cuadrante NE. CASO

3
Actividad 2. Identificación del modelo formativo aplicado a partir del análisis de una educación sustentada en las TIC. Presentado: Lic. Luz Karime Manrique Ibarra. MODELO DE FORMACIÓN: Al leer la primera parte donde se definen los modelos pedagógicos se ubica en el cuadrante NE donde el profesor controla el contenido y las tareas, el alumno controla el proceso, pero, al ver los ejemplos se podría aproximar alSE donde el alumno controla tanto, el proceso como el contenido y las tareas. Caso Propuesto: Nos encontramos entre un curso de formación de formadores online que se compone de 6 módulos. Se puede impartir con diferente carga lectiva; mínimo dos meses (25 horas), máximo5 meses (60 horas). La guía de aprendizaje es la que determinará el itinerario y la temporalización, en función del tipo de oferta y de estudiante al que se dirige la formación. El curso se distribuye exclusivamente en soporte digital desde un aula situada en un entorno virtual de aprendizaje. En ella se encuentran los siguientes espacios de comunicación: tablón del profesor (para das indicaciones sobre el curso, paulas, proponer la evaluación, etc.), el deba te (para las actividades de discusión propuesta por el profesor) y el foro (para otras cuestiones del curso y para compartir actividades del curso y para compartir actividades de aprendizaje) Inicialmente y durante unos 15 días los estudiantes realizan un taller virtual con un consultor experto para conocer las prestaciones y funcionalidades del entorno.

Transcript of cuadrante NE. CASO

Page 1: cuadrante NE. CASO

Actividad 2.Identificación del modelo formativo aplicado a partir del análisis de una educación

sustentada en las TIC.

Presentado: Lic. Luz Karime Manrique Ibarra.

MODELO DE FORMACIÓN: Al leer la primera parte donde se definen los modelos pedagógicos se

ubica en el cuadrante NE donde el profesor controla el contenido y las tareas, el alumno controla

el proceso, pero, al ver los ejemplos se podría aproximar alSE donde el alumno controla tanto, el

proceso como el contenido y las tareas.

Caso Propuesto: Nos encontramos entre un curso de formación de formadores online

que se compone de 6 módulos. Se puede impartir con diferente carga lectiva; mínimo

dos meses (25 horas), máximo5 meses (60 horas). La guía de aprendizaje es la que

determinará el itinerario y la temporalización, en función del tipo de oferta y de

estudiante al que se dirige la formación.

El curso se distribuye exclusivamente en soporte digital desde un aula situada en un

entorno virtual de aprendizaje. En ella se encuentran los siguientes espacios de

comunicación: tablón del profesor (para das indicaciones sobre el curso, paulas,

proponer la evaluación, etc.), el deba te (para las actividades de discusión propuesta

por el profesor) y el foro (para otras cuestiones del curso y para compartir actividades

del curso y para compartir actividades de aprendizaje)

Inicialmente y durante unos 15 días los estudiantes realizan un taller virtual con un

consultor experto para conocer las prestaciones y funcionalidades del entorno.

Page 2: cuadrante NE. CASO

MODELO DE FORMACIÓN: NE (Cuadrante Noreste)

CASO PROPUESTO CARACTERISTICA NE

Nos encontramos entre un curso de formación de formadores online que se compone de 6 módulos. Se puede impartir con diferente carga lectiva; mínimo dos meses (25 horas), máximo5 meses (60 horas).

El contenido y el aprendizaje son determinados por la “universidad” o profesor.

Permite que el estudiante gestione cuándo y donde quiere aprender, en este caso tiene la opción de desarrollar los 6 módulos ya sea en 2 o 5 meses. El estudiante controla el ritmo y la duración del aprendizaje.

La guía de aprendizaje es la que determinará el itinerario y la temporalización, en función del tipo de oferta y de estudiante al que se dirige la formación.

Se centra en el estudiante. Se planea en función al estudiante.

La universidad determina mediante una guía de aprendizaje lo que el estudiante o formadores en este caso deben aprender.

El curso se distribuye exclusivamente en soporte digital desde un aula situada en un entorno virtual de aprendizaje.

Educación a distancia.

Se puede tener acceso a la información desde un entorno digital.

En ella se encuentran los siguientes espacios de comunicación: tablón del profesor (para dar indicaciones sobre el curso, pautas, proponer la evaluación, etc.), el deba te (para las actividades de discusión propuesta por el profesor) y el foro (para otras cuestiones del

El tablón del profesor: El profesor establece las responsabilidades y los procedimientos generales.

Debates: permitenque los estudiantes interactúen. Los estudiantes responden a las actividades propuestas por el profesor.

Page 3: cuadrante NE. CASO

curso y para compartir actividades del curso y para compartir actividades de aprendizaje)

Foros: permiten que los estudiantes interactúen con compañeros y maestros.

El estudiante no controla las tareas.

Inicialmente y durante unos 15 días los estudiantes realizan un taller virtual con un consultor experto para conocer las prestaciones y funcionalidades del entorno.

La función del docente es de entrenador.

Asesoría de expertos.