Cuadro Comparativo de Soc Igualitaria y de Jefatura Del Texto de Service (1)

download Cuadro Comparativo de Soc Igualitaria y de Jefatura Del Texto de Service (1)

of 3

Transcript of Cuadro Comparativo de Soc Igualitaria y de Jefatura Del Texto de Service (1)

  • 8/18/2019 Cuadro Comparativo de Soc Igualitaria y de Jefatura Del Texto de Service (1)

    1/3

    Cuadro comparativo de sociedad igualitaria y de jefatura del texto de ServiceSOCIEDAD IGUALITAIA SOCIEDAD DE !E"ATUA

    SOCIEDAD La vida social está regulada pacífcamente porcódigos, reglas, hábitos y costumbres;

    relacionados con la etiqueta, la ética y el rol. Como #o so# expl$citos y #o se %uie&ra#frecue#teme#te da# la impresi'# de u#a sociedad si#

    co#(ictos) Igualme#te cua#do se i#fri#ge u#acostum&re *ay medios para castigar+ al #o *a&er u#aautoridad jer,r%uica los pro&lemas pol$ticos so#dif$ciles de solucio#ar) "uera de la jerar%u$a familiarso# profu#dame#te igualitarias)

    Sociedad desigualitarias+ prese#cia de autoridades #ofamiliares)E# esta sociedad *ay u#a desigualdad *ereditaria+ tie#e u#aimporta#cia la primoge#itura. El liderago espermanente. La autoridad es !erárquica. -ay cargos

    perma#e#tes su&sidiarios) -ay estratos socialesperma#e#tes)

    AUTOIDAD La autoridad es esporádica, es una autoridadsin status "ormal. Es una autoridad que se basa

    en el carisma. .ara cada actividad *ay difere#tesl$deres) /o so# cargos por%ue #o persiste# e# el

    tiempo)

    La autoridad es perma#e#te) -ay *ere#cia de estatus porprimoge#itura) El sistema redistributivo "ue"undamental para el surgimiento y perpetuación del

    liderago. Co# la redistri&uci'# el l$der se *ace m,s 0til y

    #ecesario) La redistri&uci'# permite su&ve#cio#ar aespecialistas y poder orga#i1ar o&ras+ guerras y ceremo#ias%ue sirve# de refuer1o ideol'gico para soste#er el orde# jer,r%uico esta&lecido)

    E"UE2O El refuer1o es media#te lo psicol'gico+ lo *a&itual y loco#suetudi#ario) #n constre$imiento de laconducta social. eali1ado por medio de sistemasde recompe#sas y castigos) En la sociedad

    igualitaria no hay leyes sino sancionesconsuetudinarias) Las sa#cio#es #o so#admi#istradas por u#a perso#a especial+ si#o %ue porla comu#idad) Las #ormas perte#ece# mayorme#te aldomi#io de la eti%ueta) Los castigos usual es ladesapro&aci'# ge#eral+ el aislamie#to o e# casosextremos el ostracismo)

    El re"uero es ya mediante una ley impuesta por una

    autoridad aunque no posee el monopolio de la "uera,

    no e!erce sanciones "ísicas %eso es lo que la

    di"erencia del Estado&. La resoluci'# de los co#(ictos e#

    esta sociedad tie#e# u# cuerpo legal compuesto por cuatropartes3 la autoridad4 la i#te#ci'# de aplicaci'# u#iversal4 lao&ligatio y la sa#ci'#)

     Tam&i5# *ay u# refuer1o #o legal+ las mismas sa#cio#esperso#a6familia sigue# existie#do pero tam&i5# existe##uevas #ormas %ue re(eja# los #uevos rasgos del sistemasocial 7relacio#ados co# el ma#te#imie#to de la jerar%u$a8)La redistribución sirve para re"orar la !erarquía de

    autoridad 7por%ue la estructura de autoridad es tam&i5# la

    estructura de redistri&uidores y ese redistri&uidor puedecastigar rete#ie#do los &ie#es de cual%uier sujeto8)

  • 8/18/2019 Cuadro Comparativo de Soc Igualitaria y de Jefatura Del Texto de Service (1)

    2/3

    'ambién se re"uera con la ideología mediante la

    religión y las ceremonias se sostienen la estructura

    e(istente.

    LIDEA2GO )o e(iste un líder permanente. )o e(istening*n !e"e legal. La humildad se considera el

    valor más elevado. /o #ecesita# u# l$der

    perma#e#te por%ue la costra de la costum&re %ueso&re ellos pesa es ta# gruesa %ue s'lo puede#pe#sar y actuar e# t5rmi#os de #ormas colectivas)Igualme#te posee# l$deres cua#do 5ste es #ecesariopero #o es perma#e#te #i adscripto)

    La "unción principal del líder es la redistribución co#ello puede# ma#te#er especialista4 su&ve#cio#ar ma#o deo&ras para gra#des o&ras3 a&astecer soldados para la

    guerra y poder reali1ar gra#des 9estas y ceremo#ias)

    :EDIACI;/ El derec*o al uso de la fuer1a f$sica #o est,mo#opoli1ado por u# poder p0&lico ge#eralme#tecomo las sociedades so# pe%ue

  • 8/18/2019 Cuadro Comparativo de Soc Igualitaria y de Jefatura Del Texto de Service (1)

    3/3

    que están simboliados por intercambios de

    bienes. Los intercambios son tanto utilitarios

    como simbólicos. E# las sociedades primitivas losi#tercam&ios sim&'licos se toma# co# gra# seriedadpor%ue so# los 0#icos medios de *acer fre#te a lospro&lemas pol$ticos de la guerra y la pa1) Losi#tercam&ios pri#cipales so# el matrimo#io y true%ue

    de &ie#es)

    autoridad perma#e#te) Esto limita el #0mero de guerraspor%ue so# m,s gra#des) Ge#eralme#te so# co#%uistas)

    L>:ITES DELAOGA/I2ACI;/ .OL>TICA

    +us límites no son claros) -orque tienen es"erasde relaciones sociales que se superponen y

    entrelaan con otras sociedades aparentemente

    autónomas.

    esulta imposi&le delimitar la sociedad por%uediversos cla#es puede# u#irse co# alg0# prop'sito ydisgregarse al siguie#te) Tie#de a reu#ir grupos varia&les depe#de la fu#ci'#)U#a de las ra1o#es m,s importa#tes de lai#determi#aci'# de sus l$mites es la ef$mera#aturale1a del lidera1go)

    'iene bien marcado sus límites. -orque tiene un !e"e

    supremo con un cargo permanente por lo que su

    cargo será conocido y discernible sobre el terreno. Esto #o %uiere decir %ue los l$mites territoriales estar,#9jados para siempre) .ero la sociedad e# si misma tie#e u##om&re+ sus miem&ros so# co#ocidos+ y ocupa# u# espacioespec$9co e# u# tiempo dado)