dan otros 6 lápices de colores. ¿Cuántos lápicesde colores tengo ahora?

CUADERNO DE RESPUESTAS, PRUEBA 2

NO PASESESTAPÁGINA

HASTAQUESETEINDIQUEt1

8

Page 9: cuadernillo

- -- - ~

-- -- - --Rn (E2) PROBLEMASNUMÉRICO-VERBALES 9

'iJ Tengo 7 monedas y me dan otras 7. ¿Cuántas monedas tengo ahora?

2 Pongo 7 peras y 8 manzanas en un montón. ¿Cuántas frutas hay en esemontón?

~- Han llegado a una clase 12 alumnos. ¿Cuántos alumnos faltan para que esténlos 24 alumnos que tiene esa clase?

4 Tenía 16 monedas y pierdo algunas. ¿Cuántas monedas perdí si ahora tengo6 monedas?

(;j En un salón han entrado 10 personas y hay 27 asientos. ¿Cuántas personasfaltan para llenar los asientos?

6-' En una granja hay 22 animales. En la granja de aliado hay 4 animales más.¿Cuántos animales hay en la granja de al lado?

ir En una mesa hay 20 vasos y 15 cucharas. ¿Cuántos vasos me sobran paratener igual número de vasos que de cucharas?

8 Tengo una caja con caramelos. Pierdo 8 y me quedan 16 caramelos. ¿Cuántoscaramelos había al principio en la caja?

9 CONTINÚA ~

Page 10: cuadernillo

" """"~- - -. --

Rn (E2) PROBLEMAS NUMÉRICO-VERBALES 10

':..~J Saco 4 bombones de una caja que tenía 15. ¿Cuántos bombones tiene ahorala caja?

:29JSi un mes tiene 30 días, ¿cuántos días tienen 3 meses?

;,I

~ I Jaime tiene en su casa 12 libros y 4 juguetes. ¿Cuántos juguetes tiene que- w

comprar para tener igual número de juguetes que de libros?

..."," ,

n~} Tengo en. mi jaula 18 pájaros. 6 son canarios y los demás jilgueros. ¿Cuántosjilgueros tengo en mi jaula?

{~I En el parque plantan flores. Se secan 8. Compruebo que quedan 44 floresvivas. ¿Cuántas flores habían plantado?

l4J El libro de Javier tiene 32 páginas. El de Celia tiene 44 páginas. ¿Cuántaspáginas más tiene el libro de Celia que el de Javier?

I[E i Encima de una mesa cuento 62 platos, y hay varias sillas alrededor. Sobran- w

3 platos para que haya igual número de platos que de sillas. ¿Cuántassillas hay?

16. Tengo muchas cajas llenas, cada una, con 10 bombones. Si quiero lIevarme~ -"'""""'

60 bombones, ¿cuántas cajas llenas tengo que llevar?

10 CONTINÚA

Page 11: cuadernillo

Rn (E2) PROBLEMAS NUMÉRICO-VERBALES 11

mj En el jardín han hecho 32 hoyos para plantar claveles. Si traigo 17 claveles,¿cuántos hoyos me sobran para plantar un clavel en cada hoyo?

~81 Tengo 8 años. M~ faltan 54 años para tener los años de mi abuelo. ¿Cuántosaños tiene mi abuelo?

~ ~ En tercero hay 28 alumnos, 6 más que en cuarto. ¿Cuántos alumnos hay encuarto?

20 Un autobús tiene 46 asientos. Faltan 8 viajeros para que haya igual númerode asientos que de viajeros. ¿Cuántos viajeros tiene el autobús?

[fIJ, Encuentro un sobre con 13 monedas. Ahora tengo 56 monedas. ¿Cuántasmonedas tenía antes de encontrarme el sobre?

f22 El lunes llevan los primeros peces al estanque. El martes llevan otros 24 pecesy dejan el estanque con 52 peces. ¿Cuántos peces llevaron el lunes?

~ Manuel tiene 36 años, el triple de los años que tiene su hijo Luis. ¿Cuántosaños tiene su hijo Luis?

24 Jaime tiene 100 monedas, porque ayer papá le dio 3 veces más de las queél ya tenía. ¿Cuántas monedas tenía Jaime ayer?

FIN DE LAPRUEBA ~SI TERMINAS,REPASAo ESPERA

11

--- . - --

Page 12: cuadernillo

~~ (E2) MATRICESDE FIGURAS 12

MATR.ICESDEFIGURASRe (E2)

Abridel cuadernoporla página13, arriba,EJEMPLOV... Eneserectángulofalta un trozodedibujo...Faltael trozo'Z'... Daoscuenta.que'setrata decompletarlo mejorposibleel dibujo...Rodeadla letra'z' juntoaliEJEMPLOy envuestrocuadernoderespuestás,tal comose indicamásabajo...(Sedebecomprobarquehanmarcadoensusitiolarespuestacorrecta).

EJEMPLOZ... Debéisver cómose ordenanesasfigurasy cuál deberíaisponeren lugar de lainterrogación...SeráunafiguragrandeporqueabajotodassOngrandes...Seránegraporquecuandoarribaesblanca,abajoesnegra...Yserácircular,porquearribaescirculary serepitela mismaformaarribay abajo...Larespuestacorrectaesla 'B'...Rodeadlaletra'B' envuestrocuadernoderespuestas,juntoalEJEMPLOZ...(Comprobarquela marcanbien).

Setrata debuscaren cadaejercicio el dibujo .quedebeirxcdondeestá la interrogación,teniendoencuentaqueestánordenadossiguiendounalógica.

Respondeden la PRUEBA 3 de vuestro cuadernode respuestas...(Deberácontrolarsequetodos lotienenabiertoenel sitio correspondiente).

Cuandose os mandeempezaren la páginasiguiente,deberéiscomenzarpor el ejercicio1 en adelante,hastaun máximoposiblede 24 ejercicios...Aprovechadcon intensidadel tiempo,perosi no termináisno os preocupéis,queesbastantecorriente...No os entretengáismuchoen unasolapregunta...La queno sepáis la podéis saltar o elegir rápidamentela que creáis en cada caso más probablementeverdadera...¿Algunaduda antes de empezar?.. (Es el momentode aclarar las posiblesdudas quepuedansurgir),

Parahacerestapruebatenéis:3°PRIMARIA= 8 minutos4°PRIMARIA= 7minutos...

12

Page 13: cuadernillo

'!..(E2) MAmICES.DE.FIGURAS

EJEMPLOS PRUEBA 3 :

~

v w x

13

y z

~ ) r o'

13

NO PASESESTAPÁGINA

HASTAQUE SETEINDIQUE

o 0- A B e D E

CDL-.71. o' O . D . .

Page 14: cuadernillo

, "e (E2) MATRICESDEFIGURAS

m

El?

1m

---~

14

K

aaaa

p

- _m-~ ~-,

L

DODO

Q

M

00

R

v

N

0000

s

14

J

w

o

0000o

T

'8/~))

v

o

A

w

6.

B

~

x

o

e

y

O

D

[p

CONTINÚA

z

o

E

(/

o DO i6 aaaa -I

I

? DO 66 alo

O I

D o ? Oo

I

00

Page 15: cuadernillo

Re (E2) MATRICESDEFIGURAS

I

I

"

11

F

-

G H

15

J

+=K==F#.

11 ...~- ~- - ---'f K

I l' I"

I! -"'-,-~,-I t - ---1I ~ ----"'.:1'. i

"

r ~r M -- ~ -I

,~ [~J

~ ~ ~ - ~m ~ .-

"

-I i:E "-F I

~) , ) ~.. -- - ~ ~ ._-,'.

p

"

v

E

.-- - --~- - - -=....

i ffiI]] ? i A

'~ '- - I (]])

I~ A:,'- -.J

15

L M

r1 g

Q R

/

w x

Cj" r

B e

ffiI]]

N o

DLJ

s T

77

y z

:J :3

D E

& A

I

CONTINÚA

Page 16: cuadernillo

~ ~~

i!I¡¡

~~ --~11; (El!) MATRICESDE FIGURAS" 16

~e

F G H J

L 6. ó. I Ji..

o . .

? I@~ C!) 1 K L M N O

D6001~ @ @ O @~

~

8 D ~p Q R s T

"11 L. .' Oo D liI o

1 I

(EJ' e E3 ~ e I v.

~D~

w x y z

o o C:J "V ~

o 00 ~~ I .~ A B e D E

I L-.-IDo O ooolL. 00 O 6. 00

16 CONTINÚA

Page 17: cuadernillo

~ R~.(EI!) MATRICESDEFIGURAS

--- _",oD ,~

17

F G H I J

;//,,//?

cm

o 1)-~1

?I~ee

9 c( ~ i?

I G]J' ~ ). € )~

@ID.

17

K L M

~CD

p Q R

~ -e E

v w x

o o

A B e

. D

N o

ee

s

(

y

~

D

I

CONTINÚA

T

re

z

/

E

I

-$--I

DI

/ ? o

,TI1JDI

UI ?

Page 18: cuadernillo

l1e (E2) MATRICESDE FIGURAS

~,

" --;-111F\\ ~'I F

~I ~ -~ . Ub/I V G

~~"-~.. a Q I t@) ~~~.

rmr-;--~;--í. 881 K

loo -

..00 :. o ';p I o--- o e-~--

L

..

Qtl"'~ PI ?

e ,

~---!I .~g--QJ6.

~ ,,-_.~ -,

11 !- t-:II=I V

~4Jr- !~~1.-L ..W T

w

.J

H

~ ~

18

J

~

o

,.

T

o

z

L

!~~~;N~~,~~~~~ ESPERA~18

~- - -- -~- - -..u ,

M N

00".

R s

o D

x y

L L.

Page 19: cuadernillo

Sv (E2) COMPLETAR ORACIONES 19

COMPLETARORACIONESSv (E2)

-- .... - ~ -- - -

. Setratadeelegir el conceptoquecompletamejorel sentidodecada oración..Abridel cuaderno de respuestas por la PROERA 4 ... (Comprobarque todos están en la páginaI

correcta).. Miraden el cuaderno de preguntas, en la página 20, arriba, donde pone EJEMPLOS...EJEMPLOV,

PRUEBA4... Dice así: los submarinos 7 bajoelagua... Se debe buscar, entre las cinco

respuestas, la que mejorcompleteel sentido de esa frase... la mejorrespuesta es navegan, la 'C'...Rodeadconun círculola 'C' en vuestrocuadernode respuestas, junto al EJEMPLOV...Si os equivocáis,borrad y volveda elegirla respuesta correcta... (Se debe comprobarque han marcado en su sitio larespuesta correcta).

Mirad el EJEMPLOZ dice así:enel sobredelascartas 7 el selloantesdeechar/asalcorreo...la respuesta correcta es la 'J', pegamos, porqueasí completamosbienel sentidode lafrase...Puesrodeadla letra'J' en vuestrocuadernode respuestas,juntoal EJEMPLOZ...(Comprobarque marcan bienla respuesta). ..Cuando se os mande empezar, debéiscomenzarpor el ejercicio 1 y responder en vuestro cuaderno derespuestas junto al número1 y así hastadondeos dé tiempoa hacer...Comomáximotenéis24ejercicios...Si no termináis,noos preocupéisqueesbastantecorriente...Nopenséisdemasiadocadarespuesta...la queno sepáisla podéissaltaro elegirrápidamentela quecreáisen cadacasomásprobablementeverdadera...¿Algunadudaantesdeempezar?..(Esel momentodeaclararlasposiblesdudasquepuedansurgir)..Para haceresta pruebatenéis: 30PRIMARIA= 9 minutos

40PRIMARIA= 8minutos...

