CUADERNILLO DE PRACTICA

32
Elaboró: Mateo del Carmen Rosique Cancino CBTis 93 CUADERNO DE PRÁCTICAS MÓDULO: Creación de productos multimedia a través de software de diseño SUBMÓDULO 1: Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos. SEMESTRE: 3 PERIODO: AGOSTO

description

Cuaderno de practica del submodulo 1

Transcript of CUADERNILLO DE PRACTICA

Elaboró: Mateo del Carmen Rosique CancinoCBTis 93

H. Cárdenas, Tab. AGOSTO 2010

CUADERNO DE PRÁCTICASMÓDULO:

Creación de productos multimedia a través de software de diseñoSUBMÓDULO 1:

Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos.SEMESTRE: 3 PERIODO: AGOSTO 10 ENERO 11

Versión 0.1

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 93MODULO 2: Creación de productos multimedia a través de software de diseño.

Submódulo 1: Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos.

OBJETIVO GENERAL.

El objetivo primordial que se pretende con este cuadernillo de prácticas es el de que sirva como tal a los alumnos que cursan la carrera de informática y en particular del 3º semestre, que cursan el módulo 2: CREACIÓN DE PRODUCTOS MULTIMEDIA A TRAVÉS DE SOFTWARE DE DISEÑO. Así mismo llenar un espacio que hay en nuestra institución por la falta de un cuadernillo de prácticas que sirva a alumnos y facilitadores, como guía en el desarrollo de nuestras actividades en el módulo antes mencionado.

Lo anterior no quiere decir que sean las únicas prácticas a realizar, se pueden implementar otras y/o mejorar las aquí propuestas.

INTRODUCCIÓN

El software de diseño se aplica en diversos sectores de la población como son: empresas donde se diseñen animaciones multimedia, donde se desarrollen páginas Web, utilizando diseños gráficos, en empresas de publicidad, comunicación, imprentas, oficinas de servicios públicos y privados e instituciones educativas y autoempleo.

El Diseño es la aplicación, innovación y uso de tecnologías computacionales, enfocadas a darle un aspecto sobresaliente a la información. Es decir que diseñar es crear, es representar la información a tu gusto y preferencias.

Entre las funciones del Diseño encontramos:

Creación de nuevos productos. Innovación de formas. Representación de información.

Las competencias adquiridas en este submódulo permitirán que ofrezcas tus servicios de diseño en empresas de publicidad y comunicación, además que permite elaborar lo que quieras con la única limitante: lo que dicte tu imaginación.

C o m p i l ó : M a t e o d e l C a r m e n R o s i q u e C a n c i n o

Página 21

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 93MODULO 2: Creación de productos multimedia a través de software de diseño.

Submódulo 1: Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos.

PRÁCTICA 1: Conocimiento de la interfaz del programa de diseño.

1. OBJETIVO DE LA PRÁCTICAQue el discente se familiarice con el ambiente del programa de diseño, en particular con el que se usara.

2. MATERIALES A UTILIZARCANTIDAD DESCRIPCIÓN

50 Prácticas impresas.

3. EQUIPO A UTILIZARCANTIDAD DESCRIPCIÓN

1 Proyector de presentaciones multimedia (Cañón)

50 computadoras

4. DESCRIPCION DE LA PRACTICAa. INTRODUCCIÓN: CorelDRAW® es una suite integral que facilita el desarrollo de una amplia variedad de

diseños profesionales para diferentes áreas. Por tradición es el programa líder en artes gráficas e ilustraciones basadas en vectores; En las versiones recientes CorelDRAW ha incluido una variedad de complementos orientados a aplicaciones específicas. Corel Photo Paint para tratamiento de imagen. Corel Trace – Convierte imágenes a vectores. Corel Capture - Captura pantallas de forma seccionada y/o completa. Barcode Wizard- Asiste en la generación de Códigos de Barra. Corel Rave- Desarrolla gráficos y animaciones interactivas para Web. FontNav – Instala y desinstala fuentes sin recargar el sistema. Todo complementado con las herramientas modernas para enlaces, publicación de impresos, páginas web y edición de documentos electrónicos PDF.

b. Los alumnos con su cuaderno de prácticas impreso, que debieron haber bajado del micro site: http://marocan.webcindario.com/ , entraran al laboratorio de informática.

c. Iniciaran el software a utilizar:Inicio>>Todos los programas>>Corel DRAW Graphics Suite X4> CorelDRAW X4.

d. La Interface de CorelDRAW está integrada por un conjunto de barras, paletas y paneles orientados al desarrollo de diseños que combinan vectores, imágenes y textos, por defecto solo algunas de ellas se encuentran visibles en el momento de iniciar sesión; Identifique los principales elementos que constituyen este entorno y asócielos con la correspondiente figura incluida en este manual.

e. La activación o desactivación de estos elementos se obtiene desde el menú Ventana o usando el botón derecho del ratón sobre una de las barras activas.

f. Los discentes realizaran una captura de la pantalla principal del software CorelDRAW X4.g. En esa pantalla lograran identificar y señalar las partes de dicha interfaz del programa:

Las barras de herramientas El área de trabajo La ventana acoplable La paleta de colores.

h. Guarda el archivo en electrónico para ir creando tu portafolio de evidencias.

C o m p i l ó : M a t e o d e l C a r m e n R o s i q u e C a n c i n o

Página 21

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 93MODULO 2: Creación de productos multimedia a través de software de diseño.

