Cuadro Comp. Del Divorcio

1
CODIGO CIVIL CODIGO BUSTAMANTE CODIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL JURISDICCIÓN VOLUNTARIA LEY DEL ORGANISMOS JUDICIAL EL MATRIMONIO: se modifica por la separación y se disuelve por el divorcio el cual puede ser declarado por: 1. Mutuo acuerdo 2. Voluntad de uno de ellos, el cual podrá ser solicitado un año de casados Se presume voluntario el abandono e inmotivada la ausencia, la acción respectiva debe promoverse durante la ausencia o abandono del conyugue demandado. Artículos 153 al 156 del código civil No es causa de separación o divorcio los siguientes actos 1. La infidelidad, cometido con el consentimiento del otro conyugue. El divorcio o la separación solo puede pedirla el conyugue que no motivo la causa. EFECTOS DE LA SEPARACION Y EL DIVORCIO 1. La liquidación del patrimonio conyugal 2. El derecho de pedir alimentos por parte del inculpado 3. Suspensión de la perdida de la patria potestad 4. Derecho a la sucesión Artículo 52. El derecho a la separación de cuerpos y al divorcio se regula por la ley del domicilio conyugal, pero no puede fundarse en causas anteriores a la adquisición de dicho domicilio si no las autoriza con iguales efectos la ley personal de ambos cónyuges. Artículo 54. Las causas del divorcio y de la separación de cuerpos se someterán a la ley del lugar en que se soliciten, siempre que en él estén domiciliados los cónyuges. Artículo 55. La ley del juez ante quien se litiga determina las consecuencias judiciales de la demanda y los pronunciamientos de la sentencia respecto de los cónyuges y de los hijos. El divorcio se puede desarrollar en la vía judicial todas aquellas contiendas que no tengan señalada tramitación especial en este código se ventilara por el juicio ordinario Regulándose del articulo 96 al 198 El divorcio de mutuo acuerdo o voluntario podrá pedirse ante el juez domicilio conyugal media vez que haya trascurrido un año desde la fecha que se celebró el matrimonio presentando los documentos siguientes: 1. Certificación de la partida de matrimonio, del nacimiento de los hijos procreados y de defunción de los que hayan fallecido 2. Capitulaciones matrimoniales 3. Los bienes adquiridos en el matrimonio Si se le da tramite a la solicitud el juez podrá decreta la suspensión en la vía común y determinara quien se quedara con la patria potestad provisionalmente Exceptuando los hijas menores de 10 años que quedaran al cuidado de la madre y de igual forma los hijos al cuidado del padre El juez señala día y hora para la junta conciliatoria dentro de un plazo de 8 días debiendo comparecer personalmente auxiliadas por abogado ratificada la solicitud el juez hará la reflexiones con el motivo que se pueda continuar la vida conyugal si este se diera declara el sobreseimiento definitivo La ley del organismo judicial establece: 1. Que el Día es de 24 horas los cuales empezaran a correr a partir de las 0 horas 2. Por noche se entiende el tiempo comprendido de 18 horas y las 6 horas del día siguiente 3. Los meses y los años se regulan por el número de días que en ellos comprende según el calendario. Estos terminaran en la víspera de la fecha que han principiado a contarse 4. Cuando se computen por días no se incluirán los días inhábiles y estos segundos son los feriados que se declaren oficialmente los domingos y los sábados, por jornada de trabajo no menor de cuarenta horas contando también los días de descanso que por cualquier causa no haya elaborado el juzgado. 5. Todo plazo debe computarse al día siguiente de la última notificación salvo lo establecido por horas. El plazo de horas se computara tomando en cuenta las 24 horas del día tomando en cuenta desde la última notificación articulo 45 y 46

description

ESTE CONSISTE EN UN CUADRO COMPARATIVO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO CON LAS DE MAS LEYES DE GUATEMALA

Transcript of Cuadro Comp. Del Divorcio

CODIGO CIVILCODIGO BUSTAMANTECODIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTILJURISDICCIN VOLUNTARIALEY DEL ORGANISMOS JUDICIAL

EL MATRIMONIO: se modifica por la separacin y se disuelve por el divorcio el cual puede ser declarado por: 1. Mutuo acuerdo 2. Voluntad de uno de ellos, el cual podr ser solicitado un ao de casados Se presume voluntario el abandono e inmotivada la ausencia, la accin respectiva debe promoverse durante la ausencia o abandono del conyugue demandado.

