Cuadro Comparativo

4
DERECHO CONSTITUCIONAL HORARIO: 7:00 – 7:59 MARTINEZ VICTORIANO ANTONIO PEREZ GRANADOS ALEJANDRO ACTIVIDAD 7 ELABORA UN CUADRO COMPARATIVO EN EL QUE TRANSCRIBAS LAS FACULTADES HACENDARIAS Y SU FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DE: LOS DIPUTADOS. ARTÍCULO 74: SON FACULTADES EXCLUSIVAS DE LA CAMARA DE DIPUTADOS: 1.- APROBAR ANUALMENTE EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN, PREVIO EXAMEN, DISCUSION Y, EN SU CASO, MODIFICACION DEL PROYECTO ENVIADO POR EL EJECUTIVO FEDERAL, UNA VEZ APROBADAS LAS CONTRIBUCCIONES QUE, A SU JUICIO, DEBE DE DECRETARSE PARA CUMPLIRLO. 2.- LA CAMARA DE DIPUTADOS DEBERÁ APROBAR EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN A MAS TARDAR EL DIA 15 DE MES DE NOVIEMBRE. 3.- DECLARAR SI HA O NO LUGAR A PROCEDER PENALMENTE CONTRA SERVIDORES PÚBLICOS QUE HUBIEREN INCURRIDO EN DELITO EN LOS TÉRMINOS DEL ARTICULO 111 DE ESTA CONSTITUCIÓN. 4.- REVISAR LA CUENTA PÚBLICA DEL AÑO ANTERIOR, CON EL OBJETO DE EVALUAR LOS RESULTADOS DE LA GESTION FINANCIERA, COMPROBAR SI SE HA AJUSTADO A LOS CRITERIOS SEÑALADOS POR EL PRESUPUESTO Y VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS CONTENIDOS EN LOS PROGRAMAS. 5.- APROBAR EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO EN EL PLAZO QUE DISPONGA LA LEY. EN CASO DE QUE LA CAMARA DE DIPUTADOS NO SE PRONUNCIE EN DICHO PLAZO, EL PLAN SE ENTENDERA APROBADO. LOS SENADORES. ARTÍCULO 76: SON FACULTADES EXCLUSIVAS DEL SENADO: 1.- ANALIZAR LA POLITICA EXTERIOR DESARROLLADA POR EL EJECUTIVO FEDERAL CON BASE A LOS INFORMES ANUALES QUE EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL SECRETARIO DEL DESPACHO CORRESPONDIENTE RINDAN EN EL CONGRESO.

description

CUADRO COMPARATIVO DE ACTIVIDADES HACENDARIAS, DE LOS DIPUTADOS, SENADORES Y EL PODER EJECUTIVO

Transcript of Cuadro Comparativo

Page 1: Cuadro Comparativo

DERECHO CONSTITUCIONAL HORARIO: 7:00 – 7:59 MARTINEZ VICTORIANO ANTONIO PEREZ GRANADOS ALEJANDRO

ACTIVIDAD 7

ELABORA UN CUADRO COMPARATIVO EN EL QUE TRANSCRIBAS LAS FACULTADES HACENDARIAS Y SU FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DE:

LOS DIPUTADOS.

ARTÍCULO 74: SON FACULTADES EXCLUSIVAS DE LA CAMARA DE DIPUTADOS:

1.- APROBAR ANUALMENTE EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN, PREVIO EXAMEN, DISCUSION Y, EN SU CASO, MODIFICACION DEL PROYECTO ENVIADO POR EL EJECUTIVO FEDERAL, UNA VEZ APROBADAS LAS CONTRIBUCCIONES QUE, A SU JUICIO, DEBE DE DECRETARSE PARA CUMPLIRLO.

2.- LA CAMARA DE DIPUTADOS DEBERÁ APROBAR EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN A MAS TARDAR EL DIA 15 DE MES DE NOVIEMBRE.

3.- DECLARAR SI HA O NO LUGAR A PROCEDER PENALMENTE CONTRA SERVIDORES PÚBLICOS QUE HUBIEREN INCURRIDO EN DELITO EN LOS TÉRMINOS DEL ARTICULO 111 DE ESTA CONSTITUCIÓN.

4.- REVISAR LA CUENTA PÚBLICA DEL AÑO ANTERIOR, CON EL OBJETO DE EVALUAR LOS RESULTADOS DE LA GESTION FINANCIERA, COMPROBAR SI SE HA AJUSTADO A LOS CRITERIOS SEÑALADOS POR EL PRESUPUESTO Y VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS CONTENIDOS EN LOS PROGRAMAS.

5.- APROBAR EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO EN EL PLAZO QUE DISPONGA LA LEY. EN CASO DE QUE LA CAMARA DE DIPUTADOS NO SE PRONUNCIE EN DICHO PLAZO, EL PLAN SE ENTENDERA APROBADO.

LOS SENADORES.

ARTÍCULO 76: SON FACULTADES EXCLUSIVAS DEL SENADO:

1.- ANALIZAR LA POLITICA EXTERIOR DESARROLLADA POR EL EJECUTIVO FEDERAL CON BASE A LOS INFORMES ANUALES QUE EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL SECRETARIO DEL DESPACHO CORRESPONDIENTE RINDAN EN EL CONGRESO.