Submódulo 1: Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos.

i. La caja de herramientas contiene herramientas para dibujar y editar imágenes. Algunas de ellas son visibles de forma predeterminada, mientras que otras están agrupadas en menús laterales. Los menús laterales se abren para mostrar un conjunto de herramientas de CorelDRAW relacionadas entre sí. Una

pequeña flecha situada en la esquina inferior derecha de un botón de la caja de herramientas indica que se trata de un menú lateral: Puede acceder a las herramientas en el menú lateral haciendo clic en la flecha que aparece en el icono de la herramienta. Después de abrir un menú lateral puede examinar fácilmente el contenido de otros menús laterales si pasa el cursor sobre los botones de las

herramientas que contienen una flecha de menú lateral. Los menús laterales funcionan como barras de herramientas cuando se alejan de la caja de herramientas. Así es posible ver todas las herramientas relacionadas entre sí mientras se trabaja. (ilustración 1),

5. FUENTES:

Manual de usuario de CorelDRAW X4.

C o m p i l ó : M a t e o d e l C a r m e n R o s i q u e C a n c i n o

Página 21

Ilustración 2

Ilustración 1

Ilustración 2

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 93MODULO 2: Creación de productos multimedia a través de software de diseño.

Submódulo 1: Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos. http://www.aulaclic.es/coreldraw/index.htm

PRÁCTICA 2: Uso de las herramientas básicas del programa como: Selección, Forma, Zoom, Mano alzada, rectángulo, elipse y polígonos.

1. OBJETIVO DE LA PRÁCTICAQue el discente se apropie del uso de las herramientas básicas del programa como: Selección, Forma, Zoom, Mano alzada, rectángulo, elipse y polígonos.

2. MATERIALES A UTILIZARCANTIDAD DESCRIPCIÓN

50 Practicas impresas

3. EQUIPO A UTILIZARCANTIDAD DESCRIPCIÓN

50 Computadoras

1 Proyector de presentaciones multimedia (Cañón)

4. DESCRIPCION DE LA PRACTICARECUERDA: La Herramienta de Selección activa los objetos y permite la manipulación de los mismos ya sea para

reubicarlos, ampliarlos, rotarlos, inclinarlos o cambiar el orden de nivel. Un primer clic sobre el objeto activa los puntos que lo delimitan, el desplazamiento de una de las esquinas modificará el tamaño del objeto proporcionalmente, (de manera interna para reducir o externa para ampliar). Los puntos laterales permiten reducir y ampliar el objeto de forma directa hacia cualquiera de sus lados. El segundo clic habilita al objeto para rotar sobre su centro (activando las esquinas) o inclinarse a cualquiera de sus lados (desplazando las flechas laterales).

Reproduce los siguientes dibujos, la ilustración 3 y 4, se realizó en CorelDRAW X4, utilizando las herramientas, Selección, Forma, Mano alzada.

Para la flecha se utilizo la herramienta a mano alzada, dando un clic en el inicio y dando otro clic en el final de la flecha, luego desde la barra de propiedades (ilustración 5), se le asignan los valores similares a los del dibujo para el inicio, termino, color y grosor de la flecha.

Para los demás elementos se uso la herramienta a mano alzada, la herramienta polilínea, y estilo de contorno desde la barra de propiedades. Recuerda también, que se puede accesar a las propiedades del objeto desde la ventana acoplable Propiedades, que normalmente se acopla en la parte derecha del área de trabajo. Para la ilustración 3, utiliza las herramientas; Selección, Forma, Zoom, Mano alzada, rectángulo, elipse y

C o m p i l ó : M a t e o d e l C a r m e n R o s i q u e C a n c i n o

Página 21Ilustración 3

Ilustración 1

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 93MODULO 2: Creación de productos multimedia a través de software de diseño.

Submódulo 1: Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos.polígonos. Para dibujar un rectángulo, un cuadrado, una circunferencia, una elipse o una figura de la herramienta polígono, se procede así:

La forma de trazar estas figuras o dibujos es: se selecciona la herramienta adecuada, da clic en el área de trabajo y arrastra hasta donde quiera que termine su dibujo.

¡¡Practica con las herramientas de la caja de herramientas!!

Experimenta, ahora que puedes… Luego….

Trace primero la estrella, luego: la elipse grande, después la elipse dorada pequeña, después los demás polígonos.

Recuerda que debes de guardar tu trabajo para tu portafolio de evidencias.

Y para la ilustración 6, utiliza las herramientas: Selección, Forma, Zoom, Mano alzada, rectángulo, elipse y polígonos. Recuerda que también tienen sub-herramientas, algunas

herramientas.

Luego que termines de realizar los tres dibujos, uno en cada hoja del programa, te recuerdo guardar tus trabajos para tu portafolio de evidencias.

También debes ir realizando tu Glosario con las palabras que no conozcas o sean de uso en el área de diseño e informática.

Recuerda los modos de selección:

Para activar esta herramienta hay que pulsar sobre el icono este icono situado en la caja de herramientas, y situando el cursor del ratón sobre un objeto y pulsado aparecen unas serie de cuadrados negros que van a permitir modificar las dimensiones del objeto seleccionado

Si pulsamos una segunda vez sobre el objeto cambia los cuadrados negros por flechas las cuales nos van a permitir estirar el objeto

Estas flechas permiten

girar el objeto

Pulsando sobre los flechas de las esquinas y movemos el ratón nos va a permitir girar el objeto, se puede cambiar el centro del giro del objeto para lo cual solo hay que pulsar sobre este símbolo y arrastrarlo a la nueva posición que servirá de centro del giro del objeto para cuando pulsemos y arrastremos sobre las flechas de las esquinas

5. FUENTES:Manual de usuario de CorelDRAW X4.

http://www.aulaclic.es/coreldraw/index.htm

C o m p i l ó : M a t e o d e l C a r m e n R o s i q u e C a n c i n o

Página 21

Ilustración7

Ilustración 6

Ilustración 8

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 93MODULO 2: Creación de productos multimedia a través de software de diseño.

Submódulo 1: Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos.

PRÁCTICA 3: dibujar líneas, modificarle el color y el grosor.

