Cuadro Comparativo de Distintos Autores y Teorias

3
CUADRO COMPARATIVO DE DISTINTOS AUTORES Y TEORIAS CAPITULO AUTOR ESCRIPCION LOS PROBLEMAS ADITIVOS; LAS SEIS GRANDES CATEGORIAS EN ESTE TEXTO SE DAN A CONOCER LLAS CATEGORIAS FUNDAMENTALES PARA EL PLANTEAMIENTO DE PREGUNTAS ADITIVAS Y DE SUSTRACION LAS CUALES SE DESCRIBEN A CONTINUACION. o Dos medidas se compone para dar lugar a una. o Una transformación opera sobre una medida para dar lugar a una medida. o Una relación, una medida. o Dos transformaciones se componen para dar lugar a una transformación. o Una transformación opera sobre un estado relativo para dar lugar a un estado relativo. Conocer esto es fundamental para plantear problemas distintos en el salón de clases. LA TEORÍA DE LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS:UN MODELO DE LAS INTERACIONES DIDÁCTICAS PATRICIA SADOVSKY La autora plantea que la enseñanza es un procesos en la producción de conocimientos matemáticos en el ámbito escolar. La interacción del mundo con el medio es fundamental, así como también la interacciono de la problemática con el alumno, debido a esto se llega a una intencionalidad didáctica, estas interacciones se describen como situaciones didácticas, el alumno pone en juego sus conocimientos y habilidades para producir conocimientos nuevos.

Transcript of Cuadro Comparativo de Distintos Autores y Teorias

Page 1: Cuadro Comparativo de Distintos Autores y Teorias

CUADRO COMPARATIVO DE DISTINTOS AUTORES Y TEORIAS

CAPITULO AUTOR ESCRIPCION

LOS PROBLEMAS

ADITIVOS; LAS

SEIS GRANDES

CATEGORIAS

EN ESTE TEXTO SE DAN A CONOCER LLAS

CATEGORIAS FUNDAMENTALES PARA EL

PLANTEAMIENTO DE PREGUNTAS ADITIVAS Y DE

SUSTRACION LAS CUALES SE DESCRIBEN A

CONTINUACION.

o Dos medidas se compone para dar lugar a una.

o Una transformación opera sobre una medida para

dar lugar a una medida.

o Una relación, una medida.

o Dos transformaciones se componen para dar lugar

a una transformación.

o Una transformación opera sobre un estado relativo

para dar lugar a un estado relativo.

Conocer esto es fundamental para plantear problemas

distintos en el salón de clases.

LA TEORÍA DE LAS

SITUACIONES

DIDÁCTICAS:UN

MODELO DE LAS

INTERACIONES

DIDÁCTICAS

PATRICIA

SADOVSKY

La autora plantea que la enseñanza es un procesos en la

producción de conocimientos matemáticos en el ámbito

escolar. La interacción del mundo con el medio es

fundamental, así como también la interacciono de la

problemática con el alumno, debido a esto se llega a una

intencionalidad didáctica, estas interacciones se describen

como situaciones didácticas, el alumno pone en juego sus

conocimientos y habilidades para producir conocimientos

nuevos.

Page 2: Cuadro Comparativo de Distintos Autores y Teorias

FASES DE

ENSEÑANZA EN

LA RESOLUCION

DE PROBLEMAS.

A continuación se describen las cinco fases de enseñanza en el marco de la resolución de problemas : 1. Presentación del problema: el maestro plantea un problema, el cual se desarrolla a partir de las ideas de los alumnos, lo único que se busca es obtener la respuesta. 2. Planeación y predicción de la respuesta: en esta fase los alumnos comienzan a reconocer el objetivo y propósito de la clase, van reconociendo los datos con los que cuentan y le van dando sentido al problema 3. Resolución grupal/resolución individual: tratan de resolver el problema compartiendo ideas, establecen relaciones entre los datos conocido y desconocidos, algunos alumnos proponen ideas sobre cómo se puede resolver el problema. 4. Explicación y discusión/validación y comparación: le buscan una explicación sobre los datos conocidos y desconocidos, el docente guía la discusión en base a los procedimientos de resoluciones 5. Resumen/aplicación y posteriores desarrollos: reorganizan lo que aprendieron durante la clase, valoran sus esfuerzos, comparan los

CAMBIAN LOS

PROBLEMAS,

CAMBIAN LOS

PROCEDIMIENTOS

DE LA

RESOLUCION

CLAUDIA

BROITMAN

En este texto nos habla de los cambios en los procedimientos en la resolución de problemas, no siempre vamos a utilizar un mismo procedimiento para todos los planteamientos, aquí los números juegan un papel importante, ya que los niños se basan de ellos para resolver los problemas. Es importante analizar el rol de los contenidos de un problema, tomando en cuenta las unidades de medidas manejadas en dicho problema. El orden de las presentaciones de la información son importantes, ya que los niños suelen confundirlos, pero esto los ayudara analizar con detenimiento el sentido del planteamiento, la forma de presentar el planteamiento depende de los datos que se incluirán en este, puede que hayan dos planteamientos que se resuelvan con el mismo procedimiento.

PROBLEMAS,

SENTIDOS,

PROCEDIMIENTOS

Y ESCRITURA.

CECILIA PARRA El problema es una situación a la cual se le debe buscar una solución, en el caso de las matemáticas esto representa un desafío para los alumnos, ya que ellos buscaran diferentes explicaciones para dar solución a un mismo problema, nos da recomendaciones sobre las ventajas de utilizar los problemas abiertos, para promover en los alumnos la cultura matemática, sobre todo por que ayudara a buscar al alumno los datos con los que cuenta dicho planteamiento.

Page 3: Cuadro Comparativo de Distintos Autores y Teorias