------ - - - - - - -

19

Page 20: cuadernillo

Sv (E2) COMPLETAR ORACIONES 20

EJEMPLOS PRUEBA 4:

Los submarinos ~

caminan.A

?. bajo el agua.corren. B navegan. e nadan. D vuelan. E

mEn el sobre de las cartas .~.. ...?q\-litam~s.J::: sacamos.e¡

el sello antes de echarlas al correo.pintamos,..;H cambiamos...1 pegamos...J

NO PASESESTAPÁGINA

HASTAQUESETEINDIQUE ~20

Page 21: cuadernillo

Sv (E2) COMPLETAR ORACIONES 21

D El lunes es el ~

segundo.K

7 día de la semana.

primer .L último .M único .N tercer .0

m Si un amigo me deja un libro, entonces es que me lo ha .~ 1copiado.;P regalado leído prestado,$) preparado.T

Mientras estamos acostados no podemos estar ni de pie ni ~ -.1sentados. V leyendo.W despiertos .X pensando. Y descansando .Z

m Con nuestro gusto sentimos los 4

alimentos..A olores.B

7.sabores.C sonidos .0 salimos .E

Al beber de una botella llena, la vamos ~ 1 poco a poco.estropeando.F apagando la sed.G Ilenando.H tirando.1 vaciando .J

mCuando hablamos a otras personas, las ~ 1 nuestras ideas.cambiamos.;K comunicamos enseñamos .M gritamos .N trasladamos .0

rTirar de algo es lo contrario de ~

empujar.P arreglar .07 - algo.

apretar.R retirar.S ceder. T~

m Las columnas suelen .~ 1 el peso del edificio.soportar.V mantener..W decidir.X completar ,'f dirigir..Z

21 CONTINOR

Page 22: cuadernillo

- ..............- -' ---"""'"-- - ~ -- ~

SV(E2) COMPLETAR ORACIONES 22

"",-~

I ~ Cuando algo se va haciendo más pequeño es que va ~--.1cayendo.A perdiendo.B bajando.C disminuyendo.D empeorando .E

;jQJ Las aves, para volar, tienen que tener las alas ~

anchas.F desplegadas,G robustas,H

?alargadas.1 plegadas.J

~

,

III Anunciar algo antes de que ocurra es lo mismo que ~ ? algo.

conocer .K denunciar.l predecir.M inventar .N saber .0

r12 J Mientras unos miran lo que hacen los demás, otros ~

hablan.P deshacen.a escuchan .R

? - lo que los demás miran.estropean.S hacen .1

c~ Lo contrario de sufrir es ~?.

animar .V vivir .W aguantar .X premiar. y gozar .Z

W Al caminar por la montaña solemos caminar por ~

campos .A pies"B senderos.C

?subidas .D bajadas.E

l~ Al decir que hay más de un niño, queremos decir que hay ~

varios .F demasiados .G buenos .H niñas .1

? niños.

muchísimos .J

r-',.26 J La fuerte nevada ~

consiguió.K

L que los trenes llegasen puntuales.retuvo.l impidió,.,M obtuvo .N desfavoreció.0

22 CONTINÚA ~

Page 23: cuadernillo

Sv (E2) COMPLETAR ORACIONES 23

m~ ?. a un monte alto suele costar más esfuerzo que bajar de él.Descender. P Ascender .Q Hacer una excursión.R Caminar .S Entrar. T

(18J Cuando algo nos sobra es que tenemos ,-??molestias.V dinero.W problemas ..,x demasiado.Y poco.Z

ID Sólo podemos comprar algo cuando tenemos dinero o nos lo ~

permiten.A entregan.8 abaratan.C regalan.D

?.prestan .E

{201 La ausencia de visión nos ~ ? observar las cosas.

aleja.F asegura .G engaña.H dificulta.1 impide .J

fII Presentó pruebas que ~ ? su inocencia.facilitaban. K demostraban .1 permitían. M conseguían .N buscaban .0

~~ Solamente nieva ~ ? la temperatura es muy baja.porque..P a pesar de que,;Q. aunque...g cuando..S por más que.1

