Cuadro Comparativo

2

Click here to load reader

Transcript of Cuadro Comparativo

Page 1: Cuadro Comparativo

Nombre: Freddy PilaluisaFecha:28 de Noviembre de 2011

Realizar un cuadro comparativo entre lenguaje de programacion y herramientas de simulacion.

Lenguaje de Programacion Herramienta de Simulacion1. Lenguaje C Apreciado por la eficiencia del código

que produce y es el lenguaje de programación más popular.

Se refiere a simulación de máquinas de manufactura, simulaciones de vuelo.

2. Simulink Es un entorno de programación visual, que funciona sobre el entorno de programación Matlab.

Viene a ser una herramienta de simulación de modelos o sistemas, con cierto grado de abstracción de los fenómenos físicos involucrados en los mismo.

3. Matlab Permite la manipulación de matrices, la representación de datos.s, la implementación de algoritmos, la creación de interfaces de usuario (GUI) y la comunicación con programas en otros lenguajes.

Presenta herramientas como: Matemáticas y Optimización, Procesado de señal y comunicaciones, Biología computacional.

4. LabView El lenguaje que usa se llama lenguaje G, donde la G simboliza que es lenguaje Gráfico.

Herramientas gráficas y textuales para el procesado digital de señales.

Tiempo Real estrictamente hablando.

5. Java El lenguaje en sí mismo toma mucha de su sintaxis de C y C++, pero tiene un modelo de objetos más simple y elimina herramientas de bajo nivel, que suelen inducir a muchos errores.

Permite el estudio de las redes IP y especialmente el seguimiento y análisis del funcionamiento, el envío, el tratamiento y la recepción de los datagramas a través de arquitecturas TCP/IP.

6. Fortran Es una de los lenguajes más populares en el área de la computación de alto rendimiento y es el lenguaje usado para programas que evalúan el desempeño (benchmark).

Proveen un natural ambiente para modelamiento de la simulación.Proveen una gran interacción entre edición, depuración y ejecución. Alcanzando algunos de ellos implantación de la ingeniería de software.

Son mas eficientes porque utilizan compiladores muy optimizados.

Incorporan tecnologia orientada a la programacion grafica.