Cuadernos de la mujer

6
1 Cuadernos de la Mujer-------------------------- MADRID WOMAN’S WEEK - nº 29 ARTÍCULO sobre ‘Emprendimiento y Desarrollo Rural’ Ventajas de ser Mujer para Emprender Durante el último tercio del siglo XX y principios de este siglo, uno de los mayores avances sociales que ha experimentado nuestro país y el mundo entero ha sido la progresiva incorporación de la mujer al mundo laboral y social. Juana Borrego Presidenta de la Federación de Mujeres Rurales (FEMUR) y Miembro del Consejo Asesor de MADRID WOMAN´S WEEK durante su intervención en la Semana Internacional de la Mujer

description

articulo sobre el emprendimiento en el mundo rural por Juana Borrego

Transcript of Cuadernos de la mujer

1

Cu

ad

ern

os

de

la

Mu

jer-

----

----

----

----

----

----

- M

AD

RID

WO

MA

N’S

WE

EK

- n

º 1

1

Cu

ad

ern

os

de

la

Mu

jer-

----

----

----

----

----

----

- M

AD

RID

WO

MA

N’S

WE

EK

- n

º 2

9

ARTÍCULO sobre ‘Emprendimiento y Desarrollo Rural’

Ventajas de ser Mujer

para Emprender

Durante el último tercio del siglo XX y principios de este siglo, uno de los

mayores avances sociales que ha experimentado nuestro país y el mundo entero

ha sido la progresiva incorporación de la mujer al mundo laboral y social.

Juana Borrego

Presidenta de la Federación de Mujeres Rurales (FEMUR) y

Miembro del Consejo Asesor de MADRID WOMAN´S WEEK

durante su intervención en la Semana Internacional de la Mujer

2

“La Mujer Rural ha

realizado un

importante esfuerzo

al tener que romper

con los roles

tradicionales aún hoy

muy arraigados en

nuestra sociedad

rural”

El medio rural también ha experimentado grandes

cambios. La Mujer Rural ha sido protagonista de este

cambio, aumentando su participación en todos los

ámbitos, y aunque partía con desventaja, ha realizado

un importante esfuerzo al tener que romper con los

roles tradicionales aún hoy muy arraigados en nuestra

sociedad rural.

Nos toca, en este siglo XXI, rematar la faena que con tanto

esfuerzo iniciamos con la creación de Asociaciones de

Mujeres Rurales en cada pueblo de nuestro país, y posteriormente con la unión de

todas ellas en la Federación de la Mujer Rural.

La Mujer Rural, constituye el principal capital humano sobre el que se va a apoyar el

nuevo mundo rural. Centrarse en las iniciativas de empleo dirigidas a mujeres, puede

tener un verdadero impacto positivo para el mercado femenino.

El apoyo al empleo independiente y a la creación de empresas es importante. Las

mujeres rurales saben identificar bien los recursos y las necesidades locales, que

pueden convertirse en sus mercados potenciales.

Sin embargo, hace falta aumentar la confianza de estas mujeres en sí mismas, mejorar

sus competencias y su formación, facilitarles una asistencia técnica y un

acompañamiento, de manera que se garanticen el éxito de las empresas que

emprendan.

Estas acciones especificas y de apoyo dirigidas a las mujeres rurales, ya las hemos

puesto en marcha desde la Federación de la Mujer Rural, en nuestro empeño por

formar, informar y asesorar a las mujeres en todo aquello que se propongan

emprender.

Aun con las dificultades propias del entorno rural, desde la FEMUR siempre hemos

pretendido, crear las condiciones de igualdad de oportunidades imprescindibles para

3

que la creatividad, la imaginación y la cultura emprendedora de las Mujeres Rurales

no se vean limitadas por la falta de infraestructuras, recursos y asesoramiento.

¿Por qué enseñar a emprender?

Por la importancia que la creación de nuevas empresas tiene en la recuperación

económica del país y de la región.

Por el impacto que el desempleo tiene como fenómeno nacional y especial en

el sector juvenil.

Para contribuir a la generación de yacimientos de empresarios.

Porque existe una fuerte tendencia mundial en la demanda de educación

emprendedora.

Emprender en el medio rural tiene mérito, pero cuando se dan las condiciones

adecuadas, es una fuente de oportunidades que puede fomentar nuevas actividades

profesionales y empresariales, vinculadas a la riqueza de recursos de la zona y

relacionadas con actividades tradicionales y nuevos sectores productivos como la

artesanía, pequeñas industrias, el turismo rural y la cultura.