1. OBJETIVO DE LA PRÁCTICAQue el discente se apropie del uso de las herramientas básicas del programa para dibujar líneas, modificarle el color y el grosor.

2. MATERIALES A UTILIZARCANTIDAD DESCRIPCIÓN

50 Practicas impresas

3. EQUIPO A UTILIZARCANTIDAD DESCRIPCIÓN

50 Computadoras

1 Proyector de presentaciones multimedia (Cañón)

4. DESCRIPCION DE LA PRACTICAHerramientas para trazar: (ilustración 9)

Mano Alzada –Aplicando el botón primario del ratón o con el uso de una tableta digitalizadora, se crean las siluetas de cada una de las partes que integraran el conjunto, la característica principal de esta herramienta permite generar trazos

libres e irregulares, obteniendo infinidad de formas. Bézier – Genera líneas entre dos puntos accionados por un clic, conocidos como nodos estos pueden curvearse en diferentes direcciones manteniendo presionado el botón primario del ratón. En diseños proporcionales, se crean las mitades que posteriormente se copian aplicando un clic sobre los botones de reflejo. Pluma –Genera trazos rectos y curvos con la misma característica de la herramienta Bézier-Polilínea –segmentos rectilíneos con las características de la herramienta mano alzada. Cotas – Aplicada en formatos, Textos, objetos y diseños, incluye las medidas y ángulos referenciados entre dos puntos. Medios Artísticos – Contiene cuatro categorías de pluma (Pincel, Diseminador, Caligráfica y presión) Permite generar fácilmente trazos con diseños preestablecidos.

Tu profesor te dará una demostración del uso de estas herramientas básicas del programa para realizar el dibujo de la ilustración 10. Debes usar:

La herramienta a mano alzada para crear la isla, para crear la palmera, crea primero el tronco y luego una hoja, la otra la duplicas, la giras si es necesario.

La herramienta texto para colocar el texto indicado.

Guarda tu dibujo, como evidencia. Realiza un dibujo tema la alimentación, le

indicas a tu maestro cuando termines, para que te evalué lo guardas para tu evidencia.

5. FUENTES: Manual de usuario de CorelDRAW X4.

C o m p i l ó : M a t e o d e l C a r m e n R o s i q u e C a n c i n o

Página 21

Ilustración 9

Ilustración 10

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 93MODULO 2: Creación de productos multimedia a través de software de diseño.

Submódulo 1: Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos. http://www.aulaclic.es/coreldraw/index.htm

C o m p i l ó : M a t e o d e l C a r m e n R o s i q u e C a n c i n o

Página 21

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 93MODULO 2: Creación de productos multimedia a través de software de diseño.

Submódulo 1: Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos.

PRÁCTICA 4: modificar color de relleno, textura, y degradados.

1. OBJETIVO DE LA PRÁCTICAQue el discente se apropie del uso de las herramientas básicas del programa para modificar color de relleno, textura, y degradados, en los objetos creados.

2. MATERIALES A UTILIZARCANTIDAD DESCRIPCIÓN

50 Practicas impresas

3. EQUIPO A UTILIZARCANTIDAD DESCRIPCIÓN

50 Computadoras

1 Proyector de presentaciones multimedia (Cañón)

4. DESCRIPCION DE LA PRACTICA Los objetos generados con las herramientas de trazo y forma constan de un Contorno y un Relleno.

Contorno: Corresponde a los bordes o líneas que delimitan un objeto, cuyo trazo inicial por defecto de color negro; está representado por el símbolo pluma y cambia presionando el botón derecho del ratón sobre uno de los colores de la paleta o la primera opción si requiere eliminar los contornos.

Relleno: Refiere a la parte interna del objeto, visualmente es vacio o del color de la página, puede contener colores sólidos, degradados, patrones y texturas. Representado por el símbolo Bote de pintura, puede cambiarse directamente seleccionando el color de la paleta.

Aquí realizaras cinco dibujos con la herramienta rectángulo, como los que se observan en el dibujo de la parte de la izquierda ilustración 11, así como tres con la herramienta elipse.

A dichos dibujos se les aplicara los diversos rellenos, clores, texturas, degradados, etc.

También modificaras los contornos de los objetos creados, donde variaras el grosor del contorno, color, etc.

En el mismo archivo pero en una hoja nueva realiza el dibujo que se sugiere en la ilustración 12, después de lo cual realizaras un dibujo tema libre, al término lo muestras el profesor para tu evaluación.

No se te olvide guardar el archivo para ir construyendo tu portafolio de evidencias

5. FUENTES: Manual de usuario de CorelDRAW X4.

http://www.aulaclic.es/coreldraw/index.htm

C o m p i l ó : M a t e o d e l C a r m e n R o s i q u e C a n c i n o

Página 21

Ilustración 11

Ilustración 4

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 93MODULO 2: Creación de productos multimedia a través de software de diseño.

Submódulo 1: Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos.

PRÁCTICA 5: Sobre la creación y modificación de de Polígonos, estrellas, espirales, papel grafico y la herramienta texto.

1. OBJETIVO DE LA PRÁCTICAQue el discente se apropie del uso de las herramientas del programa para Sobre la creación y modificación de de Polígonos, estrellas, espirales, papel grafico y la herramienta texto.

2. MATERIALES A UTILIZARCANTIDAD DESCRIPCIÓN

50 Practicas impresas

3. EQUIPO A UTILIZARCANTIDAD DESCRIPCIÓN

50 Computadoras

1 Proyector de presentaciones multimedia (Cañón)

4. DESCRIPCION DE LA PRACTICA Herramienta polígono: Esta herramienta está situada en la caja de herramientas debajo de la herramienta

elipse. Mediante este herramienta se puede dibujar polígonos para ello hay que pulsar sobre la opción que se desee en la barra de herramientas, y seleccionar el numero de lados, hay que tener encuentra que no se va a poder dibujar polígono menor de 3 lados.

