Cuadro comparativo

6
Estrategias de enseñanza. Guía para una mejor instrucción. Cooper Estrategi as De Enseñanza . 1.- Definir la inducción, explicar sus propósitos y dar ejemplos de su aplicación como una técnica en la exposición de una clase. 2.-Planear conjuntos originales e actividades de introducción para aplicarlos en una serie de situaciones de enseñanza hipotéticas. 3.-Identificar el propósito especifico y fundamental de cuatro tipos de explicaciones que se utilizan con mayor frecuencia en la exposición de una clase. 4.-Planear explicaciones originales dada una serie de situaciones de enseñanza hipotéticas. Que es y para qué sirve: La inducción comprende actividades y explicaciones que el maestro diseña y aplica con la finalidad de relacionar las experiencias de los estudiantes con los objetivos de la clase. Los maestros la utilizan para lograr en los alumnos una actitud mental receptiva para favorecer el aprendizaje. Con ellos se podrán planear propios conjuntos de actividades de inducción dada una situación de enseñanza. La explicación es una plática que plantea el maestro para aclarar cualquier idea, procedimiento o proceso que el estudiante no ha comprendido. La explicación es una técnica de enseñanza cuyo éxito depende en gran medida del conocimiento y de la creatividad del maestro, debido que esta es también una estrategia de enseñanza. Para que utilizarl a en el 1.- Captar la atención del estudiante en la 1.- Para centrar la atención del estudiante en la Los maestros se apoyan de esta técnica para la exposición de una Para diseñar explicaciones según los temas se deben de tener en cuenta los siguientes

Transcript of Cuadro comparativo

Page 1: Cuadro comparativo

Estrategias de enseñanza. Guía para una mejor instrucción.Cooper

EstrategiasDeEnseñanza.

1.- Definir la inducción, explicar sus propósitos y dar ejemplos de su aplicación como una técnica en la exposición de una clase.

2.-Planear conjuntos originales e actividades de introducción para aplicarlos en una serie de situaciones de enseñanza hipotéticas.

3.-Identificar el propósito especifico y fundamental de cuatro tipos de explicaciones que se utilizan con mayor frecuencia en la exposición de una clase.

4.-Planear explicaciones originales dada una serie de situaciones de enseñanza hipotéticas.

Que es y para qué sirve:

La inducción comprende actividades y explicaciones que el maestro diseña y aplica con la finalidad de relacionar las experiencias de los estudiantes con los objetivos de la clase. Los maestros la utilizan para lograr en los alumnos una actitud mental receptiva para favorecer el aprendizaje.

Con ellos se podrán planear propios conjuntos de actividades de inducción dada una situación de enseñanza.

La explicación es una plática que plantea el maestro para aclarar cualquier idea, procedimiento o proceso que el estudiante no ha comprendido.

La explicación es una técnica de enseñanza cuyo éxito depende en gran medida del conocimiento y de la creatividad del maestro, debido que esta es también una estrategia de enseñanza.

Para que utilizarla en el aula

1.- Captar la atención del estudiante en la clase, Dececco plantea que la primera función motivacional del maestro es involucrar al estudiante con el aprendizaje.2.-Crear un marco de referencia organizado para las ideas o información que se explican posteriormente, hablar por adelantado de lo que se va a tratar el tema, contribuye a mejorar su comprensión y su habilidad para recordar y aplicar lo que posteriormente escuchen. (Gase y Berliner)

1.- Para centrar la atención del estudiante en la exposición utilizando una actividad que se relaciona con el interés del estudiante o con su experiencia previa.

2.-Para proporcionar una estructura que le posibilite al estudiante visualizar el contenido de la exposición.3.-Para aclarar los objetivos de la exposición.

4.-Para proporcionar una transición adecuada de un material ya cubierto hacia otro

Los maestros se apoyan de esta técnica para la exposición de una clase, debido a que a los estudiantes les sería difícil aprender de un maestro que no explica adecuadamente.Con ellas se puede:1.-Mostrar una reacción directa causa-efecto.2.-Mostrar que una acción particular se rige por una ley o regla general.3.- Ejemplificar un proceso o procedimiento.4.- Mostrar la intención de una acción o proceso.

