Cuadro 2016

10
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Taller de Identidad, Conocimiento y Aprendizaje

Transcript of Cuadro 2016

Page 1: Cuadro 2016

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Taller de Identidad, Conocimiento y Aprendizaje

Page 2: Cuadro 2016

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE• Son procesos conscientes e intencionales

para tomar decisiones.• Persiguen una meta u objetivo determinado:

el aprendizaje y la solución de problemas.• Sirven para:

a) Elegir y recuperar los conocimientos.b) Cumplir una tarea determinada.c) Seleccionar y organizar recursos cognitivos,

afectivos y motores.

Page 3: Cuadro 2016

ELECCIÓN DE TEMA El tema de indagación debe ser de nuestro

total agrado e interés y debe motivarnos a investigar acerca de él, para ello lo haremos en dos etapas.

Etapa 1: se hizo una lluvia de ideas con posibles temas a indagar, esta lluvia puede seguir aumentando o pasar a la etapa 2.

Etapa 2: para la elección final del tema, usaremos la estrategia de cuadro comparativo.

Page 4: Cuadro 2016

USO DE CUADROS COMO ESTRATEGIA DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Taller de identidad, conocimiento y aprendizaje

María Olivia Sandoval Sánchez

Page 5: Cuadro 2016

TIPOS DE CUADROS

Cuadros

Sinóptico

ComparativoCQA

Page 6: Cuadro 2016

CUADROSPregunta/guía Explicación¿Qué son? Es una estrategia que presenta la información de

manera organizada y resumida acerca de una o varias ideas principales.

¿Por qué usarlos?

Habilidades de pensamiento:Comparar/ Identificar/ Clasificar/ Categorizar/Analizar

¿Para qué sirven?

Para entender con mayor facilidad la información o exponer mejor nuestras ideas.

Page 7: Cuadro 2016

CUADROSTipo ¿Cómo se hace?

Sinóptico 1. Se organiza de izquierda a derecha de forma horizontal.

2. Se identifica el tema central, las ideas principales, las de apoyo o secundarias y todas se organizan mediante llaves.

Comparativo 1. Se hace en forma de tabla, con columnas y renglones de diferentes categorías en las que se organiza la información del texto.

2. Cada celda se llena con las diferencias y semejanzas entre los datos. Las descripciones son breves y concisas.

3. Los renglones del cuadro se leen de izquierda a derecha y las columnas de arriba hacia abajo.

Page 8: Cuadro 2016

Mito LeyendaExplica los orígenes de las cosas.

Basadas en hechos reales

No tiene fundamentos científicos.

Fundamento histórico.

Categoría Mito Leyenda

Fundamentos

No tiene fundamentos científicos.

Históricos.

Personajes. Divinidades. Reales.

CUADRO COMPARATIVO

Page 9: Cuadro 2016

CUADRO PARA LA ELECCIÓN DEL TEMA

Tema Ventajas DesventajasPropuesta 1 de tema Propuesta 2 de tema Propuesta 3 de tema

.

.

.

Propuesta n de tema

El siguiente cuadro sirve de ejemplo para realizar la selección del tema, a partir de la valoración de las ventajas y desventajas de estudiar cada uno de los temas propuestos en la lluvia de ideas (etapa 1).Para elaborarlo, colocar en la columna 1 las propuestas de tema que hicieron la semana pasada con ayuda de la lluvia de ideas.Llenar las siguientes columnas las ventajas o desventajas de indagar dicho tema.

Page 10: Cuadro 2016

ENTREGA DE ACTIVIDAD Tomar foto de su actividad y subir al muro

titulado Elección final de tema.

El muro se localiza en la pestaña de indagación, como parte de la documentación de dicho proceso.

Fecha de entrega: 23 de septiembre, como producto de la sesión.