Cuando quiero ~

ser amigo de.V

L alguien, procuro no disgustarle con mis palabras.discutir con.W mandar a .X enojar a.Y escuchar a .Z

[241 Al interesamos por algo que no tenemos, ~ ? obtenerlo.pedimos..A oIVidamos B insistimos..C procuramos.O proseguimos .E

FINDELAPRUEBA ~SITERMINAS,REPASA o ESPERA

23

Page 24: cuadernillo

24

CÁLCULONUMÉRICO 24

CÁLCULO NUMÉRICO

Sn (E2)

Setrataderesolvercadavezdosejerciciosdesumary restar, paradeterminarquécantidadresultamayor.

Abridelcuadernoderespuestasporla PRUEBA5 ...(Comprobarquetodosestánenlapáginacorrecta!...Dobladel cuadernode respuestasde maneraque sólo veáis esa página...Usadlápiz para hacer lasoperacIOnes...

MiraddondeponeEJEMPLOS,PRUEBA5... EJEMPLOX... Setrata dehacerlas operacionesindicadasenesosrecuadrosy marcarconunacruzel númeroqueos resultemayor...2+2 son'4' y J-l nosda '6'...Como'6' esmayorque'4', estámarcadoel segundorecuadroJ-l... Si os equivocáisborráisy volvéisamarcar... Podéisescribir y hacer cuentas dondeponeNOTAS-APUNTES...Pero no os entretengáisborrandolascuentasquehagáis,paranoperdertiempo...

MiradelEJEMPLOY...10-2-1,4+4...¿Cuálnosdaunresultadomayor?..4+4,queda'8', yaque10-2-1nosda'7'... Puesmarcadconunacruz4+ 4... (Comprobarquetodoslohacencorrectamente!.

EJEMPLOZ...8+2-6,5+ 1-3...¿Cuálnosdaunresultadomayor?..8+2-6, queda'4', yaque5+ 1-3nosda'3'... Puesmarcadconunacruz8+ 2-6... (Comprobarquetodoslo hacencorrectamente!.Fijaoscómoavecessemezclanlascuentasdesumary restar...

Cuandoseosmandeempezar,debéiscomenzarporel ejercicio1 hastadondeosdétiempoa hacer...Comomáximotenéis24 ejercicios...Sinotermináisnoospreocupéisqueesbastantecorriente...Trabajadlomásdeprisaquepodáis,perohaciéndolobien...Entodos losejercicioshay un resultadoqueda mayorqueelotro... Fijaosbienen los signosde sumary restar parahacerlas operaciones...¿Algunadudaantesdeempezar?..(Eselmomentodeaclararlasposiblesdudasquepuedansurgir!.

Parahacerestapruebatenéis:3°PRIMARIA= 9minutos4°PRIMARIA= 8mmutos...

Page 25: cuadernillo

-1

lII

, Se (Ee) FIGURASGIRADAS7

25

FIGURASGIRADASSe (E2)

Se trata de buscar elJcada ejerciciola. f.tgura.idéntica a la de modelo, una vez girada ensentidoizquierda/derechao ~erecha/izquierda.

Respondeden la PRUEBA6 de vuestro cuaderno de respuestas... (Deberácontrolarse quetodos los niños lo tienen abierto en el.sitio correspondiente).

Abrid el cuaderno en la página Z6, arriba, EJEMPLOY... Mirad la figura modelo... ¿Cuál, de lasque hayal lado, puede seria misma pero girada hacia la izquierda o hacia la derecha?.. Larespuesta correcta es la 'J'... Comprobadque esa figura. es exactamente la misma que la delmodelo... la respuesta 'F' incluso tiene otra forma diferente... Rodead la letra 'J' en vuestrocuaderno de respuestas junto al EJEMPLOY...(Comprobarque todos lo hacen correctamente).

