Cuadro comparativo carlos henriquez

2
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES INTEGRANTES: •Henríquez Carlos 18.178.141 CABUDARE, 2012

Transcript of Cuadro comparativo carlos henriquez

Page 1: Cuadro comparativo carlos henriquez

UNIVERSIDAD FERMÍN TORODECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

INTEGRANTES:•Henríquez Carlos 18.178.141

CABUDARE, 2012

Page 2: Cuadro comparativo carlos henriquez

CUADRO COMPARATIVO DE LAS TEORIAS DE LA MOTIVACION

DEFINICION Y DEFINICION Y CONTENIDOCONTENIDO

TEORIASTEORIAS CONTENIDOCONTENIDO COMPARACIONCOMPARACION

La motivación de un individuo se debe básicamente a la búsqueda de satisfacción de las 3 necesidades humanas dominantes: logro, poder y afiliación.

TEORIA DE LAS 3 TEORIA DE LAS 3 NECESIDADESNECESIDADES

Necesidad de Logro: Impulso de

sobresalir, de luchar por tener éxito. El trabajo entendido como

desafío y las dificultades, como

reto.

Necesidad de Poder: dotes de

mando y liderazgo.

Búsqueda de organización, efectividad y obediencia.

Necesidad de Afiliación: se

entiende como el deseo de

establecer relaciones

interpersonales.

En si considero que cada uno

busca motivar al individuo a su

manera. Creo que una fusión de

cada una de estas teorías ayudaría al

trabajador a sentirse

motivado, aunque particularmente

tendría sumo cuidado con la

teoría de la equidad que

distorsiona un poco lo que

significa el logro de los resultados.

Las metas son importantes en cualquier actividad, ya que motivan y guían nuestros actos y nos impulsan a dar el mejor rendimiento.

TEORIA DE LA TEORIA DE LA FIJACION DE FIJACION DE

METASMETAS

El logro de las metas ayuda a la

motivación.

Se aplica solo a los que están

comprometidos a dichas metas.

Si las metas requieren una

exigencia mayor pues mas valor tendrá y así se

lograra una mayor motivación.

Argumenta que los refuerzos condicionan el comportamiento.

TEORIA DEL TEORIA DEL REFORZAMIENTOREFORZAMIENTO

El comportamiento esta en función a

sus consecuencias.

Los reforzadores modelan el

comportamiento y ayuda a las personas a aprender

Se considera como un

elemento para explicar la

motivación.

Expresa la idea de que la sensación de inequidad motivará al individuo a reducir esa inquietud.

TEORIA DE LA TEORIA DE LA EQUIDADEQUIDAD

Los empleados perciben lo que

obtienen en base a una situación

laboral.

Los empleados podrían renunciar o distorsionar los

resultados laborales logrados.

Pueden motivar a los demás

empleados a que se distorsionen los

resultados logrados.

Explica que lo que mueve a las personas a trabajar duro es la creencia de que un determinado comportamiento producirá resultados positivos

TEORIA DE LA TEORIA DE LA ESPECTATIVAESPECTATIVA

Logra que los empleados

consideren que a mayor esfuerzo mayor será el desempeño.

Se habla de Valencia que es la importancia

que da el individuo al resultado potencial.

La instrumentalidad

es donde el individuo

considera que al desempeñarse en un nivel particular es útil para lograr

los resultados esperados.