Artculos 153 al 156 del cdigo civil

No es causa de separacin o divorcio los siguientes actos 1. La infidelidad, cometido con el consentimiento del otro conyugue.

El divorcio o la separacin solo puede pedirla el conyugue que no motivo la causa.

EFECTOS DE LA SEPARACION Y EL DIVORCIO

1. La liquidacin del patrimonio conyugal2. El derecho de pedir alimentos por parte del inculpado 3. Suspensin de la perdida de la patria potestad4. Derecho a la sucesin intestada5. La mujer pierde el derecho de continuar usando el apellido del varn

Desde el momento que se declara la separacin del divorcio la mujer y los hijos quedan bajo la proteccin de la autoridad para la seguridad de las personas y proteccin de sus bienes.

Artculo 52. El derecho a la separacin de cuerpos y al divorcio se regula por la ley del domicilio conyugal, pero no puede fundarse en causas anteriores a la adquisicin de dicho domicilio si no las autoriza con iguales efectos la ley personal de ambos cnyuges.

Artculo 54. Las causas del divorcio y de la separacin de cuerpos se sometern a la ley del lugar en que se soliciten, siempre que en l estn domiciliados los cnyuges.

Artculo 55. La ley del juez ante quien se litiga determina las consecuencias judiciales de la demanda y los pronunciamientos de la sentencia respecto de los cnyuges y de los hijos.

El divorcio se puede desarrollar en la va judicial todas aquellas contiendas que no tengan sealada tramitacin especial en este cdigo se ventilara por el juicio ordinario

Regulndose del articulo 96 al 198 El divorcio de mutuo acuerdo o voluntario podr pedirse ante el juez domicilio conyugal media vez que haya trascurrido un ao desde la fecha que se celebr el matrimonio presentando los documentos siguientes: 1. Certificacin de la partida de matrimonio, del nacimiento de los hijos procreados y de defuncin de los que hayan fallecido 2. Capitulaciones matrimoniales 3. Los bienes adquiridos en el matrimonio

Si se le da tramite a la solicitud el juez podr decreta la suspensin en la va comn y determinara quien se quedara con la patria potestad provisionalmente

Exceptuando los hijas menores de 10 aos que quedaran al cuidado de la madre y de igual forma los hijos al cuidado del padre

El juez seala da y hora para la junta conciliatoria dentro de un plazo de 8 das debiendo comparecer personalmente auxiliadas por abogado ratificada la solicitud el juez har la reflexiones con el motivo que se pueda continuar la vida conyugal si este se diera declara el sobreseimiento definitivo

El convenio se har de la misma junta o con posteridad que debe constar:1. A quien le quedara los hijos menores o incapaces dentro del matrimonio2. Por quien deber ser educado y alimentado de los hijos 3. Que pensin deber pagar el marido a la mujer 4. Garanta por el cumplimiento de la obligacin

Se aprueba el convenio y se dicta sentencia en 8 das

Artculos 426 al 434 La ley del organismo judicial establece: 1. Que el Da es de 24 horas los cuales empezaran a correr a partir de las 0 horas 2. Por noche se entiende el tiempo comprendido de 18 horas y las 6 horas del da siguiente 3. Los meses y los aos se regulan por el nmero de das que en ellos comprende segn el calendario. Estos terminaran en la vspera de la fecha que han principiado a contarse 4. Cuando se computen por das no se incluirn los das inhbiles y estos segundos son los feriados que se declaren oficialmente los domingos y los sbados, por jornada de trabajo no menor de cuarenta horas contando tambin los das de descanso que por cualquier causa no haya elaborado el juzgado. 5. Todo plazo debe computarse al da siguiente de la ltima notificacin salvo lo establecido por horas.

El plazo de horas se computara tomando en cuenta las 24 horas del da tomando en cuenta desde la ltima notificacin articulo 45 y 46