Algunas de estas oportunidades podrían ser, en mi opinión:

Turismo rural.

Turismo de ruta.

Adaptación de instalaciones y casas-museo.

Rehabilitación de zonas históricas.

Enseñanzas técnicas agrarias.

Business center rural como el llevado a cabo por la Comunidad de Madrid. Se

trata de un centro de negocios pensado para autónomos que viven en el medo

rural y que pone a sus despachos y salas de reuniones para no tener que

desplazarse a una ciudad, salvo causa de fuerza mayor.

4 “Las actividades

vinculadas al medio

ambiente están en

expansión y

transformación,

presenta un alto

potencial”

Cultivos de alimentos ecológicos.

Campamentos de temporada.

Agricultura y/ o ganadería ecológica.

Empleos verdes: que son aquellos que reducen el impacto ambiental de

empresas y sectores económicos hasta alcanzar niveles más sostenibles. Son

empleos que ayudan a reducir el consumo de energía, materias primas y agua

mediante estrategias de eficiencia, a descarbonizar la economía y a reducir las

emisiones de gases efecto invernadero, a disminuir o evitar por completo todas

las formas de desechos y de contaminación, y a proteger y restablecer los

ecosistemas y la biodiversidad.

En los últimos 10 años se ha constatado el aumento de puestos de

trabajo ligados al medio ambiente, con un peso creciente en el

mercado laboral español. Las actividades vinculadas al

medio ambiente están en expansión y transformación,

presenta un alto potencial.

Os puedo dar 20 ideas originales de negocios para mujeres,

pero para ser emprendedoras tenéis que creer en vuestro

proyecto, y en vosotras mismas, saber luchar con las

adversidades. Os contaré mi gran historia.

Llegue a un pueblecito de Segovia, destinada a vivir allí, por circunstancias de la vida

soy Alcaldesa habló del año 1.983, las mujeres no salían de casa, solamente para ir a

misa y para realizar las compras. Vi la necesidad de formar una Asociación de

Mujeres. Mi primer movimiento fue llamar casa por casa un domingo, para salir con

cuatro mujeres a tomar un café al bar del pueblo. Al llegar los hombres cuchicheaban

que “adónde íbamos” pero el peor comentario, el de las mujeres llamándonos de todo.

Al día siguiente domingo, ya éramos ocho. Seguíamos rompiendo ‘esquemas’ de los

cotilleos y más tarde se constituyó la Asociación de Mujer en Hontalbilla. Empezaron

haciendo actividades y las mujeres de otros pueblos estaban interesadas en

5

realizarlas. Esta Asociación con otras muchas se agruparon para formar una

Federación.

Ahora la Federación de la Mujer Rural de la que soy presidenta Nacional e

Internacional tiene más de 300.000 mujeres.

Esto es una muestra, de lo que puede pasar con una mujer emprendedora. De la nada,

tener su empresa.

Se debe al trabajo, con fe, con esperanza y con autoestima para estar preparada en la

lucha diaria.

Las ideas originales de negocios para mujeres pueden ser.

1. Vender localizadores GPS para rastreo de objetos valiosos y personas.

2. Embalajes ecológicos.

3. Cuentos, fabulas e historias personalizadas.

4. Productos regionales para ciudadanos que viven fuera del país.

5. Cajas de regalo de lujo.

6. Venta de productos de jardinería ecológica.

7. Compra-venta de artículos usados.

8. Agencia de publicidad por volantes, folletos o dípticos.

9. Mamás postizas-cuidar niños.

10. Línea de aromatizantes para automóviles.

11. Ventas a través de subastas en internet.

12. Discotecas para personas de más de 50 años.

13. Urgencias para reparaciones en el hogar.

14. Dar cursos sobre cuidados de mascotas.

15. Diseño y venta de ropa para mujeres embarazadas.

6

16. Curso de informática a domicilio.

17. Tele-Secretaria u oficial virtual.

18. Cultivo y venta de hongos comestibles.

19. Venta de productos dietéticos-celiacos.

20. Turismo educativo regional.

Hay muchas más, pero la idea tiene que salir de cada emprendedora. Espero que

sembréis bien y podáis sacar un buen fruto, porque si se trabaja el presente, se

consigue el futuro.

Juana Borrego,

presidenta de FEMUR, durante su intervención en el programa de la Cadena Ser

‘Hoy por Hoy’, dirigido por Marta Novo, y que se realizó en la sede de

MADRID WOMAN´S WEEK el 7 de marzo de 2012.