Para diseñar explicaciones según los temas se deben de tener en cuenta los siguientes puntos:

1.-Identificar, para usted mismo, el propósito de la explicación.2.-Preparar para los estudiantes una definición de las ideas claves.3.-Dar ejemplos o demostraciones a los estudiantes.4.-Resumir para o con los estudiantes.

Page 2: Cuadro comparativo

3.-Aumnetar la comprensión y la aplicación de ideas abstractas por medio del uso de ejemplos y analogías, los estudiantes comprenden una idea, tienen dificultad para aplicar su conocimiento a nuevas situaciones, cuando el maestro utiliza adecuadamente ejemplos puede contribuir enormemente a superar dichas limitaciones.4.- Estimular el interés del estudiante y hacerlo participar en clase. La participación activa al inicio de la clase puede aumentar la curiosidad y estimular el interés del alumno en la clase.

nuevo por medio de ejemplos, analogías o actividades por las cuales el alumno tenga interés.

5.-Para evaluar el material que previamente se ha aprendido antes de pasar a uno nuevo o a actividades para la adquisición de actividades.

Page 3: Cuadro comparativo

5.-Definir el cierre, explicar sus propósitos y dar ejemplos de su aplicación como una técnica en la exposición de una clase.

6.-Planear cierres originales para aplicarlos en una serie de situaciones de enseñanza hipotéticas.

7.-Identificar los propósitos instruccionales de la conferencia y dar ejemplos de su aplicación en la exposición de una clase.

8.-Planear conferencias originales dada una serie de situaciones de enseñanza hipotéticas.

Que es y para qué sirve:

El cierre comprende aquellas acciones y explicaciones que el maestro diseña y lleva a cabo para lograr una conclusión adecuada en la exposición de una clase, le ayuda a los alumnos a ordenar su comprensión del material revisado y para darle un sentido al desarrollo de la exposición.

Al entender el concepto se podrá planear los propios cierres en situaciones de enseñanza concretas.

La conferencia es empleada por el profesor dado que con ella puede enfocar directamente el mensaje que desea comunicar de tal manera que llegue a todos los alumnos al mismo tiempo.

Cuando se emplea se debe de tomar en cuenta el nivel de habilidad del grupo y su lapso de atención.

Para que utilizarlas en el aula:

-Para concluir unidades de estudio amplias.-Consolidar el aprendizaje de un concepto.-Concluir una discusión.-Finalizar una actividad de adquisición de habilidades.-Complementar una película, un programa, disco o grabación.-Para cerrar una sesión de preguntas y respuestas.-Para consolidar las experiencias de aprendizaje de una práctica de campo.-Reforzar la exposición de un conferencista invitado.-Complementar una tarea elaborada en casa y revisada

1.- Para atraer la atención del alumno hacia la conclusión de la clase.2.-Para revisar los puntos principales de la exposición del maestro.3.-Para repasar la secuencia utilizada en el material de aprendizaje durante la exposición.4.-Para resumir puntos importantes en función del interés del alumno.5.-Para relacionar el material de la clase con un principio o concepto organizador.6.-Para intentar guiar a los estudiantes, a partir del conocimiento que ya

1.-Para proporcionar a los estudiantes información especifica que no es fácil de adquirir por medio de otras fuentes.2.-Para atraer el interés hacia un problema real o imaginario o hacia un asunto de importancia actual o histórica.3.-Para presentar un nuevo tema o unidad de estudio.4.-Para ayudar a los estudiantes a organizar datos, de tal manera que los puedan comprender con mayor claridad.5.-Para resumir conceptos clave, datos o procedimientos importantes al final de una unidad o de una tarea.6.-Para exponer rápidamente

Para informar.Atravez de los siguientes puntos:1.-Desarrollando claramente el propósito, objetivo o tema.2.-Crear un conjunto estimulante de actividades de inducción.3.-Resumir brevemente, en un orden lógico, los puntos principales.4.-Desarrollar por separado, apoyándose en evidencias, cada uno de los puntos principales de la conferencia.5.-Crear un cierre apropiado.

Page 4: Cuadro comparativo

en clase.-Para concluir una práctica de laboratorio.

adquirieron, hacia el desarrollo de nuevos conocimientos.7.-Para permitir al estudiante la aplicación del aprendizaje.

un conjunto de datos o una idea importante.