Cuadro

3
UNIDAD 1 SISTEMAS MORALES Y EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS EXPONENTE DESCRIPCIÓN CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL BIBLIA/EP/MI DETERMINISMO Jacques Monod Es una corriente que te determina como ser humano, en ella no hay elección, ya estas marcado a lo que eres y lo que serás sin posibles cambios. Si se dejara esta corriente en la sociedad en la que estamos seria una sociedad ya marcada a lo que seria, no habría una forma de elección dentro de esa sociedad. Sofonías 1:18 “Ni plata ni su oro los podrá librar en el día de la ira del señor, la tierra entera será devorada por el fuego de su celo. El destruirá repentinamente a todos los moradores de la tierra.” NIHILISMO Friedrich Nietzsche En esta corriente los valores no tienen valor, no hay criterio dentro de ellos, no hay quien los entienda y por tanto no sirven los valores dentro de esta corriente. El no tener valores dentro de una sociedad es como estar a la deriva sin tener que nos marque la diferencia entro lo bueno y lo malo Romanos 3:11 “No hay quien entienda, no hay quien busque a Dios.” SUBJETIVISMO Protagoras En ella encontramos que uno es quien deduce los actos de los demás, si para alguien eso es malo, para los demás también así lo será; o viceversa. La sociedad estaría sin opinión propia, para uno es bueno para todo también lo será, hasta que uno otro diga que no y todos dirán que no Romanos 7:19 “Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero.” RELATIVISMO Nicolás Maquiavelo Todo es relativo en cuanto a hechos y principios, considerando que no todo es compartido, culturas, tradiciones. Eclesiastés 12:10 “ Procuró hallar las palabras adecuadas, y lo que escribo fue recto y verdadero.” TEOLÓGICA Dios Todo es determinado por un Dios Si usáramos esta corriente en la actualidad tendríamos un Dios en quien poder decir que lo que se hace se determina por el poniendo en si los actos hechos por nosotros mismos 1 Cor. 10:31 “Así, si coméis o bebéis o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios.” ECLESIOLÓGICA Joseph de Maistre, Donoso Cortés En ella es cumplir todo según lo ya establecido por una confesión Seguiríamos solo lo que la fe nos diría Oseas 13: 4 “Pero yo soy el señor tu Dios, desde Egipto. No conoces a

Transcript of Cuadro

Page 1: Cuadro

UNIDAD 1SISTEMAS MORALES Y EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS

EXPONENTE DESCRIPCIÓN CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL

BIBLIA/EP/MI

DETERMINISMO Jacques Monod Es una corriente que te determina como ser humano, en ella no hay elección, ya estas marcado a lo que eres y lo que serás sin posibles cambios.

Si se dejara esta corriente en la sociedad en la que estamos seria una sociedad ya marcada a lo que seria, no habría una forma de elección dentro de esa sociedad.

Sofonías 1:18 “Ni plata ni su oro los podrá librar en el día de la ira del señor, la tierra entera será devorada por el fuego de su celo. El destruirá repentinamente a todos los moradores de la tierra.”

NIHILISMO Friedrich Nietzsche En esta corriente los valores no tienen valor, no hay criterio dentro de ellos, no hay quien los entienda y por tanto no sirven los valores dentro de esta corriente.

El no tener valores dentro de una sociedad es como estar a la deriva sin tener que nos marque la diferencia entro lo bueno y lo malo

Romanos 3:11 “No hay quien entienda, no hay quien busque a Dios.”

SUBJETIVISMO Protagoras En ella encontramos que uno es quien deduce los actos de los demás, si para alguien eso es malo, para los demás también así lo será; o viceversa.

La sociedad estaría sin opinión propia, para uno es bueno para todo también lo será, hasta que uno otro diga que no y todos dirán que no

Romanos 7:19 “Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero.”

RELATIVISMO Nicolás Maquiavelo Todo es relativo en cuanto a hechos y principios, considerando que no todo es compartido, culturas, tradiciones.

Eclesiastés 12:10 “ Procuró hallar las palabras adecuadas, y lo que escribo fue recto y verdadero.”