2.- RATIFICAR LOS NOMBRAMIENTOS QUE EL MISMO FUNCIONARIO HAGA DEL PROCURADOR GENERAL DE LA REPUBLICA, EMBAJADORES, CONSULES GENERALES, EMPLEADOS SUPERIORES DE HACIENDA, Y OTROS QUE DISPONGA ESTA CONSTITUCIÓN.

3.- AUTORIZARLO TAMBIÉN PARA QUE PUEDA PERMITIR LA SALIDA DE TROPAS NACIONALES FUERA DE LOS LIMITES DEL PAIS, EL PASO DE TROPAS EXTRANJERAS POR EL TERRITORIO NACIONAL Y LA ESTACIÓN DE ESCUADRAS DE OTRAS POTENCIAS, POR MAS DE UN MES, EN AGUAS MEXICANAS.

Page 2: Cuadro Comparativo

DERECHO CONSTITUCIONAL HORARIO: 7:00 – 7:59 MARTINEZ VICTORIANO ANTONIO PEREZ GRANADOS ALEJANDRO

4.- DECLARAR, CUANDO HAYAN DESAPARECIDO TODOS LOS PODERES CONSTITUCIONALES DE UN ESTADO, QUE ES LLEGADO EL CASO DE NOMBRARLE UN GOBERNADOR PROVISIONAL, QUIEN CONVOCARA A ELECCIONES CONFORME A LAS LEYES CONSTITUCIONALES DEL MISMO ESTADO.

5.- RESOLVER LAS CUESTIONES POLITICAS QUE SURJAN ENTRE LOS PODERES DE UN ESTADO CUANDO ALGUNO DE ELLOS OCURRA CON ESE FIN AL SENADO, O CUANDO CON MOTIVO DE DICHAS CUESTIONES SE HAYA INTERRUMPIDO EL ORDEN CONSTITUCIONAL, MEDIANTE UN CONFLICTO DE ARMAS.

PODER EJECUTIVO

ARTICULO 89: LAS FACULTADES Y OBLIGACIONES DEL PRESIDENTE, SON LAS SIGUIENTES.

1.- PROMULGAR Y EJECUTAR LAS LEYES QUE EXPIDA EL CONGRESO DE LA UNIÓN, PROVEYENDO EN LA ESFERA ADMINISTRATIVA A SU EXACTA OBSERVANCIA.

2.- NOMBRAR Y REMOVER LIBREMENTE A LOS SECRETARIOS DE ESTADO, REMOVER A LOS EMBAJADORES, CONSULES GENERALES Y EMPLEADOS SUPERIORES DE HACIENDA.

3.- NOMBRAR, CON APROBACION DEL SENADO, A LOS EMBAJADORES, CÓNSULES GENERALES, EMPLEADOS SUPERIORES DE HACIENDA, Y A LOS INTEGRANTES DE LOS ORGANOS COLEGIADOS ENCARGADOS DE LA REGULACIÓN EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES, ENERGIA Y COMPETENCIA ECONOMICA.

4.- NOMBRAR CON APROBACION DEL SENADO, LOS CORONELES Y DEMAS OFICIALES SUPERIORES DEL EJÉRCITO, ARMADA Y FUERZA AEREA NACIONALES.

5.- PRESERVAR LA SEGURIDAD NACIONAL, EN LOS TERMINOS DE LA LEY RESPECTIVA.

6.- DECLARAR LA GUERRA EN NOMBRE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PREVIA LEY DEL CONGRESO DE LA UNION.

7.- LAS DEMAS QUE LE CONFIERE EXPRESAMENTE A ESTA CONSTITUCIÓN.

Page 3: Cuadro Comparativo

DERECHO CONSTITUCIONAL HORARIO: 7:00 – 7:59 MARTINEZ VICTORIANO ANTONIO PEREZ GRANADOS ALEJANDRO

ACTIVIDAD 6

Elabora un cuadro comparativo entre el Poder Judicial Federal y Local (Puebla) que incluya su organización y principales funciones, así como los nombres de sus representantes.

POD

ER

JU

DIC

IAL

FED

ERA

L ORGANIZACIÓN FUNCIONES

LUIS MARIA AGUILAR MORALES MINISTRO PRESIDENTE

MARTHA MARIA DEL CARMEN HERNANDEZ ALVAREZ

CONSEJERA

ROSA ELENA GONZALEZ TIRADO CONSEJERA

ALFONSO PEREZ DAZA CONSEJERO

FELIPE BORREGO ESTRADA CONSEJERO

J. GUADALUPE TAFOYA HERNANDEZ

CONSEJERO

MANUEL ERNESTO SALOMA VERA CONSEJERO

POD

ER

JU

DIC

IAL

LOC

AL

MGDO. ROBERTO FLORES TOLEDANO

PRESIDENCIA DE HONORABLE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

MGDO. JOSE ROBERTOGRAJALES ESPINA

COORDINACION GRAL. DE LA JUNTA DE ADMÓN. DEL PODER JUDICIAL.

MGDO. JOSÉ SAUL GUTIERREZ VILLAREAL

COORDINACIÓN DE COMISIONES DE LA JUNTA DE ADMÓN. DEL PODER J.

MGDA. MARGARITA GAYOSSO PONCE

SALA UNITARIA