CUADERNILLO DE ACTIVIDADES...ACTIVIDAD Nº 3:La Ruleta Matemática Materiales: Un disco dividido en...

10
CUADERNILLO DE ACTIVIDADES ÁREA: MATEMÁTICA – 5TO. GRADO "Esta propuesta es una herramienta pensada para el docente, sus actividades deben llegar a los alumnos y alumnas con la mediación correspondiente. El docente deberá/podrá adaptar el contenido/saber a su grupo de estudiantes y hará el apoyo, seguimiento y fortalecimiento que considere pertinente" Ministerio de Educación La Rioja Secretaría de Gestión Educativa Dirección General de Educación Primaria ABRIL 2020Primari

Transcript of CUADERNILLO DE ACTIVIDADES...ACTIVIDAD Nº 3:La Ruleta Matemática Materiales: Un disco dividido en...

Page 1: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES...ACTIVIDAD Nº 3:La Ruleta Matemática Materiales: Un disco dividido en 8 partes, puedes pintar el disco con dos colores alternados (quedará más vistoso)

CUADERNILLO DE

ACTIVIDADES ÁREA: MATEMÁTICA – 5TO. GRADO

"Esta propuesta es una herramienta pensada para el docente,

sus actividades deben llegar a los alumnos y alumnas con la

mediación correspondiente. El docente deberá/podrá adaptar

el contenido/saber a su grupo de estudiantes y hará el apoyo,

seguimiento y fortalecimiento que considere pertinente"

Ministerio de Educación La Rioja

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ABRIL 2020Primari

Page 2: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES...ACTIVIDAD Nº 3:La Ruleta Matemática Materiales: Un disco dividido en 8 partes, puedes pintar el disco con dos colores alternados (quedará más vistoso)

EQUIPO DE MATEMÁTICA – D.G.E.P. Página 2

CUADERNILLO N°2 – 5TO. GRADO

ACTIVIDADES PROPUESTAS

ACTIVIDAD Nº1:Crucigrama de números

Te propongo completar el crucigrama con números escritos solo que deberás prestar atención a las indicaciones dadas porque están escritas de manera particular, descomponiendo el número según nuestro sistema decimal.

¡MANOS A LA OBRA – TOMA LÁPIZ Y PAPEL Y A TRABAJAR!!!

1 2 3 4 5 6

1

2

3

4

5

6

Referencias:

Horizontales

1. 293 centenas + 1 unidad 3. 2 centenas de mil + 1 decena 4. 4 decenas 5. 4 centenas 6. 1 centena + 2 unidades; 5decenas

Verticales

1. 212 unidades de mil + 1 unidad 3. 370 unidades de mil + 4 decenas + 2

unidades 5. 14 centenas + 5 unidades 6. 6 centenas

ACTIVIDAD Nº 2:Estoy entre… y entre…

a) Si observas la siguiente tabla, en la parte superior están las condiciones que deben cumplir los números. Para ayudarte te puse cómo termina tú lo que debes hacer es: Completa con las cifras que sean necesarias al comienzo de cada número.

Page 3: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES...ACTIVIDAD Nº 3:La Ruleta Matemática Materiales: Un disco dividido en 8 partes, puedes pintar el disco con dos colores alternados (quedará más vistoso)

EQUIPO DE MATEMÁTICA – D.G.E.P. Página 3

Para que esté entre 1.000 y 10.000

Para que esté entre 10.000 y 100.000

Para que esté entre 100.000 y 1.000.000

…………..654 …………..654 …………..654

…………..502 …………..502 …………..502

…………..001 …………..001 …………..001

…………..100 …………..100 …………..100

Completa: “Un número entre 1.000 y 10.000 tiene ……………………….. cifras, entre 10.000 y 100.000 tiene …………………. cifras, y entre 100.000 y 1.000.000 tiene ………………… cifras.

b) Ubica aproximadamente los números que armaste en el ítem a), en cada recta numérica.

Responde:

¿Qué debiste tener en cuenta para ubicar los números?

¿Pudiste ubicar todos los números en las rectas numéricas? ¿Por qué?

ACTIVIDAD Nº 3:La Ruleta Matemática

Materiales:

Un disco dividido en 8 partes, puedes pintar el disco con

dos colores alternados (quedará más vistoso)

Un lanzador

El tablero de juego

Una ficha de distinto color para cada participante.

Participan: 2 ó 3 participantes

Puedes realizar la ruleta con algún

cartón que tengas en casa.

Page 4: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES...ACTIVIDAD Nº 3:La Ruleta Matemática Materiales: Un disco dividido en 8 partes, puedes pintar el disco con dos colores alternados (quedará más vistoso)

EQUIPO DE MATEMÁTICA – D.G.E.P. Página 4

Cómo se juega:

I. Hace girar un clip abierto alrededor de una lapicera colocada en el centro del disco.

Cuando el clip se detenga, marca un sector.

