Cuadro Comparativo de Motores

1
CUADRO COMPARATIVO DE LOS DIFERENTES MOTORES ELECTRICOS Y SUS CARACTERISTICAS MOTOR CARACTERÍSTICAS ELEMENTOS DISTINTIVOS APLICACIONES CORRIENTE CONTINUA PASO A PASO Estator alimentado por impulsos de c.c. Rotor polarizado con imanes permanentes Polaridad del estator variable y controlada por trenes de pulsos Motores de pequeña potencia que precisen un control exacto de las revoluciones. INDEPENDIENTE Rotor o inducido bobinado, provisto de colector. Estator formado por dos bobinas inductoras o excitación, rodeando sendas masas polares. La velocidad depende de la corriente de excitación, de la resistencia del circuito del inducido y de la tensión de alimentación. Por ello han sido usados para regular la velocidad antes de la aparición de los variadores. Velocidad estable. Bobinas de excitación alimentadas con independencia del inducido Máquina-Herramienta SERIE Excitación en serie con el inducido. Motor muy inestable (sin carga se embala) Grúas, Tracción eléctrica (locomotoras), ventiladores, Transporte por cable SHUNT Velocidad muy estable. Bobinas de excitación en paralelo con el inducido Máquina-Herramienta, Ascensores, Máquinas de papel, compresores COMPOUND Bobinas de excitación en serie - paralelo con el inducido. Velocidad relativamente estable Pequeños motores, Ventiladores, Cizallas, Molinos CORRIENTE ALTERNA SINCRONOS Rotor bobinado y provisto de anillos rozantes. Cos de φ 1 Estator dividido en ranuras en las que se insertan las bobinas inductoras. Alternadores reversibles Necesita de una excitatriz, alimentada en c.c. para excitar el bobinado inductor y embalar el motor. Velocidad constante e independiente de la carga. Buen rendimiento En medianas y grandes potencias donde no se requiera regulación de velocidad ni arranque en carga. El arranque se realiza en estrella-triángulo, o mediante autotransformador. ASINCRONOS DE INDUCCIÓN De jaula de ardilla o rotor en cortocircuito A - B- C-D Basados en el movimiento de una masa metálica por la acción de un campo magnético. Por ello su rotor está en cortocircuito, sin colector ni anillos. Estator dividido en ranuras en las que se insertan las bobinas inductoras. El inductor no necesita alimentación con corriente continua. Par de arranque potente. Intensidad de arranque muy superior a la nominal. La velocidad varía con la carga y depende de la frecuencia y del número de polos. Construcción más sencilla y económica. Por su forma de arranque, los monofásicos son de fase partida o de condensador. Los de simple jaula se emplean en pequeñas potencias para arranques directos o estrella - triángulo. En medianas potencias se usan de doble jaula, con sistemas de arranque en carga mediante resistencias estatóricas o autotransformadores Rotor bobinado E-F Rotor bobinado, provisto de anillos. Estator dividido en ranuras en las que se insertan las bobinas inductoras Arranque en carga en medianas y grandes potencias mediante el empleo de resistencias rotóricas. UNIVERSALES Igual construcción que el motor de c.c. serie. Rotor bobinado con colector Alimentación con C.A. monofásica. Par de arranque muy elevado Usados en pequeñas potencias y altas velocidades BRUSHLESS (sin escobillas) Concebidos como los universales, es un motor de corriente continua sin colector ni escobillas Un captador angular de conmutación permite la alimentación sinusoidal del motor, su posición y el control de la velocidad Electrodomésticos, menor mantenimiento. Trabajos sucios, construcción cerrada. Máquinas herramientas, posicionamiento.

Transcript of Cuadro Comparativo de Motores

Page 1: Cuadro Comparativo de Motores

CUADRO COMPARATIVO DE LOS DIFERENTES MOTORES ELECTRICOS Y SUS CARACTERISTICAS MOTOR CARACTERÍSTICAS ELEMENTOS DISTINTIVOS APLICACIONES

CO

RR

IEN

TE C

ON

TIN

UA

PASO A PASO Estator alimentado por impulsos de c.c. Rotor polarizado con imanes permanentes

Polaridad del estator variable y controlada por trenes de pulsos

Motores de pequeña potencia que precisen un control exacto de las revoluciones.

INDEPENDIENTE Rotor o inducido bobinado, provisto de colector. Estator formado por dos bobinas inductoras o excitación, rodeando sendas masas polares. La velocidad depende de la corriente de excitación, de la resistencia del circuito del inducido y de la tensión de alimentación. Por ello han sido usados para regular la velocidad antes de la aparición de los variadores.

Velocidad estable. Bobinas de excitación alimentadas con independencia del inducido

Máquina-Herramienta

SERIE Excitación en serie con el inducido. Motor muy inestable (sin carga se embala)

Grúas, Tracción eléctrica (locomotoras), ventiladores, Transporte por cable

SHUNT Velocidad muy estable. Bobinas de excitación en paralelo con el inducido

Máquina-Herramienta, Ascensores, Máquinas de papel, compresores

COMPOUND

Bobinas de excitación en serie - paralelo con el inducido. Velocidad relativamente estable

Pequeños motores, Ventiladores, Cizallas, Molinos

CO

RR

IEN

TE A

LTER

NA

SINCRONOS

Rotor bobinado y provisto de anillos rozantes. Cos de φ ≈ 1 Estator dividido en ranuras en las que se insertan las bobinas inductoras. Alternadores reversibles

Necesita de una excitatriz, alimentada en c.c. para excitar el bobinado inductor y embalar el motor. Velocidad constante e independiente de la carga. Buen rendimiento

En medianas y grandes potencias donde no se requiera regulación de velocidad ni arranque en carga. El arranque se realiza en estrella-triángulo, o mediante autotransformador.

ASI

NC

RO

NO

S D

E IN

DU

CC

IÓN

De jaula de ardilla o rotor en

cortocircuito A - B- C-D

Basados en el movimiento de una masa metálica por la acción de un campo magnético. Por ello su rotor está en cortocircuito, sin colector ni anillos. Estator dividido en ranuras en las que se insertan las bobinas inductoras.

El inductor no necesita alimentación con corriente continua. Par de arranque potente. Intensidad de arranque muy superior a la nominal. La velocidad varía con la carga y depende de la frecuencia y del número de polos. Construcción más sencilla y económica. Por su forma de arranque, los monofásicos son de fase partida o de condensador.

Los de simple jaula se emplean en pequeñas potencias para arranques directos o estrella -triángulo. En medianas potencias se usan de doble jaula, con sistemas de arranque en carga mediante resistencias estatóricas o autotransformadores

Rotor bobinado E-F

Rotor bobinado, provisto de anillos. Estator dividido en ranuras en las que se insertan las bobinas inductoras

Arranque en carga en medianas y grandes potencias mediante el empleo de resistencias rotóricas.

UNIVERSALES Igual construcción que el motor de c.c. serie. Rotor bobinado con colector

Alimentación con C.A. monofásica. Par de arranque muy elevado

Usados en pequeñas potencias y altas velocidades

BRUSHLESS (sin escobillas)

Concebidos como los universales, es un motor de corriente continua sin colector ni escobillas

Un captador angular de conmutación permite la alimentación sinusoidal del motor, su posición y el control de la velocidad

Electrodomésticos, menor mantenimiento. Trabajos sucios, construcción cerrada. Máquinas herramientas, posicionamiento.