Herramienta estrella y estrella compleja; permite crearla solamente dando clic sobre la herramienta y desplazando, se puede variar el número de picos, grosor, etc. (ilustración 13).

Herramienta espiral: Situada junto a la herramienta polígono, permite dibujar tanto espirales simétrica como logarítmicas. Las espirales logarítmicas son

aquellas que a medida que giran van aumentado el radio de giro. (ilustración 13). Herramienta papel grafico: Esta junto a la herramienta espiral y permite dibujar celdas de un tamaño

determinado, desagrupando todas se puede mover cada celda de una manera independiente. (ilustración 13).

Herramienta formas básicas: Pulsando sobre el botón que está debajo de la herramienta polígono: esta la herramienta formas básicas la cual tiene un conjunto de formas preestablecidas que se pueden modificar todo lo que se desee bien con los propios puntos que la propia forma tiene establecido o bien

con el botón convertir a curvas que aparece activado cuando se selecciona una forma básica y se pulsa el botón derecho del ratón sobre la forma básica se abre un menú el cual está la opción de convertir a curvas. (ilustración 14).

Herramienta texto: debajo de estas formas básicas se encuentra esta herramienta que nos permite introducir texto, tanto de párrafo, como artístico, el de párrafo se da clic en la herramienta y se dibuja un rectángulo donde se escribirá el texto, si necesito texto artístico, solo doy un clic donde quiero empezar a escribir mi texto artístico.

a. Utilizaras dichas herramientas para producir este dibujo de la ilustración 15, donde emplearas la herramientas espiral y algunas modificaciones, papel grafico, polígonos utilizando la variación de sus

lados y la herramienta estrella y estrella compleja.

C o m p i l ó : M a t e o d e l C a r m e n R o s i q u e C a n c i n o

Página 21

Ilustración 5

Ilustración 6

Ilustración 7

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 93MODULO 2: Creación de productos multimedia a través de software de diseño.

Submódulo 1: Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos.

b. En la ilustración 16 se utilizan algunas formas básicas y la herramienta texto, que para utilizarlo hay que pulsar sobre él la herramienta texto situado en la caja de herramientas, luego hay que hacer clic en la parte del documento donde se quiera empezar a escribir, y en la barra de

propiedades aparecerá una serie de botones: Estos botones permiten seleccionar el tipo de fuente, su tamaño, si se quiere que sea negrito, cursivo o subrayado, el último botón abre un editor de

texto que facilita la edición del texto. En el menú texto y en la opción adaptar texto a trayecto permite que un texto

que hayamos hecho se pueda adaptar a una curva o a un trayecto que previamente hayamos dibujado quedando el resultado final, como se aprecia en la ilustración 18.

RECUERDA que para: Dibujo de polígonos y estrellas CorelDRAW X4 le permite dibujar polígonos y dos tipos de estrellas: perfectas y complejas. Las estrellas perfectas son las estrellas clásicas, y puede aplicar un relleno a la forma de estrella en su totalidad. Las estrellas complejas tienen lados que se cruzan, y cuando se les aplica un relleno se obtienen resultados

muy originales. De izquierda a derecha: Polígono, estrella perfecta y estrella compleja, cada forma con relleno degradado aplicado ilustración 17.Puede modificar polígonos y estrellas. Por ejemplo, puede cambiar el número de lados de un polígono, o el número de puntas de una estrella, y puede perfilar las puntas de una

estrella. Puede asimismo utilizar la herramienta Forma para cambiar la forma de polígonos y estrellas complejas, tal y como lo haría con cualquier otro objeto curvo

5. FUENTES:Ayuda de CorelDRAW X4

http://www.corel.com/

Manual de usuario de CorelDRAW X4.

http://www.aulaclic.es/coreldraw/index.htm

C o m p i l ó : M a t e o d e l C a r m e n R o s i q u e C a n c i n o

Página 21

Ilustración 8

Ilustración 10

Ilustración 9

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 93MODULO 2: Creación de productos multimedia a través de software de diseño.

Submódulo 1: Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos.PRÁCTICA 6: Sobre la herramienta Forma y Recortar, sus diversas herramientas y su uso en el diseño de dibujos.

1. OBJETIVO DE LA PRÁCTICAQue el discente se apropie del uso de las herramientas Forma y Recortar, y sus diversas herramientas y su uso en el diseño de dibujos.

.

2. MATERIALES A UTILIZARCANTIDAD DESCRIPCIÓN

50 Practicas impresas

3. EQUIPO A UTILIZARCANTIDAD DESCRIPCIÓN

50 Computadoras

1 Proyector de presentaciones multimedia (Cañón)

4. DESCRIPCION DE LA PRACTICA

Herramientas de edición de formas

La herramienta Forma permite modificar la forma de los objetos.

La herramienta Pincel Deformador permite distorsionar un objeto vectorial arrastrando el cursor a lo largo de su contorno.

El Pincel Agreste permite distorsionar el contorno de los objetos vectoriales arrastrando el cursor a lo largo del contorno. La herramienta Transformar le permite transformar un

objeto mediante los modos de Rotación libre, Reflexión de ángulo libre, Escala libre e Inclinación libre.

Herramientas de recorte

La herramienta Recortar permite eliminar las partes que no necesite del dibujo.

La herramienta Cuchillo permite cortar los objetos.

La herramienta Borrador permite eliminar partes del dibujo.

La herramienta Eliminar segmento virtual permite borrar partes de objetos que se encuentran entre intersecciones.

El dibujo de la primera página se realizo con las herramientas que ya conocemos y se copia en la hoja 2. Donde se utilizaron las herramientas de edición y transformación. Realiza los dibujos y guárdalos como evidencia.