EJEMPLOZ...Mirad la figura modelo...¿Cuálde las que hay aliado puede ser la misma, pero giradahacia la izquierdao hacia la derecha?.. Larespuesta correcta es la 'L'...Comprobadque esa figuraes exactamente la misma que la del m6delo...Las demás figuras no quedan en la misma posición...La respuesta 'N' incluso tiene una forma diferente... Rodead la letra 'L' en vuestro cuaderno derespuestas, junto al EJEMPLOZ...(Comprobarque todos lo hacen correctamente).

Cuandose os mandeempezar,debéis comenzarpor el ejercicio1 y responderen vuestrocuadernoderespuestas junto al número 1 y así hasta donde os dé tiempo a hacer... Comomáximotenéis 24

ejercicios...Si no termináis no os preocupéis,que es bastante corriente, pero trabajad con atenciónel tiempo que tenéis... No penséis demasiado cada respuesta... La que no sepáis la podéis saltar...¿Algunaduda antes de empezar?... (Esel mnmento(In~clarar las posiblesdudas que puedansurgir).

Parahaceresta pruebatenéis: 3°PRIMARIA= 6minutos4°PRIMARIA= 5minutos...

25

Page 26: cuadernillo

Se (E2) FIGURASGIRADAS 26

EJEMPLOS PRUEBA 6:

