Cuadro comparativo

3
Cuadro Comparativo Grupal ¿Qué dice cada autor referente a cada aspecto? Autor Educación y ciencia Estado (gobierno de justicia, ejercito, servicios) País (geografía) Nación (la gente) Expresiones culturales cultura GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Cambio social desde la educación y el desarrollo. La educación será su órgano maestro, una educación desde la cuna hasta la tumba, inconformé y reflexiva que nos inspire un nuevo modo de pensar. Tuvo que transcurrir un siglo para que los españoles conformaran al estado colonial con un solo nombre, una sola lengua y un solo Dios. Su división política de doce provincias eran semejantes a las de hoyo esto dio por primera vez la noción de un país centralista y burocratizado. Una sociedad que era un modelo oscurantista de discriminación racial. Indios, blancos, negros. Un mundo más descubierto de lo que se creyó los incas tenían un estado legendario bien constituidos con ciudades monumentales, cumbias andinas para tocar al dios solar, archivos y memorias de uso popular, un culto laborioso de las artes públicas, animales de oro. Los aztecas y mayas plasmaron su historia en pirámides sagradas entre volcanes acezantes, astrónomos, artesanos sabios, el uso de la rueda utiliza en los

Transcript of Cuadro comparativo

Page 1: Cuadro  comparativo

Cuadro Comparativo Grupal ¿Qué dice cada autor referente a cada aspecto?

Autor Educación y ciencia Estado (gobierno de justicia, ejercito, servicios)

País (geografía) Nación (la gente)

Expresiones culturales cultura

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Cambio social desde la educación y el desarrollo.La educación será su órgano maestro, una educación desde la cuna hasta la tumba, inconformé y reflexiva que nos inspire un nuevo modo de pensar.

Tuvo que transcurrir un siglo para que los españoles conformaran al estado colonial con un solo nombre, una sola lengua y un solo Dios.

Su división política de doce provincias eran semejantes a las de hoyo esto dio por primera vez la noción de un país centralista y burocratizado.

Una sociedad que era un modelo oscurantista de discriminación racial. Indios, blancos, negros.

Un mundo más descubierto de lo que se creyó los incas tenían un estado legendario bien constituidos con ciudades monumentales, cumbias andinas para tocar al dios solar, archivos y memorias de uso popular, un culto laborioso de las artes públicas, animales de oro.Los aztecas y mayas plasmaron su historia en pirámides sagradas entre volcanes acezantes, astrónomos, artesanos sabios, el uso de la rueda utiliza en los juguetes de los niños.

WILLIAM OSPINA

El lenguaje fue utilizado inicialmente para unir un país a través de la ortodoxia. El poder económico, el poder religioso, el poder de la escuela y el poder de estado fueron utilizados para someter por cualquier medio a todo aquel que no se sometiera incluido en el orden de la república.

La republica no era el nombre de un proyecto nacional coherente sino el nombre de un conjunto de negocios particulares, de proyectos de

Un país que ha cambiado sin llegar todavía a la segunda década del siglo XXI sin un metro en una ciudad de ocho millones de habitantes como Bogotá, para no hablar de ciudades como Bogotá, para no

El país más mestizo del continente, gente de todas las razas, un país donde los hijos del amor son proscritos y considerados ciudadanos de segunda categoría.

El poder del discurso colonial les había calado hasta los tuétanos, y fue por eso que todo lo que salía de las manos y el espíritu del pueblo, la música original de las comunidades, el teatro, las danzas, las artesanías, las narrativas regionales, todo esto fue descalificado por las cribas de la

Page 2: Cuadro  comparativo

casta y de iniciativas de los poderosos y el papel de la comunidad.

hablar de ciudades como Cali o Barranquilla cuyo espacio urbano era propicio para toda clase de obras generosas y que ah durado mucho en su construcción de espacios.

aristocracia.

HÉCTOR ABAD

Se escriben libros, se hacen unas cuantas películas al año ganamos una o dos medallas de bronce en juegos olímpicos, somos buenos escaladores y se tienen unas selección de futbol, tenemos cantantes, escritores, tenemos unos cuantos museos y surgen de vez en cuando grandes talentos aislados en la ciencia y el arte.

Nos apasiona la política, tenemos la ilusión de que la vida depende del cambio ritual de los gobernantes.La gente desplazada des campo por la guerra se hacina en la ciudad.

Colombia una bonita experiencia sociológica con los mejores paisajes y la más grande biodiversidad del mundo.

Colombia un país que vive en grandes ciudades humeantes conglomerados urbanos acromegalicos y no en el campo. Su principal idioma es el castellano.

Las cosas típicas de nuestro país como la gastronomía, la flora y la fauna grupos étnicos, sus bailes y costumbres.

Page 3: Cuadro  comparativo