C o m p i l ó : M a t e o d e l C a r m e n R o s i q u e C a n c i n o

Página 21

Ilustración 11

Ilustración 12

Ilustración 13

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 93MODULO 2: Creación de productos multimedia a través de software de diseño.

Submódulo 1: Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos.5. FUENTES:

Manual de usuario de CorelDRAW X4.

http://www.aulaclic.es/coreldraw/index.htm

C o m p i l ó : M a t e o d e l C a r m e n R o s i q u e C a n c i n o

Página 21

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 93MODULO 2: Creación de productos multimedia a través de software de diseño.

Submódulo 1: Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos.

PRÁCTICA 7: Sobre relleno, transparencia interactiva, mezcla, distorsión, extrusión, sombra y envoltura interactiva a objetos.

1. OBJETIVO DE LA PRÁCTICAQue el discente se apropie del uso de las herramientas relleno, transparencia interactiva, mezcla, distorsión, extrusión, sombra y envoltura interactiva a objetos.

.

2. MATERIALES A UTILIZARCANTIDAD DESCRIPCIÓN

50 Practicas impresas

3. EQUIPO A UTILIZARCANTIDAD DESCRIPCIÓN

50 Computadoras

1 Proyector de presentaciones multimedia (Cañón)

4. DESCRIPCION DE LA PRACTICA

Relleno: Color, mapa de bits, gradación de colores o patrón que se aplica a un área de una imagen. Relleno de malla: Tipo de relleno que permite añadir manchas de color en el interior del objeto seleccionado. Relleno de patrón: Un relleno consiste en una serie de imágenes u objetos vectoriales que se repiten. Relleno de textura: Relleno generado fractalmente que, de forma predeterminada, rellena un objeto o un área con una única imagen en lugar de con una serie de imágenes repetidas.

Relleno degradado: Progresión suave entre dos o más colores aplicados a un área de una imagen que siguen un trayecto lineal, radial, cónico o cuadrado. Los rellenos degradados de dos colores

tienen una progresión directa de un color a otro, mientras que los personalizados pueden tener una progresión de muchos colores. Relleno PostScript: Tipo de relleno de textura diseñado con el lenguaje PostScript. Relleno uniforme: Tipo de relleno utilizado para aplicar un único color uniforme a una imagen.Mezcla: Efecto que se crea al transformar un objeto en otro siguiendo una progresión de formas y colores. Silueta: Efecto generado mediante la adición de formas concéntricas a distancias regulares por dentro o por fuera de los bordes de un objeto. Este efecto también se puede utilizar para crear marcas de corte para dispositivos tales como trazadores, máquinas de grabado y cortadoras de vinilo. Sombra: Efecto de sombra tridimensional que proporciona a los objetos un aspecto real.

Envoltura: Forma cerrada que se puede colocar alrededor de un objeto para cambiar su forma. Una envoltura consta de segmentos conectados por nodos. Una vez colocada una envoltura alrededor de un objeto, los nodos se pueden mover para cambiar la forma de éste.

C o m p i l ó : M a t e o d e l C a r m e n R o s i q u e C a n c i n o

Página 21

Ilustración 15

Ilustración 14

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 93MODULO 2: Creación de productos multimedia a través de software de diseño.

Submódulo 1: Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos.Extrusión: Función que permite aplicar una perspectiva tridimensional mediante la proyección de líneas desde un objeto para crear el efecto de profundidad. Transparencia: Cualidad de un objeto que facilita ver a través de él. Al definir niveles bajos de transparencia se establecen niveles altos de opacidad y una menor visibilidad de los elementos o de la imagen que quedan por debajo.

Realiza los siguientes dibujos, procedimientos:

Para mezcla interactiva: En la caja de herramientas, haga clic en la herramienta Mezcla. Seleccione el primer objeto y arrástrelo sobre el segundo.

Para aplicar una silueta a un objeto:En la caja de herramientas, haga clic en la herramienta Silueta. Haga clic en un objeto o un grupo de objetos y arrastre el tirador inicial hacia el centro para crear una silueta interior o alejándose del centro para crear una silueta exterior.

Desplace el deslizador de objeto para cambiar el número de etapas de silueta.

Para agregar una sombra1. En la caja de herramientas, haga clic en la herramienta Sombra .

2. Haga clic en un objeto.

3. Arrastre desde el centro o un lateral del objeto hasta que la sombra adquiera el tamaño que desee.

4. Especifique los atributos apropiados en la barra de propiedades

Para aplicar una envoltura1. Seleccione un objeto.

2 En la caja de herramientas, haga clic en la herramienta Envoltura .

3. En la barra de propiedades, haga clic en uno de los siguientes botones:

•Modo envoltura de línea recta, de arco único, de arco doble, O sin restricciones

4. Haga clic en el objeto.

5. Arrastre los nodos para dar forma a la envoltura.

LOS DEMAS PROCEDIMIENTOS LOS INVESTIGAS PARA REALIZARLOS EN EL LABORATORIO.

5. FUENTES:Manual de usuario de CorelDRAW X4.

http://www.aulaclic.es/coreldraw/index.htm

C o m p i l ó : M a t e o d e l C a r m e n R o s i q u e C a n c i n o

Página 21

Ilustración 16

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 93MODULO 2: Creación de productos multimedia a través de software de diseño.

Submódulo 1: Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos.

C o m p i l ó : M a t e o d e l C a r m e n R o s i q u e C a n c i n o

Página 21

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 93MODULO 2: Creación de productos multimedia a través de software de diseño.

Submódulo 1: Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos.

PRÁCTICA 8: Sobre como editar objetos por medio de las herramientas de: agrupar, bloquear, desagrupar, desbloquear, ordenar, soldar, recortar, intersección y simplificar objetos.

1. OBJETIVO DE LA PRÁCTICAQue el discente se apropie del uso de las herramientas de: agrupar, bloquear, desagrupar, desbloquear, ordenar, soldar, recortar, intersección y simplificar objetos.

