Cuadro Comparativo de Hongos, Levaduras y Bacterias.docx Amalia

5
CUADRO COMPARATIVO DE HONGOS, LEVADURAS Y BACTERIAS PRESENTADO POR: AMALIA ANDREA GUTIERREZ HERNANDEZ DIANA MARIA ELORZA ECHAVARRIA INSTRUCTORA: DORALBA MARTINEZ TÉCNICO EN AGRIOINDUSTRIA ALIMENTARIA SENA C.T.G.I

description

cuadro comparativo

Transcript of Cuadro Comparativo de Hongos, Levaduras y Bacterias.docx Amalia

Page 1: Cuadro Comparativo de Hongos, Levaduras y Bacterias.docx Amalia

CUADRO COMPARATIVO

DE HONGOS, LEVADURAS Y BACTERIAS

PRESENTADO POR:

AMALIA ANDREA GUTIERREZ HERNANDEZ

DIANA MARIA ELORZA ECHAVARRIA

INSTRUCTORA:

DORALBA MARTINEZ

TÉCNICO EN AGRIOINDUSTRIA ALIMENTARIA

SENA C.T.G.I

YARUMAL

2015

Page 2: Cuadro Comparativo de Hongos, Levaduras y Bacterias.docx Amalia

CUADRO COMPARATIVO

HONGOS LEVADURAS

BACTERIAS

Que son: Organismos eucariotas microscópicos del reino fungí, que viven en las plantas y animales. Pueden verse a simple vista y están compuestos de muchas células y son aerobios

Se denomina levadura o fermento pertenece al reino de los hongos, son importantes pos su capacidad de realizar descomposición mediante la fermentación

Microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros y tienen diversas formas y también son aerobias o anaerobias

Propiedades han sido durante mucho tiempo celebrados como una fuente de nutrientes de gran alcance, teniendo el perfil de antioxidantes y aminoácidos de algunos de los alimentos más saludables

Es un alimento rico en vitaminas B9, B6 y tiene nutrientes como hierro, calcio, fibra etc. Es recomendado para el desarrollo muscular.

Algunas son necesarias para la vida humana. Las bacterias están constituidas por muchos elementos entre ellos encontramos los elementos obligados como el ADN cromosómico, citoplasma ribosoma, pared celular y membrana celular, que son elementos que deben poseer todas las bacterias

Su crecimiento y donde se encuentran

En los lugares cálidos o húmedos se encuentran en el medio ambiente o en algunos alimentos

Algunas se desarrollan en el cuerpo humano o frutas muchas son inicuas. Se encuentran en las células humanas y en algunos alimentos bajos de grasa

Su crecimiento se define de cualquier sistema biológico, lo cual implica una masa celular que conduce a la multiplicación celular. Se encuentran en todas partes porque forman parte de la vida orgánica.

Son de fases : Se encuentran en la Su fase es unicelular Son todos organismos

Page 3: Cuadro Comparativo de Hongos, Levaduras y Bacterias.docx Amalia

naturaleza de forma pluricelular (mohos)

unicelulares

Características Su sustancia de reserva no es almidón como en las plantas, sino glucógeno, como en los animales. Su nutrición es heterótrofa pues carecen de clorofila

Se dividen asexualmente por germinación o fisión y realizan fermentación

Se multiplican rápidamente poblando lugares amplios en muy poco tiempo. Son capaces de sobrevivir casi que en cualquier lugar, desde el sitio más simple al más extremo.

Formas Son donosos y motosos y pueden producir toxinas

son ovales esféricas o cilíndricas la mayoría son benéficas y algunas son alterativas

Se clasifican según sus formas: cocos, bacilos y espiroquetas

De que se nutren

Toman sus elementos nutritivos de los cuerpos de otras plantas y animales ya sean vivos o muertos

Por absorción (liberan enzimas digestivas)

Se alimentan de cualquier cosa y resulta útil para nuestra especie y la naturaleza en general

Hábitat Se encuentran en un hábitat muy diverso

Es en azucares como: frutos, flores y corteza de arboles

Se encuentran presentes en todos los medios

Tamaño Son células de tamaño variable oscilan entre 0,5 y 1m

Oscila de tres a seis milésimas de milímetro

La mayoría presentan una amplia variedad de tamaños y formas

Reproducción Puede ser asexual por medio de esporas las cuales se dispersan en un estado latente

Es asexualmente por germinación o frotación

Son sexual y asexual la mayoría se reproducen por un mecanismo llamado bipartición

Clasificación - aspergillus- cladosporium manoscus- botritys

-esporógenas-Deuteromycotina-Eumicetos-Ascomycotina

- salmonella-shigella-yersina enterocolitica

Son benéficos para algunos alimentos

Están en ciertos quesos como el roquefort, los hongos le confieren un sabor determinado

Se le añaden a los panes y al vino cuya fermentación proporciona su estructura

Se le aplican al yogurt algunas bacterias que aportan propiedades beneficiosas a quien lo consume

Que alimentos son afectados

Afectan los productos de origen animal:- carnes- aves

Sobre los vegetales crecen un amplio grupo de microorganismos; además varios

En los alimentos enlatados o mal conservados también afectan la carne y huevos

Page 4: Cuadro Comparativo de Hongos, Levaduras y Bacterias.docx Amalia

factores intrínsecos los predisponen al ataque de gérmenes,Están implicados:- algunos alimentos fermentados- frutas-pescados- productos de panadería

Enfermedades que pueden causar

Son transmitidas por los alimentos de origen animal por carnes por vías digestivas.- causan reacciones alérgicas y problemas respiratorios

- infecciones de los aparatos respiratorio e intestinal- candidiasis

Son:- botulismo- intoxicaciones- meningitis bacteriana- neumonía-tuberculosis-neumococo