MODELOS F G H J

~~~ ~

NO PASESESTAPÁGINA

HASTAQUESETEINDIQUE ~I'26

K L M N O

rJB ID B

Page 27: cuadernillo

- --~--- --, ..- ~Se (E2) FIGURASGIRADAS

p Q R

r~

27

S T

27 CONTINÚA

MODELOS P Q R S T

U (:J

I V w X y ZI

12J J;>!

2 A B e D EI

; ID [() ID13>

!

I,

F G H I J

_ICiJ C!J

K L M N o,I -

-0

V W X y z

:Jl-

A B e D E

, 8 ([] &- ...i'

Page 28: cuadernillo

- - -- - --Se (E2) fiGURAS GIRADAS

- - -

MODELOS = F G H

. m CEJ 12:* fJ ~ e:::r C3J

K L

10 ID '~ 1$ 6 TI> ~ri 1I pI

CUí) EE :..

~ 0 lTl" t. W CD

I .1

I

~ ~ t'A."~ '<Y ~

w x y Z

1~ (]] Z> (}] ~ ~ & &B e D

C7\)t)()oF G

1~ @ > ([J @J e @ ~

v

,

I ;1

~o '~I!

A

K

[J,.i

,.

,

. f,

.

.N, \j.,;:::,~.t;;m .. ~0 1

p

16 @ )> @¡ I

28

Q

L

f;J

Q

~

-- - - -

28

J

M

~o

.&N

R s T

E

H J

M N o

[j ~ t:¡1R s T

~.w ~

CONTINÚA~

Page 29: cuadernillo

Se (E2) FIGURASGIRADAS

29

29

!II~~N~~,~~~~ESPERA t11!

MODELOSV W X y Z

rm\:!.J '=

A B e D E

'1;.!aJ [g LtJJ [Qj.- .,J

F G H I J

1ID. IJ \) c::!:;,,: ,!

K L M N o

r.- J fUUI fFFiJ 3,2A

P Q R S T

: lQJ §v x z

........

A B e D E

,fIJ'.F » 8 ( 4,

F G H I J

24 $ J»

Page 30: cuadernillo

Ma (El) MEMORIA DE RELATO ORAL 30

MEMORIADERELATOORALMa (E2)

~- ---. - .. ~ -. --- - - -

I .. Se trata de responder a una serie de preguntas acerca del relato escuchadoanteriormente.

. Respondeden la PRUEBA7 de vuestrocuadernode respuestas...(Deberácontrolarsequetodos losniñoslo tienenabiertoenel sitio correspondiente).

. Miradel únicoEJEMPLO,el Z, en la página31, arriba...¿Cómose titulabael cuentoquehabéisescuchado?..El OasisdelasPalmerasGigantes...Puesrodeadlarespuesta'L',juntoalEJEMPLOZ,envuestrocuadernoderespuestas...

I . Cuandose os indiquequeempecéisen la páginasiguiente,deberéiscomenzarpor el ejercicio1 enadelante,hastaunmáximoposiblede24 preguntas...Tratadderespondera todaslaspreguntas...Laquedudéisos aconsejoqueelijáisla quecreáisencadacasoqueconcuerdamejorconel relatoquehabéisescuchado...¿Algunadudaantesdeempezar?..(Esel momentodeaclararlasposiblesdudasquepuedansurgir).

. Parahacerestapruebatenéis:3°PRIMARIA= 9minutos4°PRIMARIA= 8minutos...

~- --- ---

,II

30

Page 31: cuadernillo

Ma (E2) MEMORIA DE RELATO ORAL

EJEMPLO PRUEBA 7:

m ¿Cuál era el título del cuento que habéis escuchado?La venganza ,K, El Oasis de las Palmeras Gigantes~L

NO PASESESTAPÁGINA

HASTAQUESETEINDIQUE31

31

El desierto.M

~

Page 32: cuadernillo

. 'lI

,'fl

32

. - ~-- -

Ma (E2) MEMORIA DE RELATOORAL 32 I

¿De qué desierto se habla en el cuento?

El Gigante. V El Sahara. W El Palmeral.X

2 -' ¿Dónde se dice que estaba el Oasis de las Palmeras Gigantes?El el Norte del desierto.A En el Sur de Europa.B En medio del desierto.C

~ ¿Qué se dice que tenían las altísimas palmeras?Abundantes dátiles.F Frutos sabrosos.G Hojas gigantes.H

4 ¿Por qué estaba regado el Oasis?Fuentes y manantiales.K Un gran río.L Un arroyo de agua cristalina .M

~ ¿Dónde vivían los habitantes del Oasis?En 4 casitas bajas.P En tiendas blancas. O En 6 casitas blancas.R

6 ¿Quién era AIí?

El sobrinodel Jeque.V El hijo de Sara.XEl hijo del jeque. W

¿Cuántos años tenía Alí?12 años.A 6años.B 15 años.C

8 ¿Dónde daba clases Sara a los niños?

A la sombra de las palmeras.F Al lado del arroyo..G En una tienda.H

CONTINÚA ~

Page 33: cuadernillo

....---II

I

I

I

1I

i

I

II

Ma (E2) MEMORIA DERELATOORAL 33

'""'~-

JD ¿Qué les decía Sara acerca del Desierto?Que antes la gente era mejor. K Que antes todo era un oasis .L Que no siempre fue desierto. M

"10' ¿Quién mandaba antes en la región?Eljeque Amid ,P Un anciano bondadoso ,o. El jeque Mohamed .8

'ü~-, ¿Qué había hace muchísimo tiempo en la región?Ríos, montañas, bosques. V Bosques, mares, agua. W Árboles, ríos, lagos.X

F1~- ¿En qué momento asaltaron el palacio?A mediodía.A De noche.B Al amanecer .C

:~"\ ¿A quiénes mataron en el asalto, además del jeque?A todos sus guardianes.F A toda su familia.G A todos sus seguidores.H