.

2. MATERIALES A UTILIZARCANTIDAD DESCRIPCIÓN

50 Practicas impresas

3. EQUIPO A UTILIZARCANTIDAD DESCRIPCIÓN

50 Computadoras

1 Proyector de presentaciones multimedia (Cañón)

4. DESCRIPCION DE LA PRACTICAAgrupamiento de objetos: Cuando se agrupan dos o más objetos, se tratan como una unidad pero se mantienen sus atributos individuales. La agrupación de objetos le permite aplicar el mismo formato, las mismas propiedades y otros cambios a todos los objetos de un grupo al mismo tiempo. Además, la agrupación de objetos previene cambios involuntarios en la posición de un objeto en relación con otros objetos. También puede crear grupos anidados mediante la agrupación de grupos existentes.

Los objetos individuales conservan sus atributos cuando están agrupados. Puede añadir o eliminar objetos de un grupo y puede eliminar objetos que pertenecen a un grupo. Puede asimismo editar un único objeto de un grupo sin desagrupar los objetos. Si desea editar varios objetos de un grupo al mismo tiempo, antes debe desagrupar los objetos. Si un grupo tiene grupos anidados, puede desagrupar todos los objetos de los grupos anidados simultáneamente. Para agrupar objetos1. Seleccione los objetos.

2. Haga clic en Organizar >Agrupar.

Para añadir un objeto a un grupo

1. Haga clic en Ventana >Ventanas acoplables >Administrador de objetos.

2. En la ventana acoplable Administrador de objetos, arrastre el nombre del objeto hasta el nombre del grupo al que desee añadirlo.

Para quitar un objeto de un grupo

1. Haga clic en Ventana >>Ventanas acoplables >Administrador de objetos.

C o m p i l ó : M a t e o d e l C a r m e n R o s i q u e C a n c i n o

Página 21

Ilustración 17

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 93MODULO 2: Creación de productos multimedia a través de software de diseño.

Submódulo 1: Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos.2. En la ventana acoplable Administrador de objetos, arrastre un objeto desde un grupo hasta una posición fuera del grupo.

Bloqueo de objetos: Si se bloquea un objeto, esto impide que éste se mueva, cambie su tamaño, se transforme, se rellene o cambie de algún modo de manera accidental. Puede bloquear un objeto, o varios, u objetos agrupados. Para cambiar un objeto bloqueado, primero debe desbloquearlo. Puede desbloquear los objetos uno a uno, o todos los objetos bloqueados a la vez. Para bloquear un objeto

• Seleccione un objeto, y haga clic en Organizar>Bloquear objeto.

• También puede bloquear un objeto haciendo clic en el mismo con el botón derecho y a continuación haciendo clic en Bloquear objeto.

Para desbloquear objetos

1. Seleccione un objeto o grupo de objetos bloqueados.

2. Haga clic en Organizar y, a continuación, en una de las siguientes opciones:

• Desbloquear objeto

• Desbloquear todos los objetos

Soldadura e intersección de objetos: Puede soldar los objetos para crear otro con un solo contorno. El nuevo objeto utiliza el perímetro de los objetos soldados como contorno y adquiere las propiedades de relleno y contorno del objeto destino. Desaparecen todas las líneas de intersección. Para soldar objetos

1. Seleccione uno o varios objetos origen.

2. Mantenga presionada la tecla Mayús y haga clic en el objeto destino.

3. Haga clic en Organizar>Dar forma>Soldar.

El nuevo objeto tiene las propiedades de relleno y contorno del objeto destino.

También puede soldar objetos si selecciona con un recuadro los objetos origen y destino y hace clic en el botón Soldar de la barra de propiedades.

Para crear una intersección de objetos

1. Seleccione el objeto origen.

2. Mantenga presionada la tecla Mayús y seleccione el objeto destino.

3. Haga clic en Organizar>Dar forma>Intersección.

Recorte de objetos

Al recortar se crean objetos de formas irregulares porque se eliminan las partes del objeto que se solapan. Es posible recortar casi todos los objetos, incluidos los objetos clonados, los que están en capas distintas y los objetos sencillos con

C o m p i l ó : M a t e o d e l C a r m e n R o s i q u e C a n c i n o

Página 21

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 93MODULO 2: Creación de productos multimedia a través de software de diseño.

Submódulo 1: Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos.intersección de líneas. Sin embargo, no es posible recortar texto de párrafo, líneas de cota ni objetos maestros de clonaciones.

Antes de recortar los objetos, debe decidir cuál desea recortar (el objeto destino) y el que desea utilizar para recortarlo (el objeto origen). Por ejemplo, si desea crear un recorte en forma de estrella sobre un objeto cuadrado, la estrella será el objeto origen, ya que la utiliza para recortar el cuadrado. El cuadrado será el objeto destino porque es el objeto que desea recortar. El objeto origen recorta la parte del objeto destino superpuesta.

Para recortar un objeto

1. Seleccione los objetos origen.

2. Mantenga presionada la tecla Mayús y haga clic en el objeto destino.

3. Haga clic en Organizar>Dar forma>Recortar.

Si selecciona en un recuadro los objetos, CorelDRAW recorta el objeto seleccionado inferior. Si selecciona varios objetos individualmente, se recorta el último objeto que seleccione.

Para recortar objetos en primer o segundo plano

1. Seleccione con un recuadro los objetos origen y destino.

2. Haga clic en Organizar>Dar forma y, a continuación, haga clic en una de las siguientes opciones:

Delante menos detrás: quita el objeto que está en segundo plano del que está delante.

Detrás menos delante: quita el objeto que está en primer plano del que está detrás.

Puede recortar el objeto de control de un objeto PowerClip de forma que el objeto que está dentro del objeto PowerClip adquiera la nueva forma del contenedor PowerClip.

