Cuadro comparativo

4
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS DE CONTROL DE CALIDAD Ingrid Rivero C.I. Nº 14.695.984

Transcript of Cuadro comparativo

Page 1: Cuadro comparativo

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICE-RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

HERRAMIENTAS

ESTADÍSTICAS DE CONTROL

DE CALIDAD

Ingrid Rivero

C.I. Nº 14.695.984

Page 2: Cuadro comparativo

HERRAMIENTA

ESTADÍSTICA

OBJETIVO FUNCIÓN CARACTERÍSTICAS

HISTOGRAMA

Estudiar la capacidad de los

procesos o mantenerlos bajo

control. Nos permite ver

esquemas y comportamientos

que son difíciles de captar en

una tabla numérica.

Es un resumen gráfico de barras de la

variación de un conjunto de datos.

La naturaleza gráfica del histograma nos

permite ver pautas que son difíciles de

observar en una simple tabla numérica.

Presentación de una serie de

medidas clasificadas y ordenadas.

Colocación en filas y columnas.

Máximos y Mínimos por cada

columna.

GRAFICA DE

CONTROL

Está diseñado para presentar

los siguientes principios:

Fácil entendimiento de los

datos.

Claridad.

Consistencia.

Medir variaciones de calidad.

Esta herramienta permite identificar

anormalidades o la variabilidad de un

proceso, si es constante (proceso bajo

control) o presenta diferencias

considerables (proceso fuera de control).

Permiten distinguir entre variabilidad

aleatoria y no aleatoria.

Es una gráfica lineal con un límite

superior y un límite inferior.

Esta gráfica es útil para estudiar:

propiedades de los productos, los

factores variables del proceso, los

costes y los errores.

Esta gráfica muestra: si un proceso

está bajo control o no, los resultados

que requieren explicación, al igual

que define los límites de capacidad del sistema.

HOJA DE CONTROL

Hacer fácil la recopilación de

datos y realizarla de forma que

puedan ser usadas fácilmente

y analizarlos

automáticamente.

Sirve para reunir y clasificar las

informaciones según determinadas

categorías, mediante la anotación y

registro de sus frecuencias bajo la forma

de datos. Una vez que se ha establecido

el fenómeno que se requiere estudiar e

identificadas las categorías que los

También llamada Hoja de recogida

de datos o Registro.

Reúne y clasifica informaciones.

Registro de informaciones en una

hoja indicando frecuencia de

Page 3: Cuadro comparativo

caracterizan, se registran estas en una

hoja, indicando la frecuencia de

observación.

información.

DIAGRAMA DE

DISPERSION

Analizar la forma en que dos

variables numéricas están

relacionadas.

Se utiliza para verificar si dos variables

se encuentran relacionadas, y en qué

medida. Su campo de aplicación es la

verificación de las relaciones entre una

causa y un efecto.

Es el estudio de dos variables.

Las variables se pueden embarcar

en: Una característica de calidad y

un factor que afecta.

Dos características de calidad

relacionadas.

Dos factores relacionados con una

sola característica de calidad.

DIAGRAMA DE

PARETO

Permite identificar

visualmente en una sola

revisión las minorías de

características vitales a las que

es importante prestar atención y de esta manera utilizar todos

los recursos necesarios para

llevar a cabo una acción de

mejora sin malgastar esfuerzos

ya que con el análisis

descartamos las más triviales.

El diagrama de Pareto no es más que un

histograma ordenado de mayor a menor

frecuencia de aparición.

A veces sobre este diagrama se superpone un diagrama de frecuencias

acumuladas.

Utilizado para priorizar problemas o

las causas que los generan.

Hoy se lo conoce como la regla del

80/20.

El diagrama de Pareto es una gráfica en el que se clasifican los datos

reunidos en orden descendente de

izquierda a derecha por medio de

barras.

DIAGRAMA DE

CAUSA-EFECTO

Identificar y verificar todas las

causas posibles de un

problema y llegar a la causa o

raíz o principal del mismo

para reducirlo o eliminarlo.

Es una herramienta que ayuda a

identificar, clasificar y exponer aquellas

posibles causas, tanto de problemas

específicos como de características de

calidad.

El Diagrama que se efectúe debe

tener muy claramente escrito el

nombre del problema analizado, la

fecha de ejecución, el área de la

empresa a la cual pertenece el

problema y se puede inclusive

colocar información complementaria como puede ser el

nombre de quienes lo hayan

ejecutado,

Page 4: Cuadro comparativo

ESTRATIFICACIÓN

Hacer que hablen los datos, es

decir, definir el factor o los

factores más significativos en

cuanto a los datos que

representan ciertos fenómenos

Es la separación de datos en categorías o

clases.

Los datos observados en un grupo dado

comparten unas características comunes

que definen la categoría.

Se utiliza conjuntamente con otras

herramientas, como los Diagramas de

dispersión.

Clasifica los datos disponibles por

grupos con similares características.

A cada grupo se le denomina

estrato.

Pueden referirse estratificaciones

atendiendo a: personal, materiales,

maquinaria, equipo, áreas de

gestión, tiempo, entorno, y

localización geográfica.