Cuadro Comp. Economia..Damael

7
Instituto Tecnológico Superior De Felipe Carrillo Puerto Unidad Académica Tulum Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Quintana Roo Carrera: Ingeniería En Gestión Empresarial Asignatura: Economía Empresarial Docente: Lic. Gladys Kumul Balam Actividad: Cuadro Comparativo Semestre: 3 Grupo: “C” Por: Chan Cupul Damael

description

j

Transcript of Cuadro Comp. Economia..Damael

Page 1: Cuadro Comp. Economia..Damael

Instituto Tecnológico Superior De Felipe Carrillo PuertoUnidad Académica Tulum

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Quintana Roo

Carrera: Ingeniería En Gestión Empresarial

Asignatura: Economía Empresarial

Docente: Lic. Gladys Kumul Balam

Actividad: Cuadro Comparativo

Semestre: 3 Grupo: “C”

Por:

Chan Cupul Damael

Tulum, Quintana Roo A Jueves 27 de Noviembre Del 2014

Page 2: Cuadro Comp. Economia..Damael

Introducción

Page 3: Cuadro Comp. Economia..Damael
Page 4: Cuadro Comp. Economia..Damael

Cuadro Comparativo: Teoría de Juegos

Concepto Características Función Ventajas Desventajas

Equilibrio de Nash

Es un tipo de equilibrio de competencia imperfecta que describe la situación de varias empresas compitiendo por el mercado de un mismo bien y que pueden elegir cuánto producir para intentar maximizas sus ganancias

Cada jugador individual no gana nada modificando su estrategia mientras que los otros mantengan las suyas.

Poner en práctica una estrategia que maximicé sus ganancias dadas las estrategias de otros

Se logra el mejor resultado individualmente

No se logra el mejor resultado para todo el conjunto

Juegos Competitivos

Se basa en que las ganancias de uno dependen de las acciones de otros

Cualquier ganancia para un jugador siempre se equilibra exactamente por una pérdida correspondiente para el otro jugador

Especificar detalladamente lo que los jugadores pueden y no pueden hacer durante el juego, y después buscar cada jugador una estrategia óptima

Lo que es mejor para un jugador depende de lo que los otros jugadores piensan hacer

Lo que es mejor para un jugador depende de lo que ellos piensan del primer jugador

Page 5: Cuadro Comp. Economia..Damael

Juegos de Coordinación

Se da cuando ambos jugadores se junta para decidir una sola estrategia y buscar un fin que beneficie a ambos

Es fundamental el establecimiento de un estándar

Buscar un equilibrio donde ambos jugadores emplean estrategias iguales o correspondientes

Es posible implementar acuerdos vinculantes

El resultado puede variar en función a como se juegue

Dilema de los Prisioneros

Se basa en que cada jugador tiene incentivos para elegir una alternativa que le beneficie a él, pero que perjudique al contrario.

Ambos tienen una estrategia dominante

Mostrar las dificultades para la cooperación en momento en donde el cooperar mutuamente genera beneficios para ambos

Si ambos hacen lo mismo salen beneficiados de la misma manera, es decir, proporcionalmente el beneficio es para ambos

No se asegura que ambos jugadores vallan a seguir la estrategia planeada en una previa reunión

Page 6: Cuadro Comp. Economia..Damael

Conclusión

Como se pudo observar la teoría de los juegos en una manera en la que se pueden analizar y

visualizar las posibles condiciones en las que se pueden enfrentar uno es el campo laboral.

También nos podrían servir para llevar a cabo una solución de problemas que podamos

encontrar para así lograr ser unos profesionistas eficientes.