• Los objetos enlazados, como sombras, texto en un trayecto, medios artísticos, mezclas, siluetas y extrusiones, se convierten en objetos de curva antes de ser recortados.

Para recortar áreas superpuestas entre objetos

1. Seleccione con un recuadro los objetos que desee recortar.

2. Haga clic en Organizar>Dar forma >Simplificar.

5. FUENTES:Manual de usuario de CorelDRAW X4.

http://www.aulaclic.es/coreldraw/index.htm

C o m p i l ó : M a t e o d e l C a r m e n R o s i q u e C a n c i n o

Página 21

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 93MODULO 2: Creación de productos multimedia a través de software de diseño.

Submódulo 1: Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos.

PRÁCTICA 9: Sobre cómo aplicar las herramientas de: Perspectiva, Envoltura, Extrusión y Silueta a objetos

1. OBJETIVO DE LA PRÁCTICAQue el discente se apropie del uso de las herramientas de: Perspectiva, Envoltura, Extrusión y Silueta a objetos

2. MATERIALES A UTILIZARCANTIDAD DESCRIPCIÓN

50 Practicas impresas

3. EQUIPO A UTILIZARCANTIDAD DESCRIPCIÓN

50 Computadoras

1 Proyector de presentaciones multimedia (Cañón)

4. DESCRIPCION DE LA PRACTICA

El efecto de perspectiva puede crearse acortando uno o dos lados de un objeto. El objeto parece retroceder en una o dos direcciones al aplicar este efecto, lo que crea una perspectiva de un punto o una perspectiva de dos puntos.

Es posible añadir efectos de perspectiva a objetos individuales o agrupados. También se puede aplicar un efecto de perspectiva a grupos enlazados, como siluetas, mezclas, extrusiones y objetos creados con la herramienta Medios artísticos. Los efectos de perspectiva no pueden aplicarse a texto de párrafo, mapas de bits ni símbolos. Sí, tengo una imagen de mapas de bits, y le quiero aplicar perspectiva la tengo que vectorizar, primeramente, desde Mapa de bits> Vectorización rápida.

Gráfico original (izquierda) con una perspectiva de un punto (centro) y una de dos puntos (derecha) aplicadas.(se refiere a la ilustración 8)

Después de aplicar un efecto de perspectiva, puede copiarlo en otros objetos del dibujo, ajustarlo o eliminarlo del objeto.

Para:

Aplicar una perspectiva de un punto

1. Haga clic en Efectos >Añadir perspectiva. 2. Presione [Ctrl] y arrastre un nodo.

Aplicar una perspectiva de dos puntos

Haga clic en Efectos >Añadir perspectiva.

Arrastre los nodos que se encuentran fuera de la cuadrícula para aplicar el efecto que desee.

C o m p i l ó : M a t e o d e l C a r m e n R o s i q u e C a n c i n o

Página 21

Ilustración 18

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 93MODULO 2: Creación de productos multimedia a través de software de diseño.

Submódulo 1: Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos.Envoltura: Forma cerrada que se puede colocar alrededor de un objeto para cambiar su forma. Una envoltura consta de segmentos conectados por nodos. Una vez colocada una envoltura alrededor de un objeto, los nodos se pueden mover para cambiar la forma de éste.

Para aplicar una envoltura

1. Seleccione un objeto.

2. En la caja de herramientas, haga clic en la herramienta Envoltura .

3. En la barra de propiedades, haga clic en uno de los siguientes botones:

•Modo envoltura de línea recta: crea envolturas mediante líneas rectas, lo que añade perspectiva a los objetos.

• Modo envoltura de arco único: crea envolturas con un lado en forma de arco, lo que da a los objetos un aspecto cóncavo o convexo.

• Modo envoltura de arco doble: crea envolturas con uno o más lados en forma de S.• Modo envoltura sin restricciones: crea envolturas a mano alzada que permiten cambiar las

propiedades de los nodos y añadir o eliminar nodos.

4. Haga clic en el objeto.

5. Arrastre los nodos para dar forma a la envoltura.

Si desea restablecer la envoltura, presione [Esc ] antes de soltar el ratón.

Para crear una extrusión

1. En la caja de herramientas, del grupo mezcla interactiva, de clic en la herramienta Extrusión

2. Elija un tipo de extrusión en el cuadro de lista Tipo de extrusión de la barra de propiedades.

3. Seleccione un objeto.

4. Arrastre los tiradores de selección del objeto para establecer la dirección y profundidad de la extrusión.

Si desea restablecer la extrusión, presione [Esc] antes de soltar el botón del ratón.

Para aplicar una silueta a un objeto

1. En la caja de herramientas, haga clic en la herramienta Silueta .

2. Haga clic en un objeto o un grupo de objetos y arrastre el tirador inicial hacia el centro para crear una silueta interior o alejándose del centro para crear una silueta exterior.

3. Desplace el deslizador de objeto para cambiar el número de etapas de silueta.

En la ilustración 9 se aprecia el uso de estas herramientas. Reproduce estas figuras y crea una dibujo en donde se empleen estas herramientas, imprime el ultimo que tu crearas sobre el tema del medio ambiente.

C o m p i l ó : M a t e o d e l C a r m e n R o s i q u e C a n c i n o

Página 21

Ilustración 19

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 93MODULO 2: Creación de productos multimedia a través de software de diseño.

Submódulo 1: Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos.

5. FUENTES:Manual de usuario de CorelDRAW X4.

http://www.aulaclic.es/coreldraw/index.htm

PRÁCTICA 10: Sobre cómo aplicar las herramientas para el uso de texto.