~1~J ¿Quiénes asaltaron el palacio?Unos bandoleros.K Una pandilla de ladrones.l Un ejército .M

~, ¿Qué se negaron a dar los habitantes de la región?'- ..El fruto de su trabajo .P Sus cosechas.o. Tributos .8

r""--'116J ¿Qué ideó entonces el jefe de los asesinos?

Un ca,stigo terrible.V Una criminal orden.W Una venganza diabólica ,X

33 CONTINÚA

Page 34: cuadernillo

Ma (E2) MEMORIA DE RELATO ORAL 34

'..~

~WI ¿Qué vigilaban los guardias?Todo el país.A Hasta los manantiales más pequeños.8 Los ríos y fuentes .C

; 18 ~ ¿Dónde empezó a irse mucha gente?

A sus lugares de origen,F A otros países cercanos/,G A regiones lejanas.H

~ ¿Qué hacían otros?Esperar con paciencia. K Pelear con sus armas.L Beber a escondidas. M

~oI ¿Cuándo empezó a oirse un ruido espantoso?-"Mientras disparaban flechas.P Al caer la última víctima.a. Al finalizar el día.R -

~fJJ: ¿Durante cuánto tiempo estuvo cayendo arena y rocas?Una semana. V Quince días.W Un mes.X

r_~1 ¿Por qué fue sustituida la sombra de los árboles?Por un sol abrasador ..A Por arena ardiente.B Por nuevos paisajes .C

(m ¿Por qué fue sustituido el color verde de las plantas?Por el terroso del desierto.F Por el amarillo de la arena .G Por el marrón de las rocas.H

~4J ¿Qué cuentan que había debajo del Oasis?Más palmeras gigantes.K El palacio del jeque.t Grandes embalses de agua .M

FINDELAPRUEBA ~SITERMINAS,REPASA o ESPERA

34 111

~~ .. ~ - ----

Page 35: cuadernillo

Mv-De (E2) . MEMORIA VISUALORTOGRÁFICA-DISCRIMINACiÓNDE DIFERENCIAS 35

IV\EIV\G:>RIA VISUAL G:>RTG:><3RÁFICA""v (E2)

---~-- -

. Se trata deencontrar las palabras queestán malescritas,ortográficamente incorrectas.

. Abrid el cuaderno de respuestas por la PRUEBA 8 ... (Comprobar que todos están en la página correcta!.

. Mirad en el cuaderno de respuestas, el EJEMPLO Z, arriba... Una de esas tres palabras está mal escrita, es incorrectaortográficamente... bentana se escribe con 'v' no con 'b'... Mirad cómo esa palabra está marcada con una cruz...

. Ahora vais a empezar por el ejercicio 1 hasta donde lleguéis o hasta el ejercicio 24... Marcad con una cruz lapalabraqueestá mal,incorrectamenteescrita...Noos entretengáismuchoen unsoloejercicio...¿Algunadudaantes deempezar?..(Eselmomentodeaclarar las posiblesdudasquepuedansurgir).. Parahacer estapruebatenéis:3°PRIMARIA= 6minutos 4°PRIMARIA= 5minutos...

- -

DISCRIIV\INACIÓN DE DIFERENCIASD~ (E2)

. Se trata de identificar el dibujodistinto en cadagrupode tres. Unodecadatres dibujostiene unapequeña pero clara diferencia con respecto a los otros dos.. Abridel cuaderno de respuestas por la PRUEBA9 ... (Comprobarque todos están en la página correcta).. Miradenel cuadernode respuestas,prueba9, dondeponeEJEMPLOS...EJEMPLOY... los calcetines...Unodeellostieneunapequeñadiferenciarespectoalosotrosdos...Altercercalcetín lefaltaunlacitoatrás...Marcadconunacruzeltercercalcetín, porsereldiferente...Esteejemployaestáhechoparaqueveáiscómoseresponde...

Miradel EJEMPLOZ...las tresbotas... la primerabota tienemenosruedasquelasotrasdos...Marcadconunacruzlaprimerabota,porserlamásdiferente...(Comprobarquetodoslosniñoslohacencorrectamente!.

. Cuando se os mande empezar, debéis comenzar por el ejercicio 1 en adelante... Tenéis poco tiempo, por ello debéisir lo más deprisa que podáis hasta que se ordene dejar de trabajar... (En esta prueba se deberá controlar muycuidadosamente el tiempo. Ningún niño debe empezar antes o continuar después del tiempo establecido... Se lespuede pedir, al hacer el segundo ejemplo, que levanten la mano con el lápiz, para que empiecen todos cuando seindique)... ¿Alguna duda antes de empezar?.. (Esel momento de aclarar las posibles dudas que puedan surgir).. Parahacerestapruebatenéis:3°PRIMARIA= 3minutos 4°PRIMARIA= 2,5minutos...

~- "- u"-

35

Page 36: cuadernillo

,]1~[~1@ CarlosYU$~,Hernanz

@ CEPE/S.8.

General Pardiñas 95 280Ó6MADAID