TEOLÓGICA Dios Todo es determinado por un Dios Si usáramos esta corriente en la actualidad tendríamos un Dios en quien poder decir que lo que se hace se determina por el poniendo en si los actos hechos por nosotros mismos

1 Cor. 10:31 “Así, si coméis o bebéis o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios.”

ECLESIOLÓGICA Joseph de Maistre, Donoso Cortés

En ella es cumplir todo según lo ya establecido por una confesión

Seguiríamos solo lo que la fe nos diría

Oseas 13: 4 “Pero yo soy el señor tu Dios, desde Egipto. No conoces a

Page 2: Cuadro

religiosa ningún otro dios fuera de mí, ni a otro salvador sino a mí.”

POLÍTICA Vladimir Lenin Tu forma de actuar es establecida bajo los partidos políticos.

Actuaríamos solo por conveniencia a lo que queremos tener como resultado.

Proverbios 3:13 “ ¡Dichoso el hombre que halla la sabiduría y obtiene la inteligencia!”

SOCIOLÓGICA Emilio Durkheim Son establecidos por los gustos y costumbres de una población, ajustándose a las normas de la mayoría.

La mayoría se iría por lo que dice la mayoría y no por opinión propia.

Proverbios 16:29 “El malo lisonjea a su prójimo y el lo lleva por el mal camino”

TRADICIONALISTA Jaime Balmes Los actos se ajustan a las tradiciones.

Todo lo que se hace es por medio de los actos

1 Cor. “Sed imitadores de mí, asi como yo lo soy de cristo”

HEDONISMO Epicuro Todo acto bueno o malo debe ser cumplido para la satisfacción personal (Placer).

La sociedad se justificaría por el bienestar personal fijándose en su placer como prioridad

Jeremía 17:9 “engañoso es el corazón más que todas las cosas y perverso, ¿Quien lo conocerá?

EUDEMONISMO Aristóteles, Sto. Tomas

Todo lo que te pueda producir felicidad ya sea buena o mala, si eres feliz está bien.

Si se establece esto, se ría como la justificación a los actos de las personan promoviendo como primer punto su FELICIDAD

Proverbios 21:2 “Todo camino del hombre es recto en su opinión, pero el señor pesa el corazon.”

UTILITARISMO Jeremy Bentham, Jhon stuart mill

Su base está en el bienestar de acuerdo a su acción

El bienestar de un individuo proviene por su acción ya sea buena o mala

Proverbios 16:28 “El hombre perverso levanta contienda, y el chismoso separa a los mejores amigos.”

DEONTOLOGISMO Inmanuel Kant Es el procedimiento en el que se adoptan principios y reglas éticas que rigen esta corriente

En una sociedad donde se justifican las cosas por medio del bienestar, la felicidad y otras más, esta corriente será de ayuda, ya que una sociedad de regiría a base de estas normas

Proverbios 16:8 “Mejor es lo poco con justicia que el mucho fruto sin derecho”

AXIOLÓGICA Max scheler Valores que orientan una acción Sería una buena forma de contrastar las acciones que hay en una sociedad, para que se pueda establecer un orden por medio de el significado que tiene una acción

Eclesiastés 3:1 “Todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su tiempo, todo tiempo, tiene su hora.”

AUTENTICIDAD Charles taylor Es el dialogo entre uno mismo y los demás.

Si se aplicará seria de utilidad dentro de una sociedad, pues no solo vería por uno mismo si no también por lo que están a su

Eclesiastés 5:9 “Porque si uno cae, el otro lo levanta. ¡Ay del solo! Cuando cae, no tiene quien lo levante.”

Page 3: Cuadro

alrededor. REFLEXIÓN PERSONAL

“EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS”

Si se maneja en cualquier acción esta frase tendríamos serios problemas en la formación de una sociedad donde es justificada por los actos, no habría un peso donde

respaldarse; todos actos malos serian justificados como buenos y como un fin, en donde no habría valores que nos hagan desistir de ello.

“¿ES JUSTIFICABLE UTILIZAR LA VIOLENCIA COMO MEDIO PARA OBTENER ALGO?"

No, es erróneamente que se piense que la violencia trae calma en un problema serio, pero es lo contrario porque no hay base que sustente lo que se hace, y se

estaría justificando lo malo por lo bueno.