1. OBJETIVO DE LA PRÁCTICAQue el discente se apropie del uso de las herramientas para el uso de texto.

2. MATERIALES A UTILIZARCANTIDAD DESCRIPCIÓN

50 Practicas impresas

3. EQUIPO A UTILIZARCANTIDAD DESCRIPCIÓN

50 Computadoras

1 Proyector de presentaciones multimedia (Cañón)

4. DESCRIPCION DE LA PRACTICARecordemos:

Para: añadir texto de párrafo: Haga clic en la herramienta Texto. Arrastre el cursor en la ventana de dibujo para ajustar el tamaño del marco de texto de párrafo y escriba el texto.

Para: añadir texto artístico con la herramienta Texto, haga clic en cualquier lugar de la ventana de dibujo y escriba.

Para: Añadir texto de párrafo dentro de un objeto: Haga clic en la herramienta Texto. Desplace el puntero sobre el contorno del objeto y haga clic en el objeto cuando se convierta en un puntero de inserción en objeto. Escriba dentro del marco.

Para: Separar un marco de texto de párrafo de un objeto: Haga clic en la herramienta Selección , seleccione el objeto y haga clic en Organizar>Descombinar texto de párrafo dentro de un trayecto.

Para: Seleccionar caracteres específicos de un texto: Arrastre sobre el texto con la herramienta Texto. Para: Para cambiar las mayúsculas y minúsculas del texto

1. Seleccione el texto.

2. Haga clic en Texto>Cambiar mayúsculas/minúsculas.

3. Active la opción que necesite.

Para: Para desplazar o girar un carácter1. Seleccione uno o varios caracteres con la herramienta Texto .

TRABAJO EXTRACLASE:

1. Realizar: un logotipo para una empresa, y un dibujo para una invitación infantil.2. Realizar el logotipo de la especialidad y/o del CBTis 933. Realizar un mapa conceptual, creado con el software de diseño donde se involucre los temas vistos en esta

secuencia.

C o m p i l ó : M a t e o d e l C a r m e n R o s i q u e C a n c i n o

Página 21

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 93MODULO 2: Creación de productos multimedia a través de software de diseño.

Submódulo 1: Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos.2. Haga clic en la flecha hacia abajo Desplazamiento de caracteres en la ventana acoplable Formato de caracteres y escriba un valor en uno de los siguientes cuadros:

a) Ángulo: los valores positivos giran los caracteres hacia la izquierda, mientras que los negativos los giran hacia la derecha.

b) Desplazamiento horizontal: los valores positivos desplazan los caracteres hacia la derecha, mientras que los negativos los desplazan hacia la izquierda.

c) Desplazamiento vertical: los valores positivos desplazan los caracteres hacia arriba, mientras que los negativos los desplazan hacia abajo.

Si la ventana acoplable Formato de caracteres no está abierta, haga clic en Texto>Formato de caracteres.

Para: enderezar un carácter desplazado o girado1. Seleccione el texto.

2. Haga clic en Texto>Enderezar texto.

Para: devolver a la línea base un carácter desplazado verticalmente1. En la caja de herramientas, haga clic en la herramienta Forma .

2. Seleccione el objeto de texto y seleccione el nodo a la izquierda del carácter.

3. Haga clic en Texto>Alinear texto con línea de base.

Para: añadir texto a un trayecto1. Seleccione un trayecto con la herramienta Selección .

2. Haga clic en Texto>Adaptar texto a trayecto.

El cursor de texto se inserta en el trayecto. Si el trayecto está abierto, el cursor de texto se inserta al principio del trayecto. Si el trayecto está cerrado, el cursor de texto se inserta en el centro del trayecto.

3. Escriba texto a lo largo del trayecto.

Para: separar texto de un trayecto1. Seleccione el trayecto y el texto adaptado por medio de la herramienta Selección

2. Haga clic en Organizar>Separar text.

Para: enderezar texto1. Mediante la herramienta Selección , seleccione el texto adaptado y el trayecto.

2. Haga clic en Organizar>Separar texto.

3. Seleccione el texto con la herramienta Selección .

4. Haga clic en Texto>Enderezar texto.

Para: ajustar texto de párrafo alrededor de un objeto o texto1. Seleccione el objeto o texto alrededor del cual desea ajustar el texto.

2. Haga clic en Ventana >Ventanas acoplables >Propiedades.

3. En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en la ficha General.

4. Elija un estilo de ajuste en el cuadro de lista Ajustar párrafo.

Si desea cambiar la cantidad de espacio entre el texto ajustado y el objeto o el texto, cambie el valor en el cuadro Descentrado del ajuste de texto.

C o m p i l ó : M a t e o d e l C a r m e n R o s i q u e C a n c i n o

Página 21

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 93MODULO 2: Creación de productos multimedia a través de software de diseño.

Submódulo 1: Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos.5. Haga clic en la herramienta Texto y arrastre para crear un marco de texto de párrafo sobre el objeto o el texto.

6. Escriba texto en el marco de texto de párrafo.

Para convertir texto artístico a de párrafo y viceversa.1. Para: Convertir texto de párrafo en texto artístico

a. Seleccione el texto utilizando la herramienta Selección y haga clic en Texto>Convertir a texto artístico.

2. Para: Convertir texto artístico en texto de párrafo a. Seleccione el texto utilizando la herramienta Selección y haga clic en Texto>Convertir a

texto de párrafo. 3. Para: Convertir texto artístico o de párrafo en curvas.

a. Seleccione el texto utilizando la herramienta Selección y haga clic en Organizar>Convertir a curvas.

4. Para: crear un objeto PowerClip.1. Seleccione un objeto.

2. Haga clic en Efectos > PowerClip> Situar dentro de contenedor.

3. Haga clic en el objeto que desee utilizar como contenedor.

5. FUENTES:Manual de usuario de CorelDRAW X4.

http://www.aulaclic.es/coreldraw/index.htm

C o m p i l ó : M a t e o d e l C a r m e n R o s i q u e C a n c i n o

Página 21

Ilustración 20Ilustración 21