Cuadro comparativo

2

Click here to load reader

Transcript of Cuadro comparativo

Page 1: Cuadro comparativo

Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal Ley 5/2003 de 20 de Marzo, de Residuos Sólidos de la Comunidad de Madrid, España

La definición de residuo urbano es más específica.

Indica que el Plan de Manejo debe realizarse justo después de haber entrado en vigor la ley.

El servicio de recolección y de limpia en el aspecto del residuo sólido está reglamentado por esta ley.

La definición de residuo urbano es más amplia.

Toda modificación a la ley debe Realizarse un Plan de manejo antes de que la ley deba entrar en vigor.

Corresponde al gobierno de la Comunidad de Madrid realizar o solicitar una reglamentación en cuanto a la colección y limpia de residuos sólidos.

Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal Ley 5/2003 de 20 de Marzo, de Residuos Sólidos de la Comunidad de Madrid, España

El servicio de limpia queda a cargo de unidades descentralizadas que están bajo órdenes de otra unidad descentralizada (servicio de limpia delegacional y Dirección General de Obras y Servicios Públicos).

Permite la participación de la pepena en cuanto al tratamiento y valorización de los residuos sólidos.

La autoridad debe fomentar el reusó, valorización y minimización de los residuos sólidos.

Permite la creación y distribución de inventarios sobre la gestión de los residuos sólidos para realizar posibles cambios adecuados a la ley.

El servicio de limpia lo debe otorgar la comunidad autónoma en forma colectiva a cada uno de los distritos que componen a esta

El gobierno debe hacerse cargo de la valorización y tratamiento de los residuos sólidos, permitiendo ingreso a la Iniciativa Privada (y solo a esta) en caso de ser necesario.

La autoridad fomenta la valorización entre los sectores sociales y comerciales de la comunidad.