cuadro comparativo

3
Centro Regional de Educación Normal Licenciatura en Educación Preescolar Plan de Estudio 2012 23DNE0002D “Desarrollo de Competencias Lingüísticas” Docente: Isabel Cacho Aguilar Alumna: Denisse de Jesús Chan Arce “Cuadro comparativo de conceptos de competencia”

Transcript of cuadro comparativo

Page 1: cuadro comparativo

Centro Regional de Educación Normal Licenciatura en Educación Preescolar Plan de Estudio 2012 23DNE0002D

“Desarrollo de Competencias Lingüísticas”

Docente: Isabel Cacho Aguilar

Alumna: Denisse de Jesús Chan Arce

“Cuadro comparativo de conceptos de competencia”

Semestre: IV

Grupo: A

Ciclo Escolar: 2013-2014

Page 2: cuadro comparativo

Conceptos de competencia

Autor Programa de estudio 2011

DGESPE Chomsky en Aspects of Theory of Syntax (1985)

Conceptos de competencia

Una competencia es la capacidad que una persona tiene de actuar con eficacia en cierto tipo de situaciones mediante la puesta en marcha de conocimientos, habilidades, actitudes y valores.

Se entiende como competencia al desempeño que resulta de la movilización de conocimientos, habilidades, actitudes y valores, así como de sus capacidades y experiencias que realiza un individuo en un contexto específico, para resolver un problema o situación que se le presente en los distintos ámbitos de su vivir.

Capacidad y disposición para el desempeño y para la interpretación.Una competencia en educación es: un conjunto de comportamientos sociales, afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un papel, un desempeño, una actividad o una tarea.

Fuente PE 2011 P. 14 http://www.dgespe.sep.gob.mx/reforma_curricular/planes/lepri/plan_de_estudios/enfoque_centrado_competencias

http://hadoc.azc.uam.mx/enfoques/competencia.htm

Similitudes Los diferentes conceptos encontrados se refieren a las capacidades que tiene una persona para actuar en diversos ámbitos y para llevar a cabo diferentes tareas.

Diferencias Las diferencias se encuentran en el concepto de nos da el autor Chomsky puesto que nos dice que define competencia de acuerdo a comportamientos sociales, afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras.