Cuadro Comparativo.

download Cuadro Comparativo.

of 5

description

cuadro acerca de la educacion para la salud con la maestra griselda

Transcript of Cuadro Comparativo.

Universidad de GuadalajaraSistema de Educacin Media SuperiorBachillerato General por CompetenciasPreparatoria Regional de Puerto Vallarta

Emociones(Cuadro Comparativo)

Presenta:Educacin para la Salud

Alvarado Rosales Cristopher Rafael 1 E T / M

Profa. Mara Griselda Muoz Lpez

Puerto Vallarta, Jal., a 25 de Noviembre del 2014

EmocinDefinicin Manifestaciones fisiolgicasManifestaciones corporalesFuncin

MiedoEl miedo es la anticipacin de una amenaza o peligro produce inseguridad.Resequedad en la boca aumento de sudoracin las pupilas se dilatan Reflejo de sobresalto, inmovilidad momentnea pudiendo enmudecer o gritar.Tendemos hacia la proteccin.

SorpresaLa sorpresa se produce por lo inesperado es una reaccin de asombro.Desaceleracin de la frecuencia cardiaca, sudor, aumento del tono muscular etc...Ojos y boca muy abierta y elevacin de la parte inferior de las cejas.Nos prepara para enfrentar de manera efectiva sucesos inesperados.

AversinEstimulo, que nos lleva a alejarnos de manera repulsiva a algo que no nos gusta.Aumento en la frecuencia cardiaca, elevacin de tensin muscular y respiratoria Descenso y unin de cejas elevacin de mejillas y nariz fruncida. Nos produce rechazo hacia aquello que tenemos adelante.

IraEs una frustracin que resultan adversivas con enojo rabia furia etc.Aumenta la presin arterial y frecuencia cardiaca la frecuencia.Se mueve de un lugar a otro, agitando los brazos y puede utilizar la violencia.Nos induce hacia la destruccin.

Alegra Es un sentimiento grato vivo que se manifiesta son signos exterioresContraccin de los msculos cigomticos y porcin orbital del orbicular.Las ms comunes son a travs de la risa y sonrisa.Nos induce hacia la reproduccin de algo que nos hace sentir bien.

TristezaEs el sentimiento negativo en el estado de animo habitual de la personaAfecta al sistema nervioso autnomo provocando dolor de cabeza.Concentracin de manera notoria, desinters en todos los mbitos de su vida.Nos motiva hacia una nueva reintegracin personal, nos motiva para cambiar.

Conclusin:Las emociones, son los estados afectivos que experimentamos todos los seres humanos, al presentarse distintas situaciones en nuestra vida, es importante saber manejarlas y mejorar la situacin ya que la mayora de las veces somos inmaduros y no las soportamos cada persona experimenta una emocin de forma particular dependiendo de sus experiencias anteriores, su aprendizaje y su carcter.Bibliografa.Ponce A. (2009). Educacin Para la Salud. Copyright. Mxico.Referencias: Calvo S. (1991). Educacin para la salud en la escuela. Ediciones Daz de Santos. Internet. Disponible en:http://books.google.com.mx/books?id=X6BNLw8P680C&dq=educacion+para+la+salud&source=gbs_navlinks_s

entario: