Cuadro

11
DESTINATARIOS OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN RELACIÓN / INTEGRACIÓN CON OTROS MEDIOS Y RECURSOS CONTENIDOS DISCIPLINARES CONDICIONES GENERALES DE USO - EQUIPOS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES Y SISTEMA ¿CÓMO HABILITAR LA ACTIVIDAD DEL ALUMNO?/ ESTRATEGIAS ATENDIENDO A LOS CONTEXTOS: ALGUNOS ASPECTOS A ANALIZAR GESTIÓN / ORGANIZACIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN LAS TICS EN EL CURRICULUM EL CURRICULUM ROLES /MOMENTOS A LOS FINES DE LOS APRENDIZAJES POTENCIALIDADES- FUNCIONES

Transcript of Cuadro

Page 1: Cuadro

DESTINATARIOS

OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN

RELACIÓN / INTEGRACIÓN CON OTROS MEDIOS

Y RECURSOS

CONTENIDOS DISCIPLINARES

CONDICIONES GENERALESDE USO - EQUIPOS

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE

APRENDIZAJES Y SISTEMA

¿CÓMO HABILITAR LA ACTIVIDAD DEL ALUMNO?/

ESTRATEGIAS

ATENDIENDO A LOS CONTEXTOS: ALGUNOS ASPECTOS A ANALIZAR

GESTIÓN / ORGANIZACIÓN

ESCOLAR

INCORPORACIÓN DE INCORPORACIÓN DE LAS TICS ENLAS TICS EN

EL CURRICULUMEL CURRICULUM

ROLES /MOMENTOS A LOS FINES DE LOS APRENDIZAJES

POTENCIALIDADES-FUNCIONES

Page 2: Cuadro

Definición del proyecto Definición del proyecto

1. ¿A quiénes?2. ¿Qué?3. ¿Para qué?4. ¿Quiénes y con qué funciones?5. ¿Cómo?6. ¿Dónde?7. ¿Cuándo?8. ¿Qué seguimiento?9. ¿Qué apoyo?

Page 3: Cuadro

Determinar destinatarios y sus necesidades formativas. No se

puede iniciar un proceso de enseñanza si no sabemos

mínimamente a quién está dirigido y qué creemos deberían

lograr los destinatarios.

¿Cuáles son las áreas en las que se tienen que desenvolver los

alumnos?

¿Qué cosas necesitan aprender a hacer?

¿Qué es lo que caracteriza a alguien que hace bien esto?

¿Qué habilidades debe desarrollar?

¿A quiénes?¿A quiénes?

volver

Page 4: Cuadro

¿Qué?¿Qué?

volver

Seleccionar contenidos a enseñar.

Significatividad lógica y psicológica.

Actualidad y vigencia.

Integración entre teoría y práctica.

Equilibrio entre lo procedimental, conceptual y actitudinal.

Calidad más que cantidad.

Page 5: Cuadro

¿Para qué?¿Para qué?

volver

Aclara objetivos de la inclusión.

Aquello que deben ser capaces de hacer los alumnos, las metas

o resultados que pretende alcanzarse.

Page 6: Cuadro

¿Quiénes y con qué funciones?¿Quiénes y con qué funciones?

volver

Aclara objetivos de la inclusión.

Aquello que deben ser capaces de hacer los alumnos, las metas

o resultados que pretende alcanzarse.

Page 7: Cuadro

volver

¿Cómo?¿Cómo?

A través de qué recursos tecnológicos.

Trayectos, metodologías, actividades.

Page 8: Cuadro

¿Dónde?¿Dónde?

volver

Dónde trabajará el alumno, dónde utilizará el recurso.

Page 9: Cuadro

¿Cuándo?¿Cuándo?

volver

Durante las clases presenciales.

Trabajos Prácticos.

En ámbitos extra aula.

Page 10: Cuadro

¿Qué seguimiento?¿Qué seguimiento?

volver

Cómo se va a realizar el seguimiento.

A través de qué recursos.

Qué función se le asigna al seguimiento.

Page 11: Cuadro

¿Qué apoyo?¿Qué apoyo?

volver

Guías.

Consejos.

Medios y recursos comunicativos.