II. Resuelve el desafío que indica el sector.

III. Avanza en el tablero tantos cuadritos como el número que obtuviste.

IV. Si llegas a un casillero de color, realiza la operación que se indica, de acuerdo con el

color del casillero.

V. Avanza de acuerdo con el resultado obtenido.

VI. Quien llega primero al final, gana.

El tablero del juego

Calcular el cociente Calcular el resto Calcular el número de cifras del cociente

ROJO AMARILLO VERDE

PRIMER (1er.) 100 : 10 120 : 16 6521 : 10

SEGUNDO (2do.) 325 : 25 431 : 15 4328 : 100

TERCER (3er.) 1.000 : 100 428 : 12 1202 : 7

AMARILLO VERDE ROJO

Page 5: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES...ACTIVIDAD Nº 3:La Ruleta Matemática Materiales: Un disco dividido en 8 partes, puedes pintar el disco con dos colores alternados (quedará más vistoso)

EQUIPO DE MATEMÁTICA – D.G.E.P. Página 5

Un secreto: puedes

usar papel y lápiz para hacer tus cálculos, pedir ayuda de algún familiar

o hablar con algún compañero.

Conversando entre todos acerca de los casilleros con premio:

¿Cuántos números pares con premio hay?

¿Cuál es el mayor número que se puede obtener?

¿Cuándo se avanza menos?

ACTIVIDAD Nº 4:Una abuela organizada

PUEDES RESPONDER DE LA FORMA QUE TE RESULTA MÀS FACIL – LEE ATENTAMENTE En el barrio hay una abuela muy organizada. Tiene seis amigas con las que mantiene una ciertafrecuencia de visitas.

La primera amiga la visita cada dos tardes; la segunda, cada tres tardes; la tercera, cada cuatro tardes y así sucesivamente hasta la sexta amiga, la cual ve en la séptima tarde.

- Si hoy se encontraron todas, ¿cuántos días faltan para que se vuelvan a encontrar? - ¿Algún día se encuentran tres? ¿Y dos? Realiza todos tus RAZONAMIENTOS en la carpeta

ACTIVIDAD Nº 5: Pizza para todos

a) Lee lo que hicieron los chicos para repartir equitativamente y sin que sobre nada 3 pizzas

entre 4 amigos.

2do.rojo 1er.verde

2do. Amarillo

3er.verde

LLEGADA

3er.rojo 1er amarillo

3er. amarillo

2do.verde

SALIDA 1er.rojo

Page 6: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES...ACTIVIDAD Nº 3:La Ruleta Matemática Materiales: Un disco dividido en 8 partes, puedes pintar el disco con dos colores alternados (quedará más vistoso)

EQUIPO DE MATEMÁTICA – D.G.E.P. Página 6

ACTIVIDAD N° 6: “El cinco y medio”

Materiales:se juega con las siguientes cartas, y se arma un mazo concuatro de cada una.

Organización:se juega en grupo de 4 jugadores.

Desarrollo:se reparte una carta para cada jugador y tiene que pedir todaslas cartas que quiera

para tratar de aproximarse lo más posible a 5,5. Cadajugador decidirá cuándo le conviene

Yo corte cada pizza en 4 partes iguales y le di acada chico una parte de cada una.

Yo partí dos pizzas por la mitad y le di una mitad a cada chico. La pizza entera que me sobró la corté en 4 pedazosiguales y le di un pedazo a cada uno.

Para jugar en familia y compartir

momentos de risas y aprendizaje

a) ¿Es cierto que los dos le dan lo

mismo a cada chico? ¿Cómo te

das cuenta?

b) Escribe un número fraccionario

que permita calcular lo que

recibe cada uno en cada

reparto. ¿Son equivalentes las

expresiones? ¿Por qué?

Page 7: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES...ACTIVIDAD Nº 3:La Ruleta Matemática Materiales: Un disco dividido en 8 partes, puedes pintar el disco con dos colores alternados (quedará más vistoso)

EQUIPO DE MATEMÁTICA – D.G.E.P. Página 7

“plantarse”, para no pasarse del valor indicado. Se anota un punto el jugador que más se acerque

en cada vuelta

Después de jugar responde:

a) Un jugador recibió la carta con el 0,75, entonces pidió 4 cartas y recibió las siguientes:

2,25 – 1,50 – 0,25 – 0,50. ¿Cuál podría ser una manera rápida de obtener el total?

b) Resuelve los siguientes cálculos agrupando los números de tal manera de obtener una

respuesta lo más rápida posible.

I. 4,25 + +1,50 + 2,25 =

II. 2,75 + 3,50 + 1,25 + 5,50 =

III. 1,50 + 9,25 + 1,75 + 2,25 =

ACTIVIDAD N° 7: “El plano de la casa”

Este es el plano de la casa de Matías.

I. Dibuja una camajunto auna pared del dormitorio más grande.

II. Dibuja una mesa con sillas en el comedor.

III. Dibuja con rojo un camino para ir del baño al lavadero.

IV. En el plano cada lado del cuadrito representa 1

2 metro. Calcula y escribe las

medidasdel largo y el ancho de cada habitación.

Comedor: ……………Y ………………..

Dormitorio A: …………Y ……………..

Baño: ………………Y ………………….

Cocina: ……………Y …………………….

Dormitorio B: ……………Y ……………

Lavadero: ……………Y ………………….

Page 8: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES...ACTIVIDAD Nº 3:La Ruleta Matemática Materiales: Un disco dividido en 8 partes, puedes pintar el disco con dos colores alternados (quedará más vistoso)

EQUIPO DE MATEMÁTICA – D.G.E.P. Página 8

ACTIVIDAD N° 8: La batalla naval

Instrucciones:

Cada participante debe dibujar en su tablero cinco barcos en color rojo: uno de un cuadradito, uno de

dos cuadraditos, uno de tres cuadraditos, uno de cuatro cuadraditos y uno de cinco cuadraditos sin

mostrarle al otro su ubicación.

Por turnos, cada jugador debe preguntar al otro por un casillero del tablero.

o Si allí hay un barco, el otro jugador debe decir “Tocado” y el primero sigue preguntando por

otro casillero. Si no, el segundo dice “Agua” y el primero termina el turno. Cuando toca el

ultimo casillero del barco, en vez de “Tocado”, dice “Hundido”.

Gana el primero en descubrir todos los barcos del contrincante.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

A

B

C

D

E

F

G

H

I

Después de jugar

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

A

B

C

D

E

F

G

H

I

ACTIVIDAD N° 9:

a) ¿Es posible armar un cubo con alguno de estos desarrollos? ¿Con cuál?

1. Esto es parte del tablero

de Matías. Escribe donde

ubicó los barcos.

2. Matías ubicó un barco en

los casilleros F6, F7 y F8.

Pinta con verde.

3. ¿Cuántos datos hay que

dar para ubicar un solo

casillero en el tablero?

Materiales:

Un lápiz azul y uno rojo.

Dos tableros como éste

realizados en papel

cuadriculado.

Juego de a 2

Page 9: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES...ACTIVIDAD Nº 3:La Ruleta Matemática Materiales: Un disco dividido en 8 partes, puedes pintar el disco con dos colores alternados (quedará más vistoso)

EQUIPO DE MATEMÁTICA – D.G.E.P. Página 9

b) ¿Qué cuerpos se pueden armar con estos desarrollos?

ACTIVIDAD N° 10:Medidas y más medidas

a) Aquí están las medidas de cuatro tiras de cartulina. Cada una de las medidas pertenece a una de las tiras.

Sin medir, intenta escribir, debajo de cada una, la medida que te parece que le corresponde: 5 cm, 36 mm,

8 mm y 40 mm.

¡¡¡Se abre la DISCUSIÓN!!!

Con el desarrollo correcto, puedes hacerlo en una

cartulina de color y tendrás un dado para

jugar

Page 10: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES...ACTIVIDAD Nº 3:La Ruleta Matemática Materiales: Un disco dividido en 8 partes, puedes pintar el disco con dos colores alternados (quedará más vistoso)

EQUIPO DE MATEMÁTICA – D.G.E.P. Página 10

b) Completa cada medida con la unidad que creas conveniente (m - metro, cm - centímetro, mm –

milímetros y km - kilómetros).

Al nacer, un bebé mide aproximadamente 50 ……………………………………..

La altura de un árbol puede ser aproximadamente de 3 ……………………………

El largo de una escuadra es aproximadamente de 100 ………………………..

La distancia entre la ciudad de La Rioja y Chilecito es aproximadamente de 200 …………………

El largo de un piojo puede ser aproximadamente de 3 …………………..

ACTIVIDAD N° 11: La fábrica de autos

El siguiente pictograma representa los autos fabricados en distintos años. Intenta leerlo en compañía de

un familiar y responde:

¿Cuántos autos se fabricaron por año?¿Cuál fue el promedio de fabricación en 4 años?

Intercambia con algún compañero la resolución de la situación.

BIBLIOGRAFIA:

- Yo, Matías y la Matemática 5. Tinta fresca. 2016

- Matemática 4. Serie del faro. Editorial Kapelusz. 2007

- Matemática 5. Serie del faro. Editorial Kapelusz. 2004

- Notas para la Enseñanza. Matemática para todos.

- Cuadernos para el aula. Matemática 5. Año 2012

- Los matemáticos de 4. Editorial Santillana.

- Matemática en Acción 5. Editorial A-Z.